Sitges proposa la creació d'un espai de memòria LGTBIQ+ que sigui referència a Catalunya

Sitges proposa la creació d'un espai de memòria LGTBIQ+ que sigui referència a Catalunya

Sitges és, per a molta gent, una de les vil·les de referència pel col·lectiu LGTBIQ + a Catalunya i vol continuar defensant-lo en un moment d'auge reaccionari. Aquest dimecres, la seva alcaldessa, Aurora Carbonell, ha proposat crear un espai de memòria en forma de museu al municipi com a centre de referència a Catalunya, durant una visita de la consellera d'Igualtat i Feminisme, Eva Menor. No és el primer cop que aquesta possibilitat es planteja, ja que ja s'havia posat sobre la taula en la passada legislatura, amb el Govern Aragonès, però va decaure amb els canvis a la Generalitat després de la victòria del PSC. Ara, Carbonell ha volgut recuperar el projecte: "S itges té una llarga trajectòria en aquest àmbit i volem que la vila disposi d'un espai de referència a Catalunya que serveixi per reconèixer la lluita pels drets humans i la igualitat i perquè les noves generacions coneguin la història ", ha defensat. En nom del Govern, Menor ha destacat que Sitges és una vila "molt lligada a la defensa dels drets humans i de la diversitat" i ha assegurat que l'executiu català vol "reconèixer aquesta trajectòria". També ha comunicat la voluntat de "col·laborar" en el projecte de memòria democràtica i històrica del col·lectiu LGBTIQ+ i d'enfortir el Sitges Pride "des d'una mirada més inclusiva". Les mostres de l'estret vincle entre Sitges i el col·lectiu LGTBIQ+ són extenses . Sense anar més lluny, coincidint amb la celebració del dia contra l'LGTBI-fòbia aquest mes de maig es va organitzar una jornada per conscienciar la ciutadania sobre discriminacions i violències que encara avui s'exerceixen, a més d'un manifest i una ofrena floral al monument contra l'homofòbia que hi ha al seu passeig marítim. A més, el seu ajuntament té un pla local que recull les seves polítiques de diversitat sexual i de gènere per posar fi a les situacions de violència. En aquest es recull que malgrat la trajectòria històrica del poble en la defensa d'aquests drets i el fet que és vist com un municipi "obert i amable amb la diversitat" també cal "treballar per sensibilitzar a la població respecte a la multiplicitat de desigualtats que viuen les persones LGTBI a Sitges, sobretot les dones del col·lectiu". Telèfon gratuït A principis d'octubre d'aquest 2025, el Govern va aprovar la signatura del conveni amb el Ministeri d’Igualtat per garantir el servei telefònic 028 d’atenció a persones LGBTI+ i a les seves famílies. El 028 és un servei gratuït, permanent i confidencial, disponible les 24 hores del dia i els 365 dies de l’any, que ofereix informació, assessorament i acompanyament especialitzat davant situacions de discriminació o violència per motius d’orientació sexual, identitat i expressió de gènere o característiques sexuals. El número triat, 028, fa al·lusió al 28 de juny, Dia Internacional per l’Alliberament LGBTI+. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Anuel AA dará un concierto en Sevilla este sábado: horario y precio de las entradas

Anuel AA dará un concierto en Sevilla este sábado: horario y precio de las entradas

Tras varios años dedicado exclusivamente a los festivales, Anuel AA vuelve a España con una gira propia, en la que recorrerá ocho ciudades durante este mes de noviembre . En Sevilla , la cita del reencuentro será este sábado 15 de noviembre a las 21.00 horas en el Live Sur Stadium Cartuja , ubicado en la explanada del estadio de La Cartuja. Los seguidores más rezagados todavía tienen una última oportunidad para no perderse el concierto, ya que todavía quedan algunas entradas a la venta online . Estas tienen distintos precios , en función de su proximidad al escenario En primer lugar, los pases más asequibles son en pista , cuyo precio es de 47 euros , una categoría por encima están las correspondientes con la zona de pista VIP por 65 euros . La última entrada disponible y a la vez la más exclusiva es el acceso front stage con un precio de 99 euros . Los gastos de gestión de cada entrada son de 4.70 euros . El puertorriqueño es considerado como uno de los principales impulsores del reguetón y el trap latino a nivel internacional. En esta gira, el artista vuelve a apostar por una conexión directa con sus fans en uno de los territorios que más ha acompañado su trayectoria desde sus inicios.

