Gragera celebra el avance de la A-81 pero exige al Gobierno que complete la autovía desde Badajoz hasta Granada

Gragera celebra el avance de la A-81 pero exige al Gobierno que complete la autovía desde Badajoz hasta Granada

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha valorado positivamente la reciente aprobación del trazado definitivo de la autovía A-81 hasta Zafra, aunque ha dejado claro que la medida no satisface las expectativas históricas de la ciudad y de Extremadura. La principal reivindicación es la construcción íntegra de la vía para conectar la región con Granada. Gragera ha subrayado la importancia de "avanzar en la construcción íntegra de esa autovía" para establecer "un eje interior de oeste a este, sin tener que pasar ni atravesar por Sevilla". En este sentido, ha acogido el anuncio como un primer paso, pero ha sido contundente en su petición al Gobierno de España y al Ministerio de Transportes. El regidor ha insistido en la necesidad de resolver la situación de los tramos pendientes, especialmente entre Espiel y Córdoba, para "garantizar la seguridad de los usuarios". Asimismo, ha recordado que esta infraestructura es vital para los vecinos de la Campiña Sur y su conexión tanto con la capital de provincia como con Córdoba, con la que mantienen una "especial relación". Pese a todo, lo considera "un buen primer paso" y espera que se avance con rapidez. Estas declaraciones se han producido durante la presentación del Octavo Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible, que se celebrará en las instalaciones de IFEBA. El evento está organizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en colaboración con el consistorio pacense, que ya acogió este foro en 2016. El jefe provincial de Tráfico, José Luis Capilla, ha explicado que el objetivo del encuentro es buscar soluciones comunes a los nuevos retos de la movilidad urbana. Capilla ha destacado los dos factores clave del foro: "queremos reducir al máximo los accidentes y sus consecuencias, a la vez que se mantiene la movilidad dentro de las ciudades". Se espera la asistencia de unas 300 personas, incluyendo representantes de ayuntamientos, empresas y sociedad civil. El programa se estructura en cuatro grandes ejes temáticos. El primero, sobre ciudades humanas, seguras e inclusivas, abordará la convivencia entre distintos medios de transporte en el espacio urbano, la planificación mediante plataformas únicas como las que ya existen en Badajoz y la adaptación al cambio climático. El segundo bloque se centrará en las ciudades inteligentes y tecnológicas. Entre los temas a tratar se encuentran las zonas de bajas emisiones, las redes de bicicletas públicas y la plataforma DGT 3.0 de vehículo conectado. Como ejemplo, Capilla ha mencionado la futura baliza V-16, que sustituirá a los triángulos de emergencia y enviará una localización automática en caso de avería. La movilidad logística, laboral y turística protagonizará el tercer eje. Aquí se analizará el conocido como "reto de la última milla" en el comercio electrónico, la siniestralidad de los vehículos de mercancías y la planificación de la movilidad orientada al turismo. Finalmente, el cuarto eje estará dedicado a los cambios culturales y normativos, con especial atención a la movilidad compartida. José Luis Capilla ha señalado la necesidad de "promocionar el transporte público" y el vehículo compartido para reducir el uso del coche privado. El encuentro contará además con la participación de la Confederación Nacional de Autoescuelas y asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico.

Estas son las tres mejores rutas de senderismo para descubrir el paraíso otoñal de La Contraparada en Murcia: fáciles y sin desnivel

Estas son las tres mejores rutas de senderismo para descubrir el paraíso otoñal de La Contraparada en Murcia: fáciles y sin desnivel

Cuando el calor empieza a dar tregua Murcia se transforma y los mismos caminos que en verano son intransitables bajo el sol, se convierten en otoño en un auténtico regalo para quienes disfrutan de pasear entre árboles, acequias y tierra húmeda. Una de las zonas más recomendables para hacerlo es el entorno de La Contraparada: un histórico rincón donde el río Segura reparte el agua que da vida a la Huerta de Murcia.

Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España

Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España

La mujer más longeva de Cataluña, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años. Nacida el 18 de marzo de 1913 en Bellvís (Lleida), residía desde hace décadas en Barcelona, donde pasó la mayor parte de su vida. Su muerte marca el final de una existencia extraordinaria, atravesada por más de un siglo de … Continuar leyendo "Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España"

Quejas por la baliza V16: la DGT confirma lo que más temíamos (incluso pueden multarte por esto)

Quejas por la baliza V16: la DGT confirma lo que más temíamos (incluso pueden multarte por esto)

Nada más empezar 2026, será obligatorio sustituir los triángulos de emergencia de tu coche por la nueva baliza V16 cuando tengas que parar en la carretera por una avería o un accidente. La DGT ha impuesto este dispositivo por sus múltiples ventajas y por su mayor seguridad, pues no será necesario bajar del vehículo para […] Seguir leyendo: Quejas por la baliza V16: la DGT confirma lo que más temíamos (incluso pueden multarte por esto)

Muere un hombre apuñalado por su hermano en una reyerta familiar en Ponferrada (León)

Muere un hombre apuñalado por su hermano en una reyerta familiar en Ponferrada (León)

