Otra mañana de retenciones kilométricas: la avería de un camión en la A-7 provoca un enorme atasco desde Málaga hasta Torre de Benagalbón

Otra mañana de retenciones kilométricas: la avería de un camión en la A-7 provoca un enorme atasco desde Málaga hasta Torre de Benagalbón

La avería de un camión en la zona del túnel de Cerrado de Calderón ha venido provocando retenciones en la A-7 y complicando el tráfico entre Málaga capital y el municipio de Rincón de la Victoria, en la zona de Torre de Benagalbón, en la mañana de este miércoles. Según han informado desde el Centro de Gestión del Tráfico, el camión quedó averiado sobre las 05.30 horas de este miércoles y fue retirado sobre las 07.15 horas, lo que ha llegado a provocar hasta doce kilómetros de retenciones. Este incidente tiene lugar un día después de que también en la A-7, y tras la avería de un camión en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria, se produjera un atasco de tráfico de colas kilométricas.

Joan Laporta: "La visita de Messi va ser un acte de barcelonisme, el Barça és casa seva"

Joan Laporta: "La visita de Messi va ser un acte de barcelonisme, el Barça és casa seva"

El president del Barça, Joan Laporta , ha concedit una entrevista al programa El matí de Catalunya Ràdio, presentat per Ricard Ustrell, des del nou Spotify Camp Nou, on ha parlat amb emoció sobre el retorn al temple blaugrana, la fotografia de Leo Messi a l'estadi, l’evolució de les obres i la situació actual del club en diferents àmbits. Laporta, sobre el gest de Messi: "Va ser un acte de barcelonisme" Sobre la fotografia de Messi a l' Spotify Camp Nou , on el jugador argentí no va avisar al club que hi aniria, Laporta ho ha explicat: “Va ser un acte espontani i de barcelonisme. No ho sabia. És casa seva. Quan em van explicar com va ser, em va semblar un rampell simpàtic, espontani i un acte de barcelonisme. És una relació correcta, no li vaig enviar cap missatge. Aquí l’estimem, aquesta és casa seva i ell ho sap". A més, s'ha referit sobre el possible futur homenatge cap a l'argentí: "Sempre ho hem dit: és de justícia que tingui l’homenatge més bonic del món, i crec que serà meravellós. Estem treballant perquè aquí s’hi puguin jugar partits i, en aquest marc, m’agradaria que s’hi fes un homenatge al millor jugador de la història. Em consta que a ell també li agradaria". Així i tot, assegura que no es penedeix de com va anar la seva sortida: "Tal com va anar tot, no me’n penedeixo de res: el Barça està per sobre de tothom. No va ser com tots hauríem volgut, però en aquell moment no es va poder fer. Si l’homenatge pot reparar-ho, n’estaríem contents". Això sí, no ha volgut ni valorar un possible retorn de Messi com a jugador: "Pel màxim respecte al jugador, als professionals de la casa i als socis... que jo faci especulacions que no són realistes, no correspon ara". Leo Messi a l'Spotify Camp Nou / Foto: @leomessi Sobre les obres de l'Spotify Camp Nou Laporta, com no pot ser d'una altra manera, també ha abordat com van les obres de l'estadi: "La idea és que la tercera graderia estigui llesta per a l’inici de la pròxima temporada. Aquest projecte va néixer fa 15 anys i durant onze no s’hi ha fet res. Quan vam arribar el 2021, vam pensar que era fonamental dur a terme aquesta acció per fer que el club fos sostenible i viable. Hem estat dos anys i mig fora i volem tornar el més aviat possible. No m’agrada mirar pel retrovisor pel que s’ha dit. L'Spotify Camp Nou és una realitat i un somni del barcelonisme. Hi ha molts culers que no poden esperar que això acabi per poder viure aquesta experiència", ha assegurat. A més, ha explicat estar molt content amb l'empresa constructora turca: "“Repetiria amb Limak, i tant. La qualitat de la construcció és molt bona, amb un ritme constant, malgrat els inconvenients... Són situacions que hem anat superant. Limak es pren aquest projecte com una cosa única, senten els colors i els veig tan il·lusionats com nosaltres. Aquí exigim que es compleixi amb la legalitat vigent. No hi ha hagut incidents pel que fa als treballadors, que és el que sempre m’ha preocupat, per si passés algun accident irreversible. És la construcció més gran del sud d’Europa", ha explicat. Això sí, no ha volgut posar dates concretes de retorn: “Això està en evolució permanent. Jugarem tan aviat com sigui possible. M’agrada fixar dates per afegir pressió, així estava estipulat en el contracte d’obres, però hi ha imponderables i imprevistos. És clar que està llest per jugar, podem fer-ho amb 27.000 espectadors. A Hansi se li va posar la pell de gallina i els jugadors van al·lucinar". La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Sale a la luz la causa de la muerte de Ace Frehley, guitarrista de KISS

