Dualidad en Alicante: la economía crece, pero sin que llegue a las familias y las pymes

Dualidad en Alicante: la economía crece, pero sin que llegue a las familias y las pymes

Una provincia de dualidades. Esa es la imagen que traslada el último informe de coyuntura socioeconómica elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca) correspondiente al segundo trimestre de 2025. Un estudio en el que se ha constatado que la mejora económica que sigue registrando este territorio no se ha trasladado a las familias y las pymes. Y es que aunque la provincia exhibe un dinamismo destacado en creación empresarial y afiliación, aún posee limitaciones estructurales en tamaño, financiación y empleo asalariado que impide que el crecimiento llegue los trabajadores y pequeños empresarios.

Amama rechaza las cifras sobre mujeres afectadas por el cribado de cáncer ofrecidas por la Junta y asegura que son más de 4.000

Amama rechaza las cifras sobre mujeres afectadas por el cribado de cáncer ofrecidas por la Junta y asegura que son más de 4.000

La presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), Ángela Claverol, ha rechazado las cifras que maneja la Junta de Andalucía respecto a las mujeres afectadas por la crisis del cribado de cáncer en Andalucía: "No me cuadran", ha espetado Claverol en una atención a medios esta mañana, asegurando que según los datos que "siguen llegando" todos los días a Amama, a través de llamadas de mujeres de distintas provincias, Claverol contabiliza "más de 4.000" casos. En el día de ayer se celebró la segunda Comisión de Cribado de Cáncer de Mama, puesta en marcha por la consejería de Sanidad de Antonio Snaz y a la que acudió Amama, fruto de la exigencia de la Asociación con el departamento de Sanz tras la reunión que mantuvieron entre ambas partes. No obstante, tras dicha reunión, Claverol salió decepcionada ante la actitud de la Junta de Andalucía. Así, la presidenta ha lamentado que la quieran "calladita y sumisa" en la Comisión: "No voy a hacerme una foto", ha zanjado. Así, Claverol ha confirmado que son ya 25 denuncias de las que tiene conocimiento y que se han presentado contra la Junta de Andalucía. Denuncias que redundan en mujeres que habrían desarrollado cáncer por culpa de la negligencia en la comunicación en el cribado de cáncer, miles de mujeres que no fueron informadas de que sus pruebas en el programa de detección precoz arrojaron un resultado no concluyente que requerían de más análisis para descartar lesiones tumorales. La Junta ha cifrado en 2.317 las mujeres afectadas por estos fallos. Claverol ha asegurado que la Asociación tiene "estudiados y documentados" más casos de pacientes que ya tienen cáncer de mama y que reclamarán al Servicio Andaluz de Salud (SAS). Por provincias, seis son de Almería; 16 en Córdoba; once en Granada; catorce en Cádiz; 22 en Málaga; trece en Jaén; catorce en Huelva y 189 en Sevilla. Frente a estos números, la presidenta de Amama ha sostenido que las cifras ofrecidas por la Junta tras la segunda reunión de la comisión de seguimiento del cribado "no cuadran ni por cantidades ni por provincias". La presidenta ha manifestado que "siguen llegando casos todos los días y ya tenemos más de 4.000". En la tarde de ayer, la consejería de Sanidad transmitía que aún quedaban 217 mujeres pendientes de prueba, que se llevarían a cabo antes del 30 de noviembre, Asimismo, indicaban que en la misma reunión se había trasladado un reparto por provincia de los casos de las mujeres afectadas, localizándose el 90% de estos en el Virgen del Rocío de Sevilla, tal y como ha apuntado desde el comienzo la versión de la Administración andaluza. En concreto, en Sevilla se localizaron 2.051 casos; 152 en Málaga; 80 en Cádiz; 14 en Granada; diez en Almería; cinco en Huelva; otros cinco en Jaén; mientras que no se localizaron casos en la provincia de Córdoba. Sobre la participación de Amama en la reunión de este pasado lunes, Claverol ha reconocido estar "terriblemente dolida"...

