GTA VI: El retraso podría costar 500 millones de dólares adicionales a las arcas de Rockstar Games

GTA VI: El retraso podría costar 500 millones de dólares adicionales a las arcas de Rockstar Games

El reciente retraso en los plazos de lanzamiento de 'GTA VI' no solo ha conmocionado a sus seguidores, sino que también ha producido incidencias en el mercado financiero. Las acciones de Take-Two Interactive, la empresa matriz de Rockstar Games, cayeron tras el anuncio y, según estimaciones de varios analistas, el sobrecoste por el cambio de planes podría alcanzar los 500 millones de dólares. Un retraso que afecta a las arcas de la empresa Tras meses de especulaciones, Rockstar confirmó que 'Grand Theft Auto VI' se retrasa hasta el 19 de noviembre de 2026, posponiendo su lanzamiento unos seis meses. Si bien este tiempo adicional permitirá perfeccionar el juego, también supone un aumento de costes considerable. Rob Wilson, profesor en finanzas especializado en la industria del ocio electrónico, relata al medio especializado VideoGamer que el retraso afecta directamente a áreas como como proveedores, certificaciones, control de calidad y marketing. Estima que estos factores podrían incrementar el presupuesto del juego en aproximadamente 350 millones de dólares. "En general, esto fácilmente resulta en un aumento de costos de alrededor de 500 millones de dólares", afirma Wilson. Es mejor posponerlo que lanzarlo sin terminar A pesar de los gastos, Wilson cree que el movimiento de Rockstar es lo más sensato en este momento. Señala que un lanzamiento apresurado podría dañar irreversiblemente la imagen de la compañía, con precedentes como 'Cyberpunk 2077', cuyo lanzamiento perjudicó la reputación de CD Projekt durante años. ¿Podría incrementarse el precio de GTA VI? Ante el aumento de los precios, surge la pregunta: ¿podría 'GTA VI' convertirse en el primer gran juego en superar los 100 dólares? Según Wilson, sería una jugada arriesgada. Además de provocar una fuerte reacción por parte de los consumidores, sentaría un precedente delicado en el mercado. En cambio, considera más razonable que Rockstar y Take-Two se centren en ediciones premium y de coleccionista, así como en contenido digital adicional, estrategias rentables en lanzamientos recientes que ayudan a equilibrar el presupuesto sin aumentar el precio estándar. La etapa actual de desarrollo Las últimas filtraciones apuntan que el contenido principal de 'GTA VI' está prácticamente cerrado y el equipo se centraría ahora en los últimos ajustes y optimizaciones, con el objetivo de garantizar el lanzamiento en los plazos previstos y, quizá, solo quizá, poner fin a la larga espera del videojuego más esperado de la historia. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

La historia de Baudilio: pierde 50 kilos para donar en vida un riñón a su hijo

La historia de Baudilio: pierde 50 kilos para donar en vida un riñón a su hijo

La historia de Baudilio y David Arias es un relato de superación y generosidad que inspira a la donación de órganos. David, de 25 años, perdió la función renal antes de nacer y ha pasado ya por tres trasplantes. El último de ellos lo ha recibido de su propio padre, el alcazareño Baudilio Arias, quien ha compartido su testimonio en una entrevista en Herrera en Cope Ciudad Real para visibilizar la importancia de los donantes vivos. Bautilio ha explicado que, aunque los órganos de cadáver son una "muy buena solución", en ocasiones no llegan a tiempo. En cambio, con un donante vivo se evitan las listas de espera. "Si tú tienes un donante vivo, no tienes que esperar, lo tienes y tras las pruebas médicas pertinentes y las autorizaciones, no hay espera", ha señalado, garantizando además una mayor compatibilidad. Para Baudilio, la idea de donar el riñón a su hijo prácticamente no fue una decisión meditada, sino un impulso natural. "Cuando tienes un hijo o un familiar muy cercano al que puedes sacarle de una mala situación de salud, ni te lo planteas, sí o sí", ha afirmado con rotundidad. El camino para convertirse en donante no fue sencillo. El protocolo médico es muy estricto e incluye evaluaciones de un equipo multidisciplinar. Años atrás, Baudilio no pudo donar a su hijo por sufrir obesidad mórbida. Lejos de rendirse, tomó la decisión de someterse a un bypass gástrico con el que ha logrado perder casi 50 kilos, un requisito indispensable para ser apto para la donación. El proceso de donación en vida también requiere una evaluación psicológica para confirmar que la decisión es plenamente consciente y libre de presiones. Como último paso, la ley exige autorizar un juez la donación. "Delante de un juez tienes que decir que es un acto que haces libremente, además te da un periodo de reflexión", ha detallado Baudilio. A día de hoy, tanto Baudilio como su hijo David se encuentran bien. Sin embargo, Baudilio recuerda que la salud de un trasplantado renal es frágil, y cualquier complicación, como una simple infección de orina, puede requerir ingresos hospitalarios. Por ello, ha querido agradecer la generosidad de las familias de los donantes fallecidos que ayudaron a su hijo en el pasado. Con su historia, Baudilio Arias, en colaboración con la asociación ALCER, quiere animar a la sociedad a hacerse donante, recordando que el donante puede ser vivo. "La medicina ha avanzado tanto como para garantizar que tu estado de salud no va a empeorar por esa donación, con lo cual animo a los oyentes a que sean donantes", ha concluido.

