La HOAC de Córdoba llama a “reaprender a ser comunidad” en la IX Jornada Mundial de los Pobres
La Hermandad Obrera de Acción Católica denuncia la dificultad de acceder a una vivienda digna y anima a construir una sociedad más justa y solidaria.
La Hermandad Obrera de Acción Católica denuncia la dificultad de acceder a una vivienda digna y anima a construir una sociedad más justa y solidaria.
El director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, y el presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín de la Rubia, han suscrito un c onvenio de colaboración para contribuir al desarrollo del colectivo empresarial en la provincia ciudadrealeña. El acuerdo incluye el patrocinio por parte de Eurocaja Rural de diversas iniciativas derivadas de la actividad profesional que desarrolla FECIR, entre ellas los 'Premios FECIR al Mérito Empresarial 2025', la Feria del Automóvil y del Vehículo Pesado de Ciudad Real 2025 (Fecirauto y Fecirtruck) o la Feria Nacional de la Caza, la Pesca y el Turismo de Ciudad Real 2025 (Fercatur). Martín López resaltó tras la firma del convenio el apoyo que proporciona Eurocaja Rural en materia financiera a la labor empresarial de todo el ámbito de actuación donde opera, y con ello contribuir a generar riqueza y empleo, así como el respaldo que ofrece impulsando la organización de iniciativas formativas e informativas que promueven las organizaciones empresariales, pymes y autónomos de todos los sectores de la economía en su conjunto. Por su parte, el presidente de FECIR agradeció a la entidad financiera su predisposición por atender los requerimientos de sus asociados, apostando por la organización y desarrollo de iniciativas promovidas por el tejido empresarial de Ciudad Real. Ambas entidades coincidieron igualmente en la relevancia de establecer alianzas que contribuyan a mejorar la competitividad, estabilidad y solidez del tejido empresarial del territorio. Eurocaja Rural lleva asentada en la provincia de Ciudad Real desde 2012 y actualmente su red comercial en el territorio alcanza las 55 oficinas, actuando como motor financiero, social y asistencial a través de un servicio cercano y personalizado para sus miles de socios y clientes.
Álvaro García Ortiz ha declarado por primera vez en su proceso judicial, contestando solamente a preguntas de sus defensas y negando la filtración del correo por el que se juzga, después de que 11 agentes de la Unidad Central Operativa interviniesen horas antes para explicar su proceder.
La aprobación de los presupuestos de Lucena para el ejercicio 2026 en el Pleno ordinario de este mes de noviembre, que se celebrará el miércoles día 26, entraña el principal objetivo del equipo de gobierno popular. Como segunda alternativa aparece el viernes 28, implicando la convocatoria de una sesión extraordinaria, porque también permitiría la entrada en vigor de las cuentas el 1 de enero del año 2026. Unas cuentas que estarán marcadas por los fondos europeos y la externalización de servicios municipales.
El fiscal general ha declarado como acusado en el Tribunal Supremo, negando conocer "ni a Pilar Sánchez Acera ni a Francesc Vallés". Más información: Juicio al fiscal general: la pregunta clave del presidente del tribunal y el testimonio de los periodistas
El Málaga CF vuelve este jueves a los entrenamientos, a partir de las 10.30 horas, en una semana atípica en lo que al fútbol se refiere. Jugó el pasado sábado contra el Córdoba CF y no volverá a hacerlo hasta el próximo lunes para cerrar la jornada 14 de LaLiga Hypermotion contra la Cultural Leonesa. Un partido señalado en rojo para el futuro de Sergio Pellicer con muchas dudas que solventar y otras tantas urgencias que acometer.
