El gaditano visitó 'El Hormiguero' para presentar su primer single en solitario y desveló algunas de las situaciones más tensas vividas con Lucas González Antoñito Molina sorprende a una abuela de 90 años: "Carmen ha sido lo mejor de estos conciertos
El ascenso del equipo avilesino a Primera RFEF ha cambiado las costumbres en la hostelería, donde cada vez se agrupan más aficionados para ver los partidos lejos del Suárez Puerta
Una recreación muestra escenarios emblemáticos como la Plaza de España o la Torre del Oro transformados por una nevada Un video recrea con IA un apocalipsis zombi en Sevilla
El Servicio Catalán de Tráfico reconoce las carencias del tramo de 30 kilómetros entre Calafat y Camarles, pendiente de ampliar con un tercer carril Un camión cisterna volcado obliga a cortar la AP-7 durante más de 30 horas y provoca retenciones de 13 km Un nuevo accidente grave con camiones implicados ha obligado a cortar la AP-7 a el tramo del sur de Tarragona. Después de que un vehículo pesado volcara el sábado y obligara a cerrar la vía durante más de 30 horas, este martes un nuevo siniestro, con tres camiones implicados, ha provocado de nuevo un corte de circulación viaria en ambos sentidos. El accidente, que ha tenido lugar la altura de l’Aldea poco antes de las 5:30 horas, ha dejado dos heridos, uno de ellos en estado muy grave. El choque ha provocado además el incendio de uno de los camiones, con lo que 13 dotaciones de Bomberos han tenido que desplazarse al lugar. El origen del siniestro ha sido uno de los vehículos pesados que ha cruzado la separación del sentido sur a norte. Para evitar retenciones, se realizan desvíos obligatorios por la salida 308 en L'Ampolla en sentido sur, y por la salida 322 en L'Aldea en sentido norte hacia la N-340. En sentido norte, se tardarán horas en recuperar el tráfico, según las autoridades. El Servicio Catalán de Tráfico ha reconocido este martes las carencias que padece justo el tramo donde se han producido tres accidentes con camiones en los últimos siete días. Ramón Lamiel, director del Servicio, ha explicado que los 30 kilómetros de AP-7 que van de Calafat a Camarles, al sur de la provincia de Tarragona y cerca de la Comunitat Valenciana, acogen demasiado tráfico pesado en sentido sur en tan solo dos carriles por sentido. En ese tramo, circulan a diario 12.000 camiones en ambos sentidos, mientras que en la Jonquera, el otro gran punto de tráfico de Catalunya, son 13.000 pero con tres carriles por sentido. “La concentración es más importante y genera problemas”, ha admitido. Además, a ello se le añade que ese tramo de vía es una recta “importante” y en bajada, en palabras de Lamiel, que requiere de especial concentración por parte de los conductores de vehículos pesados. “El conductor debe hacer esfuerzos para dominarlo”, ha dicho, para luego añadir que debe estar especialmente formado, algo que ha deslizado que no siempre ocurre con conductores de países de fuera de la UE a quienes se convalida el carné. Lamiel ha respondido en TV3 a las demandas de ampliación de un tercer carril, aunque ha asegurado que depende del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Y ha añadido que están trabajando en la opción de aplicar una “velocidad variable” para poder rebajar la máxima cuando la vía acumula una determinada densidad. También ha reconocido el director del Servicio Catalán de Tráfico que el accidente ha sido “calcado” al del pasado sábado, que mantuvo cerrada la AP-7 a la altura de l’Ampolla durante más de 30 horas, lo que provocó el domingo colas de 13 kilómetros. En esa ocasión fue el choque de un coche con un camión que transportaba gasoil y que volcó su carga.
