Tertulión rojillo: Osasuna busca la salida a su crisis entre la falta de gol y los errores defensivos

Tertulión rojillo: Osasuna busca la salida a su crisis entre la falta de gol y los errores defensivos

La derrota por 1-0 en el Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla ha acentuado la preocupación en el entorno de Osasuna. El análisis del partido en el 'Tertulión Rojillo de Primera' con Javier Iborra, Javier Salvador, Eduardo Canalejo y Asier Zabaleta ha puesto de manifiesto los problemas que arrastra el equipo, centrados en una alarmante falta de producción ofensiva y una serie de errores puntuales en defensa que están costando puntos. Uno de los puntos críticos es la inoperancia del equipo en ataque, especialmente fuera de casa, donde solo ha marcado un gol y fue de penalti. Javier Salvador ha apuntado que el equipo genera tan poco que es "difícil que que pueda señalar a los delanteros". Una visión compartida por Eduardo Canalejo, quien ha lamentado que en tres cuartos de campo el equipo no da una: "ni hacemos el pase acertado ni tiramos a puerta ni generamos peligro". A pesar de que las estadísticas defensivas, según Salvador, indican que a Osasuna le generan menos ocasiones que el año pasado, los errores son más decisivos. El tertuliano no entiende cómo "jornada tras jornada, Osasuna sigue sufriendo tanto" en las transiciones rivales sin hacer faltas tácticas. El gol encajado en Sevilla, un penalti "muy evitable", es un ejemplo más de los fallos que están penalizando al equipo, que encaja goles que "no deberían cometerse". En medio del pesimismo, Javier Iborra ha querido ver el lado positivo, destacando a tres jugadores. El primero, un Sergio Herrera que "está siendo el mejor de la temporada". También ha visto "brotes verdes" en Abel Bretones, de quien ha dicho que le gustó su partido. Finalmente, ha subrayado la importancia capital de Aymar Oroz, afirmando que "si nos vamos a salvar esta temporada, va a ser subidos a los hombros de Aymar Oroz". La falta de confianza es otro factor clave que explica el bajo rendimiento. Eduardo Canalejo ha recordado que "un equipo con confianza o sin confianza son totalmente diferentes". Este miedo a fallar, según Javier Salvador, provoca que los jugadores no se atrevan y busquen siempre el pase de seguridad hacia atrás, lo que deriva en un juego "insulso" e impide aprovechar los robos de balón para ser verticales. El debate se ha centrado en cuál es el camino para salir de la mala racha. Asier Zabaleta ha descrito a Osasuna como un "equipo ramplón" al que le falta carácter competitivo. En su opinión, la plantilla actual tiene un déficit en el arte de competir, por lo que ve difícil salir de la situación. "Estamos en una situación que veo muy complicado salir", ha sentenciado. Frente a la idea de ganar un partido "colgado del larguero", Javier Salvador cree que el equipo estará más cerca de la victoria si recupera el nivel de juego mostrado ante el Celta. Paradójicamente, el propio Zabaleta ha reconocido que ve más factible una victoria loca que una sobria: "Es más fácil que Osasuna gane 4-3 que 1-0". La solución, por tanto, divide a los analistas entre hacerse fuertes desde el orden o apostar por un fútbol más valiente y de ida y vuelta. A pesar del nerviosismo creciente en la afición, los tertulianos han recordado que estos baches no son nuevos y ya se vivieron con entrenadores como Jagoba Arrasate o Vicente Moreno. Con un calendario exigente por delante, con rivales como la Real Sociedad o el Mallorca, la esperanza rojilla reside en recuperar a jugadores lesionados clave y encontrar la fórmula para que el equipo vuelva a ser reconocible.

Dulceida respon a totes les preguntes sobre la maternitat sense cap mena de filtre: segon bebè a la vista?

Dulceida respon a totes les preguntes sobre la maternitat sense cap mena de filtre: segon bebè a la vista?