Un reclutador ve su trabajo más "deprimente" que antes porque los candidatos abusan de la IA. Ha desatado la polémica

Un reclutador ve su trabajo más "deprimente" que antes porque los candidatos abusan de la IA. Ha desatado la polémica

En los últimos tiempos, la IA se ha infiltrado en casi todos los rincones del mercado laboral: desde la redacción de currículums y cartas de presentación hasta la generación de imágenes, cada vez son más los profesionales que se apoyan en herramientas como ChatGPT, Copilot o Midjourney para destacar en procesos de selección o agilizar tareas. Sin embargo, esta tendencia ha generado reacciones encontradas, sobre todo entre reclutadores y responsables de contratación. Uno de ellos, Rafael Kennedy, vicepresidente de ingeniería en una empresa llamada Inspiration Mobility , publicó en LinkedIn un mensaje en el que confesaba sentirse "deprimido" por el rumbo que ha tomado el reclutamiento en la era de la IA. Su publicación se viralizó rápidamente, pero parece que no por las razones que él esperaba . "Reclutar ya no es lo que era" En su texto, Kennedy aseguraba que reclutar personas solía ser "una de las mejores partes del trabajo": una oportunidad para conocer talento, dar segundas nuevas oportunidades y permitir que la gente creciera profesionalmente. No obstante, decía que en la actualidad el proceso se ha vuelto frustrante y mecánico. Según el directivo, la causa de su desánimo es que muchos candidatos están usando herramientas de IA para mejorar o incluso generar por completo sus solicitudes de empleo , lo que, en su opinión, produce resultados demasiado homogéneos y poco auténticos: "Los postulantes se están representando falsamente como humanos, cuando en realidad son agentes de flujos de trabajo automatizados. Ya no intento descubrir si son adecuados para el puesto, sino evitar que me engañen operadores deshonestos que reducen el tiempo de respuesta en un sospechoso 40 %". Kennedy cerraba su reflexión con un consejo: "En 2025, aprovechar tu humanidad y conectar como una persona real nunca habrá sido tan importante". En Genbeta La IA ha mejorado las cartas de presentación. Y, así, se ha cargado por completo el sistema de contrataciones El detalle que desató la ironía: usó arte generado por IA Lo que podría haber pasado como una simple reflexión sobre la evolución del reclutamiento se convirtió en motivo de burla en redes sociales cuando los usuarios notaron un detalle crucial: la ilustración que acompañaba su post había sido generada también mediante inteligencia artificial . En la imagen, un reclutador aparece abatido frente a una mesa, rodeado de aspirantes vestidos como robots que sostienen currículums idénticos. Es una metáfora visual perfecta de lo que Kennedy intentaba expresar… pero también un ejemplo de la contradicción que muchos vieron en su mensaje. De hecho, el post fue rápidamente compartido en el subreddit r/recruitinghell , una comunidad dedicada a exponer las paradojas y absurdos del mundo del reclutamiento moderno. "Ellos usan IA, pero se quejan cuando los demás lo hacen" Quizá fijarse en algo como una imagen usada en un post de LinkedIn no es el mejor argumento. Pero la polémica ha servido para sacar a la luz razones mejores para ver cierta hipocresía en la crítica de Kennedy. Así, por ejemplo, muchos usuarios señalaron que los reclutadores llevan años usando herramientas automatizadas , como sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) que filtran currículums con algoritmos. La cosa ha ido a peor , claro. Otros apuntaron que el proceso de selección ya era impersonal y deshumanizado mucho antes de eso: formularios repetitivos, entrevistas automáticas y correos genéricos son parte habitual del proceso, por lo que culpar a la tecnología parecía un gesto de cinismo más que de autocrítica. Un comentarista lo resumió con dureza: "¿Qué parte de rellenar el mismo formulario con la misma información una y otra vez te hacía sentir humano antes de ChatGPT?" Muchos usuarios encuentran vacía la frase final de Kennedy sobre "aprovechar tu humanidad" cuando las propias empresas han eliminado el factor humano de sus contrataciones El debate de fondo Más allá de las burlas, el episodio resume un debate profundo sobre el papel de la inteligencia artificial en el mundo laboral. Para los reclutadores , la IA puede ser una amenaza a la autenticidad: un candidato puede parecer ideal en papel gracias a ChatGPT, pero no tener las habilidades reales para desempeñarse en el puesto. Para los trabajadores , la IA es a menudo una herramienta de supervivencia: enfrentan procesos de selección cada vez más automatizados y competitivos, y usar IA puede ser la única forma de igualar el terreno. El resultado es un círculo vicioso de desconfianza mutua : los reclutadores usan algoritmos para detectar fraudes, los candidatos usan IA para superar esos algoritmos, y ambos lados se acusan de deshumanizar el proceso. Imagen | Marcos Merino mediante IA En Genbeta | Le despidieron con una carta hecha con inteligencia artificial. Para el juez es “impresentable” y lo declaró improcedente - La noticia Un reclutador ve su trabajo más "deprimente" que antes porque los candidatos abusan de la IA. Ha desatado la polémica fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .

La familia del profesor cordobés fallecido en Vietnam: «No nos hemos sentido abandonados por el Gobierno»

La familia del profesor cordobés fallecido en Vietnam: «No nos hemos sentido abandonados por el Gobierno»

El pasado fin de semana falleció el profesor cordobés Juan Manuel Serradilla , que estuvo dos meses ingresado en Vietnam como consecuencia de una pancreatitis aguda. La familia intentó, por sus propios medios y a través de una campaña de 'crowfunding', recaudar fondos tanto para pagar los gastos médicos como para que Juan Manuel regresase a España. Ante esto, son muchas las personas que han relacionado este caso con el de la flotilla de Gaza y han lamentado la inacción del Gobierno en el caso de Juan Manuel Serradilla. El Ejecutivo se hizo cargo del viaje para repatriar a España a los ciudadanos que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla y que se encontraban retenidos en Israel. Por ello, el portavoz de la familia Fernando Béjar ha querido mostrar la opinión rotunda del entorno del profesor al asegurar que «no nos hemos sentido abandonados ni el caso tiene nada que ver con el de la flotilla a Israel , ni en coste ni en dificultad, ni conceptualmente». Y remata con una frase en la que pide «que no se use la muerte de nuestro familiar y amigo con fines partidistas». Y es que, ante las complicaciones de salud del profesor, el coste para repatriar al docente se encareció. La familia encontró una empresa para traerlo de vuelta a España en un avión ambulancia y eso incrementó el objetivo del 'crowdfunding' hasta los 350.000 euros , de los que han recaudado más de 170.000 euros a través de la web 'gofundme.com'. El hallazgo de dicha empresa fue «una gran noticia, ya que hasta ahora ninguna compañía lo hacía, pero el presupuesto es muy elevado debido a la complejidad técnica del procedimiento». Además, su hija Sara Serradilla, añadió que « no estarían disponibles inmediatamente » y no se podía conocer si su estado se mantendría estable tanto tiempo. Su hija Sara apeló al Ministerio de Defensa «para valorar la posibilidad de un traslado en avión militar medicalizado» pero «no habían recibido respuesta», Igualmente, la ventana de oportunidad para repatriar a Juan Manuel se cerró ante el deterioro de su estado de salud. En este contexto, su hija ya expuso que «el seguro de viaje únicamente cubría un posible traslado aéreo en vuelo comercial con escolta médica», lo que era «una opción totalmente inviable dadas las condiciones críticas de su estado». Así pues, la «única alternativa médica segura para su repatriación a España, si su estado se estabilizaba era mediante un avión ambulancia». Pero los pronósticos empeoraron y el traslado ya no era posible. Su seguro de viaje alcanzó el límite de cobertura y las facturas médicas crecían día a día, «a un ritmo de un os 4.000 euros diarios », según la propia familia. Finalmente, el profesor cordobés falleció el fin de semana pasado rodeado de su familia en el hospital de Ho Chi Minh (Saigón).

El juez que investiga a Begoña Gómez cambia al domingo la citación como imputada de la secretaria general de Presidencia

El juez que investiga a Begoña Gómez cambia al domingo la citación como imputada de la secretaria general de Presidencia

El magistrado Juan Carlos Peinado, que investiga por hasta cinco delitos a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, ha citado a la actual secretaria general de Presidencia, Judit Alexandra González, para este domingo 16 de noviembre, como imputada por malversación de caudales. Le achaca una falta de control sobre los trabajos realizados por la asistente de La Moncloa Cristina Álvarez, de la que sospecha que hizo trabajos privados para los negocios de Gómez. En una providencia, a cuyo contenido ha tenido acceso ABC, el magistrado explica que dado que la defensa de Álvarez informó a su juzgado de que el 12 de noviembre -fecha inicialmente prevista- ya tenía un señalamiento previo, propone el domingo 16 de noviembre a... Ver Más

