Ya hay profesores sin formación obligatoria en las aulas madrileñas. Sólo es el último caso de una tendencia creciente en todas las regiones

Ya hay profesores sin formación obligatoria en las aulas madrileñas. Sólo es el último caso de una tendencia creciente en todas las regiones

En los institutos públicos de Madrid (y de muchas otras comunidades españolas), se da una situación que, hasta hace poco, parecía impensable: la presencia en las aulas de profesores sin la formación habilitante exigida por la ley. Ingenieros que enseñan Física, filólogos que imparten Lengua o Latín, matemáticos recién llegados de la empresa privada que se enfrentan a grupos de adolescentes sin haber recibido instrucción pedagógica, aunque sabiendo 'de lo suyo'. En apariencia, se trata de una solución temporal para un problema coyuntural: la falta de docentes cualificados . Pero bajo esta medida muchos ven una crisis estructural que afecta a todo el sistema educativo: precariedad, falta de planificación, condiciones laborales poco atractivas y una formación del profesorado que muchos califican de insuficiente o mal diseñada. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid ha abierto listas extraordinarias de interinos para cubrir vacantes con titulados que no disponen del máster del profesorado —actual requisito legal para impartir clase en secundaria, bachillerato o FP—, justificando la medida como necesaria para "garantizar el derecho a la educación". De la excepción pandémica a la normalidad Esta situación no surge de la nada. Su origen inmediato se remonta a 2020, en plena pandemia, cuando el Ministerio de Educación dirigido por Isabel Celaá aprobó una flexibilización "excepcional y limitada" del acceso a la docencia . La medida, aprobada mediante real decreto, permitía que titulados universitarios sin máster pudieran incorporarse a las aulas de secundaria y formación profesional de manera temporal, ante el colapso de las bolsas de interinos y la imposibilidad de cubrir bajas. El objetivo era claro: evitar que miles de alumnos se quedaran sin profesor en un curso marcado por los confinamientos, los desdobles de grupos y la falta de recursos humanos. Las comunidades autónomas acogieron la decisión con alivio. " Si la alternativa es quedarse sin profesor, es preferible tener uno al que le falte un requisito ", justificaba entonces Raimundo de los Reyes, presidente de la asociación de directores Fedadi. Esa medida, que debía ser provisional y concluir al final del curso 'pandémico', ha ido consolidándose, en distintos momentos, en distintas regiones del país. En Genbeta Ser fontanero o estudiar cuatro años en la universidad: la Gen Z frente al dilema de que una IA pueda dejarles sin trabajo en el futuro Lo que empezó como un recurso de emergencia está transformándose en un modelo de gestión del déficit docente Un déficit que no deja de crecer España cuenta hoy con más de 826.000 docentes en colegios e institutos, la cifra más alta de su historia. Sin embargo, no son suficientes : el sindicato CSIF calcula que faltarían cerca de 46.000 profesores para mantener las ratios de alumnado por docente que había en 2010. La escasez es especialmente grave en las materias técnicas y científicas : Matemáticas, Física, Informática, Electricidad o Electrónica, así como en la Formación Profesional (FP) , donde algunos grupos han pasado meses sin profesor. La crisis de profesorado no es exclusiva de España. Según la Comisión Europea, 24 países de la UE se enfrentan a un problema similar. La UNESCO estima que el mundo necesitará 44 millones de nuevos docentes en los próximos cinco años para cubrir la demanda educativa global. Pero en el caso español, el fenómeno tiene causas propias: un envejecimiento acusado del cuerpo docente, una oferta limitada de plazas públicas en el máster del profesorado y una creciente fuga de titulados hacia el sector privado, que ofrece mejores sueldos y condiciones laborales. En países como Alemania, Italia o Francia se han implementado programas de emergencia similares, incorporando temporalmente a profesionales sin titulación pedagógica plena. Pero en la mayoría de ellos se acompañan de formaciones aceleradas y tutorizadas , algo que en España, salvo excepciones como Galicia en 2020, nunca llegó a sistematizarse . Comunidades que rebajan requisitos Ante esta escasez, varias comunidades han optado por relajar