Dónde ver gratis online y en televisión y a qué hora es el Sorteo de la Copa del Rey hoy

Dónde ver gratis online y en televisión y a qué hora es el Sorteo de la Copa del Rey hoy

56 equipos cargados de ilusión se dan cita este martes en Las Rozas. La Copa del Rey camina ya por su segunda ronda, que dibuja su cuadro este mediodía. Todavía sin la presencia de Real Madrid, Barcelona, Atlético ni Athletic , que aguardan directamente en dieciseisavos dada su participación en la Supercopa de España. Esta eliminatoria, al igual que la primera, se disputa a partido único y está marcada por criterios de proximidad geográfica establecidos por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Los 56 equipos, todos vencedores en la ronda inaugural, han sido distribuidos en dos grupos de 28 cada uno. El sorteo seguirá el mismo procedimiento para los dos grupos. Serán emparejados los equipos de inferior categoría contra los de superior, de modo que todos los conjuntos de los bombos de Copa Federación, Tercera Federación y Segunda Federación tienen garantizado enfrentarse a un rival de Primera División . Asimismo, en el grupo 2, habrá una eliminatoria entre un Primera Federación y un Primera División. Actuará como local el equipo de inferior categoría en aquellas eliminatorias que enfrenten a conjuntos de divisiones diferentes. En los cuatro partidos entre equipos de Segunda División (tres en el grupo 1 y uno en el grupo 2) jugará en su estadio aquella bola que sea extraída en primer lugar . Por lo tanto, así serán los emparejamientos. El sorteo de la segunda eliminatoria de Copa del Rey se celebra este martes 11 de noviembre en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF, a partir de las 13:00 horas . La duración aproximada prevista para la realización del mismo es de 50 minutos . Las plataformas con derechos de la Copa del Rey en España; es decir, RTVE y Movistar Plus+, emiten el sorteo de la segunda eliminatoria de Copa del Rey. Teledeporte y M+ LALIGA son los canales donde las aficiones de los 56 equipos participantes podrán descubrir su rival para una ronda fijada para los días 2, 3 y 4 de diciembre . El sorteo también cuenta con señal online en RTVE Play , la plataforma de streaming de la cadena pública, y en el canal de YouTube de la RFEF . Las quince eliminatorias con presencia de equipos de Primera División son las únicas que tienen señal televisiva asegurada en España a través de RTVE, que emitirá una de ellas, y de Movistar Plus+, encargada de los otros catorce partidos. Los trece encuentros restantes quedan a expensas de que las televisiones autonómicas alcancen un acuerdo para su emisión. De lo contrario, algunas de ellas corren el riesgo de no verse en España, como ya ocurrió en la primera eliminatoria de la competición.

Europa estudia hacer sacrificios en privacidad para impulsar la IA

Europa estudia hacer sacrificios en privacidad para impulsar la IA

Europa está dispuesta a realizar sacrificios en privacidad para evitar poner freno al desarrollo de la inteligencia artificial. Según ' Politico ', La Comisión Europea presentará el próximo miércoles 19 de noviembre una propuesta para «simplificar gran parte de su legislación tecnológica» y que afectará «profundamente» al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Todo para busca beneficiar a las empresas de IA. Desde su entrada en vigor en 2018, el RGPD ha sido una de las normativas más estrictas y avanzadas en cuanto a la protección de datos personales a nivel mundial. Su principal objetivo es garantizar la privacidad de los ciudadanos europeos, otorgándoles un mayor control sobre su información personal. La ley establece principios claros como la necesidad de obtener el consentimiento explícito de los usuarios para procesar sus datos. Además, prohíbe de forma general el tratamiento de información sensible, como la etnia o las creencias religiosas y políticas de los usuarios. Ahora, de acuerdo con el borrador de la propuesta al que ha tenido acceso el 'Politico', la Comisión Europea baraja aprobar exenciones a la ley para que las firmas dedicadas al desarrollo de la IA -como OpenAI , Google o Meta- puedan procesar legalmente estas categorías especiales de datos para entrenar y operar su tecnología. La Comisión también estudia la posibilidad de reformular la definición de dichas categorías en el reglamento, que gozan de protecciones adicionales en virtud de las normas de privacidad. Además, la Comisión podría redefinir el significado de dato personal, argumentando que los anonimizados (con los que no se pueda identificar a la persona la que pertenecen) podrían no estar siempre sujetos a las protecciones del RGPD. Finalmente, se estudia facilitar el seguimiento de los usuarios facilitando a los propietarios de sitios web y aplicaciones hacer un seguimiento de su actividad online. Este movimiento llega en un momento en el que queda cada vez más patente que los países de la Unión Europea se están encontrando con problemas para ser competitivas en materia de inteligencia artificial. Empresas como Google, Apple, OpenAI o Meta, que llevan la delantera en el desarrollo de esta tecnología, están tardando más tiempo en traer sus nuevas herramientas de IA a territorio de la UE debido a razones regulatorias. Así lo demuestran casos como los de la traducción de voz en tiempo real de los AirPods, funcionalidad que lleva operativa desde hace meses pero no ha comenzado a llegar a Europa hasta hace apenas una semana. O el retraso en la llegada de Gemini, el ChatGPT de Google, en la primavera de 2023. Tras la presentación del plan, este tendrá que ser aprobado por los países y legisladores de la UE. En principio, estados como Francia, Austria, Estonia y Eslovenia se oponen a cualquier cambio en la normativa de protección de datos.