La Gala Muy Local Ciudad de Porcuna 2025 reconoció a los emprendedores que mantienen viva la economía, las tradiciones y la esencia del municipio
"Y a mí me consta que la propuesta se va a dar a conocer muy rápido, y por lo tanto dentro de los plazos que existen para hacerlo", ha manifestado
Ante la imposibilidad de interceptar el vehículo e identificar al conductor, los agentes trasladaron las actuaciones al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico
Algunas personas son incapaces de empezar el día sin tomarse un buen café . Aunque esta bebida no está hecha para todos los paladares, ya que su sabor es fuerte y amargo, hay quienes la necesitan para conseguir ese plus de energía nada más levantarse. En los últimos años, la ciencia se ha centrado en demostrar los beneficios del café para la salud . La Fundación Española del Corazón (FEC) destaca que, según datos publicados por varias investigaciones epidemiológicas, el consumo diario «se asocia directamente a una mayor longevidad y superviviencia de la población general ». «Se ha comprobado que disminuye el riesgo de padecer enfermedades », añade. A pesar de su impacto positivo, este producto no está exento de debate. El doctor Borja Quiroga señala que el café se ha demonizado muchísimo, «sobre todo en países como España» . «Esto se debe a que se hacía una ingesta excesiva del torrefacto , es decir, recubierto de azúcar y que es tóxico. De hecho, en ciertos territorios está prohibido», señala. Además, se ha llegado a decir que esta bebida sube la tensión y puede ser perjudicial a largo plazo para el organismo. Por este motivo, el nefrólogo ha querido aclarar en el programa de TVE 'Saber vivir' qué hay de cierto en estas afirmaciones. Borja Quiroga indica que el café natural ya está presente en «prácticamente todas las cafeterías de España». A diferencia del torrefacto, el nefrólogo confirma que este tiene «elementos muy beneficiosos». «Es rico en antioxidantes , tanto provenientes de los compuestos cafeínicos como de los no cafeínicos», sostiene. Respecto a la duda de si el café incrementa la tensión , el experto es claro: «Sí, es verdad. Puede subirla un pelín transitoriamente y la frecuencia cardiaca . ¿Esto significa que nos podemos volver hipertensos? No, porque las cifras retornan nuevamente a los valores basales». Asimismo, el doctor Quiroga también ha hablado sobre la cantidad límite de café que se debe consumir. «En términos de efectos positivos a largo plazo en cuanto a eventos cardiovasculares , renales, mortalidad, etc., sabemos que hay una asociación del número de tazas que tomamos al día, que son hasta cinco , y el beneficio que supone», detalla.
El equipo de Gaizka Garitano ha quedado encuadrado en el grupo Sur
El sorteo de la ONCE de este lunes ha dejado una parte de su fortuna en Nervión con 350.000 euros en premios mayores que ha repartido Miguel Ángel Camacho. Camacho, que es vendedor de la ONCE desde 2006, vendió diez cupones premiados con 35.000 euros de forma ambulante por el barrio . «Cuando lo he visto en la aplicación del móvil no me lo creía. Me alegro porque todo el mundo dice que no doy ni la hora. Pues ya he dado la hora, que son 350.000 euros», bromea encantado. En octubre de 2008 –«en plena crisis económica y financiera», matiza- repartió en Nervión más de siete millones de euros con el Cuponazo de la ONCE. «El de esta noche es el que quiero dar ahora», dice, en alusión al Sorteo Extraordinario del 11/11 de la ONCE que pone en juego hoy un primer premio de 11 millones de euros, y 11 premios de un millón. Otro cupón agraciado con 35.000 euros vendió Susana Romero en la avenida de Hytasa . Este sorteo, que estaba dedicado a las Fiestas Patronales de Benidorm, ha repartido más de 1,6 millones de euros entre las provincias de Sevilla, Málaga y Cádiz. La localidad más afortunada, la capital malagueña con 815.000 euros en premios, seguida de Chiclana de la Frontera, con otros 350.000 euros, y San Fernando, también en la provincia de Cádiz con otros 70.000 euros. En total 1.620.000 euros en premios mayores entre las tres provincias. El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además: 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.
Si estás pensando en empezar a salir en bicicleta o renovar la tuya sin dejarte medio sueldo, Decathlon ha dado en el clavo con esta rebaja. El gigante francés del deporte ha bajado el precio de la Rockrider ST 120 de 27,5 pulgadas y cuadro de aluminio, un modelo que combina fiabilidad, comodidad y un … Continuar leyendo "Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener"
Representantes de los 62 municipios costeros andaluces se han reunido para compartir experiencias y fortalecer la respuesta ante posibles emergencias por tsunami
La cuarta jornada del proceso incluye la declaración de Miguel Ángel Campos, el primer periodista que informó sobre el correo cuya filtración se investiga
¿Y si algo tan sencillo e inocuo como la vitamina D fuera la solución? Veamos cómo se aborda actualmente este extendido problema.