Un hombre de 51 años ha fallecido en las últimas horas en el Hospital de León como consecuencia de las graves heridas sufridas tras ser apuñalado presuntamente por su hermano. Según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en León, el trágico suceso tuvo lugar durante una reyerta familiar. La pelea se produjo en la tarde del pasado domingo, 9 de noviembre, en el interior de una vivienda situada en el barrio ponferradino de Cuatrovientos. Tras recibir un aviso del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León, se desplazaron hasta el lugar agentes de la Policía Municipal y del Cuerpo Nacional de Policía. El herido fue trasladado de urgencia al Hospital de León, donde finalmente ha muerto. El presunto agresor y hermano de la víctima ha sido detenido por las autoridades y se encuentra bajo custodia policial a la espera de pasar a disposición judicial.

Pillan a un hombre arrojando escombros de forma ilegal en Plasencia

Pillan a un hombre arrojando escombros de forma ilegal en Plasencia

La Policía Local de Plasencia ha denunciado a un individuo por un vertido ilegal de escombros. Los hechos ocurrieron en la antigua carretera de Malpartida de Plasencia, donde los agentes sorprendieron al hombre 'in fraganti' mientras arrojaba los residuos. Según ha trascendido, el individuo actuaba por orden del responsable de una empresa constructora de la ciudad. Esta acción constituye una infracción de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados, y podría acarrear sanciones de hasta 3.000 euros. El Ayuntamiento de Plasencia ha recordado la normativa vigente. Subrayan que los residuos de obras de construcción o demolición deben gestionarse adecuadamente y ser trasladados a un Centro Autorizado para su valorización o eliminación. Desde la Policía Local se insiste en la importancia de cumplir la legislación medioambiental para proteger el entorno. Por su parte, el consistorio ha reiterado su compromiso con la preservación del medio ambiente y ha anunciado que mantendrá los controles y la vigilancia para prevenir estas prácticas.

José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: "De los políticos de espera que cumplan los compromisos electorales"

José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: "De los políticos de espera que cumplan los compromisos electorales"

El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha repasado los principales retos de la región en el programa 'Herrera en COPE', emitido desde la Catedral Primada de Toledo con motivo de su VIII Centenario. En una entrevista con Alberto Herrera, Caballero ha puesto en valor la celebración de los 800 años de historia del templo, un evento declarado de excepcional interés por su relevancia social, cultural y económica. La celebración del centenario se presenta como un acontecimiento de "principal nivel cultural" y con un "enorme atractivo turístico", según ha afirmado Caballero. El vicepresidente ha destacado la espectacularidad de las nuevas visitas nocturnas con luz y sonido, describiendo la iluminación como "una maravilla" que enamora al visitante y que "pone más en valor todavía su monumentabilidad" . Se espera que "cientos de miles" de personas visiten la ciudad en los próximos meses. El objetivo, ha explicado Caballero, es que esta afluencia tenga "una repercusión económica" positiva en la ciudad, la provincia y toda la región, beneficiando a hoteles y restaurantes. Además, ha recordado que el evento cuenta con beneficios fiscales para los patrocinadores privados. Al cumplirse diez años del gobierno de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha, el vicepresidente ha expresado la satisfacción del ejecutivo por estar "cumpliendo los compromisos" adquiridos. Caballero ha defendido la importancia de la palabra dada en política, asegurando que el programa electoral se ha ejecutado ya "por encima del 50 por 100" y que la región "está mucho mejor" que hace una década. En este sentido, ha subrayado que, a diferencia de otros posicionamientos, su gobierno cree firmemente que "las promesas electorales, las promesas en la vida hay que cumplirlas siempre", ya sean "personales, amorosas y, desde luego, las políticas" . Caballero también ha destacado el clima de moderación que se vive en la política autonómica, donde "no suele haber insultos" y prevalece el respeto con la oposición del Partido Popular, un ambiente que atribuye a la personalidad del presidente García-Page. El vicepresidente se ha mostrado "muy crítico" con la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 22 % los fondos de la Política Agraria Común (PAC). Aunque asume la necesidad de destinar recursos a defensa ante la amenaza de Rusia, ha defendido que se debe hacer un replanteamiento. "Hay una defensa principal, que sin duda es la soberanía alimentaria", ha recalcado, para garantizar la independencia y la alimentación de los 450 millones de habitantes de Europa Finalmente, Caballero ha calificado de "imprescindible" aprobar los presupuestos autonómicos para atender las necesidades ciudadanas, especialmente en sanidad. El gran reto es seguir mejorando la asistencia, que ya supone el mayor gasto de la comunidad autónoma con casi 4.000 millones de euros. Entre las prioridades se encuentran finalizar las obras de hospitales como el de Puertollano y Albacete e incorporar más personal, tras haber sumado "un médico al día" en la última década. Este esfuerzo, ha señalado, busca garantizar el "equilibrio territorial" para que los habitantes de las zonas rurales tengan los mismos servicios. En este contexto, ha celebrado los últimos datos de población, que confirman que Castilla-La Mancha crece y que se está revirtiendo la despoblación en las áreas que más la sufrían.