los requisitos de acceso a la docencia. Al menos la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Canarias, Murcia, Andalucía y Castilla y León pidieron al Ministerio autorización para contratar licenciados sin máster en determinadas especialidades cuando las bolsas de interinos se agotan. Cataluña lo hizo ya en 2018: permitió la entrada en la bolsa de interinos de titulados sin máster siempre que se comprometieran a obtenerlo en tres años —plazo que luego se redujo a dos—. A comienzos de este año , casi 400 profesores de secundaria y bachillerato impartían clase en esa comunidad sin haber completado la formación habilitante, y unas 6.000 personas están inscritas en la bolsa bajo ese régimen excepcional. El gobierno catalán incluso tuvo que enviar en 2024 un ultimátum a miles de docentes recordándoles su obligación de matricularse, aunque finalmente evitó expulsarlos: la falta de profesorado pesa más que el cumplimiento estricto de la norma. En Genbeta Usar el móvil en los colegios e institutos es cada vez más frecuente: la AEPD advierte de los riesgos El máster del profesorado: un cuello de botella El máster en Formación del Profesorado (MAES) es, desde 2009, el requisito imprescindible para enseñar en secundaria, bachillerato y FP. Sin embargo, el sistema universitario no ha sabido adaptarse al volumen de demanda. En Cataluña, por ejemplo, las plazas públicas ofertadas son insuficientes, y las privadas inasequibles (entre 4.500 y 7.000 euros frente a los 1.200 de una universidad pública). Este desequilibrio ha provocado que más de la mitad de los estudiantes cursen el máster en universidades privadas , muchas de ellas online, que han pasado de acoger el 38% del alumnado al 54% en solo ocho años. La situación genera una brecha doble: económica —no todos pueden costearlo— y de calidad —algunas instituciones privadas han sido criticadas por la escasa exigencia académica—. El propio diseño del máster se encuentra en revisión. El Ministerio de Educación y los decanos de las facultades del ramo estudian ampliarlo a dos años, introducir pruebas de acceso y reforzar las prácticas , para evitar lo que muchos consideran un 'trámite burocrático' con poca utilidad real. Pero mientras ese debate continúa, miles de aulas siguen ocupadas por profesores que aún no han cursado dicho 'trámite'. Madrid se suma al club La Comunidad de Madrid ha sido la última en acaparar titulares por este motivo: ante la falta de docentes habilitados, ha recurrido a listas extraordinarias de interinos sin máster para cubrir vacantes de Matemáticas, Física, Química, Lengua o Latín. La presidenta de la Asociación de Directores de Institutos Públicos de Madrid, Rosa Rocha, denuncia que esta situación merma la calidad educativa porque "llegan el primer día y no saben dar clase". El propio Gobierno regional ha pedido al Ministerio que permita incluso que jubilados o estudiantes de tercer curso universitario impartan clase en áreas deficitarias, una propuesta que fue rechazada. Formación Profesional, o cómo morir de éxito El colapso de la FP es el síntoma más claro de esta crisis estructural. Los gobiernos han impulsado esta vía como respuesta al desempleo juvenil y a la falta de técnicos cualificados, pero la demanda crece más rápido que la oferta de docentes . Según directores de centros de FP, alrededor del 20% del profesorado carece del máster habilitante , y muchos institutos empiezan el curso sin profesores en ramas como Informática o Electricidad. Algunos directores admiten recurrir a redes sociales o a contactos empresariales para encontrar profesionales dispuestos a dar unas horas de clase. Al contrario que en los casos de bachillerato y secundaria, la ley de FP sí prevé la figura del "profesor experto" , un profesional del sector que imparte docencia parcial, pero su desarrollo normativo es aún incipiente. Mientras tanto, la paradoja se agrava: los ciclos con más empleabilidad son también los que más dificultades tienen para encontrar profesores. Imagen | Marcos Merino mediante IA En Genbeta | La generación Z pasa de las tech. Quieren trabajo estable, amable y con vacaciones largas: su sueño es la educación, según LinkedIn - La noticia Ya hay profesores sin formación obligatoria en las aulas madrileñas. Sólo es el último caso de una tendencia creciente en todas las regiones fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .

Entregan a una mujer los 800 euros de una cartera que encontró y entregó a la Policía hace dos años

Entregan a una mujer los 800 euros de una cartera que encontró y entregó a la Policía hace dos años

La honestidad de una ciudadana ha tenido su recompensa dos años después. [Carmen del Milagro] ha recuperado los más de [800 euros] que encontró en una cartera perdida en [noviembre de 2023] y que entregó a la Policía Nacional. Al no haber sido reclamado por su dueño en el plazo legal establecido, el dinero es ahora suyo. La historia comenzó hace justo dos años, cuando Carmen encontró en un vagón de tren una cartera que contenía [documentación de un ciudadano turco], tarjetas bancarias, documentación médica y, en efectivo, la cantidad exacta de [817,96 euros]. En un gesto de civismo, acudió a la Jefatura Superior de Policía de Navarra, situada en la calle General Chinchilla de Pamplona, para entregarla. Una vez en la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano, se le expidió un acta de entrega de efectos y se iniciaron las gestiones para localizar al propietario. Sin embargo, los intentos resultaron infructuosos. Durante todo este tiempo, el dinero ha permanecido custodiado por la Brigada Provincial de Policía Judicial. La legislación vigente establece que si un objeto perdido y entregado a las autoridades no es reclamado por su dueño en un plazo de dos años, la persona que lo encontró adquiere el derecho a quedárselo. Conociendo esta norma, Carmen tuvo la previsión de activar una alarma en su teléfono móvil para no olvidar la fecha. Justo al cumplirse el plazo, la alarma sonó. Este martes por la mañana, Carmen ha regresado a las dependencias policiales, donde, mediante una nueva acta, se ha certificado la entrega de los más de 800 euros. Un final que premia su integridad y civismo y que demuestra que las buenas acciones, a veces, tienen recompensa inesperada.

Entregan a una mujer los 800 euros de una cartera que encontró y entregó a la Policía hace dos años

Entregan a una mujer los 800 euros de una cartera que encontró y entregó a la Policía hace dos años

La honestidad de una ciudadana ha tenido su recompensa dos años después. [Carmen del Milagro] ha recuperado los más de [800 euros] que encontró en una cartera perdida en [noviembre de 2023] y que entregó a la Policía Nacional. Al no haber sido reclamado por su dueño en el plazo legal establecido, el dinero es ahora suyo. La historia comenzó hace justo dos años, cuando Carmen encontró en un vagón de tren una cartera que contenía [documentación de un ciudadano turco], tarjetas bancarias, documentación médica y, en efectivo, la cantidad exacta de [817,96 euros]. En un gesto de civismo, acudió a la Jefatura Superior de Policía de Navarra, situada en la calle General Chinchilla de Pamplona, para entregarla. Una vez en la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano, se le expidió un acta de entrega de efectos y se iniciaron las gestiones para localizar al propietario. Sin embargo, los intentos resultaron infructuosos. Durante todo este tiempo, el dinero ha permanecido custodiado por la Brigada Provincial de Policía Judicial. La legislación vigente establece que si un objeto perdido y entregado a las autoridades no es reclamado por su dueño en un plazo de dos años, la persona que lo encontró adquiere el derecho a quedárselo. Conociendo esta norma, Carmen tuvo la previsión de activar una alarma en su teléfono móvil para no olvidar la fecha. Justo al cumplirse el plazo, la alarma sonó. Este martes por la mañana, Carmen ha regresado a las dependencias policiales, donde, mediante una nueva acta, se ha certificado la entrega de los más de 800 euros. Un final que premia su integridad y civismo y que demuestra que las buenas acciones, a veces, tienen recompensa inesperada.

Hablamos todo el rato, pero nadie dice nada

Hablamos todo el rato, pero nadie dice nada

Vivimos en la era de la comunicación. O al menos, eso nos repetimos para justificar la avalancha de palabras, audios, mensajes, notas de voz, hilos, reels, directos, tuits, comentarios y reacciones que nos rodean. Paradójicamente, cuanto más hablamos, menos nos entendemos. La palabra, esa herramienta que antes servía para pensar, se ha convertido en un […]

Ancelotti sale en defensa de Xabi Alonso

Ancelotti sale en defensa de Xabi Alonso

Carlo Ancelotti ha dado la cara por Xabi Alonso en una entrevista en AS. El italiano dejó su puesto en el banquillo blanco al tolosarra el pasado mes de junio. Ahora, como entrenador de Brasil, ve como el vasco vive su primera 'crisis' como entrenador blanco después de encadenar dos partidos sin ganar en apenas cuatro días (2-0 con el Liverpool y 0-0 con el Rayo Vallecano). "Un empate en el Real Madrid es la antesala de la crisis. Los resultados del Real Madrid son espectaculares hasta ahora. ¿Qué se le puede pedir más?”, defiende sobre los primeros meses de su exjugador al mando del equipo antes de ponerse el escudo sobre sí mismo: "Es una mentira que yo fuese solo un gestor”. También habla sobre sus antiguos pupilos en el Real Madrid que ahora dirige en Brasil: Endrick, Vinicius y Rodrygo: "No hice nada particular. Solo entendí el problema que tenía y le ayudé", afirma sobre el último, que ahora acumula varios meses sin marcar y es suplente habitual.

