Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces

Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico durante la riada del 29 de octubre de 2024 que se ha saldado con el trágico balance de 230 fallecidos y que no ha pisado Valencia desde antes del día de la riada, es una de las ponentes en el evento organizado por el Grupo Socialista … Continuar leyendo "Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces"

López Miras insta al Gobierno de España a pedir a Bruselas una moratoria hasta 2033 del cierre de los acuíferos

López Miras insta al Gobierno de España a pedir a Bruselas una moratoria hasta 2033 del cierre de los acuíferos

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, instó este martes al Gobierno de España a solicitar a la Unión Europea una moratoria para el cierre de los acuíferos hasta 2033, alegando que la Directiva Marco del Agua permite aplazar estos cierres cuando existen razones técnicas, ambientales y económicas que impiden cumplir los objetivos fijados para 2027. Durante la asamblea abierta organizada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) en Lorca, López Miras subrayó que «es evidente que en este caso existen esos motivos».

Paciente murciana de cáncer de mama: "Me dijeron que el cribado era negativo y meses después tenía un cáncer en estadio 2"

Paciente murciana de cáncer de mama: "Me dijeron que el cribado era negativo y meses después tenía un cáncer en estadio 2"

Elena Olmos, vecina de la pedanía murciana de Los Dolores de 54 años, recibe de forma bianual la carta del programa de cribado de cáncer de mama de la Consejería de Salud de la Región de Murcia con el que se busca una detección precoz de la enfermedad para aumentar con ello la tasa de supervivencia de las mujeres a las que se detecta este tipo de tumor.

Alicante encuentra un posible local para ubicar el centro de día de plaza América

Alicante encuentra un posible local para ubicar el centro de día de plaza América

Un paso clave para reabrir el centro de día de Plaza América. Tres meses después del cierre de las instalaciones por parte del Ayuntamiento y tras más de dos meses de búsqueda y gestiones con la Generalitat, Alicante podría estar más cerca de recuperar el Servicio de Estancias Diurnas (SED) de Plaza América. El Ayuntamiento de Alicante ha localizado un posible local que permitiría reactivar el centro de día que cerró el pasado 14 de agosto, dejando sin atención a más de 40 usuarios habituales. Sin embargo, la reapertura todavía depende de que la Conselleria de Servicios Sociales confirme que las nuevas instalaciones cumplen con los requisitos exigidos por la normativa autonómica.

Alicante encuentra un posible local para ubicar el centro de día de plaza América

Alicante encuentra un posible local para ubicar el centro de día de plaza América

Un paso clave para reabrir el centro de día de Plaza América. Tres meses después del cierre de las instalaciones por parte del Ayuntamiento y tras más de dos meses de búsqueda y gestiones con la Generalitat, Alicante podría estar más cerca de recuperar el Servicio de Estancias Diurnas (SED) de Plaza América. El Ayuntamiento de Alicante ha localizado un posible local que permitiría reactivar el centro de día que cerró el pasado 14 de agosto, dejando sin atención a más de 40 usuarios habituales. Sin embargo, la reapertura todavía depende de que la Conselleria de Servicios Sociales confirme que las nuevas instalaciones cumplen con los requisitos exigidos por la normativa autonómica.

Apple e ISSEY MIYAKE reinventan el accesorio: así es el sorprendente iPhone Pocket

Apple e ISSEY MIYAKE reinventan el accesorio: así es el sorprendente iPhone Pocket

Apple y la firma japonesa ISSEY MIYAKE han unido fuerzas para crear algo que nadie esperaba, un accesorio de diseño que convierte el iPhone en parte de la indumentaria diaria. Se llama iPhone Pocket y es mucho más que una funda. Confeccionado con una técnica de tejido tridimensional, el resultado es una pieza versátil, elegante … Continuar leyendo "Apple e ISSEY MIYAKE reinventan el accesorio: así es el sorprendente iPhone Pocket"