El compliment dels acords que van fer els socialistes amb els partits catalans per a fer presidents Sánchez i Illa es troba en plena fase de "qui dia passa, any empeny" · "Parlar" del nou finançament autonòmic és a l'ordre del dia del Consell de Política Fiscal, convocat per a dilluns vinent
Erdozain dice que el proyecto de gobierno de Arcos está “intacto” y pide “lealtad” al alcalde en atención al pacto
El delantero inglés del Bayern Munich Harry Kane se ha convertido en el principal objetivo del FC Barcelona para sustituir al ariete polaco Robert Lewandowski, tal y como informan desde Inglaterra el medio The Guardian. Atentiendo a la información del citado medio, el Barça cree que el capitán de la selección inglesa de 32 años es el reemplazo ideal para un Lewandowski que tiene 37 años y cuyo contrato finaliza en el próximo mes de junio. Según The Guardian, el Barça podría estar dispuesto a ejecutar la cláusula del contrato que tiene Kane con el Bayern de Múnich de 57 millones de libras este verano, unos 65 millones de euros. Kane tiene contrato con el club bávaro hasta 2027, y sí que había trasladado la idea de seguir más allá en Alemania. Kane aterrizó en el Bayern en agosto de 2023 por unos 100 millones de libras, y desde entonces, ha convertido 108 goles en 113 partidos. En septiembre, se convirtió en el jugador más rápido de este siglo en alcanzar los 100 goles con un club que milita en una de las cinco grandes ligas europeas. Además, puso fin a su sequía de títulos el pasado mayo tras ser pieza clave en la reconquista del título de la Bundesliga por parte del Bayern .
García Ortiz ha declarado durante dos horas y media en las que ha negado haber filtrado el correo de la pareja de Ayuso y ha defendido su actuación para desmentir los "bulos" sobre la actuación de la Fiscalía El fiscal general niega ante el Supremo haber filtrado la confesión de la pareja de Ayuso: “No, no lo he hecho llegar” El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha declarado ante el Tribunal Supremo durante dos horas y media en las que ha negado que fuese el filtrador del correo de la confesión de la pareja de Ayuso y ha defendido su actuación para desmentir los “bulos”. García Ortiz solo ha contestado a la Fiscalía, la Abogacía del Estado y al tribunal. Estas son sus declaraciones clave: Sobre las acusaciones: “Hay una actuación desleal” El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no ha contestado a las preguntas de la acusación particular, que ejerce la pareja de Isabel Díaz Ayuso, ni de las acusaciones populares personadas en el procedimiento. Ante el tribunal, García Ortiz ha justificado que lo hace por su “actuación desleal con el tribunal” que lo enjuicia y se ha referido a “cuatro hitos” le han llevado a tomar esa decisión. Entre ellos, el hecho de que en la querella del empresario Alberto González Amador que dio origen a la investigación se “omite” el dato de que el correo de la confesión del empresario cuya supuesta filtración lo ha llevado al banquillo “se mandó a otras personas de otra institución ajena al proceso” o que otro correo de esa cadena —del 12 de marzo— el perjudicado “se lo entrega a otra persona” para que hiciera un uso “político” del mismo. Sobre el correo: “No lo he hecho llegar” “No, no lo he hecho llegar”. Álvaro García Ortiz ha negado con esta sucinta frase haber filtrado el correo con la confesión de fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Lo ha hecho a preguntas de la fiscal María Ángeles Sánchez Conde Sobre la noticia de El Mundo: “Contribuye a que la opinión pública se haga una idea deformada” El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido que era importante desmentir el “bulo” que había publicado el diario El Mundo sobre la actuación de la Fiscalía en relación con la pareja de Isabel Díaz Ayuso, porque ofrecía una “idea deformada” de la realidad. En esa información se decía que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador, cuando había sido al revés. “Se estaba lanzando la idea de que hay un señuelo para que González Amador pique por una actuación torticera de la Fiscalía”, ha argumentado García Ortiz a preguntas de su defensa. Era una información que, a su juicio, contribuía a que “la opinión pública se haga una idea deformada de lo que estaba ocurriendo”. “La insidia” de Miguel Ángel Rodríguez El fiscal general se ha referido al tuit de Miguel Ángel Rodríguez en el que escribió: “Resumen de la locura de hoy: la fiscalía ofrece por email un acuerdo al sr. González antes de