Los vecinos del Polígono Sur de Sevilla, ante más de 200 oportunidades laborales por parte de 25 empresas
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz , ha inaugurado en la mañana de este miércoles las VII Jornadas de Empleo y Emprendimiento en el Polígono Sur, una de las zonas más desfavorecidas de toda la geografía hispalense, al tener como tiene varios de los barrios más pobres de toda España. Allí se está tratando de impulsar las oportunidades laborales en un entorno marcado sensiblemente tanto por la escasez de recursos como por la reiterada delincuencia. Así las cosas, Sanz ha destacado este miércoles que el Ayuntamiento de Sevilla es miembro de la Red de Empleo del Polígono Sur , junto con el Comisionado, el Servicio Andaluz de Empleo y numerosas entidades del tercer sector que «trabajan incansablemente» para mejorar las oportunidades de todo tipo en este espacio que tristemente tuvo que sufrir en sus carnes un tiroteo el pasado fin de semana , tal y como difundió el párroco de Jesús Obrero, Sergio Codera, en sus redes sociales. Expuso Sanz que la labor de concienciación para con el Polígono Sur debe salir a relucir todos los días por los poros de la capital. «Toda Sevilla debe volcarse en afrontar la realidad de estos barrios y mejorar sustancialmente la realidad de estos barrios. Gracias al impulso del Comisionado, gracias al esfuerzo inversor de la Junta, no sólo Inclusión y Empleo, sino Fomento con el Plan Martínez Montañés. También para las empresas, asociaciones e instituciones que buscan el mucho talento que hay en estos barrios y darles las mismas oportunidades de cualquier otro», manifestaba. Asimismo, desde diferentes áreas municipales, en colaboración con estas administraciones y organizaciones, desde el Consistorio hispalense se trabaja en el desarrollo de programas de formación específicos para el Polígono Sur y otras zonas, dirigidos a colectivos vulnerables y a personas que se enfrentan a mayores dificultades para acceder al mercado laboral. «El objetivo es claro: facilitar el acceso de las personas que viven en barrios de atención preferente a los sistemas de protección social y a servicios esenciales como educación, salud, vivienda, servicios sociales y empleo. Con esta estrategia, queremos trazar caminos reales y efectivos para la inclusión, apoyando a quienes más lo necesitan», apuntó en ese sentido el primer edil en su comparecencia. Valoró igualmente Sanz el «compromiso» de las 25 empresas aquí presentes, que han traído consigo « más de 200 oportunidades laborales en sectores diversos como la hostelería, la automoción, la sanidad o las telecomunicaciones», subrayó. «Vuestra implicación no sólo genera empleo, sino que también refuerza la construcción de una Sevilla más inclusiva y solidaria», apostilló. Por último, Sanz ha dejado patente «la incansable labor de las entidades que forman parte de las mesas de empleo del Polígono Sur, que nos ayudan a detectar las necesidades formativas de la población y a adaptar nuestras iniciativas a las demandas del mercado laboral. Este trabajo conjunto es la clave para que proyectos como esta feria sean un éxito y un motor de cambio».