El 'recordman'

El 'recordman'

Ahora es también «el Gobierno más parlamentario de la historia». El que recibió un varapalo del Tribunal Constitucional por congelar la actividad del Congreso aprovechando el estado de alarma del confinamiento. El que presenta leyes a través del partido para evitar que el Consejo de Estado o el del Poder Judicial dictaminen los proyectos. El que ha batido el récord nacional, y quizás europeo, de decretos. El que está a punto de cumplir una legislatura completa sin presentar a las Cortes los Presupuestos, y cuyo presidente se muestra decidido a agotar el mandato aunque el poder legislativo le mantenga el bloqueo. El que ha convertido las sesiones de control al Ejecutivo en debates de control a las autonomías gobernadas por... Ver Más

Susto en el bulevar de Gran Capitán: un incendio, con una gran humareda, en un bloque de 10 plantas desata la incertidumbre

Susto en el bulevar de Gran Capitán: un incendio, con una gran humareda, en un bloque de 10 plantas desata la incertidumbre

Susto de grandes dimensiones el vivido este miércoles en el bulevar de Gran Capitán de Córdoba . Pasadas las seis de la tarde, según ha informado el Servicio de Emergencias 112 de la Junta de Andalucía, en un bloque de diez plantas de esta céntrica vía (cerca de las oficina central de BBVA) varias personas alertaban de una gran humareda . Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Córdoba, se han desplazado de inmediato hasta este punto. Han acudido también agentes de las Policías Nacional y Local. El foco de la humareda se ha detectado en las calderas del inmueble . Inicialmente parecía que no iba a ser necesaria la intervención de los bomberos . Pero finalmente se han desatado las llamas y sí ha sido precisado de su actuación. Los bomberos han desalojado a los vecinos y trabajadores del inmueble, que se han enterado del fuego por el olor a quemado, pero la evacuación ha transcurrido sin incidentes. También ha sido evacuada por precaución la oficina de BBVA anexa a la vivienda. Ahora mismo, trabajan en la extinción del fuego , aunque esté está controlado . Emergencias 112 ha indicado que no ha habido daños personales. Eso sí, el revuelo ciudadano en el bulevar de Gran Capitán ha sido considerable.

Desde productos para la alopecia que causan ideas suicidas a sobredosis de vitamina D

Desde productos para la alopecia que causan ideas suicidas a sobredosis de vitamina D

Cada vez hay más personas que compran por internet determinados medicamentos, a menudo sin que se lo haya prescrito o indicado un médico, e incluso productos "naturales" cuando en realidad son medicinas supuestamente extraídas de plantas, o que se venden en línea como naturopatía e incluso homeopatía. Uno de los problemas es que los procesos de fabricación no siguen los estándares y pueden contener contaminantes o llegar al consumidor con una composición excesiva que causa sobredosis.

Juana Vivero, primera voluntaria de cuidados paliativos en Extremadura: "Dejar ir es una forma de amar"

Juana Vivero, primera voluntaria de cuidados paliativos en Extremadura: "Dejar ir es una forma de amar"

"Dejar ir también es una forma de amar”. Lo dice Juana Vivero con la calma de quien ha pasado media vida acompañando a otras personas en sus últimos días. A sus ochenta años, sigue siendo una de las voces más queridas de la Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz, donde empezó hace más de tres décadas. Fue la primera voluntaria de cuidados paliativos en Extremadura y aún hoy continúa acudiendo al hospital, convencida de que no hay gesto más humano que dar la mano cuando las palabras ya no bastan.

Castilla-La Mancha vuelve a crecer en población: "Ahora la gente viene buscando oportunidades"

Castilla-La Mancha vuelve a crecer en población: "Ahora la gente viene buscando oportunidades"

Durante años, Castilla-La Mancha se vació en silencio, viendo cómo miles de vecinos abandonaban sus pueblos y ciudades en busca de un futuro mejor. La falta de empleo y los recortes que llevaron aparejada la pérdida de servicios durante el mandato de María Dolores de Cospedal dejaron una herida profunda en el territorio. En 2015, la región se quedó con 2.054.036 habitantes, con una tendencia a la baja que continuó hasta 2017, reflejo de unas políticas que asfixiaron el tejido económico, paralizaron la inversión y provocaron la marcha de empresas y familias. Diez años después, el mapa ha cambiado. Castilla-La Mancha ha vuelto a crecer en población y ha superado la barrera de los 2,14 millones de habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte supone un crecimiento del 4,2% desde 2015, con 86.698 nuevos habitantes, y coloca a la comunidad entre las que más crecen en España, con un incremento del 1,1% solo en el último año, superior al 0,97% de la media nacional. La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha celebrado esta evolución y ha destacado que es "una buena noticia por dos motivos: porque históricamente la población salía de Castilla-La Mancha para buscar oportunidades, y ahora la gente viene buscando oportunidades a Castilla-La Mancha; y porque, aunque nosotros crecemos, no ocurre lo mismo en todas las comunidades autónomas". Padilla ha subrayado que no es fácil ganar población en una comunidad históricamente amenazada por la despoblación, especialmente en provincias como Guadalajara y Cuenca, donde muchos pequeños municipios han visto cómo su número de vecinos se reducía a la mitad en apenas una generación. Sin embargo, ha afirmado, "el trabajo constante del Gobierno regional por garantizar servicios públicos, empleo y bienestar en todo el territorio está empezando a dar resultados visibles". Estabilidad e igualdad de oportunidades El crecimiento no es fruto del azar, sino el resultado de una política basada en la estabilidad y la igualdad de oportunidades, que ha devuelto confianza a la ciudadanía y atractivo a la región para vivir, invertir y emprender. Según los datos del INE, Castilla-La Mancha es la tercera comunidad donde más crece la población en el tercer trimestre de 2025 y la quinta en el conjunto del año, superando a territorios como Madrid o Andalucía. El modelo aplicado por Emiliano García-Page ha permitido revertir la pérdida de habitantes que se produjo durante la crisis y los años de austeridad del Partido Popular. La apuesta por las políticas sociales, la sanidad y la educación públicas de calidad, las infraestructuras modernas y la creación de empleo estable han contribuido a generar un entorno de confianza y bienestar. Este cambio se ha consolidado sin importar el tamaño de los municipios, gracias a una estrategia que busca garantizar los mismos derechos y servicios en todo el territorio. La red de centros educativos, sanitarios y sociales, las inversiones en conectividad digital y la mejora de las comunicaciones han permitido que vivir en un pequeño pueblo sea hoy tan cómodo y viable...

Comprobar ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11

Comprobar ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11

Los sorteos de la ONCE de hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025 se están celebrando en este momento y en tan solo unos instantes conoceremos el resultado y los números premiados de Cupón Diario y Super 11.Cupón Diario de la ONCEEl Cupón Diario de la ONCE es un sorteo que se celebra cada día … Continuar leyendo "Comprobar ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11"

El éxtasis de Santa Rosalía

El éxtasis de Santa Rosalía

No le tengo manía a Rosalía, aunque sería comprensible por su hiperpresencia desmesurada en todas partes. En mi caso (seguidora de su impecable estilo vanguardista y de algunos de sus temas), esperaba que su nuevo disco me ofreciera algo reconfortante. No lo ha hecho.El refrito operístico sinfónico de fritanga, a mí (como a cualquiera que … Continuar leyendo "El éxtasis de Santa Rosalía"

El Marq localiza un calzado de esparto de 2300 años tras identificar una de las primeras viviendas de la Illeta dels Banyets

El Marq localiza un calzado de esparto de 2300 años tras identificar una de las primeras viviendas de la Illeta dels Banyets