Desmantelada una red de contrabando de tabaco en Puente Genil con 780 kilos de picadura y cuatro detenidos

Desmantelada una red de contrabando de tabaco en Puente Genil con 780 kilos de picadura y cuatro detenidos

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas, vecinas de Puente Genil, de edades comprendidas entre los 42 y los 55 años de edad , como presuntas autoras de un delito de contrabando de tabaco. La Guardia Civil observó durante un servicio de Seguridad Ciudadana, desarrollado por el casco urbano de Puente Genil, a dos personas, que transportaban cajas con tabaco entre dos viviendas, lo que les resultó sospechoso, por lo que decidieron inspeccionar las inmediaciones. En la inspección practicada en la zona, la Guardia Civil localizó una vivienda que estaba siendo usada como almacén, en cuyo interior se encontraban tres cajones de grandes dimensiones que contenían unos 280 kilogramos de tabaco picado a granel. Asimismo, la Guardia Civil localizó en otra vivienda próxima, 500 bolsas de 1 kilogramo de tabaco picado, 53.200 cigarrillos rellenos y embolsados , listos para su venta, una máquina envasadora de cigarrillos, equipos de refrigeración y secado del tabaco picado, siendo todo ello intervenido. En la inspección practicada en la vivienda la Guardia Civil localizó unos 11.000 euros , dinero que también fue intervenido. Ante ello, se procedió a la detención de cuatro personas como presuntas autoras de un delito de contrabando de tabaco. Detenidos, diligencias instruidas, tabaco y dinero intervenido han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.

Amama vuelve a la carga contra la Junta y anuncia una veintena de nuevas denuncias

Amama vuelve a la carga contra la Junta y anuncia una veintena de nuevas denuncias

Ni las peticiones de disculpas por parte del mismísimo presidente de la Junta, ni la dimisión de la anterior consejera de Salud, ni el relevo en la viceconsejería, ni los planes de choque en el SAS, ni su asistencia a la comisión de coordinación o la invitación al Parlamento. Nada parece contentar a la asociación Amama que tiene claro que seguirán atacando a la Junta de Andalucía con el asunto del fallo en los cribados del cáncer de mama. Esta martes la presidenta de la asociación, Ángela Claverol, ha comparecido ante los medios de comunicación para salir en tromba contra la Junta de Andalucía a la que acusa incluso de «violencia institucional» y dice que no se cree los datos... Ver Más

Arda Güler serà el primer a sortir del Madrid si activen el fitxatge

Arda Güler serà el primer a sortir del Madrid si activen el fitxatge

A Chamartín no van ser poques les vegades que es van arribar a plantejar la possibilitat de llançar-se amb tot, en aquest passat mercat d'estiu, pel fitxatge de Florian Wirtz . L'alemany era i continua sent un dels més grans desitjos de Xabi Alonso , que tot just arribar al Reial Madrid va mirar de forçar perquè el migcampista arribés al Santiago Bernabéu . Tanmateix, la realitat va ser molt diferent de la que al tolosà li hagués agradat. I és que, lluny de poder comptar amb el que va ser el seu jugador estrella al Bayer Leverkusen , va haver de conformar-se amb els jugadors que ja hi havia al conjunt blanc Un dels motius principals del no fitxatge de Wirtz va ser el seu elevadíssim preu al mercat. L'alemany va sortir al Liverpool a canvi de 150 milions d'euros. Una xifra que, evidentment, ni es plantejava pagar un Reial Madrid , que en anar al mercat és molt assenyat i no cau en bogeries. Tanmateix, amb el mal rendiment que està oferint Wirtz a Anfield , el conjunt d' Arne Slot podria arribar a plantejar-se la seva venda el proper estiu. Una cosa que crida molt l'atenció de Xabi Alonso . Activar el fitxatge implica una sortida segura Per altra banda, el problema de Xabi Alonso , en el cas d'activar l'operació per portar Wirtz , no seria un altre que el de gestionar la situació amb Arda Güler . El turc no acceptaria de bon grat l'arribada de l'alemany, que, en cas de fitxar pel Reial Madrid , obligaria a fer que es quedés a la banqueta molt més temps del que li agradaria, obligant-lo a buscar una sortida al mercat, ja que Güler ni es planteja tornar a ser un jugador suplent. Es sap titular i un dels millors del Madrid Florian Wirtz A més, a la Premier League no són pocs els equips que estarien disposats a posar una millonada damunt la taula per emportar-se un Arda Güler que està demostrant ser un dels millors talents joves del planeta. El turc és una de les notes positives de la temporada i per aquest motiu, Xabi Alonso faria bé de cuidar-lo perquè continuï durant anys a Chamartín Alonso no s'oblida de Wirtz Malgrat tot, el nom de Wirtz sonarà retumbant a Chamartín sempre que Xabi Alonso sigui entrenador de l'equip. L'alemany va treure la seva millor versió amb el de Tolosa i amb la situació que travessa al Liverpool , ningú s'atreveix a descartar que pugui sortir a preu de saldo el proper estiu en direcció al Reial Madrid

