Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Un informe elaborado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch ha desvelado la impunidad con la que actúan los ganaderos ilegales en la Amazonía brasileña y cómo esta actividad clandestina sigue ocupando cada vez más superficie de selva, que es previamente deforestada. Los indígenas que viven en estos lugares son expulsados y desalojados, de forma ilegal y a menudo violenta, sin que las autoridades intervengan para evitarlo. Parte de esa carne acaba llegando a España y otros países europeos.

Sumar apoyará la tramitación del Estatuto de Castilla-La Mancha, pero condiciona su voto final a incluir el derecho a la vivienda y al aborto

Sumar apoyará la tramitación del Estatuto de Castilla-La Mancha, pero condiciona su voto final a incluir el derecho a la vivienda y al aborto

La diputada de Sumar, Engracia Rivera, anunció este martes en el Congreso de los Diputados que su grupo parlamentario votará a favor de la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha , aunque condicionará su apoyo definitivo a la introducción, vía enmiendas, de medidas que garanticen el derecho a la vivienda y el derecho al aborto. Durante su intervención, Rivera reconoció que el texto presentado por el Gobierno regional de Emiliano García-Page ha contado con un «cierto grado de participación», pero criticó la falta de un verdadero debate público en la sociedad castellanomanchega. «Si bien ha habido un cauce de participación con la sociedad civil y fuerzas políticas sin representación, no se ha producido algo primordial, como es el debate en la sociedad castellanomanchega», lamentó. La diputada calificó el proceso de tramitación como «crítico y limitado», asegurando que el Estatuto «solo ha transitado entre la aceptación de PSOE y PP y el negacionismo de Vox» . En su opinión, el diálogo entre las dos principales fuerzas políticas «ha derivado en un debate artificial centrado en el número de diputados», una cuestión que, según subrayó, responde a cálculos partidistas y no al interés ciudadano. «La horquilla de diputados finalmente pactados responden a cálculos políticos de populares y socialistas» , apuntó Rivera, dejando claro que Sumar no ha querido entrar en ese debate y prefiere centrar sus aportaciones en cuestiones sociales de fondo. Entre esas prioridades, Rivera mencionó la educación, la vivienda y el derecho al aborto, tres áreas donde considera que el texto actual «se queda corto» . En el caso de la vivienda, reclamó que se reconozca como un derecho esencial, con políticas que permitan crear un parque público de vivienda y frenen la especulación inmobiliaria. «La vivienda, debido a la especulación, ahora es un lujo para cualquiera, y es obligación del Gobierno ofrecer soluciones», advirtió. En materia de derechos reproductivos, Rivera reprochó al Ejecutivo autonómico que no haya incorporado las propuestas de Sumar sobre el aborto, una cuestión que considera urgente en Castilla-La Mancha, donde más del 60% de las interrupciones voluntarias del embarazo se realizan en otras comunidades. La diputada de Sumar señaló que en 2024 sólo se contabilizaron dos abortos en clínicas privadas de Castilla-La Mancha, uno en Albacete y otro en Miguelturra (Ciudad Real) y ninguno en la sanidad pública. « Es urgente que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) asuma su responsabilidad y que la interrupción del embarazo esté garantizada, se cumpla la ley y se eliminen las barreras que existen actualmente», reclamó desde la tribuna. Rivera insistió en que el voto favorable de Sumar a la tramitación responde a una voluntad constructiva , pero advirtió de que su apoyo final dependerá del compromiso del PSOE con la ampliación de derechos sociales y la inclusión de garantías efectivas en materia de igualdad y salud reproductiva.

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Un informe elaborado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch ha desvelado la impunidad con la que actúan los ganaderos ilegales en la Amazonía brasileña y cómo esta actividad clandestina sigue ocupando cada vez más superficie de selva, que es previamente deforestada. Los indígenas que viven en estos lugares son expulsados y desalojados, de forma ilegal y a menudo violenta, sin que las autoridades intervengan para evitarlo. Parte de esa carne acaba llegando a España y otros países europeos.

El Gobierno ofrece a los funcionarios negociar un plan de choque para aumentar la plantilla pública

El Gobierno ofrece a los funcionarios negociar un plan de choque para aumentar la plantilla pública

Los sindicatos mayoritarios en la Administración, CSIF, UGT y CC.OO. se han reunido este martes con el Gobierno para negociar asuntos relacionados con el empleo que permitan reforzar las plantillas y, con ello, servicios públicos deficitarios en la atención a los ciudadanos, como la Seguridad Social o el SEPE. En la cuenta atrás para que las centrales convoquen una huelga general en diciembre, el Ministerio de Función Pública se ha plegado a negociar la mayor parte de las reivindicaciones de los funcionarios, como eliminar de forma progresiva la tasa de reposición, agilizar los procesos electivos, un plan de choque para redimensionar las plantillas y apostar por la promoción interna . «Vamos en buena dirección. Ha sido productiva, pero aún queda... Ver Más

