'Cordópolis' regala tres entradas dobles para el Córdoba CF - RC Deportivo

'Cordópolis' regala tres entradas dobles para el Córdoba CF - RC Deportivo

Ya puedes participar y optar a conseguir una de las tres entradas dobles que entregaremos de cara al séptimo duelo de los blanquiverdes en El Arcángel El objetivo es claro: mantener la racha intacta. Eso sí, el desafío que hay enfrente resulta mayúsculo, dado que el Córdoba CF regresa al Bahrain Victorious Nuevo Arcángel para medirse nada menos que al Deportivo de La Coruña, un enfrentamiento que se ha convertido en todo un clásico de los rivales blanquiverdes. Además, este año, con la salvedad de que el conjunto gallego cuenta con un proyecto más reafirmado, dado que marcha en la segunda posición en LaLiga Hypermotion. Así, el choque tendrá lugar este próximo domingo a partir de las 18:30 y se esperan, una vez más, más de 16.000 espectadores en la grada. Así, un encuentro más, Cordópolis regala tres entradas dobles para que los afortunados lectores puedan acudir a dicho partido y animar a los blanquiverdes en su séptimo compromiso en el feudo cordobesista en esta temporada. Un choque marcado en rojo dentro del duro calendario de partidos de este mes de noviembre. Si se quiere optar a este regalo, los lectores tan solo tienen que rellenar la storie cordopolita que aparece en esta publicación, donde se requieren tus datos y un correo electrónico. Estos datos los usaremos para ponernos en contacto contigo y para darte de alta en nuestro boletín semanal de noticias y reportajes (un resumen de nuestras principales informaciones). Los afortunados se anunciarán en los próximos días. ¡Suerte a todos!

Reino Unido suspende parte del intercambio de inteligencia con Estados Unidos por los ataques a narcolanchas

Reino Unido suspende parte del intercambio de inteligencia con Estados Unidos por los ataques a narcolanchas

Reino Unido ha decidido dejar de compartir cierta información de inteligencia con Estados Unidos porque no quiere ser cómplice de los ataques militares estadounidenses a narcolanchas, que considera ilegales. Se trata de una informada publicada en exclusiva por la cadena de televisión CNN, que cita fuentes familiarizadas con el asunto. Reino Unido, que mantiene varias bases de inteligencia en el Caribe, ha ayudado a Washington durante años a localizar buques sospechosos de transportar drogas para que la Guardia Costera estadounidense pudiera interceptarlos, de acuerdo con las fuentes. Esto suponía que los barcos eran detenidos y abordados, mientras su tripulación era arrestada y la droga incautada; no abatidos. Esta decisión de Reino Unido supone una ruptura significativa con su aliado más cercano y subraya el creciente escepticismo sobre la legalidad de la campaña militar estadounidense en América Latina. [HABRÁ AMPLIACIÓN]

El altavoz JBL más vendido está a precio de risa: 12 horas de música, resistente al agua y muy potente (es una ganga)

El altavoz JBL más vendido está a precio de risa: 12 horas de música, resistente al agua y muy potente (es una ganga)

Por si todavía no te has enterado, hoy es 11 de noviembre, o 11 del 11, el día de los solteros en China y la apertura de la veda para las compras navideñas. AliExpress es una de las tiendas que más promociones lanza durante este día, y una de las más interesantes tiene nombre y […] Seguir leyendo: El altavoz JBL más vendido está a precio de risa: 12 horas de música, resistente al agua y muy potente (es una ganga)

La condición por la que puedes faltar al trabajo de forma legal y no es por enfermedad: "Se puede extender hasta que exista seguridad para volver"

La condición por la que puedes faltar al trabajo de forma legal y no es por enfermedad: "Se puede extender hasta que exista seguridad para volver"

