La casa prefabricada de 180 metros cuadrados con dos plantas y terraza que puedes comprar por menos de 60.000 euros
Esta casa se conforma en dos plantas y cuenta con cinco dormitorios, terraza de 30 metros cuadrados y hasta un almacén.
Esta casa se conforma en dos plantas y cuenta con cinco dormitorios, terraza de 30 metros cuadrados y hasta un almacén.
El candidato socialista a la presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha indicado este miércoles que si gobierna tras las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre su prioridad será "reactivar la inversión, agilizar los proyectos estratégicos y poner a los autónomos en el centro de la recuperación económica de la comunidad".
El candidato socialista a la presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha indicado este miércoles que si gobierna tras las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre su prioridad será "reactivar la inversión, agilizar los proyectos estratégicos y poner a los autónomos en el centro de la recuperación económica de la comunidad".
La especialista rompe uno de los mitos sobre el uso de esta prenda interior: “Hablar de estos temas desde la fisioterapia ayuda a normalizar la diversidad corporal, romper con estereotipos estéticos y promover la elección informada” Verónica Castañeda, dietista, sobre los efectos de la leche antes de dormir: “No es solo un mito de abuela, puede ayudar” Cuántas veces hemos escuchado frases del tipo “si no usas sujetador ahora, te lamentarás después”, “la ley de la gravedad no perdona” o “no deberías quitártelo ni para dormir”, incluso alguna influencer se ha atrevido a dar consejos en esta línea. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre este tema? “El sujetador influye directamente en la postura, la respiración y la función muscular del tronco. Desde la fisioterapia consideramos que todo aquello que modifica el equilibrio corporal y la mecánica respiratoria debe analizarse”, comenta la fisioterapeuta especializada en salud de la mujer, Adriana Giovanetti . “También interviene en la distribución de cargas sobre los hombros y la columna: un buen ajuste ayuda a sostener el peso mamario; mientras que uno inadecuado puede aumentar la tendencia a una postura en flexión anterior (de espalda redondeada) o generar molestias musculoesqueléticas”, detalla. Por eso, para la experta, hablar del uso del sujetador “es hablar de ergonomía, movilidad y salud respiratoria, no solo de estética o confort”. En cuanto a si es o no positivo utilizarlo para dormir, Giovanetti es clara: “En general, no es recomendable dormir con sujetador, salvo en circunstancias específicas”. “Durante el sueño, el cuerpo necesita libertad para que el tórax se expanda y el diafragma se mueva de manera natural”, explica. “Un sujetador ajustado puede restringir la movilidad, limitando la ventilación costal y diafragmática”, defiende la experta. “Además, la presión constante durante muchas horas puede generar marcas cutáneas, irritación de la piel o compresión de vasos linfáticos, especialmente en la región axilar y mamaria”, añade. Los casos en los que sí es recomendable dormir con sujetador Más allá de la cuestión sobre la incomodidad, la fisioterapeuta apunta que puede ser “contraproducente para la circulación local”. Pero también reconoce casos excepcionales en los que puede ser beneficioso: “Por ejemplo, tras una cirugía mamaria o reconstructiva, donde se usa un sujetador específico para estabilizar tejidos y reducir edemas o durante la lactancia, para sostener el pecho y evitar molestias”. En estos casos excepcionales, la fisioterapeuta recomienda elegir bien el modelo de sujetador para que sea lo menos agresivo posible: “Siempre debe ser un modelo suave, sin aros y con tejidos transpirables”. Por supuesto, las necesidades son diferentes si se trata de una situación postquirúrgica o durante una lactancia, “en estos casos, el sujetador forma parte del tratamiento, no solo del vestuario”, afirma Giovanetti, que anima a consultar cada caso específico a un especialista. “Tras una cirugía, el modelo debe ser un sujetador específico postquirúrgico, sin aros ni costuras internas, con cierre frontal para facilitar su colocación y confeccionado con tejidos hipoalergénicos”, valora la experta. Sin embargo, apunta que durante la lactancia la prioridad es “evitar la compresión de los conductos galactóforos (que transportan leche desde los lóbulos mamarios al pezón), por lo que el sujetador debe adaptarse a los cambios de volumen, ofrecer una sujeción cómoda y disponer de aperturas sencillas”. Así, todos los demás consejos o falsos mitos están ligados a las presiones estéticas que recaen sobre el cuerpo de la mujer. “Hablar de estos temas desde la fisioterapia ayuda a normalizar la diversidad corporal, romper con estereotipos estéticos y promover la elección informada: un sujetador puede ser bonito y funcional a la vez, siempre que respete la libertad de movimiento, la respiración y la sensación corporal”, concluye la Giovanetti.