Sale a la luz la causa de la muerte de Ace Frehley, guitarrista de KISS

La causa de la muerte de Ace Frehley, guitarrista de KISS, ha sido revelada: un traumatismo craneoencefálico accidental provocado por una caída en su estudio. El mundo del rock está de luto. El guitarrista y cofundador de la legendaria banda KISS, Paul "Ace" Frehley, murió el pasado 16 de octubre de 2025 en la edad de 74 años a Morristown, New Jersey. Después de semanas de especulaciones, la causa oficial de su muerte ha sido revelada por el médico forense del condado de Morris: traumatismo craneoencefálico contundente, resultado de una caída accidental en su estudio personal. Según el informe forense, Frehley sufrió una fractura en la base del cráneo, un hematoma subdural —una acumulación de sangre entre el cerebro y su membrana protectora— y un accidente cerebrovascular. Estos daños requirieron su conexión a un respiradero artificial, pero a pesar de los esfuerzos médicos, el procedimiento para evacuar el hematoma fracasó, y su familia tomó la difícil decisión de retirarle el apoyo vital. La muerte ha sido clasificada como accidental, y ha conmocionado tanto a los fans como a los miembros de la comunidad musical. Frehley, conocido por su alter ego "The Spaceman" dentro de KISS, fue una figura clave en la formación del sonido y la estética de la banda durante sus primeros años. Con solos de guitarra memorables y una presencia escénica inconfundible, contribuyó a convertir KISS en un fenómeno mundial. En los días previos en su muerte, Frehley había cancelado todas las fechas restantes de la suya gira, hecho que despertó preocupación entre sus seguidores. Su familia, en un comunicado emotivo, expresó que pudieron despedirse rodeándolo con amor, pensamientos y oraciones. “La magnitud de su partida es de proporciones épicas”, afirmaron, destacando su bondad, fortaleza y el legado musical que deja. Ace Frehley deja atrás una carrera llena de éxitos, influencia y recuerdos imborrables. Su contribución al rock duro y a la cultura popular continuará viva en las generaciones futuras. Los fans de todo el mundo han empezado a rendirle homenaje con mensajes, conciertos conmemorativos y reproducciones masivas de sus temas más icónicos. Con su muerte, se apaga una estrella del firmamento del rock, pero su espíritu continuará brillando en cada acuerdo de guitarra que lleve el sello de KISS. Descansa en paz, Spaceman.

Guía práctica para entender el choque entre la BBC y Donald Trump

Guía práctica para entender el choque entre la BBC y Donald Trump

La BBC vive una de las mayores crisis reputacionales de su historia tras la emisión de un documental sobre Donald Trump que contenía un montaje manipulado de su discurso del 6 de enero de 2021, día del asalto al Capitolio. En el programa, titulado Trump: A Second Chance?, se mostraban fragmentos del discurso que, según el equipo del expresidente, fueron alterados para sugerir que él incitó directamente a la violencia. La polémica no tardó en escalar: Trump acusó públicamente a la cadena británica de difamación y manipulación deliberada, amenazó con una demanda de mil millones de dólares y puso en jaque la credibilidad de una institución considerada durante décadas el estándar de imparcialidad informativa. En cuestión de días, los máximos responsables del medio —el director general, Tim Davie, y la directora de Noticias, Deborah Turness— presentaron su dimisión, admitiendo "errores de juicio" en el proceso de edición del documental. Todo comenzó a finales de octubre de 2024, cuando la BBC emitió un episodio especial de su veterano programa Panorama. El reportaje, centrado en el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, analizaba sus años en el poder y el impacto político de su figura. El problema surgió con la edición del discurso que el entonces presidente pronunció el 6 de enero de 2021, pocas horas antes de que una multitud de sus seguidores irrumpiera en el Capitolio. El equipo legal de Trump sostiene que la BBC unió dos fragmentos separados de ese discurso para insinuar una conexión directa entre sus palabras y la violencia posterior. Aunque la cadena defendió inicialmente la integridad de la pieza, un análisis posterior reveló inconsistencias en la cronología y una edición "poco transparente". La BBC admitió que el montaje fue "inapropiado" y "no reflejó con exactitud el contexto original", lo que desató un aluvión de críticas internas y externas. Bajo una presión mediática sin precedentes, Tim Davie y Deborah Turness optaron por abandonar sus cargos. En su comunicado, Davie asumió "la responsabilidad última por los estándares editoriales" y defendió que el error "no fue intencionado", pero reconoció que había dañado la confianza del público. Estas salidas han sido leídas como un intento de contener una crisis institucional que amenaza con dejar huella. El Gobierno británico ha anunciado que estudiará si la BBC incumplió su deber de imparcialidad, justo cuando la corporación afronta la revisión de su carta de financiación, que define su misión pública y sus recursos económicos. Para Donald Trump, la oportunidad era demasiado buena como para dejarla pasar. En un comunicado, aseguró que la BBC "defraudó al público y manipuló deliberadamente mi discurso para engañar a los votantes". Su abogado, Alejandro Brito, envió una carta formal a la cadena exigiendo una retractación pública, la retirada inmediata del documental y una compensación de al menos mil millones de dólares. El expresidente ha aprovechado el caso para reforzar uno de los pilares de su narrativa política: la idea de que los medios tradicionales conspiran contra él. En sus mítines recientes, ha acusado a...

Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»

Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»

Joan Laporta ha valorado en la mañana de este miércoles la polémica y la guerra abierta con la selección española con el caso Lamine Yamal que fue desconvocado en la mañana del lunes por la Federación Española con un duro comunicado hacia la entidad culé. El presidente blaugrana ha defendido los intereses de su club … Continuar leyendo "Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»"