Cuando el agua se convierte en un obstáculo laboral, las reglas cambian. El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha aclarado recientemente que los trabajadores afectados por episodios de lluvia intensa e inundaciones que impidan el desplazamiento al centro de trabajo tendrán derecho a un permiso retribuido de hasta cuatro días con el 100 % del salario. Así lo refleja el real decreto-ley modificado tras sufrir los efectos de las inundaciones de la dana de octubre de 2024. Este permiso puede activarse cuando se declare una alerta naranja o roja por Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y se impongan limitaciones de movilidad o exista un riesgo grave e inminente para la salud o la seguridad de las personas. La normativa exige que exista una causa objetiva y comprobable que impida el desplazamiento de manera segura. Si las carreteras están cortadas, si el transporte público queda suspendido o si las autoridades locales prohíben circular, el trabajador podrá comunicar a la empresa su imposibilidad de acudir. Bastará con presentar el aviso meteorológico oficial o la comunicación de emergencia emitida por Protección Civil o el ayuntamiento correspondiente. El permiso tiene un límite de cuatro días consecutivos, tiempo que se considera suficiente para restablecer la normalidad en la mayoría de los casos. Si la situación se prolonga, la empresa podrá acogerse a los mecanismos previstos en la legislación de fuerza mayor, que contemplan la suspensión temporal del contrato o la reducción de jornada con el correspondiente ajuste de cotizaciones. El real decreto también señala que, cuando la naturaleza del puesto lo permita, el teletrabajo debe ser la primera alternativa. El objetivo es mantener la actividad económica sin poner en riesgo la seguridad de los empleados. En estos casos, la empresa está obligada a facilitar los medios técnicos necesarios y garantizar las condiciones de prevención y desconexión digital. La pandemia de 2020 ya dejó claro que el trabajo a distancia puede ser una herramienta eficaz ante emergencias, y ahora la norma amplía ese concepto al ámbito climático. En sectores como la administración, la educación o los servicios financieros, el teletrabajo se plantea como una solución práctica para evitar desplazamientos peligrosos y reducir el impacto de las inclemencias del tiempo. El Gobierno justifica la medida como una respuesta directa al aumento de fenómenos meteorológicos extremos que cada año provocan cortes de carreteras, suspensión de transportes y daños en infraestructuras. La DANA del pasado octubre, que afectó gravemente a comunidades como Valencia, Murcia y Andalucía, fue el detonante para actualizar la normativa laboral y reconocer que el cambio climático también incide en la organización del trabajo. Las organizaciones sindicales celebran el avance, al considerar que evita que los trabajadores asuman el coste de circunstancias que escapan totalmente a su control. Desde la Confederación Sindical de Comisiones Obreras se subraya que el permiso aporta seguridad jurídica y evita conflictos entre empleados y empresas en situaciones de emergencia. Por su parte, algunas patronales piden mayor claridad en la aplicación del decreto para garantizar que no se abuse del derecho y que los casos se evalúen de forma objetiva.

Detectan la nueva estafa de Instagram que suplanta a famosos para robar tus datos

Detectan la nueva estafa de Instagram que suplanta a famosos para robar tus datos

La Ertzaintza ha alertado sobre una nueva estafa que se está extendiendo a través de Instagram. El fraude consiste en el uso de perfiles falsos que suplantan la identidad de figuras públicas como políticos o actores para ofertar supuestas oportunidades de inversión. El objetivo final de los ciberdelincuentes es claro: robar los datos personales y bancarios de los usuarios. El experto en tecnología y comunicación digital, Julen Linazasoro, ha explicado el modus operandi. Los estafadores crean en redes sociales cuentas falsas que son casi idénticas a las originales, utilizando las mismas fotografías. "Lo que hacen es suplantar la identidad de personas famosas en redes sociales", señala Linazasoro. Una vez creado el perfil, comienzan a seguir de forma masiva a los seguidores de la cuenta real para ganarse su confianza. El detalle clave para detectar el engaño está en el nombre. "Tenemos que fijarnos en el nombre de usuario, porque no puede haber dos nombres de usuario iguales en una misma red social, es imposible", aclara el experto, que detalla que los estafadores "siempre cambian algo, una coma, un punto o una letra por un número". Otra de las recomendaciones del especialista es revisar la información del perfil. En el apartado “Acerca de esta cuenta” de Instagram se puede consultar la fecha de creación del perfil y si ha tenido otros nombres anteriormente, lo que puede delatar a las cuentas fraudulentas. El sentido común es fundamental. Linazasoro lanza una advertencia final sobre las promesas que parecen demasiado buenas para ser verdad: "Si te ofrecen cosas gratis o te ofrecen rentabilidades muy altas en poco tiempo, ganar dinero fácil, es que no se puede, es que siempre hay trampa". Por su parte, la Ertzaintza recomienda no interactuar con estos perfiles. Aconsejan no responder a los mensajes, no pinchar en ningún enlace ni descargar archivos adjuntos, ya que pueden redirigir a páginas fraudulentas o instalar un software malicioso que se apropia de los datos bancarios. En el caso de haber caído en el engaño y haber proporcionado datos financieros, la recomendación es contactar de inmediato con el banco para informar de la situación y tomar las medidas necesarias para bloquear transacciones o tarjetas de crédito o débito. Asimismo, desde la Ertzaintza se insta a la ciudadanía a que, en caso de haber sido víctimas de esta modalidad de estafa, se acuda a la comisaría más cercana para interponer la correspondiente denuncia.

