La Guardia Civil desmantela una enorme fábrica de tabaco de contrabando

La Guardia Civil desmantela una enorme fábrica de tabaco de contrabando

Localizados en Puente Genil 53.200 cigarrillos ya listos para su venta en el mercado negro La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas, vecinas de Puente Genil, de edades comprendidas entre los 42 y los 55 años, como presuntas autoras de un delito de contrabando de tabaco. Según ha informado el instituto armado a través de una nota de prensa, la Guardia Civil observó durante un servicio de seguridad ciudadana, desarrollado por el casco urbano de Puente Genil, a dos personas, que transportaban cajas con tabaco entre dos viviendas, lo que les resultó sospechoso, por lo que decidieron inspeccionar las inmediaciones. En la inspección practicada en la zona, la Guardia Civil localizó una vivienda que estaba siendo usada como almacén, en cuyo interior se encontraban tres cajones de grandes dimensiones que contenían unos 280 kilogramos de tabaco picado a granel. Asimismo, la Guardia Civil localizó en otra vivienda próxima, 500 bolsas de un kilogramo de tabaco picado, 53.200 cigarrillos rellenos y embolsados, listos para su venta, una máquina envasadora de cigarrillos, equipos de refrigeración y secado del tabaco picado, siendo todo ello intervenido. En la inspección practicada en la vivienda la Guardia Civil localizó unos 11.000 euros, dinero que también fue intervenido. Ante ello, se procedió a la detención de cuatro personas como presuntas autoras de un delito de contrabando de tabaco.

Recuperan en el aeropuerto de Bilbao un tesoro arqueológico de México y Ecuador

Recuperan en el aeropuerto de Bilbao un tesoro arqueológico de México y Ecuador

La Unidad de Análisis de Riesgos de la Aduana del aeropuerto de Bilbao, formada por agentes de la Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria, ha intervenido diversos bienes arqueológicos y paleontológicos pertenecientes al patrimonio histórico de México y Ecuador. Las actuaciones se han producido en dos controles de equipaje a sendos pasajeros que no pudieron acreditar el origen legal de las piezas. La primera intervención tuvo lugar a principios de agosto, cuando se localizaron cinco piezas con impresiones de organismos marinos en la maleta de un pasajero procedente de México. El viajero declaró haberlas comprado, pero no disponía de la documentación que acreditara su lícita exportación. Tras la incautación, el Instituto Geológico y Minero de España confirmó que los fósiles procedían de formaciones geológicas del noroeste de México. A su vez, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México comunicó que las piezas son patrimonio cultural mexicano y solicitó su devolución. La segunda actuación se produjo el pasado 10 de agosto al inspeccionar la maleta de un pasajero procedente de Madrid. Los agentes detectaron con rayos X un objeto de piedra que resultó ser un hacha o azada prehispánica con un peso cercano al kilo. El Museo de América ha confirmado que la pieza pertenece al patrimonio arqueológico ecuatoriano, concretamente al denominado Periodo de Integración, y la ha valorado en 3.000 euros. Una vez confirmada la autenticidad de los hallazgos, se han iniciado los trámites diplomáticos con las embajadas de México y Ecuador para la restitución de los bienes culturales a sus países de origen. Por los hechos, se han instruido diligencias por presuntas infracciones de contrabando contra ambos pasajeros. Estas actuaciones "reflejan el compromiso de la Guardia Civil en la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes arqueológicos, garantizando que piezas de incalculable valor histórico regresen a las naciones que pertenecen". El cuerpo policial recuerda la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar estas actividades a través del teléfono 062 o la aplicación AlertCops.

Ana Rosa Quintana, contundente con Iniesta tras ser investigado por una presunta estafa: «Me voy a hacer un Pedro Sánchez»

Ana Rosa Quintana, contundente con Iniesta tras ser investigado por una presunta estafa: «Me voy a hacer un Pedro Sánchez»

