Reconstrucción de los hechos del accidente de Cayetano Rivera: "Lo ven durante unos minutos en el césped de esa rotonda"

Reconstrucción de los hechos del accidente de Cayetano Rivera: "Lo ven durante unos minutos en el césped de esa rotonda"

Salen a la luz nuevos detalles del accidente de Cayetano Rivera Ordóñez: "Se fugó a pie y se negó a hacer la prueba de alcoholemia" Conforme ha ido avanzando la mañana de este lunes, hemos podido ir sabiendo cada vez más detalles e informaciones acerca del aparatoso accidente que Cayetano Rivera Ordóñez ha protagonizado estampando su coche en una palmera en una rotonda de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). (Noticia en elaboración)

Cabezuelo proyecta la elaboración de piezas para la conmemoración de la Rosa de Oro

Cabezuelo proyecta la elaboración de piezas para la conmemoración de la Rosa de Oro

Fernando Fernández Cabezuelo, candidato a hermano mayor de la Macarena, da a conocer un proyecto para buscar el legado de la Rosa de Oro con varias iniciativas artísticas, patrimoniales y devocionales. Entre las principales propuestas de su candidatura destacan: - Solicitud del título de Pontificia con motivo de la reciente concesión de la Rosa de Oro. «Nuestra candidatura propone solicitar para nuestra hermandad – con el visto bueno de nuestro director espiritual - el título de Pontificia, a través de José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla. - Actualización de las placas de mármol del pórtico de la basílica para incluir la concesión de la Rosa de Oro junto a los hitos de la coronación y la declaración de Basílica. - Composición de una nueva marcha procesional dedicada a la Virgen de la Esperanza, que conmemore musicalmente este reconocimiento del Papa Francisco. - Diseño y ejecución de una nueva toca de sobremanto , complementaria a la histórica saya de la Coronación, cuya realización se financiará mediante suscripción popular para favorecer la participación de hermanos y devotos. - Confección de un nuevo terno de camarín, compuesto por saya y manto en tonos blancos y dorados —evocando los colores pontificios—, igualmente sufragado por suscripción popular. - Ejecución del lábaro conmemorativo de la concesión de la Rosa de Oro , diseñado por Gonzalo Navarro Ambrojo, como símbolo visual y espiritual de la distinción Pontificia. Nuestra candidatura propone materializar el diseño presentado en el día de ayer, durante la celebración del cabildo general ordinario de cuentas. Las suscripciones populares contemplan la venta de estampas conmemorativas en distintos formatos , disponibles tanto en la secretaría y tienda de la hermandad como a través de su página web, permitiendo la colaboración de los hermanos y devotos residentes fuera de Sevilla. Asimismo , los donativos podrán acogerse a los beneficios fiscales previstos en la Ley 49/2002, al estar la hermandad de la Macarena debidamente adscrita a dicho régimen. El proyecto, en palabras de Fernández Cabezuelo, «une el arte, la fe y la memoria colectiva de los macarenos en torno a la Virgen de la Esperanza» , y pretende consolidar un legado espiritual que perpetúe «la universal devoción de María Santísima y el orgullo de una hermandad que siempre ha caminado junto al pueblo de Sevilla».

Veterinarios y ganaderos critican el retraso de las medidas contra la gripe aviar en la Región

Veterinarios y ganaderos critican el retraso de las medidas contra la gripe aviar en la Región

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha activado desde este lunes nuevas medidas de refuerzo para prevenir la propagación del virus de la influenza aviar. La decisión se toma tras constatar un incremento de casos en Europa y España —especialmente entre aves silvestres— y coincidiendo con el inicio de la migración hacia el sur y el descenso de las temperaturas, factores que aumentan el riesgo de contagio. En la Región de Murcia, el Gobierno autonómico ha anunciado la aplicación inmediata de restricciones en diez municipios considerados de especial riesgo —Fortuna, Lorquí, Molina de Segura, Santomera, Cartagena, Mazarrón, San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares y Torre Pacheco—, además de la zona de Cañada Hermosa, en Murcia capital, catalogada como área de especial vigilancia.

El IVAM presenta su programación 2026 con 13 exposiciones centradas en arte, territorio y sostenibilidad

El IVAM presenta su programación 2026 con 13 exposiciones centradas en arte, territorio y sostenibilidad

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha presentado su programa expositivo para 2026, compuesto por 13 proyectos que exploran la relación entre arte contemporáneo, territorio y sostenibilidad.Las muestras abordan temas como la ecología, el patrimonio inmaterial y la ruptura entre disciplinas culturales, consolidando la línea museológica del IVAM basada en la innovación, la sostenibilidad y […]