El absentismo laboral en los talleres de la ITV se ha disparado en algunas comunidades autónomas. La solución: detectives privados

El absentismo laboral en los talleres de la ITV se ha disparado en algunas comunidades autónomas. La solución: detectives privados

La empresa pública SITVAL, encargada de gestionar las inspecciones técnicas de vehículos en la Comunidad Valenciana, ha licitado un contrato de 140.000 euros para contratar agencias de detectives que investiguen posibles ausencias injustificadas, actividades incompatibles o situaciones fraudulentas entre su personal. Tal y como informan desde El Español, la medida busca atajar un problema de absentismo que se ha disparado desde que las ITV pasaron a gestión pública en febrero de 2023. El problema de fondo. Desde que el Gobierno de Ximo Puig revirtió el servicio al sector público, el absentismo laboral en las estaciones valencianas se ha disparado hasta alcanzar entre un 16% y un 18% de media, según comparte el medio. La cifra duplica la media autonómica de absentismo en la comunidad, que se sitúa en el 6,4%, y está muy por encima del 7% nacional. El resultado es un servicio colapsado con esperas que superan las ocho semanas para vehículos pesados, según la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET). En Xataka La industria del automóvil en China ha batido un nuevo récord, y las ventas en Europa no han sido las únicas que han contribuido Qué harán los detectives. El contrato, publicado el pasado 27 de octubre en la Plataforma de Contratación del Sector Público, encarga a las agencias la observación, el seguimiento y la elaboración de informes documentales y audiovisuales sobre el personal de SITVAL. Tal y como comparte El Español, los detectives deberán recopilar información veraz sobre posibles ausencias injustificadas y, si es necesario, comparecer ante órganos administrativos o judiciales para ratificar sus informes. El contrato se divide en tres lotes, uno por cada provincia valenciana, con un plazo de ejecución de dos años. No es un caso aislado. La Generalitat valenciana no es la primera administración que recurre a servicios de investigación privada para controlar el absentismo en las ITV públicas. La Junta de Andalucía puso en marcha un servicio similar en agosto del año pasado, dividido en dos lotes para las zonas occidental y oriental de la comunidad. Consecuencias . El medio recalca que, la reversión del servicio, que se produjo tres meses antes de las elecciones autonómicas de 2023, ha generado un efecto inesperado: la deslocalización masiva de inspecciones. Según datos oficiales, en 2024 un total de 291.662 vehículos optaron por pasar la ITV en otras comunidades autónomas como Murcia, Castilla-La Mancha o Tarragona, lo que significa menos ingresos frente a las 2.332.087 inspecciones que se realizaban en 2022. En Xataka Que haya pueblos con cuatro semáforos contados no es raro. Lo raro es que se pongan en verde una vez al año P resión en el sector del transporte. La situación ha llevado a la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) a anunciar la salida de su presidente , Carlos Prades, del consejo de administración de SITVAL a finales de octubre. "Pagamos más que en otras comunidades por un servicio menos eficaz, más lento y que genera incertidumbre", denunció Prades, quien añadió que "las estaciones valencianas han dejado de ser una opción real para muchas empresas". Las cifras no cuadran. El Gobierno de Puig justificó el paso a la gestión pública argumentando que podría generar hasta 40 millones de euros anuales de resultado de explotación para la Generalitat, frente a los 7 millones de euros que pagaban las concesionarias privadas en conjunto. Aunque parece que las previsiones no han contado con el impacto del absentismo, la caída de inspecciones realizadas ni los costes adicionales como este contrato de servicios de investigación. Imagen de portada | FVET En Xataka | Sí, hay una manera de comprobar si la baliza V-16 funciona correctamente. Y no vas a alertar a la DGT ni a emergencias por ello - La noticia El absentismo laboral en los talleres de la ITV se ha disparado en algunas comunidades autónomas. La solución: detectives privados fue publicada originalmente en Xataka por Antonio Vallejo .