Cómo llegar al Circuito Ricardo Tormo durante el Gran Premio de MotoGP de Valencia: carreteras y transporte público

Cómo llegar al Circuito Ricardo Tormo durante el Gran Premio de MotoGP de Valencia: carreteras y transporte público

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 14, 15 y 16 de noviembre el Gran Premio Motul de la Comunidad Valenciana , un evento para el que se espera una afluencia acumulada de cerca de 200.000 personas durante el fin de semana En total, el Circuit cuenta con cuatro accesos para este Gran Premio que un año más cerrará el calendario de MotoGP. El acceso principal, desde la autovía A-3 por la salida 334, se denomina Ruta A y es la más adecuada para llegar en moto y para todos los vehículos acreditados. Al Ruta B parte desde la salida 340 de la autovía y será exclusiva para taxis y para los autobuses de Bus For Fan que se garantizan así evitar cualquier posible atasco. La Ruta C es la indicada para los aficionados que cuentan con una entrada de Tribuna Verde o Azul y llega desde la salida 332 de la A-3. Finalmente, la ruta D, también desde la salida 332 y es la ideal para los aficionados de las Tribunas Blanca y Roja y da acceso a las zonas de aparcamiento del Parque Empresarial de Cheste. Con toda esta información y mucha más el Circuit ha editado una guía para el aficionado, la Fan Guide, que está colgada en la web oficial del Circuit Ricardo Tormo www.circuitricardotormo.com . La mejor manera para llegar al Circuit es sin duda hacerlo en moto . Los moteros tendrán la oportunidad de llegar cómodamente a su zona de aparcamiento. El Circuit Ricardo Tormo cuenta con guardacascos y con todas las facilidades para aquellos que vienen sobre dos ruedas especialmente por las rutas A y C. Renfe Cercanías pone a disposición del aficionado transporte público para llegar desde la Estación del Norte hasta el apeadero de Renfe usando la línea C-3 de Renfe Cercanías, desde allí y en solo diez minutos andando se llega a la puerta de las instalaciones. La novedad llega con los trayectos en autobús. BusForFun operará rutas directas al Circuit Ricardo Tormo desde diferentes localidades de la provincia de Valencia y alrededores, con venta de billetes exclusivamente a través de su plataforma digital. El servicio se adaptará a la demanda, pudiendo movilizar hasta 400 autobuses a lo largo del fin de semana. Cada vehículo saldrá siempre que se alcance un mínimo de 50 plazas reservadas, garantizando así la eficiencia y sostenibilidad de la operación. Los autobuses dispondrán de un carril de acceso preferente y de una zona de estacionamiento reservada junto al Circuit, lo que permitirá a los aficionados descender a escasos minutos a pie de la entrada principal. Como es habitual, se ha reservado uno de los accesos para los taxis, así que no se verán obligados a entrar en el atasco si este se produjera. En Taxi se puede entrar y salir del Circuit rápido, y si se acude con otros tres aficionados y se comparte el precio tampoco te saldrá tan caro. La peor opción es tratar de llegar al Circuit en coche. Si finalmente no hay otra opción hay que tener en cuenta que se prevé bastante tráfico, así que se recomienda salir con tiempo. Por otro lado, hay que tener en cuenta que es mucho mejor para todos si se consiguen llenar todas las plazas del coche.

Northgate celebra 45 años liderando la movilidad flexible en España

Northgate celebra 45 años liderando la movilidad flexible en España

En el año en que conmemora su 45 aniversario en España, dado que no pudo celebrarse el 40 por la pandemia, Northgate Renting Flexible alcanza un nuevo hito histórico: 75.000 vehículos en su flota nacional. Este logro consolida su liderazgo en el sector del renting flexible, una modalidad que la compañía ha sabido implantar y desarrollar hasta convertirse en referente de movilidad profesional para empresas, autónomos y particulares.

"Maltrato" a los usuarios, heces en la cafetera y acoso laboral: el centro para personas con discapacidad de Churra, un auténtico polvorín

"Maltrato" a los usuarios, heces en la cafetera y acoso laboral: el centro para personas con discapacidad de Churra, un auténtico polvorín

Episodios de "maltrato" físico y verbal hacia los usuarios del centro, heces en la cafetera del director, destrozos en su vehículo y rayajos alrededor de todo su perímetro, faltas de respeto continuas y el empleo de motes como 'Franquito' o 'Hitler'... El centro para personas con discapacidad de la pedanía murciana de Churra lleva ya años convertido en un auténtico polvorín. Al menos está acreditada esta situación desde el año 2014, pero con el paso del tiempo ha ido gravemente in crescendo.