que pueda responder, la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes ‘de arriba’ para que no haya acuerdo y, entonces, vayan a juicio”. García Ortiz ha dicho que el jefe de gabinete de Ayuso volvió “a poner en los mismos términos esta insidia, esta calumnia, sobre la Fiscalía española. Nadie ha ordenado retirar lo que no se ha ofrecido y no hay órdenes de nigun tipo, es una calumnia directa” Sobre si Almudena Lastra le preguntó si había filtrado los correos: “Yo no escuché esas palabras” El fiscal general se ha referido a la mala relación que mantiene con Almudena Lastra, la fiscal jefe de Madrid cuyo testimonio en este proceso es considerado clave por las acusaciones. “Yo no escuché esas palabras”, ha dicho cuando el Abogado del Estado le ha preguntado si Lastra, tal y como dijo ella misma, le preguntó si había “filtrado” los correos“. Ha explicado que no tenían ”una relación de confianza“ como para ”dirigirse a él en esos términos“ y que esa mañana tuvo que ”perseguir“ a la fiscal jefe de Madrid para que saliera el comunicado. “Hay una situación de desafección de la señora Lastra con el equipo directivo de la Fiscalía General. Yo creo que ella se siente preterida profesionalmente. Esa actitud que tiene, yo creo personal, hace a mí y hacia otras personas, la traslada en cualquier foro judicial o fiscal en el que esté, no tiene ningún recato en decirlo. Lo que a mí me costaba mucho entender es cómo un fiscal de este país recibe cinco o seis llamadas del Fiscal General del Estado y este tenga otra cosa más importante que hacer. [Me costaba entender] que yo tenga que perseguir a una fiscal y no reciba inmediata contestación. Me parece que no había una colaboración”, ha explicado. Una nota de prensa para enseñar “que hay una actuación rigurosa” frente “a lo que se decía” Durante su declaración ha explicado la motivación para publicar una nota de prensa que aclarase la realidad detrás de lo publicado. “La nota hay que hacerla, es una respuesta institucional de Fiscalía a una noticia que pone en cuestión el trabajo de los fiscales de delitos económicos. Nos interesaba enseñar que, frente a lo que se estaba diciendo, hay una actuación rigurosa”, ha defendido. García Ortiz pretendía poner “en valor el trabajo impecable de los compañeros de la Fiscalía de delitos economicos de Madrid”. Sobre el registro de su despacho: “Un hecho particularmente grave y doloroso para la Fiscalía” Durante el interrogatorio de su propio abogado, el fiscal general del Estado consideraba “un hecho particularmente grave y doloroso para la fiscalía” el hecho de que la UCO entrara en su despacho y pusiera “a disposición” de los agentes su cuenta de gmail. “Yo creo que les di las contraseñas de todo lo que tenía, hay algunas que tardaron en entrar porque había que pedir autorización, pero de mi móvil y mi cuenta yo les di todas las contraseñas que tenia”, zanjaba. Sobre el periodista que publicó el correo de la confesión: “No mantuve ninguna conversación con él” “No mantuve ninguna conversación con [Miguel Ángel] Campos. Yo he sabido que pude tener una llamada entrante al tener el atestado de la UCO. En esos momentos, estaba hablando con [la fiscal jefa provincial] Pilar Rodríguez y entiendo que saltó el buzón y que generaría un mensaje. Lo dijo él y lo repito yo. No cojo llamadas desde que soy fiscal general porque me volvería loco, y menos esa noche (...), cuando hay muchas derivadas”, ha explicado a preguntas de su defensa. Miguel Ángel Campos fue el periodista de la Cadena SER que publicó extractos del correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en la noche del 13 de marzo de 2024 y también negó en el Supremo que su fuente fuera el fiscal general del Estado. No intentó perjudicar el “derecho de defensa” o la “honorabilidad” de la pareja de Ayuso Ha asegurado que nunca intentó perjudicar el “derecho de defensa” o la “honorabilidad” de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. “Eso está fuera de toda duda”. A preguntas de su defensa, García Ortiz ha defendido que la nota de prensa que emitió la Fiscalía para desmentir información tergiversada sobre el caso sólo “describía” la actuación del Ministerio Público y que “cualquier dato ha sido tratado con exquisitez”. “La verdad no se filtra, la verdad se defiende” “Antes de entrar a la Sala una persona a la que no conocía me ha dicho una frase que me ha gustado mucho: la verdad no se filtra, la verdad se defiende. Y creo que es lo que ha pasado aquí”, ha zanjado. Ha sido el final de su declaración.