Ancelotti sale en defensa de Xabi Alonso

Ancelotti sale en defensa de Xabi Alonso

Carlo Ancelotti ha dado la cara por Xabi Alonso en una entrevista en AS. El italiano dejó su puesto en el banquillo blanco al tolosarra el pasado mes de junio. Ahora, como entrenador de Brasil, ve como el vasco vive su primera 'crisis' como entrenador blanco después de encadenar dos partidos sin ganar en apenas cuatro días (2-0 con el Liverpool y 0-0 con el Rayo Vallecano). "Un empate en el Real Madrid es la antesala de la crisis. Los resultados del Real Madrid son espectaculares hasta ahora. ¿Qué se le puede pedir más?”, defiende sobre los primeros meses de su exjugador al mando del equipo antes de ponerse el escudo sobre sí mismo: "Es una mentira que yo fuese solo un gestor”. También habla sobre sus antiguos pupilos en el Real Madrid que ahora dirige en Brasil: Endrick, Vinicius y Rodrygo: "No hice nada particular. Solo entendí el problema que tenía y le ayudé", afirma sobre el último, que ahora acumula varios meses sin marcar y es suplente habitual.

'Top Chef' tendrá como concursante a Marina Castaño, la periodista y viuda del Nobel Camilo José Cela

'Top Chef' tendrá como concursante a Marina Castaño, la periodista y viuda del Nobel Camilo José Cela

La periodista Marina Castaño, viuda de Camilo José Cela, ficha como concursante oficial de 'Top Chef: Dulces y Famosos' en RTVE Vídeo - 'La Revuelta' muestra lo que no se vio de la visita de Rosalía: así se preparó el sketch, con una petición de Almodóvar Audiencias martes - 'El Hormiguero' (16.9%) recupera el liderato sobre 'La Revuelta' (13.7%) en un access de récord para las 'Tentaciones' Marina Castaño , viuda del Nobel Camilo José Cela , desembarca en RTVE como concursante oficial de Top Chef: Dulces y Famosos . La corporación ha confiado en la periodista, como ha sabido verTele en exclusiva , para ser uno de los grandes perfiles de este casting en la primera edición del formato, que llegará previsiblemente en 2026 para sustituir al cancelado Bake off: famosos al horno . Producido en colaboración con Boxfish , el talent show es una adaptación del exitoso formato Top Chef VIP Just Desserts . Un grupo de famosos, pertenecientes a distintos ámbitos, medirán sus fuerzas para convertirse en grandes maestros pasteleros: se enfrentarán a enormes retos reposteros, pasteles e incluso cocina creativa. De este modo, Castaño volverá a enfrentarse a los fogones de RTVE como ya hizo anteriormente en Cocina al punto con Peña y Tamara . En esta ocasión, la periodista luchará por mantenerse en una competición plagada de desafíos de alta presión. Todavía se desconoce el casting al completo, pero sí ha trascendido el nombre de uno de sus contrincantes en esta batalla culinaria: Antonio Resines , como informó Yotele . Asimismo, cabe resaltar que Paula Vázquez será la presentadora de Top Chef: Dulces y Famosos , tras haber estado al frente del predecesor Bake Off tanto en RTVE como en Amazon Prime Video. El casting se erige fundamental para este nuevo espacio de entretenimiento. RTVE continúa apostando por famosos como gran reclamo para los espectadores, con una estrategia ya explorada en otros espacios como Hasta el fin del mundo , That's My Jam , Cuánto, cuánto cuánto , Baila como puedas o MasterChef Celebrity . La simbiosis entre rostros conocidos por el público y la repostería ya se exploró en el citado Bake Off durante dos temporadas: la primera firmó un 11.1% y 848.000, mientras que la segunda promedió un 9.6% y 703.000. ¿Quién es Marina Castaño? Marina Castaño, nacida en Galicia, es periodista y escritora. Durante su trayectoria profesional ha prestado su voz a distintas emisoras como Onda Cero o la Cadena Cope , siendo además columnista en periódicos como ABC. La televisión tampoco es un terreno ajeno para ella: trabajó en Telecinco y en TVG , prestando servicios como presentadora en el programa Ágora agora . Tras la muerte de Camilo José Cela, se convirtió en presidenta de la Fundación Cela.