Tristeza y glifosato

Tristeza y glifosato

Decía el periódico que los niños españoles orinan “un cóctel de pesticidas”. Lo leí con la naturalidad con que uno lee que mañana lloverá o que el ministro de Agricultura ha inaugurado una feria de jamones. Parece ser que el cuerpo elimina al orinar parte de las sustancias tóxicas ingeridas con los alimentos. Así que nuestros hijos son, en realidad, pequeñas depuradoras móviles del sistema agroalimentario español y europeo. Beben agua, comen peras o manzanas, y el país se purifica un poco a través de las vejigas infantiles. No sabe uno si darles las gracias o pedirles perdón.

Tristeza y glifosato

Tristeza y glifosato

Decía el periódico que los niños españoles orinan “un cóctel de pesticidas”. Lo leí con la naturalidad con que uno lee que mañana lloverá o que el ministro de Agricultura ha inaugurado una feria de jamones. Parece ser que el cuerpo elimina al orinar parte de las sustancias tóxicas ingeridas con los alimentos. Así que nuestros hijos son, en realidad, pequeñas depuradoras móviles del sistema agroalimentario español y europeo. Beben agua, comen peras o manzanas, y el país se purifica un poco a través de las vejigas infantiles. No sabe uno si darles las gracias o pedirles perdón.

Tristeza y glifosato

Tristeza y glifosato

Decía el periódico que los niños españoles orinan “un cóctel de pesticidas”. Lo leí con la naturalidad con que uno lee que mañana lloverá o que el ministro de Agricultura ha inaugurado una feria de jamones. Parece ser que el cuerpo elimina al orinar parte de las sustancias tóxicas ingeridas con los alimentos. Así que nuestros hijos son, en realidad, pequeñas depuradoras móviles del sistema agroalimentario español y europeo. Beben agua, comen peras o manzanas, y el país se purifica un poco a través de las vejigas infantiles. No sabe uno si darles las gracias o pedirles perdón.

Tristeza y glifosato

Tristeza y glifosato

Decía el periódico que los niños españoles orinan “un cóctel de pesticidas”. Lo leí con la naturalidad con que uno lee que mañana lloverá o que el ministro de Agricultura ha inaugurado una feria de jamones. Parece ser que el cuerpo elimina al orinar parte de las sustancias tóxicas ingeridas con los alimentos. Así que nuestros hijos son, en realidad, pequeñas depuradoras móviles del sistema agroalimentario español y europeo. Beben agua, comen peras o manzanas, y el país se purifica un poco a través de las vejigas infantiles. No sabe uno si darles las gracias o pedirles perdón.

Tristeza y glifosato

Tristeza y glifosato

Decía el periódico que los niños españoles orinan “un cóctel de pesticidas”. Lo leí con la naturalidad con que uno lee que mañana lloverá o que el ministro de Agricultura ha inaugurado una feria de jamones. Parece ser que el cuerpo elimina al orinar parte de las sustancias tóxicas ingeridas con los alimentos. Así que nuestros hijos son, en realidad, pequeñas depuradoras móviles del sistema agroalimentario español y europeo. Beben agua, comen peras o manzanas, y el país se purifica un poco a través de las vejigas infantiles. No sabe uno si darles las gracias o pedirles perdón.