Dulceida ha tornat a casa després de passar una setmana aproximadament a l'Argentina per a participar en la celebració dels Premios Ídolo (format que ella mateixa va crear a Espanya). Després d'uns dies intensos de feina , d'entrevistes i gravacions i de trobar molt a faltar a la família, la catalana s'ha reunit amb les seves dos estimades: Aria i Alba Paul . Totes tres s'han marcat un cap de setmana idíl·lic, desconnexió a la muntanya juntament amb les seves amistats. No només s'ha retrobat amb la família, la influencer ha volgut, també, dedicar una estona a tornar a connectar amb la seva comunitat d'internet. View this post on Instagram A post shared by Aida Domenech (@dulceida) Aria, Alba Paul i Dulceida / Instagram Totes tres reunides / Instagram Enmig d'aquests dies familiars, la catalana ha volgut que la seva comunitat li enviés tota mena de preguntes per a respondre. Tot i que també li han preguntat alguns aspectes sobre la seva feina, la majoria de les qüestions s'han centrat en la maternitat i els punts de la seva vida que es veien més influenciats amb aquesta. Primerament, Dulceida ha respost a com se sentia després d'un any del postpart, la catalana ha contestat així: "Echo de menos muchas cosas (a mi inlcluso) pero lo que tengo y lo que soy ahora me gusta mucho más". Domènech també ha confessat quin era el pitjor moment que havia viscut com a mare: "Cuando se pone mala no lo soporto, no sé gestionarlo, lo paso muy mal" . Ja veieu, Dulceida s'ha mostrat com el què és més enllà del personatge : una mare més . Dulceida amb la seva filla Aria / Instagram Dulceida respon sobre el pitjor moment com a mare / Instagram No totes les preguntes que ha contestat, però, eren sobre aspectes negatius de la maternitat. Els seguidors de la catalana també han volgut saber quina era la millor rutina que havien establert totes tres. La resposta és preciosa: "Sin duda cuando se despierta y nos tumbamos las 3 y nos damos besitos y le hacemos cosquillitas". Sí, moment de llagrimeta. I ara, agafeu-vos: Dulceida també ha contestat a la pregunta del milió. Quan creuen que estaran preparades per a un segon fill? Aida Domènech ho té clar: "Yo, ya" ha assegurat. La influencer ha mencionat a la seva dona i ha afegit unes rialles. Queda dit, Dulceida en té ganes i no ho amaga. Serà que ben aviat augmentaran la família? Dulceida i Alba Paúl amb la seva filla Aria / Instagram Dulceida sobre el segon bebè / Instagram Ara per ara, Alba i Dulceida estan aprofitant al màxim la seva maternitat i les etapes primerenques de la seva filla Aria . Totes dues treuen tot el temps que poden per estar juntes i fan tota mena de plans per a gaudir en família. Ben segur que en el moment que arribi el segon nen (o nena), encara que tinguin moments durs, seguiran sabent trobar les rutines més maques del dia a dia. Són i seran una família d'allò més maca. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

La Aemet lo confirma: la nieve llega a Sierra Nevada esta semana

La Aemet lo confirma: la nieve llega a Sierra Nevada esta semana

El frío y las lluvias , propias del propio otoño, están al caer en Granada. Era cuestión de tiempo que se cambiaran las gafas de sol por las mantas, sin embargo, este año este momento no había llegado hasta ahora. Tan pronunciado es el cambio, que parece que el invierno se ha adelantado al otoño. De tal manera, Granada volverá a tener nieve en la sierra y repetirán escenas similares a las que se vieron justo antes de la festividad de la Hispanidad, las primeras nevadas de la temporada. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) , el tiempo de esta semana, del lunes 10 al domingo 16 de noviembre, muestra perfectamente esa diferencia de sol radiante y frío invernal. De lunes a jueves, las temperaturas alcanzan hasta los 29 grados, algo impropio para la fecha en la que nos encontramos. El buen tiempo se mantiene a lo largo del día, principalmente miércoles y jueves, que comienza a bajar una vez empieza a anochecer, sobre las 18.00 horas. Sin embargo, el fin de semana está marcado por las nubes, las precipitaciones ligeras, e incluso, las nevadas. A partir del último día de diario, las temperaturas comienzan a bajar considerablemente . El viernes será el día que registren las temperaturas más altas, con unos valores que oscilan entre los 12 grados de mínima y 21 de máxima. El sábado seguirán bajando mínimamente alcanzando los 10 grados de mínima y 20 de máxima, mientras que el domingo, rse marcarán la mínima más baja con 9 grados y 21 de máxima. En cuanto a las cotas de nieve , existen ciertos puntos de la provincia en los que nevará. El viernes se sitúa en torno a 2500 metros, aunque en los días posteriores subirá unos 100 metros progresivamente; 2600 metros el sábado y 2700 metros el domingo. Uno de esos puntos será Sierra Nevada , donde según el tiempo se registrarán 4.2 centímetros de nieve el viernes, 2.1 centímetros el sábado y 3,5 centímetros el domingo. De esta manera, se podría decir que a partir de ahora comenzarán las temporada de nevadas en la provincia granadina. Hay que tener en cuenta que el buen tiempo se ha alargado hasta comienzos de noviembre, por lo que las fuertes nevadas llegarán más tarde, aproximadamente a finales de este mes.