Se compartirán datos básicos de los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix con el objetivo de evitar problemas como la crisis ocasionada en los últimos meses en Andalucía.
La aerolínea impone el uso exclusivo de la tarjeta de embarque digital. Asociaciones de consumidores alertan de que la medida puede dejar atrás a los pasajeros mayores o con menos experiencia tecnológica Ryanair elimina las tarjetas de embarque en pa
Desde el 12 de noviembre, solo se podrá embarcar en los vuelos de Ryanair con la tarjeta digital disponible en su aplicación móvil. La medida genera preocupación entre personas mayores y asociaciones de consumidores por el riesgo de exclusión tecnoló
En plena crisi al govern de la Generalitat per la dimissió de Carlos Mazón un any després de la DANA, l' Audiència de València ha desestimat un recurs d'apel·lació que demanava que s'elevés al Tribunal Superior de Justícia valencià (TSJCV) la causa penal per la gestió del temporal del 29 d’octubre del 2024. L’objectiu de l’acusació particular era que s'investigués el president en funcions per la presumpta inacció en no demanar la declaració d'emergència nacional al govern de Pedro Sánchez després de la tragèdia. Els sis magistrats que componen el tribunal valencià reiteren amb la decisió d’aquest dimecres la seva concordança amb la postura adoptada el mes de maig passat per la jutgessa que instrueix les diligències, és a dir, la titular d'Instrucció del Tribunal d'Instància de Catarroja . La instructora denegava aleshores la remissió d'una exposició raonada al TSJCV contra Mazón; i l'Audiència dictamina ara, després d'examinar les al·legacions de la part recurrent, que la decisió de la jutgessa instructora és “ raonable ” i resol que la petició relativa al president en funcions de la Generalitat ha de ser “ directament desestimada ” La interlocutòria d'apel·lació subratlla que els recurrents no argumenten “ adequadament ” que es compleixin “els requisits assenyalats per la interlocutòria del TSJCV”, que el desembre del 2024 ja va descartar obrir una causa en relació amb les querelles i denúncies presentades contra Mazón per la catastròfica gestió de la DANA. Per als magistrats, el recurs d'apel·lació en aquest punt no inclou “ una justificació adequada ” de la concurrència dels pressupostos de l'article 11 de la Llei orgànica del poder judicial. Tampoc imputarà Pilar Bernabé En aquesta mateixa interlocutòria, l’Audiència de València també rebutja la petició d’imputar en el procediment la delegada del govern espanyol al País Valencià, Pilar Bernabé , ja que l'apel·lació no conté “noves al·legacions” que justifiquin l'adopció d'una decisió diferent del que ja ha resolt prèviament el tribunal sobre aquest mateix assumpte. A més, l’Audiència ha emès una segona interlocutòria en què desestima el recurs d'apel·lació d'una altra acusació particular, que en aquest cas reclamava que la jutgessa de Catarroja cités diversos testimonis , entre ells el que va ser secretari d'Estat de Seguretat, Rafael Pérez , i el secretari d'Estat de Transports i Mobilitat Sostenible, José Antonio Santano . Tot plegat succeeix un dia després que Mazón declarés a la comissió d’investigació de les Corts Valencianes sobre la DANA , una intervenció que va caracteritzar-se per l’evasió de responsabilitats per part del president en funcions i pel dur interrogatori que va rebre per part dels diputats de Compromís i del PSPV. Els parlamentaris de l’oposició, indignats, van escalfar l’ambient a la sala quan van veure que Mazón optava per les evasives , per dir el mateix de sempre, tirar pilotes fora i culpar el govern espanyol i els organismes que en són dependents de la tragèdia que va causar la mort de 229 persones. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
Mientras tanto...: Desde la Casa Blanca han señalado que estos documentos corresponden a una campaña de "difamación" por parte de los "demócratas", acusándoles de crear "una narrativa falsa".
El Ayuntamiento puntaumbrieño pone en valor la riqueza de este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO