La UE se está planteando prohibir instalar equipos de redes móviles de Huawei o ZTE. Es una estrategia peligrosa

La UE se está planteando prohibir instalar equipos de redes móviles de Huawei o ZTE. Es una estrategia peligrosa

La Comisión Europea (CE) está explorando formas de lograr que los estados miembros dejen de usar equipos de telecomunicaciones de vendedores chinos como Huawei o ZTE. La tensión entre Europa y China se recrudece una vez más, y no está nada claro que esta decisión sea beneficiosa para las empresas europeas. Huawei en Europa no, gracias . En Bloomberg citan fuentes cercanas a estos planes y hablan de cómo la vicepresidenta de este organismo, Henna Virkkunen, ha adoptado una postura muy contundente. Aparentemente, Virkkunen quiere detener completamente el uso de equipos de telecomunicaciones de Huawei con un argumento llamativo: convertir eso en un requisito legal. Daría igual lo que pensara cada país . Hace años que la UE ya recomendó evitar en la medida de lo posible los equipos de telecomunicaciones chinos, pero era una sugerencia sin carácter obligatorio y los estados miembros eran los que decidían en este ámbito. España, por ejemplo ha seguido usando estos equipos. La teórica propuesta de la Comisión obligaría legalmente a los países de la UE a romper lazos comerciales con esas empresas. De no cumplir el requisito, esos países podrían exponerse a sanciones económicas. En Xataka Tras los móviles, los coches, los robots y la IA, llega la próxima gran avalancha tecnológica de China: las gafas Antes eran sugerencias . A principios de 2020 la Unión Europea anunciaba esas recomendaciones bajo el nombre de "5G Toolbox". Por entonces alertaban de los riesgos pero dejaban margen de maniobra a los estados miembros. Ahora pasamos de una recomendación suave a una imposición legal, porque ese "Toolbox" era voluntario. El argumento de la seguridad nacional . El argumento es el mismo que se esgrimía en el pasado: los eurofuncionarios temen los riesgos asociados a usar equipos de comunicaciones de empresas (como Huawei) tan ligadas al gobierno chino. Mantener dichos equipos, plantea esta estrategia, podría comprometer la seguridad nacional . Y cuidado con países fuera de la UE . El plan de la UE no es solo el de que los países miembros abandonen esos equipos, sino presionar para que países fuera de la UE también lo hagan. Así, intentaría bloquear el uso de los fondos del programa Global Gateway si quienes los utilizan los dedican a comprar equipos de Huawei. Las operadoras, perjudicadas . Las empresas de telecomunicaciones europeas también parecen oponerse a este plan. En primer lugar, indican en Bloomberg, porque la tecnología de Huawei es a menudo más barata e incluso superior a las alternativas occidentales de Nokia o Ericsson. Y en segundo, porque sustituir los equipos existentes es extremadamente costoso y puede retrasar los despliegues actuales y futuros. División interna . A falta de que se confirme el plan de la CE hay otro elemento clave: hay división interna entre los miembros de la UE. Alemania y Finlandia siguen deliberando sobre qué restricciones imponer, mientras que España y Grecia siguen adquiriendo equipos de telefonía de estos fabricantes. Qué dicen en China . Lin Jian, portavoz del Ministro de Exteriores chino, ha indicado que cuando ciertos países eliminan a la fuerza los equipos de telecomunicaciones de firmas chinas como Huawei, no solo ralentizan su progreso tecnológico, sino que también sufren pérdiads económicas. Añadió además que "Instamos a la #UE a que proporcione un entorno empresarial justo, transparente y no discriminatorio para las empresas chinas y evite socavar la confianza de las empresas a la hora de invertir en Europa". Recordemos a Suecia . En 2020 Suecia decidió prohibir el uso de equipos de telecomunicaciones de fabricantes China con el mismo argumento que ya conocemos de la seguridad nacional. Eso teóricamente favorecía a la empresa local, Ericsson, pero su CEO criticó la decisión del gobierno sueco precisamente porque él sabía lo que iba a pasar. La venganza se sirve en plato frío . Y lo que pasó es que China tomó represalias . Unos meses después China Mobile anunció presupuestos y contratos para impulsar la infraestructura de telecomunicaciones del país, y Ericsson fue la mayor perjudicada. La empresa tenía casi el 11% de cuota de mercado antes de la decisión del gobierno: hoy en día su cuota no llega al 2%. Veto peligroso . De confirmarse y hacerse efectivo, el veto a poder usar equipos de telecomunicaciones en la Unión Europea resulta peligroso precisamente por lo mismo que sucedió con Suecia. China sigue siendo un gran aliado comercial de China a pesar estar más alineada con EEUU en ámbitos como los semiconductores. Con este tipo de acciones Europa se posiciona aún más con el gobierno de Trump, algo que en cierto modo resulta sorprendente porque Europa ya salió mal parada tras el acuerdo con los aranceles . En Xataka | Huawei tiene un plan para asestar el golpe de gracia a NVIDIA en China: un supernodo de 15.000 procesadores - La noticia La UE se está planteando prohibir instalar equipos de redes móviles de Huawei o ZTE. Es una estrategia peligrosa fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .

El Málaga revive su historia: el sorteo de Copa le cita en Talavera 27 años después

El Málaga revive su historia: el sorteo de Copa le cita en Talavera 27 años después

El Málaga conoce ya a su rival en la segunda ronda de la Copa del Rey: será el CF Talavera, que milita en el Grupo 1 de Primera Federación y donde hay un canterano del ex del Málaga, Bilal. El sorteo se ha celebrado con los 56 equipos los que lucharán por una plaza ya en dieciseisavos de final, aunque el sorteo se ha realizado con los criterios de proximidad geográfica, lo que ha reducido a la mitad los posibles emparejamientos en dos grupos, Norte y Sur. Esta eliminatoria se celebrará a partido único entre el martes 2 de diciembre y el jueves 4 del mismo mes. Siguen si entrar en los bombos los participantes en la Supercopa de España (el Barcelona, Real Madrid, Atlético y Athletic de Bilbao), los cuales entrarán en la siguiente ronda. La última vez que el Málaga visitó el estadio Municipal del Prado fue el 7 de junio de 1998, en la promoción de ascenso de Segunda B a Segunda A. El conjunto malaguista, que venía de empatar a uno en una Rosaleda con 42.000 espectadores, se jugaba un ascenso crucial para escapar del fútbol modesto, lo cual lograría en el mítico 4-1 final ante el Terrassa. ➡️️ Aquel día, a pesar de adelantarse en el minuto 34 con un gol de Pablo Adrián Guede, el equipo dirigido por Ismael Díaz acabó perdiendo por 2-1. Los goles de Fran y Quini para el Talavera complicaron seriamente las aspiraciones de un Málaga que veía cómo el ascenso se ponía cuesta arriba.➡️️ La historia recuerda el once que saltó al césped de El Prado: Rafa en la portería; Roteta, Larrainzar y Bravo en defensa; Sandro y Movilla en el centro del campo, con Luis Merino y Quino en las bandas; y una delantera formada por Sandro, Guede y Basti.➡️️ Curiosamente, ese mismo equipo sería el protagonista, semanas después, de una hazaña memorable. El Málaga logró el ascenso al fútbol profesional diez años después al vencer por 4-1 al Terrassa en un partido mítico que forma parte de la memoria colectiva del club.➡️️ Aunque el próximo duelo copero no tendrá la misma carga dramática que aquella promoción, la historia añade un componente especial a la eliminatoria. El regreso a Talavera es una oportunidad para que el Málaga escriba un nuevo capítulo en un campo con un significado imborrable. El Talavera histórico, este que se midió al Málaga en la recordada fase de ascenso a Segunda en el verano del 1998, desapareció en 2010, hace ahora 15 años, tras más de 60 años de recorrido, siendo un equipo típico de la extinta Segunda B con algunos años buenos. En 2011 se inscribió de nuevo tras la fusión del CF Talavera y el Real Talavera CD. Hay que apuntar que pese a la refundación, sigue jugando en el Municipal El Prado, con capacidad para algo más de 5.000 espectadores y césped natural. Ahí se deberá de emplear a fondo el Málaga por lo reducido de su estadio.

Tu próximo portátil no va a ser un Windows: Google está trabajando en lo que Microsoft más temía

Tu próximo portátil no va a ser un Windows: Google está trabajando en lo que Microsoft más temía

Apple, y sobre todo Microsoft, podrían estar en serios problemas ante los próximos planes de Google. Y esto puede hacer que tu próximo portátil no sea uno con Windows 11. La compañía de Mountain View parece estar trabajando en llevar Android a los ordenadores, una decisión que podría suponer el fin de Chrome OS, pero […] Seguir leyendo: Tu próximo portátil no va a ser un Windows: Google está trabajando en lo que Microsoft más temía

El PP de Mazón maniobra con Vox en contra de los migrantes y las víctimas de violencia de género aprovechándose de la sucesión

El PP de Mazón maniobra con Vox en contra de los migrantes y las víctimas de violencia de género aprovechándose de la sucesión

Este martes, el Partido Popular ha hecho oficial el nombre que quiere que sustituya a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. Se trata de Juan Francisco Pérez Llorca, el secretario general de la formación valenciana y número dos del expresident. No obstante, este lunes a última hora, Vox presentó sus enmiendas al proyecto de Ley para la mejora de la renta valenciana de inclusión incluyendo medidas regresivas para migrantes y víctimas de violencia de género. Tratándose de la primera factura que el PP va a pagar a Vox a cambio de favorecer la continuidad de un president popular en la Comunidad Valenciana. Entre otras cuestiones, la ultraderecha pide a los inmigrantes, principales afectados ya que los nacionales no tienen el problema del empadronamiento, un mínimo de doce meses de residencia continuada en un piso o cinco años de residencia en un municipio de la Comunidad Valencia, para poder acceder a la Renta Valenciana de Inclusión. Además de la integración cultural, idioma y costumbres de España. Y en lo que respecta a la violencia machista, la formación que lidera Santiago Abascal vuelve a eliminar la referencia a la violencia de género y lo sustituyen por violencia intrafamiliar. En los casos que contempla la ley para no exigir los periodos mínimos de residencia habitual, Vox exige cambiar el apartado que versa sobre "las víctimas de violencia sobre la mujer y violencia intrafamiliar" y piden redactarlo de la siguiente forma, siguiendo con sus políticas de no reconocer la violencia de género y tratándola como violencia intrafamiliar: "Las víctimas de violencia sobre la mujer y/o violencia intrafamiliar que hayan abandonado, la víctima o el agresor, su domicilio habitual, solas o acompañadas de otros familiares hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad". Además, piden eliminar uno de los puntos en el artículo que aborda los requisitos de acceso a la renta valenciana de inclusión. En concreto, quieren quitar el que contempla las excepciones que se pueden llevar a cabo por circunstancias extraordinarias. Este es concretamente el apartado que piden suprimir: "Con carácter excepcional, podrán ser destinatarias de la renta valenciana de inclusión aquellas personas en las que concurran circunstancias extraordinarias de especial vulnerabilidad debidamente acreditadas por los servicios sociales de atención primaria en el diagnóstico de vulnerabilidad o exclusión social previsto en esta Ley, en los términos que se establezcan reglamentariamente, aunque no cumplan alguno de los requisitos establecidos en las letras a), c), d) y e) del apartado 1 de este artículo". Por su parte, el Partido Popular sigue endureciendo su discurso y adoptando medidas más propias de la extrema derecha. Es así como incluyen en el proyecto de Ley el tema de los okupas. En lo que respecta a la extinción de la renta valenciana de inclusión, el PP ha presentado una enmienda para modificar el artículo al respecto e incluir el aspecto de la okupación. "Encontrarse la persona titular en situación de ocupación ilegal de vivienda, cuando dicha situación haya quedado acreditada mediante sentencia judicial firme", piden añadir. Síguenos...