El paraje secreto en el que se casó Manuel Carrasco está escondido en esta playa de Cádiz: parece sacado de un cuento

El paraje secreto en el que se casó Manuel Carrasco está escondido en esta playa de Cádiz: parece sacado de un cuento

El 18 de septiembre de 2018 es una fecha señalada en el calendario por Manuel Carrasco , ya que ese día se cansó con su mujer Almudena Navalón . La pareja dió la sorpresa con una boda preparada en secreto y de la forma más íntima en una ubicación de cuento , situada a escasos kilómetros de un espectacular paisaje gaditano . El lugar elegido fue la finca 'El Cañuelo' , un espacio con jardines y alojamiento que acoge desde bodas a retiros espirituales. La hacienda cuenta con unas vistas impresionantes a la playa de Bolonia y está formada por dos grandes jardines con distintas capacidades, en función del número de invitados. El primero de ellos, con más de 5.000 metros cuadrados , está inspirado en el país japonés . A su vez, tiene capacidad para más de 350 asistentes y su precio fijo es de 16.500 euros para nueve horas . En caso de más invitados o más horas de prolongación, el precio irá subiendo 300 euros por hora y otros 20 euros por invitado adicional . La reserva del espacio, también incluye el alojamiento en el propio recinto durante una noche en la Stone House, con capacidad máxima para 6 personas y dos noches en Xingú, con capacidad máxima para 3 personas.
 El segundo jardín cuenta con menos dimensiones y un monolito ancestral , y tiene una capacidad para 70 invitados . El coste de la reserva de este espacio es de 9.500 euros para celebraciones de nueve horas de duración. También, existe la posibilidad de alargar el evento por 300 euros más la hora . Como en el caso anterior, el alojamiento está incluido en el precio del alquiler, más concretamente una noche de alojamiento en la Stone House, con capacidad máxima para 6 personas y dos noches de alojamiento en Xingú, con capacidad máxima para 3 personas. Sin duda, esta finca es un enclave único para parejas que busquen un sitio único para darse el 'sí quiero', con vistas al océano Atlántico y al Estrecho de Gibraltar.

A Xunta recúa e afirma que remitirá datos de cribados de cancro ao Ministerio

A Xunta recúa e afirma que remitirá datos de cribados de cancro ao Ministerio

Tras rexistrárense graves erros nos cribados de Andalucía, a ministra de Sanidade, Mónica García, reclamou ás comunidades autónomas durante a reunión CISNS os datos sobre "todos" os programas de cribado que realizan. Aliás, os Gobernos do PP negáronse inicialmente a facilitar estes datos por non dispor dunha ferramental dixital para facelo, un argumento que a ministra cualificou de "escusa barata".