Andrés Iniesta ha estado este martes en boca de todos y no es que haya acudido al conocido programa de Cuatro, sino que el exfutbolista ha saltado a los titulares después de que se haya conocido que la Fiscalía peruana está analizando una denuncia de varios empresarios que invirtieron 600.000 dólares y nunca se los devolvieron. Una noticia que ha abordado ' El programa de Ana Rosa ' (Telecinco) y que ha llevado a Ana Rosa Quintana , presentadora del espacio, a sentenciar al exdeportista tras las informaciones recabadas. «En el corazón de todos lo futboleros está Andrés Iniesta ...», comenzaba diciendo Manu Marlasca, colaborador de Ana Rosa Quintana . «Pues, en Perú tiene un problema porque está siendo investigado por una presunta estafa de 600.000 dólares. La Fiscalía peruana está analizando si lo que ocurrió es si se utilizó su imagen para atraer inversores para eventos deportivos o musicales o él participó en esa estafa», introducía el periodista de ' El programa de Ana Rosa ' que añadía: «El futbolista lo niega todo». Entonces, el matinal de Telecinco ofrecía una pieza en la que se resumía todo lo que se sabía del caso que afectaba a Andrés Iniesta y cuando terminaba, Ana Rosa Quintana se pronunciaba contundentes sobre el exfutbolista ante las cámaras de 'El programa de Ana Rosa'. «Yo me voy a hacer un Pedro Sánchez», empezaba diciendo en su intervención la presentadora del matinal de Telecinco. «Yo estoy segura que Iniesta no tiene absolutamente nada que ver, que como mucho habrán utilizado su imagen», sentenciaba Ana Rosa Quintana . «Pero, ¿no quieres influir?», le interpelaba con sorna Manu Marlasca, a lo que la presentadora le respondía con humor. «Tampoco voy a influir yo mucho en Perú, Pedro Sánchez sí que puede de alguna manera, pero no debe como presidente del Gobierno. Yo es que no soy presidenta del Gobierno, de momento», concluía Ana Rosa Quintana antes de continuar con ' El programa de Ana Rosa '.

La AMPA El Llano de Monesterio enseña a los niños a hacer ganchillo

La AMPA El Llano de Monesterio enseña a los niños a hacer ganchillo

Con el inicio de este mes de noviembre, la Asociación de Madres y Padres, AMPA, del colegio de Infantil y Primaria ‘El Llano’, de Monesterio, ha comenzado a impartir un taller de croché entre el alumnado de 3º a 6º de primaria. La actividad, que se desarrolla una vez por semana, ha conseguido atraer a más de 40 niños y niñas, muy interesados por aprender el arte de tejer.

El cometa 3I/ATLAS nos habló clara y concretamente. Emitió una doble señal desde el espacio y podría esconder las claves de su origen interestelar

El cometa 3I/ATLAS nos habló clara y concretamente. Emitió una doble señal desde el espacio y podría esconder las claves de su origen interestelar

Por primera vez, el radiotelescopio MeerKAT captó dos marcas idénticas a las que dejan los cometas que contienen agua. Es la prueba más sólida hasta ahora de que el 3I/ATLAS no es una nave ni un asteroide, sino un cuerpo helado que viaja hacia nuestro sistema solar. En diciembre pasará cerca de la Tierra.

Mazarías defiende sus proyectos para Segovia y estudia acciones legales contra la portavoz del PSOE

Mazarías defiende sus proyectos para Segovia y estudia acciones legales contra la portavoz del PSOE

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha repasado la actualidad municipal en una entrevista en la que ha defendido la gestión de su equipo de gobierno frente a las críticas de la oposición. Mazarías ha abordado la polémica por el pago de un torneo de baloncesto femenino, ha anunciado que estudia acciones legales contra la portavoz del PSOE, Clara Martín, por presuntas filtraciones, y ha detallado los futuros proyectos urbanísticos para la ciudad. Respecto a la denuncia del PSOE sobre un supuesto impago de 133.000 euros a la Federación Española de Baloncesto por el torneo preolímpico, Mazarías ha negado que exista "ningún caso". Ha explicado que la liquidación está pendiente de la resolución de un 'expediente de responsabilidad patrimonial', una situación a la que se llegó por 'discrepancias entre los servicios responsables del ayuntamiento' sobre la fórmula del contrato. El alcalde ha asegurado que la decisión de seguir adelante con el evento se tomó de acuerdo con la Federación, basándose en el 'principio de confianza institucional y de buena fe'. Ha insistido en que la relación con la entidad deportiva es 'excelente' y que 'nadie reclama ni indemnizaciones ni intereses'. Mazarías ha acusado directamente a la portavoz socialista, Clara Martín, de "generar desconfianza", "embarrar" y 'buscar titulares que la mantenga viva en los medios'. El alcalde ha afirmado que Martín vulnera el 'deber de sigilo' al que están obligados los concejales sobre la información tratada en comisiones, calificando su estilo de 'criticable y deleznable'. 'No todo vale para hacer la oposición de ruido, de barro que practica', ha sentenciado Mazarías, quien ha añadido que su gobierno está 'estudiando tomar acciones legales' por la reiteración de estas prácticas. 'Martín lleva todo el mandato haciendo uso de información que no puede divulgar', ha denunciado. En respuesta a las críticas de Izquierda Unida sobre la reforma del Paseo del Salón, el alcalde ha negado que se vayan a perder zonas verdes, calificando la postura de la formación como "el mantra de hace décadas". Mazarías ha aclarado que el futuro aparcamiento "no está previsto debajo del Salón", sino en la ladera, en 'un terreno de relleno que no afecta para nada al paseo'. El regidor también ha aprovechado para anunciar que el 6 de diciembre se celebrará el 40 aniversario de la designación de Segovia, Ávila y Santiago de Compostela como las primeras Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con un acto conmemorativo en Ávila. Además, ha reafirmado el compromiso del grupo de 15 ciudades, que actualmente preside, con la 'conservación del patrimonio' y la 'búsqueda de fórmulas innovadoras' en colaboración con las universidades. Mirando al futuro, Mazarías ha enumerado una larga lista de compromisos, como el parking de Los Tilos, el centro de interpretación del Acueducto, el vial de acceso a la estación del AVE o el derribo de las casas del antiguo cuartel de bomberos para construir 48 viviendas. También ha destacado el proyecto de Las Lastras, que incluirá 260 viviendas y un parque periurbano de más de 15 hectáreas en el "corazón de Segovia". Finalmente, sobre la negociación de los presupuestos tras el rechazo de la oposición a la bajada de impuestos en el pleno extraordinario, el alcalde ha mantenido su política de 'mano tendida'. A pesar de que solo Podemos y Ciudadanos han presentado propuestas, Mazarías ha asegurado que seguirá 'hablando con todo el mundo' para intentar conseguir un acuerdo que 'facilite la labor del equipo de gobierno' y mejore la 'calidad de vida de los segovianos'.