Mazón es presenta com a cap de turc i torna a acusar la CHJ i Aemet

Mazón es presenta com a cap de turc i torna a acusar la CHJ i Aemet

El president de la Generalitat valenciana en funcions, Carlos Mazón , ha tornat aquesta tarda a les Corts a assenyalar el Govern d'Espanya com a responsable de la dana, i s'ha presentat com a cap de turc : "La meva persona segueix sent la gran excusa política per tapar les causes de la tragèdia, per eludir les responsabilitats pròpies del govern, com les obres hidràuliques". Seguir leyendo... .

Aquests són els rivals dels equips catalans a la Copa del Rei, amb una bomba inesperada

Aquests són els rivals dels equips catalans a la Copa del Rei, amb una bomba inesperada

Aquest dimarts s’ha celebrat el sorteig de la segona ronda de la Copa del Rei , encara sense la participació dels quatre equips que disputaran la Supercopa d’Espanya —Barça, Reial Madrid, Atlètic de Madrid i Athletic Club—, que s’incorporaran a la tercera ronda. En aquesta fase sí que hi eren presents 15 equips de Primera Divisió, 17 de Segona, 11 de Primera RFEF, 11 de Segona RFEF i 2 de Tercera RFEF. Entre tots ells, hi trobem cinc conjunts catalans i un d’ells ha estat protagonista d’un dels emparellaments més destacats del sorteig. Un repte il·lusionant per al Reus Reddis És el cas del Reus Reddis , de Segona RFEF, que s'enfrontarà a la Reial Societat . L’equip basc visitarà terres tarragonines en un duel que suposa un premi majúscul per al conjunt roig-i-negre. Tot i que aquesta temporada la Reial no està rendint al seu millor nivell, continua tenint futbolistes de gran qualitat i sap què és guanyar aquesta competició recentment: ho va fer l’any 2020, davant l’Athletic Club. En un vídeo penjat pel club, s'ha vist com han celebrat aquest duel. Així hem viscut el sorteig de Copa al VAR de l’Estadi ❤️ Quines ganes d’aquest @ReusFCR ? @RealSociedad ? pic.twitter.com/olG6BL81T6 — Reus FC Reddis (@ReusFCR) November 11, 2025 Un retorn a Sant Andreu i l'històric rival del Sabadell Una altra de les grans sorpreses del sorteig ha estat la del Sant Andreu , també de Segona RFEF, que rebrà el Celta de Vigo al Narcís Sala. Els gallecs, actualment immersos en l’Europa League, viatjaran a Barcelona per enfrontar-se a un rival històric del futbol català i a un estadi que sempre presenta un ambient especial. Una de les curiositats és que Ferran Jutglà , exfutbolista del Sant Andreu i actual jugador del Celta, tornarà a la que va ser casa seva. Pel que fa al Sabadell , únic representant català de Primera RFEF, el sorteig no li ha ofert un rival de Primera Divisió, però sí un dels més destacats i històrics del futbol espanyol: el Deportivo de la Corunya . El club gallec, que ha superat anys difícils, lluita ara per recuperar el lloc que li correspon per història a la màxima categoria. Serà, sens dubte, un partit exigent i molt atractiu per a l’afició arlequinada. ???? ??? ??? ? Ens enfrontarem a l' @RCDeportivo a la segona eliminatòria ️ El partit es disputarà a la Nova Creu Alta els dies 2, 3 o 4 de desembre en un horari per confirmar Ben aviat, tota la informació respecte a horaris i entrades per al partit #AMQM pic.twitter.com/9Nk0V7CAOz — CE Sabadell ? (@CESabadell) November 11, 2025 Els enfrontaments del Girona i l'Espanyol Finalment, els dos equips catalans de Primera Divisió —sense comptar el Barça— també ja coneixen els seus rivals. El Girona de Míchel s’enfrontarà a l’ Ourense , de Primera RFEF, després d’haver necessitat una pròrroga per eliminar el Constància en la ronda anterior . Per la seva banda, l’ Espanyol de Manolo González viatjarà fins a Mallorca per jugar contra l’ Atlètic Balears , de Segona RFEF. Així, la segona ronda de la Copa del Rei presenta duels apassionants per als equips catalans, amb enfrontaments inèdits i l’oportunitat, per als clubs més modestos, de viure una cita inoblidable davant grans rivals del futbol espanyol. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!