La UE se está planteando prohibir instalar equipos de redes móviles de Huawei o ZTE. Es una estrategia peligrosa

La UE se está planteando prohibir instalar equipos de redes móviles de Huawei o ZTE. Es una estrategia peligrosa

La Comisión Europea (CE) está explorando formas de lograr que los estados miembros dejen de usar equipos de telecomunicaciones de vendedores chinos como Huawei o ZTE. La tensión entre Europa y China se recrudece una vez más, y no está nada claro que esta decisión sea beneficiosa para las empresas europeas. Huawei en Europa no, gracias . En Bloomberg citan fuentes cercanas a estos planes y hablan de cómo la vicepresidenta de este organismo, Henna Virkkunen, ha adoptado una postura muy contundente. Aparentemente, Virkkunen quiere detener completamente el uso de equipos de telecomunicaciones de Huawei con un argumento llamativo: convertir eso en un requisito legal. Daría igual lo que pensara cada país . Hace años que la UE ya recomendó evitar en la medida de lo posible los equipos de telecomunicaciones chinos, pero era una sugerencia sin carácter obligatorio y los estados miembros eran los que decidían en este ámbito. España, por ejemplo ha seguido usando estos equipos. La teórica propuesta de la Comisión obligaría legalmente a los países de la UE a romper lazos comerciales con esas empresas. De no cumplir el requisito, esos países podrían exponerse a sanciones económicas. En Xataka Tras los móviles, los coches, los robots y la IA, llega la próxima gran avalancha tecnológica de China: las gafas Antes eran sugerencias . A principios de 2020 la Unión Europea anunciaba esas recomendaciones bajo el nombre de "5G Toolbox". Por entonces alertaban de los riesgos pero dejaban margen de maniobra a los estados miembros. Ahora pasamos de una recomendación suave a una imposición legal, porque ese "Toolbox" era voluntario. El argumento de la seguridad nacional . El argumento es el mismo que se esgrimía en el pasado: los eurofuncionarios temen los riesgos asociados a usar equipos de comunicaciones de empresas (como Huawei) tan ligadas al gobierno chino. Mantener dichos equipos, plantea esta estrategia, podría comprometer la seguridad nacional . Y cuidado con países fuera de la UE . El plan de la UE no es solo el de que los países miembros abandonen esos equipos, sino presionar para que países fuera de la UE también lo hagan. Así, intentaría bloquear el uso de los fondos del programa Global Gateway si quienes los utilizan los dedican a comprar equipos de Huawei. Las operadoras, perjudicadas . Las empresas de telecomunicaciones europeas también parecen oponerse a este plan. En primer lugar, indican en Bloomberg, porque la tecnología de Huawei es a menudo más barata e incluso superior a las alternativas occidentales de Nokia o Ericsson. Y en segundo, porque sustituir los equipos existentes es extremadamente costoso y puede retrasar los despliegues actuales y futuros. División interna . A falta de que se confirme el plan de la CE hay otro elemento clave: hay división interna entre los miembros de la UE. Alemania y Finlandia siguen deliberando sobre qué restricciones imponer, mientras que España y Grecia siguen adquiriendo equipos de telefonía de estos fabricantes. Qué dicen en China . Lin Jian, portavoz del Ministro de Exteriores chino, ha indicado que cuando ciertos países eliminan a la fuerza los equipos de telecomunicaciones de firmas chinas como Huawei, no solo ralentizan su progreso tecnológico, sino que también sufren pérdiads económicas. Añadió además que "Instamos a la #UE a que proporcione un entorno empresarial justo, transparente y no discriminatorio para las empresas chinas y evite socavar la confianza de las empresas a la hora de invertir en Europa". Recordemos a Suecia . En 2020 Suecia decidió prohibir el uso de equipos de telecomunicaciones de fabricantes China con el mismo argumento que ya conocemos de la seguridad nacional. Eso teóricamente favorecía a la empresa local, Ericsson, pero su CEO criticó la decisión del gobierno sueco precisamente porque él sabía lo que iba a pasar. La venganza se sirve en plato frío . Y lo que pasó es que China tomó represalias . Unos meses después China Mobile anunció presupuestos y contratos para impulsar la infraestructura de telecomunicaciones del país, y Ericsson fue la mayor perjudicada. La empresa tenía casi el 11% de cuota de mercado antes de la decisión del gobierno: hoy en día su cuota no llega al 2%. Veto peligroso . De confirmarse y hacerse efectivo, el veto a poder usar equipos de telecomunicaciones en la Unión Europea resulta peligroso precisamente por lo mismo que sucedió con Suecia. China sigue siendo un gran aliado comercial de China a pesar estar más alineada con EEUU en ámbitos como los semiconductores. Con este tipo de acciones Europa se posiciona aún más con el gobierno de Trump, algo que en cierto modo resulta sorprendente porque Europa ya salió mal parada tras el acuerdo con los aranceles . En Xataka | Huawei tiene un plan para asestar el golpe de gracia a NVIDIA en China: un supernodo de 15.000 procesadores - La noticia La UE se está planteando prohibir instalar equipos de redes móviles de Huawei o ZTE. Es una estrategia peligrosa fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .

El Málaga revive su historia: el sorteo de Copa le cita en Talavera 27 años después

El Málaga revive su historia: el sorteo de Copa le cita en Talavera 27 años después

El Málaga conoce ya a su rival en la segunda ronda de la Copa del Rey: será el CF Talavera, que milita en el Grupo 1 de Primera Federación y donde hay un canterano del ex del Málaga, Bilal. El sorteo se ha celebrado con los 56 equipos los que lucharán por una plaza ya en dieciseisavos de final, aunque el sorteo se ha realizado con los criterios de proximidad geográfica, lo que ha reducido a la mitad los posibles emparejamientos en dos grupos, Norte y Sur. Esta eliminatoria se celebrará a partido único entre el martes 2 de diciembre y el jueves 4 del mismo mes. Siguen si entrar en los bombos los participantes en la Supercopa de España (el Barcelona, Real Madrid, Atlético y Athletic de Bilbao), los cuales entrarán en la siguiente ronda. La última vez que el Málaga visitó el estadio Municipal del Prado fue el 7 de junio de 1998, en la promoción de ascenso de Segunda B a Segunda A. El conjunto malaguista, que venía de empatar a uno en una Rosaleda con 42.000 espectadores, se jugaba un ascenso crucial para escapar del fútbol modesto, lo cual lograría en el mítico 4-1 final ante el Terrassa. ➡️️ Aquel día, a pesar de adelantarse en el minuto 34 con un gol de Pablo Adrián Guede, el equipo dirigido por Ismael Díaz acabó perdiendo por 2-1. Los goles de Fran y Quini para el Talavera complicaron seriamente las aspiraciones de un Málaga que veía cómo el ascenso se ponía cuesta arriba.➡️️ La historia recuerda el once que saltó al césped de El Prado: Rafa en la portería; Roteta, Larrainzar y Bravo en defensa; Sandro y Movilla en el centro del campo, con Luis Merino y Quino en las bandas; y una delantera formada por Sandro, Guede y Basti.➡️️ Curiosamente, ese mismo equipo sería el protagonista, semanas después, de una hazaña memorable. El Málaga logró el ascenso al fútbol profesional diez años después al vencer por 4-1 al Terrassa en un partido mítico que forma parte de la memoria colectiva del club.➡️️ Aunque el próximo duelo copero no tendrá la misma carga dramática que aquella promoción, la historia añade un componente especial a la eliminatoria. El regreso a Talavera es una oportunidad para que el Málaga escriba un nuevo capítulo en un campo con un significado imborrable. El Talavera histórico, este que se midió al Málaga en la recordada fase de ascenso a Segunda en el verano del 1998, desapareció en 2010, hace ahora 15 años, tras más de 60 años de recorrido, siendo un equipo típico de la extinta Segunda B con algunos años buenos. En 2011 se inscribió de nuevo tras la fusión del CF Talavera y el Real Talavera CD. Hay que apuntar que pese a la refundación, sigue jugando en el Municipal El Prado, con capacidad para algo más de 5.000 espectadores y césped natural. Ahí se deberá de emplear a fondo el Málaga por lo reducido de su estadio.

