La población española crece en 105.488 personas y llega a 49,4 millones, el máximo histórico
El aumento poblacional se debe a las personas nacidas en el extranjero La inmigración lleva a España a un nuevo máximo de población, con 49,3 millones
El aumento poblacional se debe a las personas nacidas en el extranjero La inmigración lleva a España a un nuevo máximo de población, con 49,3 millones
El aumento poblacional se debe a las personas nacidas en el extranjero La inmigración lleva a España a un nuevo máximo de población, con 49,3 millones
Cianuro de hidrógeno, metano, etano. Tres compuestos imposibles de unir en nuestro planeta se comportan de manera distinta en la luna helada de Saturno. Las simulaciones y experimentos de laboratorio muestran que allí, lo incompatible se vuelve estable. Un hallazgo que sugiere que la vida puede surgir bajo reglas químicas completamente nuevas.
La falta de controladores provoca el caos en los aeropuertos de los EE.UU. Además, el cierre parcial del Gobierno federal por la falta de acuerdo para aprobar los presupuestos agrava aún más la situación.
Pack de 120 cápsulas L’OR Ristretto por 25,96€ (antes 42,99€). Ahorro del 40% y ~0,22€/cápsula.
El presidente y CEO de la compañía, Maurici Lucena, ha anunciado que el documento saldrá a concurso "en los próximos días" con un presupuesto de 4,5 millones de euros. Leer
La Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques (AVETID) pondrá en valor la pasión y calidad de las empresas, entidades y profesionales de la escena de Castellón, València y Alicante con un nuevo formato de sus galardones: la Trobada de Premis AVETID. Una cita que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre a las 19:30 horas en […]
Antonio Tejado ya conoce oficialmente que se enfrenta a 30 años de cárcel por el asalto al chalé de su tía María del Monte
El vendedor Francisco Javier Guerrero entregó un cupón premiado con 500.000 euros y otros nueve con 35.000 euros cada uno El popular Circo Berlín aterriza con su nuevo espectáculo en tres pueblos de Málaga: fechas, horarios y entradas
El comisario europeo de Pesca rechaza dar más días de pesca de arrastre si no se aplican medidas de sostenibilidad
El comisario europeo de Pesca rechaza dar más días de pesca de arrastre si no se aplican medidas de sostenibilidad
Aurora Roca consultó a su homólogo de Madrid sobre el mensaje del Es-Alert Vilaplana desvela que Mazón “whatsappeaba” en El Ventorro y escribía mensajes que no han sido divulgados La jefa de prensa de Emergencias de la Generalitat ha cuestionado una de las principales líneas de defensa de los investigados en la causa de la dana. Aurora Roca ha expresado su “sensación, preguntada por la jueza de la dana sobre si en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi): ”Todos teníamos el móvil, todo el mundo podía consultar, pero era una situación que generaba inquietud y tensión“. ”Yo no creo que estuviéramos en una burbuja en ese sentido, sabíamos lo que pasaba y por eso estábamos ahí, para poner medidas a lo que estaba pasando. Es mi impresión“, ha agregado. Roca, de baja desde hace meses, fue señalada explícitamente por uno de los investigados, el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, por supuestamente no haber informado al Cecopi de lo que estaba pasando en el exterior. La testigo, por el contrario, ha explicado que la función del gabinete de prensa que dirige “no es comprobar lo que dicen los medios” sino, “al revés”, ejercer de “fuente oficial para dar información única”. La responsable de prensa ha confirmado que al inicio de la reunión del Cecopi, poco después de las 17.00, el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, planteó el uso de la alerta automática a los móviles de la población. Aunque Suárez no citó explícitamente el concepto de Es-Alert, las notas que tomó Aurora Roca sobre el Cecopi indican que se aludió a esa posibilidad. Por otro lado, Roca ha asegurado que en la primera desconexión, a partir de las 18.00, ya se debatía sobre el envío del Es-Alert y sobre su contenido por el desbordamiento del río del Magro. La semana anterior al 29 de octubre de 2024, la testigo había asistido a un curso