Los mejores robots aspiradores inteligentes por menos de 100 euros que realmente merecen la pena

Los mejores robots aspiradores inteligentes por menos de 100 euros que realmente merecen la pena

La limpieza del hogar ha dejado de ser un castigo diario. Los robots aspiradores han pasado de ser un lujo a convertirse en una herramienta práctica, asequible y, en algunos casos, sorprendentemente inteligente por menos de 100 euros. AliExpress lo está demostrando con ofertas que combinan potencia, navegación avanzada y mantenimiento mínimo. Todos estos modelos son originales, con envío rápido y descuento aplicando el código ABCES12, una oportunidad perfecta para olvidarse del cepillo y el recogedor sin vaciar el bolsillo. El ILIFE A30 Pro es una de las joyas ocultas de la gama económica. Ofrece navegación láser LiDAR, base de vaciado automático y una potencia de 5000 Pa, cifras más propias de modelos mucho más caros. Su bolsa de 2,5 L evita vaciados durante casi dos meses, y el sistema ciclónico de 12.000 Pa mantiene el rendimiento constante. Además, aspira y friega al mismo tiempo gracias a su tanque combinado, ideal para hogares con mascotas o suelos de varios tipos. Desde la app, permite planificar rutas, ajustar zonas de limpieza y personalizar horarios. Por menos de 90€, es una apuesta segura para quien busca autonomía real. El ILIFE V20 es el equilibrio perfecto entre innovación y precio. Con tecnología SoF Laser Navigation, mapea toda la casa y almacena varios planos, algo poco común en su rango. Su succión de 5000 Pa y función 2 en 1 de aspirado y fregado garantizan limpieza profunda en una sola pasada, incluso en suelos mixtos. Se controla por app, mediante asistente de voz o con mando a distancia, y permite definir zonas prohibidas o áreas prioritarias. Ideal para pisos medianos que requieren limpieza constante sin complicaciones. El Lefant M210 Pro es uno de los robots compactos más eficientes del mercado. Su diseño de solo 28 cm de diámetro y 7,8 cm de altura le permite colarse bajo sofás y camas sin atascarse. Gracias a la tecnología FreeMove 3.0 con sensores 6D, evita choques y caídas, mientras que su motor digital alcanza 2200 Pa de potencia con refuerzo automático sobre alfombras. Ofrece seis modos de limpieza y una autonomía de hasta 120 minutos, regresando por sí solo a la base cuando termina o necesita carga. Un modelo sencillo, fiable y duradero, perfecto para hogares pequeños o como primer robot aspirador. La democratización de la robótica doméstica ya es un hecho: por menos de 100€, es posible tener un asistente que friega, aspira y se vacía solo. Estos tres modelos combinan tecnología, ahorro y eficiencia real, demostrando que la limpieza inteligente no necesita grandes presupuestos. Y si te gusta descubrir este tipo de gangas tecnológicas, en la sección Favorito de ABC seguimos seleccionando cada semana los dispositivos que de verdad merecen la pena, sin postureo ni marketing exagerado.

Back Market tiene reacondicionados de calidad y con 24 meses de garantía: ideales para regalar si tienes un presupuesto ajustado

Back Market tiene reacondicionados de calidad y con 24 meses de garantía: ideales para regalar si tienes un presupuesto ajustado