Tu próximo portátil no va a ser un Windows: Google está trabajando en lo que Microsoft más temía

Tu próximo portátil no va a ser un Windows: Google está trabajando en lo que Microsoft más temía

Apple, y sobre todo Microsoft, podrían estar en serios problemas ante los próximos planes de Google. Y esto puede hacer que tu próximo portátil no sea uno con Windows 11. La compañía de Mountain View parece estar trabajando en llevar Android a los ordenadores, una decisión que podría suponer el fin de Chrome OS, pero […] Seguir leyendo: Tu próximo portátil no va a ser un Windows: Google está trabajando en lo que Microsoft más temía

El PP de Mazón maniobra con Vox en contra de los migrantes y las víctimas de violencia de género aprovechándose de la sucesión

El PP de Mazón maniobra con Vox en contra de los migrantes y las víctimas de violencia de género aprovechándose de la sucesión

Este martes, el Partido Popular ha hecho oficial el nombre que quiere que sustituya a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. Se trata de Juan Francisco Pérez Llorca, el secretario general de la formación valenciana y número dos del expresident. No obstante, este lunes a última hora, Vox presentó sus enmiendas al proyecto de Ley para la mejora de la renta valenciana de inclusión incluyendo medidas regresivas para migrantes y víctimas de violencia de género. Tratándose de la primera factura que el PP va a pagar a Vox a cambio de favorecer la continuidad de un president popular en la Comunidad Valenciana. Entre otras cuestiones, la ultraderecha pide a los inmigrantes, principales afectados ya que los nacionales no tienen el problema del empadronamiento, un mínimo de doce meses de residencia continuada en un piso o cinco años de residencia en un municipio de la Comunidad Valencia, para poder acceder a la Renta Valenciana de Inclusión. Además de la integración cultural, idioma y costumbres de España. Y en lo que respecta a la violencia machista, la formación que lidera Santiago Abascal vuelve a eliminar la referencia a la violencia de género y lo sustituyen por violencia intrafamiliar. En los casos que contempla la ley para no exigir los periodos mínimos de residencia habitual, Vox exige cambiar el apartado que versa sobre "las víctimas de violencia sobre la mujer y violencia intrafamiliar" y piden redactarlo de la siguiente forma, siguiendo con sus políticas de no reconocer la violencia de género y tratándola como violencia intrafamiliar: "Las víctimas de violencia sobre la mujer y/o violencia intrafamiliar que hayan abandonado, la víctima o el agresor, su domicilio habitual, solas o acompañadas de otros familiares hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad". Además, piden eliminar uno de los puntos en el artículo que aborda los requisitos de acceso a la renta valenciana de inclusión. En concreto, quieren quitar el que contempla las excepciones que se pueden llevar a cabo por circunstancias extraordinarias. Este es concretamente el apartado que piden suprimir: "Con carácter excepcional, podrán ser destinatarias de la renta valenciana de inclusión aquellas personas en las que concurran circunstancias extraordinarias de especial vulnerabilidad debidamente acreditadas por los servicios sociales de atención primaria en el diagnóstico de vulnerabilidad o exclusión social previsto en esta Ley, en los términos que se establezcan reglamentariamente, aunque no cumplan alguno de los requisitos establecidos en las letras a), c), d) y e) del apartado 1 de este artículo". Por su parte, el Partido Popular sigue endureciendo su discurso y adoptando medidas más propias de la extrema derecha. Es así como incluyen en el proyecto de Ley el tema de los okupas. En lo que respecta a la extinción de la renta valenciana de inclusión, el PP ha presentado una enmienda para modificar el artículo al respecto e incluir el aspecto de la okupación. "Encontrarse la persona titular en situación de ocupación ilegal de vivienda, cuando dicha situación haya quedado acreditada mediante sentencia judicial firme", piden añadir. Síguenos...