Gragera celebra el avance de la A-81 pero exige al Gobierno que complete la autovía desde Badajoz hasta Granada

Gragera celebra el avance de la A-81 pero exige al Gobierno que complete la autovía desde Badajoz hasta Granada

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha valorado positivamente la reciente aprobación del trazado definitivo de la autovía A-81 hasta Zafra, aunque ha dejado claro que la medida no satisface las expectativas históricas de la ciudad y de Extremadura. La principal reivindicación es la construcción íntegra de la vía para conectar la región con Granada. Gragera ha subrayado la importancia de "avanzar en la construcción íntegra de esa autovía" para establecer "un eje interior de oeste a este, sin tener que pasar ni atravesar por Sevilla". En este sentido, ha acogido el anuncio como un primer paso, pero ha sido contundente en su petición al Gobierno de España y al Ministerio de Transportes. El regidor ha insistido en la necesidad de resolver la situación de los tramos pendientes, especialmente entre Espiel y Córdoba, para "garantizar la seguridad de los usuarios". Asimismo, ha recordado que esta infraestructura es vital para los vecinos de la Campiña Sur y su conexión tanto con la capital de provincia como con Córdoba, con la que mantienen una "especial relación". Pese a todo, lo considera "un buen primer paso" y espera que se avance con rapidez. Estas declaraciones se han producido durante la presentación del Octavo Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible, que se celebrará en las instalaciones de IFEBA. El evento está organizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en colaboración con el consistorio pacense, que ya acogió este foro en 2016. El jefe provincial de Tráfico, José Luis Capilla, ha explicado que el objetivo del encuentro es buscar soluciones comunes a los nuevos retos de la movilidad urbana. Capilla ha destacado los dos factores clave del foro: "queremos reducir al máximo los accidentes y sus consecuencias, a la vez que se mantiene la movilidad dentro de las ciudades". Se espera la asistencia de unas 300 personas, incluyendo representantes de ayuntamientos, empresas y sociedad civil. El programa se estructura en cuatro grandes ejes temáticos. El primero, sobre ciudades humanas, seguras e inclusivas, abordará la convivencia entre distintos medios de transporte en el espacio urbano, la planificación mediante plataformas únicas como las que ya existen en Badajoz y la adaptación al cambio climático. El segundo bloque se centrará en las ciudades inteligentes y tecnológicas. Entre los temas a tratar se encuentran las zonas de bajas emisiones, las redes de bicicletas públicas y la plataforma DGT 3.0 de vehículo conectado. Como ejemplo, Capilla ha mencionado la futura baliza V-16, que sustituirá a los triángulos de emergencia y enviará una localización automática en caso de avería. La movilidad logística, laboral y turística protagonizará el tercer eje. Aquí se analizará el conocido como "reto de la última milla" en el comercio electrónico, la siniestralidad de los vehículos de mercancías y la planificación de la movilidad orientada al turismo. Finalmente, el cuarto eje estará dedicado a los cambios culturales y normativos, con especial atención a la movilidad compartida. José Luis Capilla ha señalado la necesidad de "promocionar el transporte público" y el vehículo compartido para reducir el uso del coche privado. El encuentro contará además con la participación de la Confederación Nacional de Autoescuelas y asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico.

Estas son las tres mejores rutas de senderismo para descubrir el paraíso otoñal de La Contraparada en Murcia: fáciles y sin desnivel

Estas son las tres mejores rutas de senderismo para descubrir el paraíso otoñal de La Contraparada en Murcia: fáciles y sin desnivel

Cuando el calor empieza a dar tregua Murcia se transforma y los mismos caminos que en verano son intransitables bajo el sol, se convierten en otoño en un auténtico regalo para quienes disfrutan de pasear entre árboles, acequias y tierra húmeda. Una de las zonas más recomendables para hacerlo es el entorno de La Contraparada: un histórico rincón donde el río Segura reparte el agua que da vida a la Huerta de Murcia.

Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España

Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España

La mujer más longeva de Cataluña, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años. Nacida el 18 de marzo de 1913 en Bellvís (Lleida), residía desde hace décadas en Barcelona, donde pasó la mayor parte de su vida. Su muerte marca el final de una existencia extraordinaria, atravesada por más de un siglo de … Continuar leyendo "Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España"