El dueño del local de ocio de Palma cuyo derrumbe dejó cuatro muertos entrega a las familias 250.000 euros

El dueño del local de ocio de Palma cuyo derrumbe dejó cuatro muertos entrega a las familias 250.000 euros

El empresario alemán asegura que no tuvo ninguna participación en las obras que se acometieron en el inmueble en 2013 y que, en el momento de convertirse en administrador en 2021, ni el Ayuntamiento de Palma ni ninguna institución otra le comunicó ninguna irregularidad Unas obras deficientes y sobrepeso en la terraza: las hipótesis del derrumbe con cuatro fallecidos en la Playa de Palma El propietario del Medusa Beach , el local de ocio de la Playa de Palma en cuyo derrumbe, en mayo de 2024, murieron de cuatro personas y 14 resultaron heridas , ha consignado 250.000 euros en el Juzgado que investiga los hechos para que sean entregados sin condiciones a las familias de las víctimas. El encausado, Christian A., ha prestado declaración este martes, a petición propia, ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Palma, aunque ya había sido citado en varias ocasiones. Durante su comparecencia, en la que únicamente ha respondido a preguntas de su defensa, el hombre ha asegurado que no tuvo ninguna participación en las obras que se acometieron en el inmueble en 2013 -y que no contaban con licencia- y que, en el momento de convertirse en administrador en 2021, ni el Ayuntamiento de Palma ni ninguna institución otra le comunicó ninguna irregularidad. Durante la declaración se ha solicitado la presencia de un intérprete de alemán. Pasadas las 10.15 horas, el hombre ha abandonado las dependencias judiciales junto a sus abogados, quienes, por su parte, han eludido dar detalles de la comparecencia “por respeto al procedimiento”. El investigado, quien fue detenido casi un mes después del derrumbe, permanece en libertad con medidas cautelares -entre ellas, tiene el pasaporte retirado-. Se le imputan cuatro delitos de homicidio y seis de lesiones, todos ellos por imprudencia grave. El derrumbe mortal del establecimiento, ubicado en la primera línea de la Playa de Palma, tuvo lugar sobre las 20.20 horas del 23 de mayo del año pasado. Parte de una terraza en la que se encontraban clientes y trabajadores colapsó, desplomándose desde el primer piso hasta el sótano, perteneciente a otro local de ocio que en esos momentos estaba cerrado al público. En el accidente perdieron la vida una trabajadora del pub, de 23 años y originaria de Navarra, dos turistas alemanas de 20 y 30 años y un cliente senegalés, Abdoulaye Diop, que en el instante del desplome se encontraba tomando un café en el lugar. Diop, de 44 años, recibió en 2018 la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco por salvar la vida de un bañista y, tras los hechos, numerosos amigos y conocidos le lloraron frente a los amasijos del establecimiento. Otras 14 personas sufrieron heridas de diversa consideración. El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional y los técnicos del Ayuntamiento de Palma abrieron una investigación y determinaron que había colapsado parte de una cubierta que se unió a la terraza del local y para la que no se disponía de licencia o permiso : la estructura no había sido reforzada para dicho uso y como consecuencia de las modificaciones había recibido una sobrecarga de peso. Ese peso añadido a la estructura junto con el de las personas que ocupaban ese espacio en el momento del siniestro provocó el colapso de la estructura y su hundimiento.