Lethal Crysis, documentalista y youtuber: “En Egipto estrené la cámara de fotos con el jefe de una tribu nubia, dejé de hacerlo por esta razón, pero me encantaba ver la reacción de la gente local, rudimentaria"

Lethal Crysis, documentalista y youtuber: “En Egipto estrené la cámara de fotos con el jefe de una tribu nubia, dejé de hacerlo por esta razón, pero me encantaba ver la reacción de la gente local, rudimentaria"

El Nilo se antoja bastante ancho, con un color y un reflejo difícil de replicar en un lienzo y, en sus orillas, se ve cómo la tierra es desértica, para tornarse en verde y después, volver al color tierra. Es la impresionante vista que se tiene cuando, en un crucero o en una faluca, navegas por un río milenario que ha visto crecer a civilizaciones. Egipto es, por esto, uno de los países que merece la pena visitar, al menos, una vez en la vida. Sus impresionantes paisajes, su cultura y su interminable historia, hacen de él uno de los destinos más solicitados por los turistas a lo largo y ancho del mundo. Si estás pensando en visitarlo, quizá ahora sea el mejor momento, porque, por fin, han inaugurado el Gran Museo Egipcio, junto a las pirámides de Giza, que alberga más de 100.000 piezas del Antiguo Egipto que, según explican los expertos, merecen la pena ser conocidas. Siempre es, de todas formas, un buen momento para ir a Egipto. Un país del que conoce mucho Lethal Crysis, el joven viajero, documentalista y youtuber. Él ha estado dos veces en el país, y, sin duda, comenta que es uno de los lugares que más merece la pena. De Egipto conocemos monumentos históricos que no puede uno perderse cuando va, como las pirámides de Giza, la estatua de Ramsés II en Memfis, el templo de Abu Simbel o el Nilo. Sin embargo, hay muchos lugares 'ocultos' que deberían conocerse. Y uno de ellos, como decía Lethal Crysis, es la 'Ciudad de los Muertos', que es, básicamente, un cementerio donde muchos vivos viven. Las personas, literalmente, duermen encima o al lado de los nichos. “El Cairo es una ciudad muy grande en la que viven muchas personas y normalmente aquellas que son de clase más baja, aquellas que tienen menos recursos, aquellas que son más pobres, pues lo tienen más complicado para hacerse con una casa, un apartamento, en según qué zonas” explicaba el viajero. “No es un cementerio como nos podemos imaginar, existen una especie de casas encima de las tumbas, porque tradicionalmente, como en algunas culturas, existe el luto de que te quedas con la persona que ha muerto durante un tiempo” decía el joven. Pero no es lo único que, a su juicio, merece la pena conocer el país africano. También, como contaba, merece la pena navegar por el Nilo, que no bañarse, porque se encontró con una fauna interesante. “Cocodrilos ya pocos porque allí en Asuán hay una presa. Y después lo de los escorpiones y tal, fue una noticia que nos encontramos allí. Obviamente no sabíamos nada ni estaba planeado, simplemente una vez allí nos encontramos con la noticia” decía. Como buen viajero y documentalista, Lethal Crysis no se reduce solo a visitar el país, sino a empaparse de su cultura. Así fue como entró en una tribu nubia, al sur del país, e hizo un experimento: llevar una cámara Polaroid para sacar fotos a los lugareños. “Me acabas de desbloquear un recuerdo porque la verdad que que ni que ni me acordaba” le decía sobre este experimento a Pilar García Muñiz. “Es un proyecto que empecé, tengo unas cuantas, porque lo mantuve al menos un año y pico en todos los viajes” decía. Cuenta que, sin duda, la reacción de los locales era lo que más le llamaba la atención, y lo que capturaba a través del objetivo. “Me encantaba porque las reacciones de la gente local, sobre todo cuanto más rudimentaria fuera la vida en las tribus, cuanto menos acostumbrados estuvieran a la tecnología, pues claro, sus reacciones eran increíbles. Siempre metía ese momento en mis vídeos y además les dejaba un recuerdo” contaba. “Hacía dos fotos de esa situación, una de ellas era para ellos. La otra me la quedaba yo. Entonces tengo algunas decenas, 30, 40, 50, pero desistí porque básicamente tenía que priorizar por el espacio en la mochila y por el peso que uno al final se va dando cuenta que a la espalda tiene sus límites” contaba Lethal Crysis.

