La parroquia de San Miguel y San Julián de Valladolid abre la exposición 'Reliquias y Relicarios'

La parroquia de San Miguel y San Julián de Valladolid abre la exposición 'Reliquias y Relicarios'

La Real Iglesia de San Miguel y San Julián de Valladolid ha inaugurado la exposición 'Reliquias y Relicarios', una muestra que permite al público conocer y valorar el rico patrimonio artístico y espiritual que conserva la parroquia. La exposición se encuentra instalada en la sacristía de la antigua Casa Profesa de los Jesuitas, un edificio inaugurado a finales del siglo XVI siguiendo los cánones de Concilio de Treno. El párroco de la Iglesia, Javier Carlos Gómez, explicó la importancia de acercar estas piezas a los visitantes. "La mejor manera de cuidar las cosas es que las personas las conozcan. En la medida en que se conocen se valoran, y en la medida en que se valoran también se hacen esfuerzos por cuidarlas". La exposición reúne alrededor de 500 reliquias distribuidas en unos 200 relicarios, muchos de ellos procedentes de las catacumbas de Roma o Jerusalén, y que pertenecen a santos y santas de los primeros siglos del cristianismo. Los relicarios incluyen bustos, brazos, templetes y pequeñas esculturas, destacando la calidad artística y la riqueza del barroco. Jesús Manuel Losa, comisario de la exposición y responsable del patrimonio artístico de la parroquia explico que "se ha escogido el mes de noviembre, dedicado a los difuntos y a los santos, para inaugurar la exposición. Queremos recordar la vida de esos santos y contemplar estas obras de arte que son una maravilla, fruto de la fe de nuestros antepasados". Entre los escultores presentes en la exposición se encuentran Adrián Álvarez, maestro de Gregorio Fernández y autor del retablo mayor de la Iglesia; Luis Fernández de la Vega, con piezas como el busto de Santo Toribio de Astorga; y el italiano Giovanni Battista Gallone, cuyo relicario de San Eliodoro destaca por su riqueza en plata y oro. También se puede disfrutar de otras obras de autores desconocidos que poseen gran valor histórico y artístico. La exposición se completa con la visita a la capilla de reliquias, un espacio barroco presidido por un pequeño retablo con doce figuras de los apóstoles y cuatro evangelistas, obra del taller de Gregorio Fernández, y con seis padres de la Iglesia. Este espacio refleja la devoción y la tradición de coleccionar reliquias que se popularizó en España durante el reinado de Felipe II, especialmente en los conventos y palacios de la nobleza. La muestra permanecerá abierta hasta antes de Semana Santa en la sacristía de la antigua Casa Profesa de los Jesuitas. Una oportunidad para todo el que quiera acercarse a descubrir el patrimonio religioso y artístico que custodia la parroquia vallisoletana de San Miguel y San Julián.

Retiran de una iglesia de Utrera dos nidos de cigüeñas que pesaban casi dos toneladas

Retiran de una iglesia de Utrera dos nidos de cigüeñas que pesaban casi dos toneladas

Uno de los lugares más emblemáticos y conocidos de la ciudad sevillana de Utrera es sin lugar a dudas la plaza del Altozano. En esta ubicación se encuentra la iglesia de San Francisco, un templo que es la sede de la hermandad de la Vera-Cruz y el Santo Entierro , cuya espadaña preside el centro de Utrera. En el tejado de esta iglesia, que fue construida por la orden jesuita a mediados del siglo XVII, es muy habitual ver grandes cigüeñas, que hacen en este lugar sus nidos y que con el paso de los años se han convertido en una imagen inconfundible. El crotoreo, el sonido que realizan estas aves, acompaña la vida diaria de numerosos utreranos. Todo esto tiene cierto componente idílico, pero la realidad es que el Ayuntamiento de Utrera , a través de su delegación de Medio Ambiente, se ha visto obligado a intervenir en los últimos días, ya que la actividad de estas cigüeñas estaba amenazando el patrimonio y la seguridad de las personas. Así, los utreranos han podido ver una gran grúa en la zona que se ha utilizado para retirar dos nidos de cigüeñas, que por su gran peso se habían convertido en un peligro. El Consistorio utrerano ha afirmado que los dos nidos alcanzaban un peso de 1.750 kilogramos, lo que los acercaba prácticamente a dos toneladas. «La actuación se ha realizado ante el riesgo de desprendimiento provocado por el peso de los nidos y las condiciones meteorológicas adversas de las últimas semanas, que habían debilitado la estructura y suponían un peligro tanto para los viandantes de la Plaza del Altozano como para el alumnado y personal del Colegio Rodrigo Caro . Además, el exceso de peso acumulado podía llegar a afectar a la conservación de la propia espadaña», han precisado fuentes municipales. Además, el Ayuntamiento de Utrera ha querido dejar claro que «los trabajos se han ejecutado con los permisos correspondientes, durante el mes de noviembre, fuera del periodo de reproducción de la cigüeña blanca , que comprende de forma orientativa los meses de febrero a julio, cumpliendo así con la normativa de protección de especies». Una actuación, que las autoridades aseguran que era necesaria, pero que inevitablemente ha sumido en la pena a muchos utreranos que gustan de disfrutar de esas imágenes que brindan las cigüeñas en un conocido monumento. Seguramente, no tardarán de nuevo estas cigüeñas en volver a construir sus hogares en una atalaya tan privilegiada.

