Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos

Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos

Será mejor que hagas caso a los expertos y dejes de pagar tu compra del supermercado con tarjeta si quieres llegar a final de mes con algo de dinero. Habrá llegado el momento de analizar las cuentas para ver llegar ese colchón de seguridad que todos necesitamos.Un dinero, el de la nómina que debe dudarlos … Continuar leyendo "Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos"

La rutina de alimentación y sueño que sigue Sandra Barneda para estar en forma a sus 50 años

La rutina de alimentación y sueño que sigue Sandra Barneda para estar en forma a sus 50 años

Sandra Barneda es una de las caras mas conocidas y queridas de la pequeña pantalla. Acaba de ponerse de nuevo en el centro de los focos con el arranque de la novena convocatoria de ' La isla de las tentaciones ', donde suele llamar la atención su forma de comunicar, su fortaleza y los looks y estilismos que luce. La presentadora, a sus 50 años, luce muy buena forma física y en una reciente entrevista ha explicado cómo se cuida, especialmente en momentos «de picos de trabajo» como el que estaría afrontando ahora. Los dos pilares clave son la alimentación y el descanso , acompañado de ejercicio y actividad física. Sobre la dieta que lleva, ha hablado alto y claro sobre un punto para ella fundamental: «Lo que hago es comer antes y cenar antes. He notado cómo los horarios y la hora de ir a la cama están influyendo en cómo me alimento». Así lo ha explicado en el podcast 'Mujer vital', donde ha compartido que ella ha vivido en primera persona como «el no dormir bien te hace tener problemas, coger peso, tener menos energía para echar el día…». Otro de los puntos que ha añadido en relación a su dieta , es evitar el alcohol. «Nunca he consumido mucho pero ahora menos todavía. Si tengo alguna cena o evento social, tal vez una copa, pero me he quitado ese hábito de tomar algo de vino cuando salgo porque además, si me paso un poco, lo noto muchísimo y me sienta mal», ha sentenciado. En alguien con su intensa vida social es un factor determinante, tal y como ella ha referido: «Pido agua y listo, porque de verdad me afecta cada vez más». Y si ha dejado de lado el alcohol , ha hecho algo similar con los azúcares, con el chocolate, optando por el negro de 85%. «Antes comía mucho chocolate y el cuerpo me lo pedía. Hice el cambio y cada vez me lo pide menos, lo necesito menos. De hecho, ahora prácticamente no lo consumo, solo si me va a venir la regla o así, que me empieza a apetecer», ha añadido en esta conversación sobre hábitos de vida saludable. Entre estas rutinas, el ayuno , que para ella ha sido una especie de revelación: «Quería comprobar el efecto en la lucidez mental y empecé por tres días y después pasé a cinco. Me pareció muy revelador. Estás desintoxicando el cuerpo y eso va acompañado del resto. El dejar los excesos que tenemos en la vida, me ha gustado mucho y seguir que repito». Al igual que en relación al sueño y al descanso, sobre lo que también ha compartido sus hábitos para recargar batería. Sandra Barneda dice que suele irse a la cama antes de las 12. «Yo antes era de las que se iban a las dos de la mañana, de madrugada, porque me costaba relajarme. Ahora no. Hasta cuando tengo la agenda más complicada, trato de obligarme e intentarlo y es otra de las cosas que estoy viendo resultados». Para conseguir ese sueño reparador, « a las 11 estoy ya en la cama y empiezo a relajarme, para ir desconectando». Barneda ha compartido uno de sus trucos: «escuchar música relajante , sobre todo el sonido de los cuencos, que me ayuda». De hecho, ha hecho alusión a la « terapia de sonido » y a cómo le ha ayudado a reconducir sus hábitos a la hora de descansar y recuperar fuerzas.