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

Los datos demuestran lo importante que es la vacunación a la hora de hacer frente a patologías respiratorias como la gripe, que sigue siendo una de las enfermedades estacionales con mayor impacto en nuestro país. Según datos de la Asociación Española de Vacunología, cada temporada gripal conlleva cifras alarmantes, como aproximadamente 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y alrededor de 1.600 fallecimientos. A pesar de ser prevenible mediante la vacunación, todavía queda mucho camino por recorrer para proteger eficazmente a la población más vulnerable.

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

Los datos demuestran lo importante que es la vacunación a la hora de hacer frente a patologías respiratorias como la gripe, que sigue siendo una de las enfermedades estacionales con mayor impacto en nuestro país. Según datos de la Asociación Española de Vacunología, cada temporada gripal conlleva cifras alarmantes, como aproximadamente 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y alrededor de 1.600 fallecimientos. A pesar de ser prevenible mediante la vacunación, todavía queda mucho camino por recorrer para proteger eficazmente a la población más vulnerable.

El dardo de Leire Martínez a La Oreja de Van Gogh desde 'OT 2025' entre vítores y aplausos: "Hasta te echan"

El dardo de Leire Martínez a La Oreja de Van Gogh desde 'OT 2025' entre vítores y aplausos: "Hasta te echan"

Leire Martínez lanzó una pulla a sus excompañeros de La Oreja de Van Gogh en la gala 8 de 'OT 2025' al referirse a su salida del grupo con una frase de lo más aplaudida en plató Audiencias - 'La Revuelta' (20.4%) ve la 'Lux' con Rosalía: récord histórico y amplia victoria ante un meritorio 'Hormiguero' (15.3%) Además - Rosalía llegó a 'La Revuelta' tras una reunión de vecinos famosos para dedicar a Broncano 'La Perla' y desvelar su significado Si hay un momento de la gala 8 de OT 2025 que está acaparando titulares, más allá de la expulsión y de la nueva nominación contra la 'norma' , es el protagonizado por Leire Martínez en los compases finales de la cita en Prime Video . Y es que ha habido que esperar casi dos meses para escuchar el primer dardo , en clave de humor, de la exvocalista de La Oreja de Van Gogh por su situación con el grupo. Desde que se conoció el regreso de Amaia Montero a la banda para realizar una gira de conciertos, son muchos los que han sintonizado el talent show de Gestmusic esperando ver una reacción de Leire desde la mesa del jurado que ocupa cada lunes. Noemí Galera y los concursantes, de hecho, cerraron filas con ella interpretando Mi nombre justo tras publicarse la noticia, aunque la protagonista había evitado realizar cualquier comentario... hasta este 10 de noviembre. En los minutos finales de la gala 8, ya con Lucía Casani y Guille Toledano como nominados definitivos de la semana, Chenoa se dirigió al jurado para que les transmitiesen algún mensaje positivo. Fue entonces cuando tomó la palabra Leire Martínez, que sacó la parte buena de estar nominados siendo mejores amigos: “Entiendo esa parte emocional de que se va a ir uno de los dos, pero la amistad trasciende a todo esto y fuera os vais a volver a ver. Este programa os ha unido y vais a tener una semana para apoyaros y trabajar”, comenzó diciendo. “Y una cosa que sí pasa en la vida: nos nominarán muchas veces a todos ”, aportó la presentadora, queriendo completar la reflexión. “ Uf, ¡y hasta te echan incluso! ”, reaccionó Leire, con clara alusión a su salida de La Oreja de Van Gogh. En ese momento, el público respondió con una ovación mientras Guille Milkyway, Cris Regatero y Abraham Mateo se reían. “¡Dilo!”, grió el primero de ellos. Chenoa, por su parte, se puso en pie para vitorearla: “ ¡Reina, reina y reina! ¡Boom! ”. “¡Leire, Leire, Leire!”, exclamaron los presentes en plató. En cuanto a la competición, y como detallamos en nuestra crónica de la gala 8 , se vivió la expulsión de María Cruz frente a Cristina igualando el porcentaje más alto de la edición, un 84%-16%. Téyou, Guillo Rist, Lucía Casani y Guille Toledano fueron los cuatro nominados, siendo estos dos últimos el dúo definitivo que se enfrenta ahora a la decisión de la audiencia.

