Siero destina 112.000 euros a familias con dificultades económicas con menores
El Consistorio pretende poder dar apoyo a unas 160 familias del municipio. Cada una recibirá 700 euros
El Consistorio pretende poder dar apoyo a unas 160 familias del municipio. Cada una recibirá 700 euros
El sonido de la pelota en una pista de pádel rebotando en el cristal ha cruzado una nueva frontera. Lo que nació en unas pistas improvisadas en Acapulco ha conquistado Asia: el pádel ha sido reconocido oficialmente por el Consejo Olímpico de Asia (OCA) y formará parte del programa de los próximos Juegos Asiáticos. Un logro histórico que no solo amplía su mapa de expansión, sino que lo acerca más que nunca a su destino final: los Juegos Olímpicos. La Federación Internacional de Pádel (FIP) ha celebrado este anuncio como un paso decisivo en la consolidación global del deporte. Tras su presencia en los Juegos Sudamericanos 2022, los Juegos Europeos 2023 y los próximos Juegos del Mediterráneo 2026, el reconocimiento del OCA refuerza la posición del pádel como una disciplina en plena ebullición internacional. El presidente de la FIP, Luigi Carraro, se ha mostrado entusiasmado tras el anuncio: “Es un orgullo que el OCA haya reconocido al pádel. Este momento simboliza cómo nuestro deporte se ha convertido en una pasión global”. El director general del OCA, el Dr. Husain A. H. Z. Al-Musallam, ha destacado que “el pádel ha inspirado a una nueva generación de atletas y aficionados”, subrayando su energía y capacidad de unir culturas. El crecimiento en Asia es prueba de ello: más de 4.600 pistas y 1.700 clubes repartidos por más de 30 países. La creación de Pádel Asia, el organismo continental que agrupa a las federaciones nacionales bajo la estructura de la FIP, ha impulsado su desarrollo y profesionalización. Además, el continente ha acogido competiciones de alto nivel como los Campeonatos Mundiales FIP en Doha y Dubái o torneos de Premier Padel. Con su debut previsto en los Juegos Asiáticos de 2026 en Sanya y Nagoya, el pádel va a sellar un capítulo importante en su historia. De ser un deporte de club a convertirse en una disciplina con aspiración olímpica. El camino hacia los anillos olímpicos nunca ha estado tan despejado.
La Asociación Nacional de Denunciantes y Víctimas de Corrupción ha conseguido personarse como acusación popular en la causa judicial por la gestión de la catástrofe de la dana en Valencia, investigación abierta por las 229 muertes que causó la riada. Como abogado de esta entidad, figura Luis Sáenz de Tejada , un exjuez que había intentado sin éxito esta misma inclusión en el caso del hermano del presidente del Gobierno , Pedro Sánchez. En aquella ocasión, se rechazó su solicitud al considerarse que tenía la única finalidad de provocar la recusación -por enemistad- de la jueza , que lo había condenado por violencia de género años antes. A este magistrado -apartado de sus funciones por aquella sentencia- algunos medios lo relacionan con Leire Díez , conocida como la ' fontanera del PSOE ' como supuesta urdidora de maniobras para desacreditar a jueces y guardias civiles que investigan a dirigentes socialistas. En concreto, Díez se interesó en su día por Sáenz de Tejada cuando supo que quería personarse en la causa contra David Sánchez en Extremadura, por si se benefició de trato de favor como hermano del presidente para ocupar un puesto de coordinador cultural, desde su condición de músico. De ahí se deduce la afinidad entre ambos para tratar de torpedear asuntos judiciales que afectan al PSOE. Ahora, Sáenz de Tejada sí ha conseguido su propósito, a través de la citada Asociación Nacional de Denunciantes y Víctimas de Corrupción, para el proceso judicial abierto por la tragedia de la dana en Valencia, que tiene en el punto de mira a la Conselleria de Emergencias de la Generalitat, gobernada por el PP. Y tiene diez días de plazo para cumplir con la previa consignación de una fianza por importe de 6.000 euros .
Protesta por el retraso de la apertura de la Escuela de Artes y Oficios de Badajoz
Los alumnos de la Escuela de Artes y Oficios de Badajoz se han concentrado de nuevo hoy en la Plaza de España para reclamar la apertura inmediata del centro, cerrado desde hace un año y medio. Aseguran vivir una situación “insostenible” y denuncian retrasos continuados y procesos de licitación aún pendientes que impiden el inicio de las clases.
La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de su presidente, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, expresó esta tarde su “dolor” sobre la investigación canónica abierta por el Vaticano contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, acusado de presuntos abusos sexuales a un menor durante su etapa como sacerdote en Getafe y director del Seminario Mayor del Cerro de los Ángeles.
La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de su presidente, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, expresó esta tarde su “dolor” sobre la investigación canónica abierta por el Vaticano contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, acusado de presuntos abusos sexuales a un menor durante su etapa como sacerdote en Getafe y director del Seminario Mayor del Cerro de los Ángeles.
La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de su presidente, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, expresó esta tarde su “dolor” sobre la investigación canónica abierta por el Vaticano contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, acusado de presuntos abusos sexuales a un menor durante su etapa como sacerdote en Getafe y director del Seminario Mayor del Cerro de los Ángeles.
La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de su presidente, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, expresó esta tarde su “dolor” sobre la investigación canónica abierta por el Vaticano contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, acusado de presuntos abusos sexuales a un menor durante su etapa como sacerdote en Getafe y director del Seminario Mayor del Cerro de los Ángeles.
La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de su presidente, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, expresó esta tarde su “dolor” sobre la investigación canónica abierta por el Vaticano contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, acusado de presuntos abusos sexuales a un menor durante su etapa como sacerdote en Getafe y director del Seminario Mayor del Cerro de los Ángeles.
La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de su presidente, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, expresó esta tarde su “dolor” sobre la investigación canónica abierta por el Vaticano contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, acusado de presuntos abusos sexuales a un menor durante su etapa como sacerdote en Getafe y director del Seminario Mayor del Cerro de los Ángeles.
La comisión desglosa las afectadas por provincias y cifra en 217 las mamografías pendientes Facua denuncia que el SAS se negó a hacer mamografías a una cordobesa pese al crecimiento del bulto que tenía en una mama
La especialista en microbiología explica la frecuencia y las condiciones adecuadas del lavado para impedir que acumulen humedad y microorganismos que pueden afectar a la salud de las personas.
Los tuctucs se quedan fuera del Casco Antiguo de Alicante, pero no con ello desaparecen todos los problemas. La nueva regulación municipal, respaldada por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) aprobada hace un año por el equipo de gobierno del Partido Popular con el apoyo de Vox, prohíbe desde este lunes a estos vehículos turísticos circular por el Casco Antiguo de la ciudad. Sin embargo, los tuctucs siguen ofreciendo su servicio con una importante ventaja: pueden aparcar sin problemas en zonas clave de la ciudad, como las cercanías de la playa del Postiguet o la Explanada.
El certamen coincide con el concierto conmemorativo del 25 aniversario del Orfeón Grupista, que tendrá lugar el 29 de noviembre