Aunque oficialmente se celebra el último viernes del mes, muchas tiendas andan con el modo Black Friday activado. Como ahora lo tenemos más fácil para encontrar buenas ofertas, no son pocas las personas que aprovechan y adelantan sus compras de cara a Navidad. Hay mucho que regalar en ciertos casos y, si podemos hacerlo al mejor precio, mejor. Pero dejando a un lado las ofertas, hay otra forma de ahorrar a la hora de regalar: apostar por reacondicionados . Y ahí Back Market tiene mucho donde elegir. Son dispositivos con 24 meses de garantía y muy buen precio Ahora que regalar tecnología está tan de moda, los reacondicionados se presentan como una opción muy interesante si queremos optar por un buen dispositivo gastando mucho menos. Esto es algo que es mucho más evidente si miramos en marcas como Apple , donde es mucho más difícil encontrar sus mejores teléfonos, tablets o portátiles con una gran rebaja. Back Market tiene un catálogo gigantesco de estos reacondicionados, pero realmente ese no es el único aliciente que tiene comprar ahí. Esta tienda garantiza que todos sus dispositivos están inspeccionados y reacondicionados por expertos , siempre asegurando que nos vamos a encontrar productos restablecidos de fábrica y en un muy buen estado . Para nuestra mayor tranquilidad, los dispositivos que compremos en Back Market tienen un período de 30 días de prueba en los que podemos ver qué ofrece el dispositivo y, si no nos convence, devolverlo totalmente gratis. Además, también dispondremos de 24 meses de garantía , por lo que estaremos bien cubiertos durante una larga temporada. En Xataka Ya en Aldi dos balizas V16 para tu coche y con las que cumplir la nueva norma de la DGT a partir del próximo 1 de enero Algunos ejemplos de reacondicionados para regalar Como decimos, esta tienda tiene un catálogo de dispositivos gigantesco en el que no es difícil encontrar lo que estemos buscando (ya sea para nosotros o para hacer algún regalo). Justo a continuación os dejamos tres dispositivos muy interesantes ahora mismo en cuestión de calidad-precio . iPhone 15 Si hay unos dispositivos que envejecen bien, son los de Apple. Apostar por un iPhone de hace un par de generaciones nos puede venir genial para seguir dentro del ecosistema de Apple sin gastar todo lo que valen los nuevos iPhone. En esa tesitura, este iPhone 15 reacondicionado se presenta como una muy buena alternativa: lo tenemos disponible por 499 euros . Se trata de un modelo que es ideal para toda aquella persona que prefiera los móviles compactos, puesto que su pantalla es de 6,1 pulgadas. Aunque ya tiene dos años, sigue ofreciendo una muy buena experiencia gracias al chip A16 Bionic. Además, su sistema de cámaras es equilibrado y nos permitirá tomar buenas imágenes en prácticamente cualquier escenario. iPad Air 5 ¿Y si buscamos una tablet? Aquí podemos aplicar exactamente lo que hemos comentado un poco más arriba de Apple y sus iPhone. Las tablets de la compañía californiana también envejecen bastante bien y son una opción genial para casi cualquier cosa: ya sea trabajar, estudiar o incluso ver una peli en el sofá. Si buscas una de estas, ojo a esta iPad Air 5 : lo tenemos disponible por 316 euros . Se trata de un dispositivo ligero y muy manejable, ideal para llevarlo con nosotros a todas partes. A nivel de autonomía y rendimiento, anda sobrada pese a tener algunos años a sus espaldas. Su pantalla de 10,9 pulgadas es uno de sus puntos más fuertes, puesto que presenta una gran calidad de imagen y de detalle. Galaxy S23+ Nos salimos de Apple con un ejemplo de entre todos los dispositivos Android que hay en Back Market. En esta ocasión, nos estamos refiriendo al Galaxy S23+ , un dispositivo de la gama alta de Samsung que, pese a tener ya también un par de generaciones, se presenta como una gran opción calidad-precio con el precio que tiene en esta tienda: sale por 339 euros . Este dispositivo, el modelo intermedio de la línea S de hace dos años, viene con una pantalla Dynamic AMOLED de 6,6 pulgadas con 120 Hz. Monta un procesador Snapdragon 8 Gen 2, que a estas alturas sigue rindiendo a un gran nivel. Su sistema de triple cámara cumple con nota, cuenta con una batería de 4.700 mAh y llegó con cuatro años de actualizaciones garantizadas, por lo que todavía recibirá una versión más de Android. Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar. Imágenes | Xataka, Apple, Samsung En Xataka | Los mejores móviles, los hemos probado y aquí están sus análisis En Xataka | Mejores tablets en calidad precio. Cuál comprar en función del uso y modelos recomendados - La noticia Back Market tiene reacondicionados de calidad y con 24 meses de garantía: ideales para regalar si tienes un presupuesto ajustado fue publicada originalmente en Xataka por Juan Lorente .