En la actualidad, la obesidad implica un importante desafío sanitario que supone ya un gasto de 130 mil millones de euros en el país. Así lo afirma el informe 'Valor Social de un mejor control de la Obesidad en España'. Un estudio elaborado por la Fundación Weber para la empresa médica Lilly, que analiza por primera vez el coste económico y social de esta patología. Este trabajo, desarrollado a partir de un modelo económico con 3 horizontes temporales hasta 2030, se basó en una revisión de la literatura científica validado por un comité de expertos. Expertos en economía de la salud, profesionales sanitarios y representantes de pacientes han compartido las principales conclusiones del estudio y han recordado que la obesidad causa problemas de movilidad en 3 de cada 4 personas afectadas y problemas psicológicos en casi la totalidad de los pacientes. Frente a los datos, los expertos defienden un abordaje integral de la enfermedad y la optimización del control de la obesidad y el sobrepeso. Medidas que contribuyen a ganar en salud y generar un ahorro significativo en el país.
El empresario Xavi Vilajoana, ex directivo y precandidato a la presidencia del FC Barcelona, ha pedido este miércoles a Joan Laporta, actual máximo mandatario de la entidad azulgrana, que explique «la verdadera razón por la que echó a Leo Messi».«Es una pregunta que debería responder mañana mismo», ha apuntado Vilajoana, quien ha calificado de «excusa» … Continuar leyendo "Xavi Vilajoana: «La decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica»"
Las cuentas municipales permitirán desarrollar proyectos como la regeneración de la Casa de María Barrabino o la plaza de La Nogalera Torremolinos presenta unos presupuestos que superarán los 120 millones para 2026
Las consejerías mandarán la población invitada a las pruebas, la porción que ha acudido y el porcentaje de positivos para mama, colon y cérvix
Los críticos con la medida afirman que beneficiará principalmente a las rentas más altas, a la par que reducirá los ingresos del Estado. Leer
No es ningún secreto que Valle Salvaje, poco a poco y con el paso de los meses, se ha convertido en una de las ficciones diarias que más éxito continúa cosechando en nuestro país. Es más que evidente que estamos ante una historia que, pase lo que pase, está marcando un antes y un después … Continuar leyendo "Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Dámaso le hace la gran pregunta a Victoria"
El conseller Vila remarca que l'esquetx fomenta l’animadversió contra la llengua i promou estereotips contra la cohesió social
Andalucía alberga el ser vivo más viejo de toda España y uno de los más longevos de toda Europa. Se trata de un tejo con más de 2.000 años de antigüedad que ha visto pasar durante sus dos milenios de vida a romanos, árabes, visigodos y toda clase de cambios sociales, económicos y geopolíticos.
Javier Calvo y Javier Ambrossi ponen el punto y final a su historia de amor, aunque seguirán manteniendo su vínculo profesional Muere un figurante durante el rodaje de una película de los Javis ¿Quién era Tamara, la del 'No cambié? Los Javis la convi
Javier Calvo y Javier Ambrossi ponen el punto y final a su historia de amor, aunque seguirán manteniendo su vínculo profesional Muere un figurante durante el rodaje de una película de los Javis ¿Quién era Tamara, la del 'No cambié? Los Javis la convi
Javier Calvo y Javier Ambrossi ponen el punto y final a su historia de amor, aunque seguirán manteniendo su vínculo profesional Muere un figurante durante el rodaje de una película de los Javis ¿Quién era Tamara, la del 'No cambié? Los Javis la convi
Los azulinos suman diez puntos en las primeras diez jornadas de liga