Las mujeres con un diagnóstico dudoso de cáncer de mama pendientes de una prueba en Andalucía son ya 217

Las mujeres con un diagnóstico dudoso de cáncer de mama pendientes de una prueba en Andalucía son ya 217

La Junta de Andalucía se había dado de plazo hasta finales de este mes de noviembre para poner al día la comunicación de los resultados de los diagnósticos dudosos sobre el cáncer de mama y para realizar las pruebas pendientes. El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz , ha presidido este lunes la segunda reunión de la Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción del Cribado de Cáncer de Mama, en la que se ha informado de que ya se le han realizado las pruebas indicadas a 2.100 de las 2.317 mujeres con mamografía de cribado que presentaban hallazgos radiológicos BI-RADS 3 (prácticamente benignos), a las que no se había informado de forma proactiva y con demora superior al tiempo recomendado de revisión radiológica. De esta manera, quedan 217 mujeres pendientes de prueba. A la reunión han asistido representantes de Amama , la asociación de mujeres afectadas por la enfermedad que ha denunciado los problemas de comunicación de los resultados. Todas las mamografías dependientes del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla estarán realizadas antes del 15 de noviembre y las ecografías, antes del 30 del mismo mes, como ya anunció el consejero de Sanidad. De acuerdo a la información facilitada por la Junta este lunes, en la reunión también se ha informado del desglose de casos por provincias con casi el 90% localizado en el Hospital Virgen del Rocío , quedando el siguiente de los hospitales afectados con un 4% de casos. En concreto, en Sevilla se localizaron 2.051 casos; 152 en Málaga ; 80 en Cádiz ; 14 en Granada ; diez en Almería ; cinco en Huelva ; otros cinco en Jaén ; mientras que no se localizaron casos en la provincia de Córdoba . «Como ya se anunció, se han actualizado los referentes de cribado de cáncer de mama en Atención Primaria (32 referentes) y se han designado referentes hospitalarios del programa (otros 32 referentes) como parte del Plan de Acción para la Mejora de la Atención en las Unidades de Mama Hospitalaria de Andalucía», indica la Junta.

Teo (A Coruña) celebra su histórica Feira de San Martiño estrenando la declaración de Interés Turístico pero sin caballos

Teo (A Coruña) celebra su histórica Feira de San Martiño estrenando la declaración de Interés Turístico pero sin caballos

El municipio coruñés de Teo se prepara para celebrar este sábado su tradicional Feira Cabalar do San Martiño de Francos, una cita que se repite desde hace más de 500 años. En una entrevista en el programa Herrera en COPE Santiago, la alcaldesa, Lucía Calvo, ha destacado que esta edición es "especial", ya que es la primera que se celebra tras obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia que "ayudará a proteger y continuar con esta tradición tan emblemática". Aunque este histórico estreno se tendrá que desarrollar sin el que siempre es uno de los grandes protagonista de la feria, el caballo. La principal y forzosa novedad de este año es que por primera vez en siglos, la feria no contará con caballos. Esta medida responde a la orden dictada por la Xunta de Galicia para suspender todos los mercados de ganado y evitar la propagación de la dermatosis nodular. La alcaldesa ha calificado la decisión como "muy acertada", subrayando que "la prevención es importantísima", a pesar de que Teo es una tierra caballar y muchas familias viven de este sector. A pesar de la ausencia de los animales, Lucía Calvo ha asegurado que el espíritu del evento se mantiene intacto y que habrá una gran variedad de propuestas. "Igualmente, va a haber de todo, pero los caballos, bueno, pues los dejamos para el año que viene", ha señalado la regidora. Ha insistido en que es necesario adaptarse a los tiempos "por el bien de los animales y de las familias que viven de esto". Para emular las ferias de antaño, el programa mantendrá sus elementos más característicos en el entorno de la Carballeira de Francos. Desde las nueve de la mañana habrá un mercado tradicional, puestos de "polbeiras" y experiencias de calidad agroalimentaria con catas de queso, vinos y aguardientes. Además, la jornada estará amenizada con música en vivo y espectáculos como "o cego na feira" y la "barraca de Barriga Verde". Durante su intervención en Herrera en COPE Santiago, la alcaldesa de Teo también ha abordado la reciente subida del recibo de la basura, una decisión aprobada en el pleno municipal "con disgusto". Según ha explicado, el incremento responde a "una normativa estatal de obligado cumplimiento" que impide que la tasa sea deficitaria. "Deja de ser una decisión del consistorio", ha lamentado Calvo. La regidora ha revelado haber recibido una circular del Ministerio de Hacienda que "advierte que de no elevar las medidas propuestas por la ley, puede ser susceptible de sanción y no poder concurrir a subvenciones". Por este motivo, y aunque esperaron "hasta el último momento", el gobierno local ha tenido que aplicar la subida. "La ley está para cumplirla, a veces te gusta más, a veces te gusta menos, pero es una obligación", ha sentenciado. Finalmente, Lucía Calvo ha detallado que el nuevo recibo introduce una diferenciación. Para los negocios, la tasa se calculará por metros cuadrados, mientras que en los domicilios particulares se distinguirá entre la zona urbana, con recogida diaria, y la rural, con días alternos, que pagarán menos.