Lethal Crysis, documentalista y youtuber: “En Egipto estrené la cámara de fotos con el jefe de una tribu nubia, dejé de hacerlo por esta razón, pero me encantaba ver la reacción de la gente local, rudimentaria"

Lethal Crysis, documentalista y youtuber: “En Egipto estrené la cámara de fotos con el jefe de una tribu nubia, dejé de hacerlo por esta razón, pero me encantaba ver la reacción de la gente local, rudimentaria"

El Nilo se antoja bastante ancho, con un color y un reflejo difícil de replicar en un lienzo y, en sus orillas, se ve cómo la tierra es desértica, para tornarse en verde y después, volver al color tierra. Es la impresionante vista que se tiene cuando, en un crucero o en una faluca, navegas por un río milenario que ha visto crecer a civilizaciones. Egipto es, por esto, uno de los países que merece la pena visitar, al menos, una vez en la vida. Sus impresionantes paisajes, su cultura y su interminable historia, hacen de él uno de los destinos más solicitados por los turistas a lo largo y ancho del mundo. Si estás pensando en visitarlo, quizá ahora sea el mejor momento, porque, por fin, han inaugurado el Gran Museo Egipcio, junto a las pirámides de Giza, que alberga más de 100.000 piezas del Antiguo Egipto que, según explican los expertos, merecen la pena ser conocidas. Siempre es, de todas formas, un buen momento para ir a Egipto. Un país del que conoce mucho Lethal Crysis, el joven viajero, documentalista y youtuber. Él ha estado dos veces en el país, y, sin duda, comenta que es uno de los lugares que más merece la pena. De Egipto conocemos monumentos históricos que no puede uno perderse cuando va, como las pirámides de Giza, la estatua de Ramsés II en Memfis, el templo de Abu Simbel o el Nilo. Sin embargo, hay muchos lugares 'ocultos' que deberían conocerse. Y uno de ellos, como decía Lethal Crysis, es la 'Ciudad de los Muertos', que es, básicamente, un cementerio donde muchos vivos viven. Las personas, literalmente, duermen encima o al lado de los nichos. “El Cairo es una ciudad muy grande en la que viven muchas personas y normalmente aquellas que son de clase más baja, aquellas que tienen menos recursos, aquellas que son más pobres, pues lo tienen más complicado para hacerse con una casa, un apartamento, en según qué zonas” explicaba el viajero. “No es un cementerio como nos podemos imaginar, existen una especie de casas encima de las tumbas, porque tradicionalmente, como en algunas culturas, existe el luto de que te quedas con la persona que ha muerto durante un tiempo” decía el joven. Pero no es lo único que, a su juicio, merece la pena conocer el país africano. También, como contaba, merece la pena navegar por el Nilo, que no bañarse, porque se encontró con una fauna interesante. “Cocodrilos ya pocos porque allí en Asuán hay una presa. Y después lo de los escorpiones y tal, fue una noticia que nos encontramos allí. Obviamente no sabíamos nada ni estaba planeado, simplemente una vez allí nos encontramos con la noticia” decía. Como buen viajero y documentalista, Lethal Crysis no se reduce solo a visitar el país, sino a empaparse de su cultura. Así fue como entró en una tribu nubia, al sur del país, e hizo un experimento: llevar una cámara Polaroid para sacar fotos a los lugareños. “Me acabas de desbloquear un recuerdo porque la verdad que que ni que ni me acordaba” le decía sobre este experimento a Pilar García Muñiz. “Es un proyecto que empecé, tengo unas cuantas, porque lo mantuve al menos un año y pico en todos los viajes” decía. Cuenta que, sin duda, la reacción de los locales era lo que más le llamaba la atención, y lo que capturaba a través del objetivo. “Me encantaba porque las reacciones de la gente local, sobre todo cuanto más rudimentaria fuera la vida en las tribus, cuanto menos acostumbrados estuvieran a la tecnología, pues claro, sus reacciones eran increíbles. Siempre metía ese momento en mis vídeos y además les dejaba un recuerdo” contaba. “Hacía dos fotos de esa situación, una de ellas era para ellos. La otra me la quedaba yo. Entonces tengo algunas decenas, 30, 40, 50, pero desistí porque básicamente tenía que priorizar por el espacio en la mochila y por el peso que uno al final se va dando cuenta que a la espalda tiene sus límites” contaba Lethal Crysis.