Ernest Urtasun: "Pido al Ayuntamiento de Alicante que nos deje trabajar para hacer la reforma de la Biblioteca Azorín"

Ernest Urtasun: "Pido al Ayuntamiento de Alicante que nos deje trabajar para hacer la reforma de la Biblioteca Azorín"

La ansiada reforma -pendiente desde 2008- de la Biblioteca Pública Azorín de Alicante, de titularidad estatal y de gestión autonómica, ha sido este miércoles objeto de una interpelación al Ministerio de Cultura por parte del diputado por Alicante de Sumar Txema Guijarro, que ha preguntado por los planes del ministerio para resolver el bloqueo de las obras.

Ernest Urtasun: "Pido al Ayuntamiento de Alicante que nos deje trabajar para hacer la reforma de la Biblioteca Azorín"

Ernest Urtasun: "Pido al Ayuntamiento de Alicante que nos deje trabajar para hacer la reforma de la Biblioteca Azorín"

La ansiada reforma -pendiente desde 2008- de la Biblioteca Pública Azorín de Alicante, de titularidad estatal y de gestión autonómica, ha sido este miércoles objeto de una interpelación al Ministerio de Cultura por parte del diputado por Alicante de Sumar Txema Guijarro, que ha preguntado por los planes del ministerio para resolver el bloqueo de las obras.

Joe Sacco: «El genocidio de Palestina no es culpa de Israel, es culpa de todo occidente»

Joe Sacco: «El genocidio de Palestina no es culpa de Israel, es culpa de todo occidente»

Joe Sacco lleva más de 30 años visitando zonas en conflicto y buscando el origen de ese tipo de violencia que se perpetúa y se enquista y acaba por destruir pueblos enteros. Después de todo este tiempo, el dibujante tiene una cosa clara, la política es quien vehicula esa violencia y la utiliza en su propio provecho para crear mayor división y afianzar así su poder. Lo ha visto en Gaza, lo ha visto en Bosnia, en La India y lo está viendo ahora en Estados Unidos . «Siempre me ha interesado contrastar los hechos en sí, el trabajo periodístico, lo que realmente sucedió, con lo que explica la gente, con el relato que se transmite públicamente, y lo que... Ver Más

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

El fiscal general de Estado hace referencia a la noticia que publicó el diario ‘El Mundo’, sobre un acuerdo que la Fiscalía había ofrecido a González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, sobre un supuesto caso de fraude fiscal. García Ortiz, aún aceptando esa premisa, tacha de “extravagante” los hechos y asegura que “no es baladí” que se quisiera publicar ese bulo, ya que la idea que se transmite es una “idea deformada” de lo que verdad estaba ocurriendo.

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

El fiscal general de Estado hace referencia a la noticia que publicó el diario ‘El Mundo’, sobre un acuerdo que la Fiscalía había ofrecido a González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, sobre un supuesto caso de fraude fiscal. García Ortiz, aún aceptando esa premisa, tacha de “extravagante” los hechos y asegura que “no es baladí” que se quisiera publicar ese bulo, ya que la idea que se transmite es una “idea deformada” de lo que verdad estaba ocurriendo.

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

El fiscal general de Estado hace referencia a la noticia que publicó el diario ‘El Mundo’, sobre un acuerdo que la Fiscalía había ofrecido a González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, sobre un supuesto caso de fraude fiscal. García Ortiz, aún aceptando esa premisa, tacha de “extravagante” los hechos y asegura que “no es baladí” que se quisiera publicar ese bulo, ya que la idea que se transmite es una “idea deformada” de lo que verdad estaba ocurriendo.

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

El fiscal general de Estado hace referencia a la noticia que publicó el diario ‘El Mundo’, sobre un acuerdo que la Fiscalía había ofrecido a González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, sobre un supuesto caso de fraude fiscal. García Ortiz, aún aceptando esa premisa, tacha de “extravagante” los hechos y asegura que “no es baladí” que se quisiera publicar ese bulo, ya que la idea que se transmite es una “idea deformada” de lo que verdad estaba ocurriendo.