No habrá derbi en la segunda ronda de la Copa del Rey

No habrá derbi en la segunda ronda de la Copa del Rey

No habrá derbi en la segunda ronda de la Copa del Rey. A pesar de que durante muchos minutos todo hacía indicar que íbamos directos hacia una eliminatoria Atlético Baleares-Mallorca, al final los blanquiazules se enfrentarán al Espanyol de Manolo González en el Estadio Balear, mientras que los bermellones viajarán a Soria para verse las … Continuar leyendo "No habrá derbi en la segunda ronda de la Copa del Rey"

Seis detenidos en Segovia por una pelea entre aficionados antes del partido entre la Gimnástica Segoviana y el Real Ávila

Seis detenidos en Segovia por una pelea entre aficionados antes del partido entre la Gimnástica Segoviana y el Real Ávila

Los incidentes se produjeron alrededor de las tres de la tarde, en las inmediaciones de la calle Tercios Segovianos, donde un grupo de aficionados locales, supuestamente vinculados al colectivo ultra “Segovirras”, agredió con botellas y otros objetos a seguidores del equipo visitante. Las cámaras de seguridad de un establecimiento cercano permitieron a los agentes de la Brigada Provincial de Información identificar a varios de los implicados, que fueron detenidos en los días posteriores. Los seis arrestados han sido puestos a disposición judicial, mientras la investigación continúa abierta para localizar a otros posibles participantes. Además, los detenidos han sido propuestos para sanción administrativa conforme a la Ley 19/2007, que regula las infracciones por violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en el deporte. Las actas han sido remitidas a la Subdelegación del Gobierno en Segovia. Durante el mismo dispositivo de seguridad, la Policía Nacional también propuso para sanción a otros 36 aficionados por comportamientos contrarios a la citada normativa. La causa está siendo instruida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Segovia.

El CD Extremadura, rival del Sevilla FC en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey

El CD Extremadura, rival del Sevilla FC en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey

El Sevilla FC ya conoce a su rival en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, en la que se medirá al CD Extremadura , que milita en 2º Federación, tras el sorteo realizado este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Dicho encuentro, a la espera de confirmación oficial, se disputará entre los días 2, 3 y 4 de diciembre en el estadio Francisco de la Hera de Almendralejo. En la jornada anterior al duelo copero, el Sevilla recibirá al Betis en el Sánchez-Pizjuán a las 16.15 horas, en la jornada 14 del campeonato, mientras que en la posterior jugará como visitante en Valencia el domingo 7 de diciembre. Por lo que lo idóneo sería que el partido copero se fijara el 4 de diciembre. La segunda eliminatoria tendrá lugar el 2, 3 y 4 de diciembre . Se disputará a partido único y se jugará en el campo del equipo de menor categoría, siempre y cuando sea posible. En los casos en los que dos equipos de una misma categoría se enfrentan entre sí, ejercerá de local el club cuya bola fuera extraída en primer lugar. No habrá VAR aún . De los 116 equipos que se han clasificado para la Copa del Rey, 52 ya han quedado eliminados . Con sorpresas incluidas, como la eliminación del Oviedo (único club de Primera apeado a las primeras de cambio) o las del Valladolid, Córdoba y Las Palmas, entre los de Segunda.

Francisco Jesús Almodóvar, veterinario: "El chocolate contiene teobromina, un compuesto que puede ser letal para los perros, sobre todo los de pureza cercana al 99%"

Francisco Jesús Almodóvar, veterinario: "El chocolate contiene teobromina, un compuesto que puede ser letal para los perros, sobre todo los de pureza cercana al 99%"

Cuando decidimos tener un perro en casa tenemos que ser conscientes de que en nuestro hogar pueden existir riesgos para nuestras mascotas y debemos saber cómo evitarlos. Según datos del Servicio de Información Toxicológica (SIT), los fármacos de uso humano están detrás del 29% de las intoxicaciones en animales de compañía", aunque también hay otras cosas que pueden provocarlas.

ERC pregunta al Govern si els Mossos han obert una «informació reservada» per la filtració sobre la mort d’Isak Andic

ERC pregunta al Govern si els Mossos han obert una «informació reservada» per la filtració sobre la mort d’Isak Andic

La portaveu en la comissió d’Interior i Seguretat Pública d’ERC al Parlament, Laia Cañigueral, ha presentat una pregunta al Govern sobre les filtracions aparegudes en els mitjans de comunicació relacionades amb la investigació oberta per la mort del fundador de Mango, Isak Andic. En concret, s’explicava que els Mossos d’Esquadra havien demanat el telèfon mòbil al fill de l’empresari, Jonathan, que és la persona que l’acompanyava quan va caure des d’una altura d’uns 100 metres a Collbató el desembre de l’any passat. Seguir leyendo... .