El Guaguas afronta otra cita histórica

El Guaguas afronta otra cita histórica

El CV Guaguas afronta este miércoles una cita histórica en el Gran Canaria Arena, donde recibirá al Olympiakos con el objetivo de sellar su pase a la última eliminatoria previa de la Champions tras el brillante triunfo (1-3) logrado a domicilio. Al cuadro grancanario le bastará con ganar por cualquier resultado, mientras que una derrota por 0-3 o 1-3 forzaría el set de oro. Sergio Miguel Camarero podrá contar con toda su plantilla para este decisivo encuentro, que desde el club califican como “el partido del año”. El técnico amarillo confía en mantener la solidez y el temple mostrados en Grecia, ahora ante su afición. “Nuestros jugadores conocen el potencial de los griegos y saben lo que está en juego”, destacó el técnico amarillo en la previa. Desde la entidad presidida por Juan Ruiz insisten en la importancia del respaldo del público para empujar al equipo: “Necesitamos el apoyo de la afición, juntos podemos hacer historia”, subrayó el presidente. No será un reto menor: los griegos, con figuras como Perrin y Atanasijevic, que por sí solos superan el presupuesto de todo el Guaguas, llegan con la obligación de ganar. Pero en la isla confían en que el empuje y el trabajo del equipo vuelvan a imponerse.

A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»

A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»

Un hombre ha sido condenado a cinco años de prisión por violar a una mujer en Jerez de la Frontera durante el verano de 2022, tras convencerla de que sufría un «mal de ojo» y de que debía realizarle un ritual de limpieza para evitarle «una desgracia familiar», según ha ratificado el Tribunal Superior de … Continuar leyendo "A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»"

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

Los datos demuestran lo importante que es la vacunación a la hora de hacer frente a patologías respiratorias como la gripe, que sigue siendo una de las enfermedades estacionales con mayor impacto en nuestro país. Según datos de la Asociación Española de Vacunología, cada temporada gripal conlleva cifras alarmantes, como aproximadamente 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y alrededor de 1.600 fallecimientos. A pesar de ser prevenible mediante la vacunación, todavía queda mucho camino por recorrer para proteger eficazmente a la población más vulnerable.

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

Los datos demuestran lo importante que es la vacunación a la hora de hacer frente a patologías respiratorias como la gripe, que sigue siendo una de las enfermedades estacionales con mayor impacto en nuestro país. Según datos de la Asociación Española de Vacunología, cada temporada gripal conlleva cifras alarmantes, como aproximadamente 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y alrededor de 1.600 fallecimientos. A pesar de ser prevenible mediante la vacunación, todavía queda mucho camino por recorrer para proteger eficazmente a la población más vulnerable.

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

Los datos demuestran lo importante que es la vacunación a la hora de hacer frente a patologías respiratorias como la gripe, que sigue siendo una de las enfermedades estacionales con mayor impacto en nuestro país. Según datos de la Asociación Española de Vacunología, cada temporada gripal conlleva cifras alarmantes, como aproximadamente 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y alrededor de 1.600 fallecimientos. A pesar de ser prevenible mediante la vacunación, todavía queda mucho camino por recorrer para proteger eficazmente a la población más vulnerable.

Así será la subida de salario de los funcionarios de la Junta de Andalucía en 2026: nuevos complementos y cómo se aplican

Así será la subida de salario de los funcionarios de la Junta de Andalucía en 2026: nuevos complementos y cómo se aplican