El Museo Arqueológico de Alicante ( Marq ) ha identificado una de las primeras viviendas del yacimiento de la Illeta dels Banyets , correspondiente a la primera mitad del s. III a. C., en la que se ha localizado un calzado de esparto , un hallazgo excepcional al que su estado de conservación convierte en una pieza única. Los diputados de Arquitectura y Cultura, Carmen Sellés y Juan de Dios Navarro , han recorrido esta mañana el paraje junto al alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer , el director del Marq, Manuel Olcina , y el director del Área de Arquitectura, Rafael Pérez , para comprobar in situ los avances de la última campaña del Plan anual de excavaciones del museo. Hasta ahora, en el yacimiento de El Campello sólo se conocían los centros religiosos, representados por los dos templos, y los espacios productivos con los lagares, almazaras, hornos de brea, talleres de esparto, almacenes e instalaciones para el salado de pescado, pero tan sólo se tenía constancia de un edificio dedicado a alojar a los habitantes del enclave. «La identificación de este nuevo espacio supone un gran avance , pues nos permitirá conocer un poco más sobre la vida cotidiana de las personas que habitaron la Illeta y continuar trabajando para investigar sobre la historia de nuestra provincia», ha manifestado el diputado. Por su parte, Carmen Sellés ha afirmado que se ha procedido a la consolidación de las estructuras arquitectónicas para que los visitantes del yacimiento puedan disfrutar de los nuevos espacios y ampliar de este modo la oferta museística. El edificio identificado sufrió muchas remodelaciones, incendios y ampliaciones. Los suelos de tierra apisonada de las habitaciones fueron reiteradamente repavimentados y en uno de ellos se han detectado los restos del calzado fabricado con esparto con una antigüedad de poco menos de 2.300 años . «No es fácil que se conserve la materia orgánica y de ahí la importancia de este hallazgo que nos muestra directamente uno de los elementos de protección para los pies empleados en la primera mitad del s. III a. C. y que ha subsistido con pocas variaciones hasta nuestros días», ha explicado Olcina. Además, se ha identificado parte del mobiliario de los departamentos que consistía en bancos de adobe y un hogar que tuvo un largo uso continuo con varias refracciones que modificaron ligeramente su aspecto. También se ha podido localizar parte de la vajilla doméstica , de procedencia mayoritariamente foránea como la jarra, los salseros y páteras de barniz negro y rojo púnicos fabricados en la zona de Cartago, ánforas y jarras de la zona púnico-ebusitana, páteras de pequeñas estampillas, y algunas ollas de cerámica ibérica y platos de cerámica pintada de esta misma producción. Además, en estos días concluye la campaña 2025 en el Tossal de Manises , la primera de un proyecto de cuatro años que tiene por objetivo excavar el gran edificio anejo al foro y llegar a los estratos fundacionales del espacio habitado, de finales del siglo III a. C El edifico es una gran estructura rectangular de 10,20 por 19 metros cuya funcionalidad no se conoce ya que no presenta elementos que puedan definirla. Al retirar las primeras capas de tierra han aparecido una serie de estructuras de planta cuadrada y rectangular, afectadas parcialmente por el fuego. Como ha explicado Olcina, «cronológicamente son anteriores a la época augustea , es decir anterior al establecimiento del Imperio, a finales de siglo I a.C.». Algunas características apuntan a que podría ser parte de la primera ciuda d fundada por Amílcar Barca , Akra Leuké, a finales del siglo III a. C., que fue destruida por los romanos durante la Segunda Guerra Púnica. «Si se confirmara este extremo, tendríamos al final del proyecto una enorme zona, de 196 m2 en el que se visualizaría de manera clara esta ciudad púnica, con sus edificios y calles, algo excepcional en la arqueología de España», ha concluido el diputado.

Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025

Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025

Loterías y Apuestas del Estado está celebrando en estos instantes el sorteo de la Bonoloto de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025. En unos momentos podrás comprobar el número premiado y el resultado que se llevará el bote de la Bonoloto hoy.Los sorteos de la Bonoloto se celebran todos los días de la semana … Continuar leyendo "Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025"

Oliver Twist, el musical llega al Teatro La Latina

Oliver Twist, el musical llega al Teatro La Latina

«Oliver Twist, el musical», se estrena este 12 de noviembre en El Teatro La Latina. Esta producción ambiciosa se sumerge en el drama de los niños olvidados y desamparados. La obra, llega con un potente mensaje y estilo, buscando no solo conmover, sino recordarle también al público al niño que todos fuimos y la empatía … Continuar leyendo "Oliver Twist, el musical llega al Teatro La Latina"