de comunicación de emergencias en Madrid en el que su homólogo madrileño se refirió al Es-Alert. El mensaje que empiezan a diseñar durante la primera pausa se centraba en el Magro. Jorge Suárez dijo “en voz alta” que se buscara el “texto de Madrid”. “Como estuve en el curso hice una llamada al jefe de prensa a las 18.14 de Madrid y me lo pasa a las 18.24”, ha explicado Roca. Roca ha relatado que se “pegó” al jefe de la Unidad de Análisis y Seguimiento del Riesgo, Juan Ramón Cuevas Camps, responsable de transcribir el mensaje del Es-Alert , para que una vez que se enviara a los móviles, incluirlo también en las redes sociales de Emergencias Sin embargo, la mujer desconocía quién le indicó a Cuevas Camps el texto del mensaje. Las “instrucciones” de Presidencia La testigo desconocía quién dio la orden de pausar la reunión (la jueza le ha preguntado si fue la entonces consellera Salomé Pradas, pero desconocía el dato). Sí que recordaba claramente haber preguntado al director general de Emergencias, Alberto Martín Moratilla si se iba a informar a la prensa, aprovechando la pausa en la reunión del Cecopi. Tanto Martín Moratilla como la jefa de gabinete de Pradas, Silvia Soria, le dijeron que no. Por otro lado, Aurora Roca ha dicho que Pradas habló por teléfono tanto dentro como fuera de la sala en la que se reunía el Cecopi. A la llegada de Mazón al Centro de Emergencias (a las 20.28, según su última versión de los hechos), “le empiezan a explicar” la situación. Roca quedó “a expensas de las instrucciones” de Presidencia.
Aurora Roca consultó a su homólogo de Madrid sobre el mensaje del Es-Alert Vilaplana desvela que Mazón “whatsappeaba” en El Ventorro y escribía mensajes que no han sido divulgados La jefa de prensa de Emergencias de la Generalitat ha cuestionado una de las principales líneas de defensa de los investigados en la causa de la dana. Aurora Roca ha expresado su “sensación, preguntada por la jueza de la dana sobre si en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi): ”Todos teníamos el móvil, todo el mundo podía consultar, pero era una situación que generaba inquietud y tensión“. ”Yo no creo que estuviéramos en una burbuja en ese sentido, sabíamos lo que pasaba y por eso estábamos ahí, para poner medidas a lo que estaba pasando. Es mi impresión“, ha agregado. Roca, de baja desde hace meses, fue señalada explícitamente por uno de los investigados, el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, por supuestamente no haber informado al Cecopi de lo que estaba pasando en el exterior. La testigo, por el contrario, ha explicado que la función del gabinete de prensa que dirige “no es comprobar lo que dicen los medios” sino, “al revés”, ejercer de “fuente oficial para dar información única”. La responsable de prensa ha confirmado que al inicio de la reunión del Cecopi, poco después de las 17.00, el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, planteó el uso de la alerta automática a los móviles de la población. Aunque Suárez no citó explícitamente el concepto de Es-Alert, las notas que tomó Aurora Roca sobre el Cecopi indican que se aludió a esa posibilidad. Por otro lado, Roca ha asegurado que en la primera desconexión, a partir de las 18.00, ya se debatía sobre el envío del Es-Alert y sobre su contenido por el desbordamiento del río del Magro. La semana anterior al 29 de octubre de 2024, la testigo había asistido a un curso de comunicación de emergencias en Madrid en el que su homólogo madrileño se refirió al Es-Alert. El mensaje que empiezan a diseñar durante la primera pausa se centraba en el Magro. Jorge Suárez dijo “en voz alta” que se buscara el “texto de Madrid”. “Como estuve en el curso hice una llamada al jefe de prensa a las 18.14 de Madrid y me lo pasa a las 18.24”, ha explicado Roca. Roca ha relatado que se “pegó” al jefe de la Unidad de Análisis y Seguimiento del Riesgo, Juan Ramón Cuevas Camps, responsable de transcribir el mensaje del Es-Alert , para que una vez que se enviara a los móviles, incluirlo también en las redes sociales de Emergencias Sin embargo, la mujer desconocía quién le indicó a Cuevas Camps el texto del mensaje. Las “instrucciones” de Presidencia La