Paciencia y a barajar sin prisas

Paciencia y a barajar sin prisas

Realismo, amigos. Ya sabemos que somos de tres formas: como nos ven, como desearíamos ser y como somos realmente. Y para llegar adonde queremos, las prisas no son buenas consejeras. Ni la obcecación tampoco soluciona nada a la hora de abordar realidades que nos superan. Humildad, análisis, inteligencia y determinación conforman la receta adecuada para enfocar nuevos caminos ante la ambición sana o la incertidumbre.

Máximo Quiles vuelve a ser un ‘killer’

Máximo Quiles vuelve a ser un ‘killer’

Máximo Quiles es desde hace dos carreras el mejor debutante del año en Moto3. Y ahora quiere también dar un paso más y ser subcampeón del mundo. Para ello debía ganar en el Gran Premio de Portugal y lo logró con una autoridad en el tramo final sobresaliente. Como le apodan en su equipo, demostró una vez más que es un ‘killer’. Y pese a haberse perdido cuatro pruebas esta temporada, dos por no tener la edad mínima y otras tantas por una lesión, llega a Valencia el próximo fin de semana en disposición de arrebatar la segunda posición de la general a Ángel Piqueras, que cuenta con una renta de ocho puntos tras ser segundo ayer. Pero si Quiles fue protagonista, no le andó a la zaga el otro murciano de la categoría pequeña del Mundial, Álvaro Carpe, quien después de batirse en todo momento en el grupo de cabeza y de incluso rodar en la segunda plaza, se tuvo que conformar con el quinto puesto.

Derribaremos el muro PSOE-Vox contra el acceso a la vivienda

Derribaremos el muro PSOE-Vox contra el acceso a la vivienda

La obligación de cualquier gobernante es ofrecer soluciones y certidumbre. Las políticas y medidas a los que el Gobierno del presidente Fernando López Miras se ha comprometido con los ciudadanos no pueden estar supeditadas a los intereses partidistas de la oposición. Si la pinza PSOE-Vox, en su estrategia de desgastar como sea al Partido Popular, derriba un puente, urge habilitar un desvío el mismo día. En defensa del interés general y para que la Región de Murcia no se pare y continúe avanzando.

Pedro Acosta y Fermín Aldeguer siguen con su dulce rutina

Pedro Acosta y Fermín Aldeguer siguen con su dulce rutina

El Gran Premio de Portugal, en el impresionante circuito de Portimao, volvió a tener protagonismo murciano. Pedro Acosta acabó tercero por detrás de un Marco Bezzecchi intratable y de Álex Márquez, mientras que Fermín Aldeguer firmó otra remontada a la que ya nos tiene acostumbrados en MotoGP para concluir cuarto después de rodar en las primeras vueltas undécimo. Ambos, llamados a ser protagonistas en los próximos años y convertirse en aspirantes a ser campeones del mundo de MotoGP, continuaron, por tanto, con su dulce rutina.

Martín Ruiz, de la Tercera murciana a la élite asiática

Martín Ruiz, de la Tercera murciana a la élite asiática

Martín Ruiz Sánchez (Murcia, 11-01-1973) vivía una vida normal para muchos entrenadores de porteros de la Región de Murcia. Era docente en un instituto por las mañanas y lo compaginaba con los entrenamientos en clubes locales (Costa Cálida, Olímpico de Totana, UCAM o Pinatar). Hasta que en el año 2014 su vida dio un giro de 180 grados. Con orgullo me recuerda la anécdota cuando quiso inscribirse en Educación Física, pero ya no quedaban plazas y tuvo que optar por ser profesor de Inglés: "La chica que estaba delante de mí se llevó la última plaza de Educación Física y pregunté qué quedaba libre". Lo que en su momento fue una decepción, ahora tiene claro que fue fundamental en lo que ocurriría después: "Gracias a saber inglés me abrió todas las puertas y poder salir fuera de España".

Real Murcia: chispazos que dan esperanza

Real Murcia: chispazos que dan esperanza

Necesitaba ganar el Real Murcia. Y el Real Murcia, desde la destitución de Joseba Etxeberria, ha conseguido dos triunfos consecutivos. Ganó en Sevilla al Betis Deportivo y se impuso este sábado al Nástic de Tarragona en Nueva Condomina. Dos meses y medio después, los murcianistas han logrado de la mano de Adrián Colunga empezar a creer durante los partidos, aunque esos partidos se pongan en contra. Porque en la Ciudad Deportiva Luis del Sol supieron reponerse al empate del filial bético y en la última jornada lograron remontar el gol inicial de los tarraconenses.

Los centrales, la piedra en el zapato del Cartagena

Los centrales, la piedra en el zapato del Cartagena

El partido de Teruel trajo para el Fútbol Club Cartagena muchas buenas noticias. El primer punto positivo fue recobrar la senda de la victoria después de caer inesperadamente. Por otro, también llegó la primera victoria lejos del Cartagonova en el momento clave, para olvidar la primera derrota en casa. Y, por último, y quizás el punto más importante, fue reforzar la unión con una afición que ha ganado más apego al equipo conforme ha sufrido más maltrato institucional. Incluso el gol de Chiki, en la portería de la afición visitante, pareció destinado a tal efecto. La única mala noticia vino en forma de lesión para ensombrecer tres puntos de oro.

Las multas por la Ley Mordaza en la Región suman casi 10 millones en 2024

Las multas por la Ley Mordaza en la Región suman casi 10 millones en 2024

Las multas por la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como Ley Mordaza, sumaron un total de 9.915.647 euros solo en 2024 en la Región, según los datos proporcionados por el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska. En el ejercicio del año pasado fue en el que más se recaudó en la Comunidad murciana desde la aprobación de la norma hace una década.