Teo (A Coruña) celebra su histórica Feira de San Martiño estrenando la declaración de Interés Turístico pero sin caballos

Teo (A Coruña) celebra su histórica Feira de San Martiño estrenando la declaración de Interés Turístico pero sin caballos

El municipio coruñés de Teo se prepara para celebrar este sábado su tradicional Feira Cabalar do San Martiño de Francos, una cita que se repite desde hace más de 500 años. En una entrevista en el programa Herrera en COPE Santiago, la alcaldesa, Lucía Calvo, ha destacado que esta edición es "especial", ya que es la primera que se celebra tras obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia que "ayudará a proteger y continuar con esta tradición tan emblemática". Aunque este histórico estreno se tendrá que desarrollar sin el que siempre es uno de los grandes protagonista de la feria, el caballo. La principal y forzosa novedad de este año es que por primera vez en siglos, la feria no contará con caballos. Esta medida responde a la orden dictada por la Xunta de Galicia para suspender todos los mercados de ganado y evitar la propagación de la dermatosis nodular. La alcaldesa ha calificado la decisión como "muy acertada", subrayando que "la prevención es importantísima", a pesar de que Teo es una tierra caballar y muchas familias viven de este sector. A pesar de la ausencia de los animales, Lucía Calvo ha asegurado que el espíritu del evento se mantiene intacto y que habrá una gran variedad de propuestas. "Igualmente, va a haber de todo, pero los caballos, bueno, pues los dejamos para el año que viene", ha señalado la regidora. Ha insistido en que es necesario adaptarse a los tiempos "por el bien de los animales y de las familias que viven de esto". Para emular las ferias de antaño, el programa mantendrá sus elementos más característicos en el entorno de la Carballeira de Francos. Desde las nueve de la mañana habrá un mercado tradicional, puestos de "polbeiras" y experiencias de calidad agroalimentaria con catas de queso, vinos y aguardientes. Además, la jornada estará amenizada con música en vivo y espectáculos como "o cego na feira" y la "barraca de Barriga Verde". Durante su intervención en Herrera en COPE Santiago, la alcaldesa de Teo también ha abordado la reciente subida del recibo de la basura, una decisión aprobada en el pleno municipal "con disgusto". Según ha explicado, el incremento responde a "una normativa estatal de obligado cumplimiento" que impide que la tasa sea deficitaria. "Deja de ser una decisión del consistorio", ha lamentado Calvo. La regidora ha revelado haber recibido una circular del Ministerio de Hacienda que "advierte que de no elevar las medidas propuestas por la ley, puede ser susceptible de sanción y no poder concurrir a subvenciones". Por este motivo, y aunque esperaron "hasta el último momento", el gobierno local ha tenido que aplicar la subida. "La ley está para cumplirla, a veces te gusta más, a veces te gusta menos, pero es una obligación", ha sentenciado. Finalmente, Lucía Calvo ha detallado que el nuevo recibo introduce una diferenciación. Para los negocios, la tasa se calculará por metros cuadrados, mientras que en los domicilios particulares se distinguirá entre la zona urbana, con recogida diaria, y la rural, con días alternos, que pagarán menos.

