Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals

Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals

«Bravissimo». «Mamma mia». Se escucha en un Inalpi Arena entregado a su tenista, a un Lorenzo Musetti que saca los golpes prohibidos cuando el partido alcanza su epilogo. Golpeo por debajo de las piernas, revés cruzado a una mano y gritos a la grada. Les necesita y estos responden. Convalidaron el cansancio del italiano con … Continuar leyendo "Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals"

"Por no presentar ese papel le pusieron una multa de 300 € a pesar de que no tenía ganancias que declarar": cómo errores mínimos con Hacienda pueden costar cientos de euros

"Por no presentar ese papel le pusieron una multa de 300 € a pesar de que no tenía ganancias que declarar": cómo errores mínimos con Hacienda pueden costar cientos de euros

La sensación de pagar muchos impuestos en España, una percepción que refleja el CIS, ha generado un creciente hartazgo ciudadano. Aunque los datos sobre ingresos tributarios sobre el PIB todavía muestran margen respecto a la media europea, la inclusión de las cotizaciones sociales sitúa a España por encima de otros países de la UE. Este escenario, unido a la percepción de un trato desigual por parte de la Agencia Tributaria, ha sido analizado en el programa 'El Cascabel' de TRECE, donde se ha puesto de manifiesto el malestar que ha culminado en la creación de un movimiento de defensa del contribuyente. La periodista de ‘El Mundo’, Alejandra Olcese, ha explicado que incluso los propios técnicos de Hacienda se quejan de la falta de medios para perseguir las grandes tramas de fraude fiscal, como el reciente caso de los hidrocarburos que supuso un desfalco de un millón de euros. Esta situación, según Olcese, deriva en que la presión se ejerce sobre el eslabón más débil. "Parece que es más fácil para Hacienda centrarse, pues, en el pequeño autónomo, en el particular, en la PyME, ver qué errores comete, y ahí sí que van hasta el final", ha señalado. Esta selectividad genera un "caldo de cultivo de cierto hartazgo" en el ciudadano de a pie. La periodista ha ilustrado esta implacabilidad con el caso de un compañero, a quien se le impuso una multa de 300 euros por no presentar un modelo informativo a pesar de no haber iniciado actividad económica alguna. Aunque recurrió alegando que no había causado perjuicio a la Hacienda pública, tuvo que pagar la sanción. Este tipo de situaciones demuestran una rigidez que contrasta con la aparente pasividad ante los grandes fraudes. Como respuesta a este malestar generalizado, ha surgido el movimiento Contribuyentes en Acción, fundado por Ignacio Basco. Su objetivo principal es "canalizar ese sentir popular que se está produciendo en ese miedo sistemático a Hacienda que tenemos los ciudadanos", ha explicado en el programa de TRECE. Basco ha denunciado la complejidad de las notificaciones, conocidas popularmente como las "cartas del miedo", que requieren casi "un máster en tributación" para ser comprendidas. El fundador del movimiento ha defendido que "los ciudadanos, los contribuyentes, somos ciudadanos que soportamos el estado, y el trato debe ser igualitario, no debe ser un Goliat contra un David". La iniciativa ha comenzado un "proceso de escucha" para que los afectados compartan sus experiencias de forma anónima a través de su web, `contribuyentesenaccion.com`. Basco ha adelantado que ya han detectado prácticas que se repiten sistemáticamente, como las sanciones desproporcionadas por retrasos mínimos en los pagos. El siguiente paso es reunirse con los partidos políticos en el Congreso de los Diputados para trasladarles estas inquietudes. El plan de la organización es elaborar un libro blanco que identifique los principales problemas y proponga soluciones. "Lo que estamos buscando desde el movimiento es que esa relación con Hacienda sea lo más limpia, más clara posible", ha afirmado Basco. El objetivo final es transformar el sistema para que cumplir con las obligaciones fiscales sea "un acto responsable de un ciudadano y que no sea pánico, terror, miedo". Como metáfora de la complejidad actual, ha destacado que "no puede ser que en este país el manual del IRPF tenga más páginas que el Quijote".

Els accidents de camions es dupliquen al sud de Tarragona en una AP-7 al límit

Els accidents de camions es dupliquen al sud de Tarragona en una AP-7 al límit

Els aparatosos accidents en què es veuen implicats camions a l’AP-7 són cada vegada més freqüents. En aquesta última setmana n’hi ha hagut tres d’importants, tots tres al sud de Tarragona, en un tram amb només dos carrils. El Servei Català de Trànsit considera pràcticament idèntic el tipus d’accident que es va produir ahir a l’altura de l’Aldea, que va implicar tres camions, i el del cap de setmana a l’Ampolla, que va mantenir 30 hores l’autopista tancada al trànsit en sentit nord. En el cas del sinistre d’ahir, un camió que circulava en sentit sud va travessar la mitjana, com va passar dissabte a pocs quilòmetres de distància, i va envair el sentit contrari per col·lidir de manera frontal amb un altre camió i implicar-hi un tercer. Es va incendiar un vehicle i un conductor va morir i un altre va resultar ferit greu. Fa només una setmana, el 4 de novembre, l’incendi d’un camió va tallar l’AP-7 també entre l’Aldea i Camarles. Seguir leyendo... .