La firma del acuerdo que conseguirá la mayor reordenación retributiva para los empleados públicos de la Junta de Andalucía en casi dos décadas se logró firmar el lunes , después de que el viernes no consiguiera aprobarse al necesitar más tiempo para revisar uno de los documentos técnicos. El acuerdo, que se enmarca en el desarrollo de la Ley de Función Pública de Andalucía, supondrá una mejora salarial progresiva entre 2026 y 2030 y afectará a más de 55.000 trabajadores de la Administración General y Justicia. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha confirmado que se trata de un acuerdo de alcance estructural, que introduce por primera vez en Andalucía un modelo objetivo y evaluable de carrera profesional y de evaluación del desempeño , además de una reconfiguración de los complementos salariales. El acuerdo introduce dos nuevas piezas salariales: el Complemento de Desempeño (cobro anual fijo vinculado al puesto) y el Complemento de Carrera (cobro acumulativo según los años trabajados y la progresión profesional). Ambos se suman al salario actual sin sustituir a ningún otro concepto. El Complemento de Desempeño será una cuantía fija que variará en función del grupo de clasificación profesional. Cuanto mayor sea el nivel de responsabilidad y titulación exigida para el puesto, mayor será el importe anual. Por ejemplo, el grupo A1 , que agrupa a titulados superiores (por ejemplo, cuerpos técnicos de nivel alto, inspectores, arquitectos, psicólogos, juristas o interventores), recibirá 4.000 euros anuales. El grupo A2 , donde se incluyen titulados de grado medio o técnicos superiores, percibirá 3.009,66 euros. El grupo C1 , formado principalmente por administrativos, sumará 2.337,16 euros al año. El grupo C2 , al que pertenecen los auxiliares administrativos, recibirá 1.471,36 euros. Por último, el grupo E/AP , que engloba personal subalterno, ordenanzas o tareas de apoyo, obtendrá 1.257,56 euros al año. Esto significa que todos los trabajadores, independientemente de su función, verán incrementada su remuneración fija anual , aunque con diferencias proporcionadas a la responsabilidad del puesto. En cuanto al Complemento de Carrera , se va sumando por tramos y aumenta con la antigüedad y la evaluación del desempeño. La estructura contempla seis tramos, que se alcanzan de forma progresiva (a partir de los 3, 6, 10, 14, 19 y 25 años, respectivamente). Por ejemplo: un empleado del grupo A1 comenzará cobrando 1.306,80 euros, que aumentarán en cada tramo hasta llegar a 2.613,60 euros anuales extra en el tramo más avanzado. En el grupo A2 , la progresión va desde 818,87 euros hasta 1.637,74 euros. En los grupos C1 y C2 , la subida es igualmente progresiva: de 514,80 a 1.029,60 euros en C1, y de 410,14 a 820,29 euros en C2. En el grupo E , la evolución va desde 310,46 hasta 620,93 euros. En términos reales, un administrativo C1 con más de 10 años trabajados puede llegar a sumar más de 3.000 euros adicionales al año combinando ambos complementos. Un técnico superior o A1 con amplia antigüedad podría superar 6.600 euros extras al año. La subida no será inmediata en su totalidad: se implementará de manera gradual entre 2026 y 2030, acompañada de la evaluación del desempeño y el desarrollo normativo previsto antes de abril de 2026. Hasta ahora, los empleados públicos andaluces percibían el llamado complemento de productividad , una figura heredada y considerada insuficiente por las organizaciones sindicales. Con el nuevo acuerdo, ese concepto desaparecerá y será sustituido por un Complemento de Desempeño de cobro anual, vinculado a la responsabilidad del puesto, y por un nuevo Complemento de Carrera, que se irá acumulando conforme al avance profesional y los años de servicio. Por su parte, el Complemento de Carrera se estructurará en seis tramos progresivos, acumulables conforme a la antigüedad y la evaluación anual del desempeño. Se partirá del tramo I a los tres años de servicio, y el complemento podrá aumentar en los tramos II, III, IV, V y VI hasta los 25 años de permanencia en la Administración. CSIF subraya que este complemento no sustituye a ninguno existente ni conlleva pérdida retributiva , sino que se añade como mejora estructural del salario, una de las reivindicaciones históricas de la representación sindical. El acuerdo establece un calendario de aplicación gradual, condicionado a la aprobación definitiva del desarrollo reglamentario antes de abril de 2026 . Además, incluye: La última subida estructural de los funcionarios andaluces se produjo en 2008, lo que había generado una brecha retributiva respecto a otras comunidades autónomas. Con este nuevo modelo, se pretende corregir esa desigualdad y mejorar la motivación profesional . El coste estimado del acuerdo se sitúa en torno a 250 millones de euros , según adelantó la Junta de Andalucía en negociaciones previas. La firma oficial fue el paso definitivo para cerrar uno de los acuerdos laborales más relevantes en la Administración andaluza de los últimos años.

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

El gesto simple que cada año evita 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y 1.600 fallecimientos

Los datos demuestran lo importante que es la vacunación a la hora de hacer frente a patologías respiratorias como la gripe, que sigue siendo una de las enfermedades estacionales con mayor impacto en nuestro país. Según datos de la Asociación Española de Vacunología, cada temporada gripal conlleva cifras alarmantes, como aproximadamente 29.000 hospitalizaciones, 2.200 ingresos en UCI y alrededor de 1.600 fallecimientos. A pesar de ser prevenible mediante la vacunación, todavía queda mucho camino por recorrer para proteger eficazmente a la población más vulnerable.