testigo desconocía quién dio la orden de pausar la reunión (la jueza le ha preguntado si fue la entonces consellera Salomé Pradas, pero desconocía el dato). Sí que recordaba claramente haber preguntado al director general de Emergencias, Alberto Martín Moratilla si se iba a informar a la prensa, aprovechando la pausa en la reunión del Cecopi. Tanto Martín Moratilla como la jefa de gabinete de Pradas, Silvia Soria, le dijeron que no. Por otro lado, Aurora Roca ha dicho que Pradas habló por teléfono tanto dentro como fuera de la sala en la que se reunía el Cecopi. A la llegada de Mazón al Centro de Emergencias (a las 20.28, según su última versión de los hechos), “le empiezan a explicar” la situación. Roca quedó “a expensas de las instrucciones” de Presidencia.
Aurora Roca consultó a su homólogo de Madrid sobre el mensaje del Es-Alert Vilaplana desvela que Mazón “whatsappeaba” en El Ventorro y escribía mensajes que no han sido divulgados La jefa de prensa de Emergencias de la Generalitat ha cuestionado una de las principales líneas de defensa de los investigados en la causa de la dana. Aurora Roca ha expresado su “sensación, preguntada por la jueza de la dana sobre si en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi): ”Todos teníamos el móvil, todo el mundo podía consultar, pero era una situación que generaba inquietud y tensión“. ”Yo no creo que estuviéramos en una burbuja en ese sentido, sabíamos lo que pasaba y por eso estábamos ahí, para poner medidas a lo que estaba pasando. Es mi impresión“, ha agregado. Roca, de baja desde hace meses, fue señalada explícitamente por uno de los investigados, el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, por supuestamente no haber informado al Cecopi de lo que estaba pasando en el exterior. La testigo, por el contrario, ha explicado que la función del gabinete de prensa que dirige “no es comprobar lo que dicen los medios” sino, “al revés”, ejercer de “fuente oficial para dar información única”. La responsable de prensa ha confirmado que al inicio de la reunión del Cecopi, poco después de las 17.00, el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, planteó el uso de la alerta automática a los móviles de la población. Aunque Suárez no citó explícitamente el concepto de Es-Alert, las notas que tomó Aurora Roca sobre el Cecopi indican que se aludió a esa posibilidad. Por otro lado, Roca ha asegurado que en la primera desconexión, a partir de las 18.00, ya se debatía sobre el envío del Es-Alert y sobre su contenido por el desbordamiento del río del Magro. La semana anterior al 29 de octubre de 2024, la testigo había asistido a un curso de comunicación de emergencias en Madrid en el que su homólogo madrileño se refirió al Es-Alert. El mensaje que empiezan a diseñar durante la primera pausa se centraba en el Magro. Jorge Suárez dijo “en voz alta” que se buscara el “texto de Madrid”. “Como estuve en el curso hice una llamada al jefe de prensa a las 18.14 de Madrid y me lo pasa a las 18.24”, ha explicado Roca. Roca ha relatado que se “pegó” al jefe de la Unidad de Análisis y Seguimiento del Riesgo, Juan Ramón Cuevas Camps, responsable de transcribir el mensaje del Es-Alert , para que una vez que se enviara a los móviles, incluirlo también en las redes sociales de Emergencias Sin embargo, la mujer desconocía quién le indicó a Cuevas Camps el texto del mensaje. Las “instrucciones” de Presidencia La testigo desconocía quién dio la orden de pausar la reunión (la jueza le ha preguntado si fue la entonces consellera Salomé Pradas, pero desconocía el dato). Sí que recordaba claramente haber preguntado al director general de Emergencias, Alberto Martín Moratilla si se iba a informar a la prensa, aprovechando la pausa en la reunión del Cecopi. Tanto Martín Moratilla como la jefa de gabinete de Pradas, Silvia Soria, le dijeron que no. Por otro lado, Aurora Roca ha dicho que Pradas habló por teléfono tanto dentro como fuera de la sala en la que se reunía el Cecopi. A la llegada de Mazón al Centro de Emergencias (a las 20.28, según su última versión de los hechos), “le empiezan a explicar” la situación. Roca quedó “a expensas de las instrucciones” de Presidencia.