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

El fiscal general de Estado hace referencia a la noticia que publicó el diario ‘El Mundo’, sobre un acuerdo que la Fiscalía había ofrecido a González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, sobre un supuesto caso de fraude fiscal. García Ortiz, aún aceptando esa premisa, tacha de “extravagante” los hechos y asegura que “no es baladí” que se quisiera publicar ese bulo, ya que la idea que se transmite es una “idea deformada” de lo que verdad estaba ocurriendo.

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

El fiscal general de Estado hace referencia a la noticia que publicó el diario ‘El Mundo’, sobre un acuerdo que la Fiscalía había ofrecido a González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, sobre un supuesto caso de fraude fiscal. García Ortiz, aún aceptando esa premisa, tacha de “extravagante” los hechos y asegura que “no es baladí” que se quisiera publicar ese bulo, ya que la idea que se transmite es una “idea deformada” de lo que verdad estaba ocurriendo.

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

El fiscal general de Estado hace referencia a la noticia que publicó el diario ‘El Mundo’, sobre un acuerdo que la Fiscalía había ofrecido a González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, sobre un supuesto caso de fraude fiscal. García Ortiz, aún aceptando esa premisa, tacha de “extravagante” los hechos y asegura que “no es baladí” que se quisiera publicar ese bulo, ya que la idea que se transmite es una “idea deformada” de lo que verdad estaba ocurriendo.

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

García Ortiz califica de "absolutamente extravagante" que un fiscal pueda ofrecer un pacto a un acusado de fraude fiscal

El fiscal general de Estado hace referencia a la noticia que publicó el diario ‘El Mundo’, sobre un acuerdo que la Fiscalía había ofrecido a González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, sobre un supuesto caso de fraude fiscal. García Ortiz, aún aceptando esa premisa, tacha de “extravagante” los hechos y asegura que “no es baladí” que se quisiera publicar ese bulo, ya que la idea que se transmite es una “idea deformada” de lo que verdad estaba ocurriendo.

Alarma tras un conato de incendio de una caldera en un edificio de diez plantas

Alarma tras un conato de incendio de una caldera en un edificio de diez plantas

Una gran columna de humo negro que salía de un bloque del Bulevar de Gran Capitán se ha podido ver desde distintos puntos de la ciudad Una gran humareda visible desde toda la ciudad ha encendido las alarmas en Córdoba a media tarde de este miércoles, cuando se ha producido un conato de incendio en las calderas de un edificio de diez plantas del Bulevar Gran Capitán. Testigos informaban a este periódico de la gran columna de humo que era visible sobre las 18:00. Poco después, según confirma el servicio de Emergencias 112, se recibían varias llamadas sobre el avistamiento de humo negro que parecía salir de un bloque de diez plantas ubicado en el Bulevar de Gran Capitán, número 5. Hasta allí se han desplazado todas las dotaciones del parque central de los bomberos de Córdoba -según confirman fuentes municipales-. así como patrullas de la Policía Local y Policía Nacional. Los efectivos han comprobado que salía humo de las calderas de calefacción del edificio, que han comenzado a arder, pero la intervención de los bomberos ha sofocado el fuego a los pocos minutos. Tras haber sido controlado el incendio, los bomberos permanecían en el lugar para realizar labores de enfriamiento.

Elche impulsa la inclusión con carteles en lengua de signos en los mercados

Elche impulsa la inclusión con carteles en lengua de signos en los mercados

El Ayuntamiento de Elche se ha adherido al proyecto ‘Signem el Mercat’, una propuesta que busca romper las barreras comunicativas entre los vendedores y las personas con dificultades de audición en los mercados municipales. La iniciativa, impulsada por la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (FESORD), cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana y el apoyo de la Asociación de Personas Sordas de Elche (APESOELX).

Elche impulsa la inclusión con carteles en lengua de signos en los mercados

Elche impulsa la inclusión con carteles en lengua de signos en los mercados

El Ayuntamiento de Elche se ha adherido al proyecto ‘Signem el Mercat’, una propuesta que busca romper las barreras comunicativas entre los vendedores y las personas con dificultades de audición en los mercados municipales. La iniciativa, impulsada por la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (FESORD), cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana y el apoyo de la Asociación de Personas Sordas de Elche (APESOELX).