Camps mete presión al PP: reclama congreso autonómico en primavera y primarias

Camps mete presión al PP: reclama congreso autonómico en primavera y primarias

En medio de una etapa decisiva de negociaciones entre PP y Vox para acordar quien será el nuevo presidente de la Comunidad Valenciana, cuyo plazo se agotará el próximo 19 de noviembre, aparece el expresident de la Generalitat, Francisco Camps, ofreciéndose para liderar de nuevo el PPV con el fin de "revitalizarlo", "centrar" su discurso y recuperar las "mayorías absolutas" en la región, además de celebrar un congreso autonómico en primavera y primarias, tal y como ha expresado este lunes en una entrevista en Antena 3. Asimismo, Camps ha mostrado su confianza en que PP y Vox serán capaces de llegar a un acuerdo para escoger a un sucesor de Carlos Mazón como jefe del Consell y, así, poder agotar la legislatura hasta 2027 sin adelantar elecciones autonómicas, ya que considera que separar las autonómicas de las municipales reduce la participación. Está convencido de que PP y Vox "están trabajando para ello" y, a su juicio, "lo que se decida será lo mejor para la Comunidad Valenciana y para España". A partir de ahí, ha sostenido que el congreso del PPV se debería convocar "en febrero o en primavera" de 2026 para nombrar a un nuevo presidente del partido: "Sería lo adecuado para ir preparando las campañas electorales tanto de las municipales como de las autonómicas". Sobre si aboga por una bicefalia entre el líder del PPV y un presidente de la Generalitat de transición hasta las elecciones, se ha limitado a decir que "ya se vería en su momento". Sí ha afirmado que "imagina" que habrá primarias para elegir posteriormente al candidato a los comicios autonómicos de 2027. También le han preguntado por el hecho de que suenen nombres para suceder a Mazón como el presidente de la Diputació de València, como Vicent Mompó, o la alcaldesa de València, Mª José Catalá, pero no el suyo, ha indicado que no es diputado autonómico --Mompó tampoco lo es-- y que es necesario que el nuevo president lo sea si se quiere evitar ir a elecciones. Dicho esto, ha reiterado su intención de liderar el PPV para "prepararlo" hasta 2027 y que "vuelva a tener toda la fuerza que tenía". "Estoy volcado en conseguirlo. Es la obsesión que debemos tener los populares. Para poder gobernar y hacer las cosas bien es fundamental que el partido pueda revitalizarse y ponerse en marcha", ha enfatizado, sosteniendo a su vez que "los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular". La vinculación a la corrupción como "lastre" Cuestionado por si puede ser un "lastre" para su partido, ya que su figura ha estado ligada a casos de corrupción, Camps ha sacado pecho sobre de las tres mayorías absolutas que logró en 2003, 2007 y 2011, además de subrayar que fue absuelto de los procesos judiciales en los que fue imputado y que le llevaron a dimitir un mes después de su última victoria electoral. Respecto a si ha contactado con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el expresidente valenciano ha explicado...

La viguesa Antía pasa a Los Directos de 'La Voz' tras el robo de Pablo López: así reaccionó su familia a los momentazos de la gala

La viguesa Antía pasa a Los Directos de 'La Voz' tras el robo de Pablo López: así reaccionó su familia a los momentazos de la gala

Este pasado viernes se emitió en 'Prime time' uno de los Asaltos del programa de Antena 3, 'La Voz'. En la primera entrega de esta fase participaron los equipos de Malú y Sebastián Yatra. La selección en este momento del concurso era uno de los más exigentes, ya que los artistas solo podían enviar a uno de sus siete talents a los 'Directos'.