En el marco de EICMA 2025, el corazón palpitante de la industria mundial de las dos ruedas, Lambretta reafirma su estatus como icono definitivo del estilo y la ingeniería italianos.
Cristina Pedroche i David Muñoz han demostrat que el seu és un amor de pel·lícula. El matrimoni va celebrar el passat mes d'octubre la seva primera dècada com a casats, tot i que es coneixen des de fa algun any més. Han posat el fermall d'or amb dos fills, nen i nena, però sembla que no seria suficient. No pensen augmentar la família, per ara, però a la col·laboradora de televisió li agradaria casar-se per l'església, cosa que no va fer quan era més jove. Dabiz Muñoz i Cristina Pedroche en un restaurant Instagram La col·laboradora sempre ha volgut que parlin bé o malament, però que parlin. D'aquesta manera s'ha mantingut durant més d'una dècada al capdamunt de la televisió i les xarxes socials. Tanmateix, per a la seva vida privada és molt més recelosa. Per aquest motiu va decidir casar-se amb David en privat, al saló de casa seva, amb texans i sabatilles. Van celebrar aquest acte amb els seus familiars més propers, els pares de tots dos Cristina Pedroche vol casar-se per l'església amb David Muñoz i els seus dos fills de testimonis La vallecana assegura que està molt enamorada del xef, tant com el primer dia, encara que hagin sonat en els últims mesos rumors de crisi entre ells, cosa que han desmentit totalment. David Muñoz i Cristina Pedroche estan molt feliços amb l'arribada del seu segon fill, Isai, i han parlat alt i clar sobre una possible boda Ara que han format una família, a Cristina Pedroche li agradaria casar-se per l'església. Amb el seu vestit blanc i un centenar de convidats entre família i amics com a mínim. És una cosa que tots dos tenen en ment, i els agradaria fer en els pròxims anys, quan els seus dos fills siguin més conscients de tot. Volen que visquin el casament dels seus pares, un moment que normalment no se sol viure perquè es casen abans de formar la família. Per a ells és un moment molt bonic. A més, els seus fills podrien portar-los les arrres A Cristina Pedroche no li importaria tenir un altre fill més, però David no vol. "Dabiz no vol i de moment amb dos estem bé, ja que "també m'agrada passar temps amb el meu marit a soles. Crec que el sensat és dos”. “Les meves criatures estan molt bé, tots dos molt grans, molt bons, molt sans que és el que importa, i fabulosos. I jo molt millor, estic bé, amb ganes de tornar ja al redòs”. Davant el seu imminent retorn a la televisió, d'aquí a un mes i mig presentarà de nou les campanades. Sobre Dabiz Muñoz i el seu desè aniversari de casament, Cristina Pedroche ha revelat que "em casaria amb ell cada dia de la meva vida. Tots els dies de la meva vida em caso amb ell. Però ara em vull casar amb ell per l'església". Per a la presentadora, el xef és "el millor que m'ha passat a la vida. Ell i després els meus fills" Cristina Pedroche i Dabiz Muñoz Instagram (2)