Paula Vázquez vuelve a la aventura con 'Hasta el Fin del Mundo': "Nos desviaron una ruta porque pusieron una bomba"

Paula Vázquez vuelve a la aventura con 'Hasta el Fin del Mundo': "Nos desviaron una ruta porque pusieron una bomba"

Paula Vázquez vuelve a liderar un reality de aventura para la televisión de nuestro país. Más de 17 años después del estreno de Pekín Express en Cuatro, la presentadora se pone al frente de Hasta el Fin del Mundo (Race Across the World), que llega este miércoles a la programación de La 1 de TVE tras la emisión diaria de La Revuelta de David Broncano. Seis famosas parejas realizan un viaje inigualable a través de distintas culturas de América Latina, que se convertirá en una experiencia transformadora de más 16.000 kilometros en los que recorrerán distintos ecosistemas como las selvas y volcanes de Costa Rica, el eje cafetero colombiano, los humedales de la región del Litoral en Corrientes y la Patagonia, en Argentina, o Tierra del Fuego. "No es una competición, es una carrera. Aquí no se expulsan concursantes. Todas las parejas llegan hasta el fin del mundo (Ushuaia, Argentina). Eso quiere decir que están en todas las etapas, en todos los capítulos y y en todas las competiciones. Lo que sí que tienen es que la pareja que llega en primera posición a cada una de las metas, una en cada capítuo, elige la siguiente ruta. Por lo tanto, tiene una ruta más sencilla que los que van llegando posteriormente, y así todo el tiempo. Por eso quieren llegar primeros, pero los ha habido que han disfrutado tanto del viaje, que ha habido etapas que no les ha importado llegar tarde con tal de disfrutar del sitio", explica la presentadora en esta conversación con ElPlural.com. Vázquez también está de acuerdo con la afirmación que Yolanda Ramos en la rueda de prensa, ya que aseguró que en el acto con la prensa que Hasta el Fin del Mundo fue un "shock para todos": "Yo todavía estoy un poco en shock también. A mí aún me queda maleta por deshacer". "Pusieron una bomba" Este formato producido por Zeppelin (Gran Hermano) también ha sido una odisea de recuerdos y anécdotas que han ocurrido durante los "dos meses muy intensos" que ha durado la grabación de esta aventura de 16.000 kilometros a través de 8 países, que el equipo también vivió de una manera diferente que los participantes, ya que ellos lo han hecho por transporte terrestre: "Hemos llevado a coger más de 20 aviones con más de 200 maletas. Ha sido una paliza". "Ha habido de todo. Desde el incendio aeropuerto hasta que nos desvíen una ruta porque unos indígenas habían puesto una bomba", narró Paula Vázquez, desgranando con más detalles este último incidente: "Pero no a nosotros, se ve que estaban en una especie de manifestación o algo así, y pusieron una bomba. Pero de esas ha habido un montón. Por ejemplo, que te que lloviese mucho y, de repente, que hubiese desprendimientos en la carretera en sitios realmente peligrosos. Cayendo todavía rocas y agua, y nosotros pasando con autobuses furgonetas. Había momentos que decía "Esto en España estaría en las noticias y vallado con un montón de técnicos". Aparte...

20 playas de interior que también son para el invierno

20 playas de interior que también son para el invierno

Las playas de interior son nuestro pequeño truco para tener mar sin mar : lagos color turquesa, embalses con arena dorada, aguas glaciares con chiringuito, ríos domados y hasta lagunas "caribeñas" urbanas que apetece pisar incluso en invierno. De norte a sur y en tierra firme, estas son algunas de las mejores playas artificiales de España que conviene tener en el radar para un plan fresco pero también apetecible para los próximos meses. Leer

Los récords de Rosalía, la recuperación de Raphael y el accidente de Cayetano acaparan las portadas del corazón de hoy

Los récords de Rosalía, la recuperación de Raphael y el accidente de Cayetano acaparan las portadas del corazón de hoy

Cada miércoles las revistas de corazón como 'Lecturas', 'Diez Minutos', 'Semana' y '¡HOLA! ' lanzan en todos los quioscos de España sus revistas. Desde 'Mundo Deportivo' traemos la recopilación de las principales cabeceras del corazón que, desde bien pronto, llenan todos los quioscos de nuestro país. ¡Desliza y no te pierdas ninguna de las portadas!

Laporta: «No sabia que venia Messi, però la seva visita em va semblar un acte simpàtic i de barcelonisme»

Laporta: «No sabia que venia Messi, però la seva visita em va semblar un acte simpàtic i de barcelonisme»

«Va ser un acte espontani i de barcelonisme del Leo. No sabia que venia. Però aquesta és casa seva. Quan m’ho van explicar em va semblar un rampell simpàtic. Tens temps, acabes de sopar i per què no hi anem’, i hi va anar. Em va semblar simpàtic». Joan Laporta va comparèixer dimecres davant els micròfons de Catalunya Ràdio i es va pronunciar per primera vegada sobre la visita per sorpresa al Camp Nou de Leo Messi. Seguir leyendo... .

Otro atasco kilométrico colapsa la A-7 desde Cerrado de Calderón a Torre de Benagalbón

Otro atasco kilométrico colapsa la A-7 desde Cerrado de Calderón a Torre de Benagalbón

Las carreteras de la provincia de Málaga viven los días más complejos de su historia reciente. Atasco tras atasco, los usuarios tienen que armarse de paciencia para acceder a la capital desde la zona oriental de la provincia. Este miércoles, a primera hora, se vuelven a registrar colas kilométricas, en esta ocasión, por culpa de un camión accidentado en la A-7 que ha provocado retenciones desde los túneles de Cerrado de Calderón hasta prácticamente llegar a Torre de Benagalbón, en Rincón de la Victoria.

Unicaja Banca Privada refuerza su papel como referente financiero en Castilla y León

Unicaja Banca Privada refuerza su papel como referente financiero en Castilla y León

La demanda de asesoramiento financiero es cada vez mayor y, por tanto, también de profesionales especializados en banca privada. Un servicio que permite ofrecer a los clientes de mayor patrimonio aquellas estrategias que mejor se adapten a sus necesidades y objetivos específicos. Unicaja Banca Privada consolida su posición como uno de los principales actores del sector financiero en Castilla y León, gracias a una estrategia centrada en el acompañamiento personalizado a sus clientes de alto patrimonio y en la gestión responsable de sus inversiones. Una labor que lleva a cabo a través de más de una treintena de gestores especializados, localizados en las oficinas de León, Valladolid, Salamanca, Zamora y Soria y que ofrecen un trato humano, prudente y transparente. De este modo, la entidad apuesta por un ahorro responsable y combina la cercanía de la banca tradicional con un modelo de asesoramiento personalizado y mejorado con las oportunidades que ofrece la tecnología. Todo ello poniendo siempre en el centro las necesidades de cada cliente. La unificación de la propuesta de valor llevada a cabo por Unicaja en el segmento de clientes de mayor patrimonio se materializa en un servicio más completo, sofisticado y adaptado a las necesidades individuales. Una estrategia que permite, entre otras cuestiones, el lanzamiento de nuevos productos y de herramientas de planificación y asesoramiento. La nueva identidad de Unicaja Banca Privada refuerza los valores de exclusividad y confianza en los canales de contacto con la entidad. En suma, mayor especialización y una oferta consolidada de asesoramiento financiero, combinadas con mejoras tecnológicas en los canales digitales e implementación de IA y atención remota, para posicionar a Unicaja como banco principal de sus clientes, especialmente de Castilla y León, una de sus regiones de origen. Precisamente, la nueva planificación estratégica de la entidad pone el foco, a nivel nacional, en la transformación del negocio retail, incidiendo en la potenciación de los segmentos de mayor valor; entre ellos, la Banca Privada y la Banca Personal, que agrupan 40.000 millones en recursos gestionados. Un montante que la entidad aspira a elevar en los próximos años a través de la oferta de una gama de productos de primer nivel, con arquitectura abierta, y con servicios de asesoramiento y de gestión discrecional de carteras premium, adaptados a los distintos perfiles de inversión y combinados con mejoras tecnológicas en los canales digitales. Para ello, herramientas como un nuevo 'bróker de valores' o el muro digital permitirán una experiencia online diferenciada e integral con los gestores. Esta nueva estrategia también permite la mejora de la experiencia de cliente y lo hace mediante la implementación de inteligencia artificial y una atención preferente en los canales remotos, así como soporte especializado en materia financiera, fiscal y societaria. Entre otras novedades llevadas a cabo, se encuentra también la potenciación de la sociedad gestora del Grupo Unicaja, Unicaja Asset Management. De hecho, esta última alcanzó recientemente acuerdos de colaboración con BlackRock, Allianz Global Investors y Candriam, ampliando el acceso de los clientes a una extensa gama de productos de terceros y a una oferta de inversión completa, de primer nivel y con un compromiso sostenible.