Valencia y Lisboa tejen una alianza Mediterráneo- Atlántica

Valencia y Lisboa tejen una alianza Mediterráneo- Atlántica

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá , se ha reunido hoy con el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas en el Ayuntamiento de la capital portuguesa con quien ha acordado un Memorando de colaboración entre las dos ciudades para estrechar relaciones económicas y en materia de innovación, seguridad urbana y resilencia, e infraestructuras logísticas, turismo sostenible, y cultura. Los dos alcaldes han coincidido en posicionar la innovación como eje de las políticas de las administraciones: «Este encuentro es el principio de un marco de colaboración entre las dos ciudades y que nos va a permitir intercambiar experiencias y casos de éxito en retos comunes como la innovación, el desarrollo urbano o la seguridad y resiliencia de las ciudades». María José Catalá le ha trasladado a Carlos Moedas que Valencia es sede de uno de ecosistemas de emprendimiento tecnológico más emergentes, encontrándose el Top 100 mundial, y que el Ayuntamiento ha puesto en marcha iniciativas pioneras en las que puede desarrollarse una colaboración con las incubadoras, aceleradoras y centros de innovación de ambas ciudades. Entre ellas, ha destacado la estrategia Valencia Innovacion Capital, la ordenanza de Sandbox Valencia como una de las más avanzadas de Europa y que permite testear a los innovadores en un escenario real sus proyectos; y el enclave tecnológico de la Marina, que incluye incentivos fiscales a empresas de innovación tecnológica que quieran instalarse en este hub de innovación y emprendimiento. En este sentido, el Ayuntamiento de Valencia, va a trabajar a través de Valencia Innovation Capital con Unicorn Factory Lisboa, fomentando el contacto entre los ecosistemas de ambas ciudades y entre incubadoras, aceleradoras y centros de innovación. En este sentido, Valencia pondrá a disposición de Lisboa el conocimiento y experiencia en materia de Sandbox Urbano y se fomentará la cooperación en inteligencia artificial, movilidad sostenible, salud digital y transformación de la administración pública. Por su parte el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, ha afirmado que «Valencia y Lisboa quieren tener un futuro en común fuerte y conectado con la innovación y con la cultura. Actualmente la innovación es una de las mejores maneras de empleo por lo que debemos estrechar la relación entre nuestras ciudades y sus sistemas innovadores ya que es una de las mejores formas de fortalecer las economías de nuestros países». Asimismo el alcalde ha destacado los vínculos que unen a ambas ciudades a través de San Vicente Mártir, lo que sirve como punto de partida para aumentar los vínculos culturales entre ambos. Por otra parte, los alcaldes han coincidido en fortalecer la alianza mediterránea-atlántica y, en este sentido, se ha apostado por defender la expansión de la autovia ferroviaria que une el Puerto de Valencia con Madrid hasta Lisboa generando un espacio de oportunidades, de desarrollo económico y empleo para las dos ciudades. «Valencia es un puerto estratégico en el Mediterráneo, que une los principales puertos mediterraneos con Madrid, y conectar esta autovía ferroviaria hasta Lisboa puede suponer un salto cualitativo en las relaciones comerciales y económicas, generando riqueza y puestos de trabajo para los dos ciudades», ha señalado la alcaldesa, quien ha subrayado que «esta expansión reforzaría la posición estratégica de Valencia y Lisboa». «Esta alianza con Lisboa refuerza la posición de influencia y liderazgo que está adquiriendo Valencia en el contexto europeo y mediterráneo» ha subrayado la alcaldesa. Asimismo, los dos alcaldes han abordado otros temas de interés como la seguridad y resilencia urbana para el desarrollo de ciudades más seguras frente a emergencias climáticas, y el desarrollo de un turismo urbano y sostenible que promueva un turismo de calidad donde se priorioza al vecino. Durante el viaje oficial a Lisboa, la alcaldesa, junto a la concejal de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, Paula Llobet, también ha mantenido un encuentro empresarial con la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española, presidido por Berta Dias Da Cunha. Al encuentro también ha asistido el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morarta y el CEO Startup Valencia, Nacho Mas, y representantes de las startups que participan en la WEB SUMMIT LISBOA 2025. En el encuentro , la alcadesa de Valencia ha defendido la potencia de la ciudad en materia de innovación y generación de oportunidades: «Durante estos dos años, 53 empresas han apostado por venir a valencia, con una inversión conjunta de más de 310 millones de euros y 2.600 nuevos empleos cualificados» «Somos una ciudad fuerte, que cree en la colaboración público-privada, que ofrece seguridad jurídica y es un gran momento para invertir en nuestra ciudad y generar puestos de trabajo para los vecinos de Valencia», ha afirmado ante los empresarios.

Durante medio siglo se creyó que había desaparecido para siempre. Ahora, un grupo de científicos lo encontró vivo en una cueva perdida de Turkmenistán

Durante medio siglo se creyó que había desaparecido para siempre. Ahora, un grupo de científicos lo encontró vivo en una cueva perdida de Turkmenistán

El murciélago de orejas largas del Turkestán no había sido visto desde 1970. Se creía extinto. Pero una expedición alemana lo redescubrió en una cueva del desierto del Karakum, ofreciendo las primeras imágenes modernas de un mamífero que desafió al tiempo y al cambio climático. El hallazgo podría reescribir la historia de la biodiversidad de Asia Central.

La Navidad está cada vez más cerca y Cáceres se engalana con cientos de miles de puntos de luz

La Navidad está cada vez más cerca y Cáceres se engalana con cientos de miles de puntos de luz

Quedan exactamente 45 días para que se celebre el día de Navidad. Cada vez está más cerca, y la ciudad de Cáceres está comenzando a engalanarse con cientos de miles de puntos de luz que iluminarán y decorarán buena parte de las calles. Es la empresa Henry Iluminación, de la localidad cacereño de Pizarro, quienes se están encargando de colocar las luces.

Indignación por el comentario machista de Feijóo al presidente de Melilla: "¿Se puede ser más rancio?"

Indignación por el comentario machista de Feijóo al presidente de Melilla: "¿Se puede ser más rancio?"

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha trasladado hasta Melilla para presidir la reunión del comité nacional del PP para estudiar las vías que el partido pueda plantear a favor de una inmigración "legal y ordenada" frente a lo que, a su juicio, supone la "ausencia de política migratoria del Gobierno". Un giro de tuerca más hacia la derecha del jefe de la oposición que ha quedado eclipsado por un comentario fuera de lugar, dirigido al presidente de la Ciudad Autónoma. Un intento de broma con un remarcado tinte machista que en las redes no ha pasado desapercibido. durante la comparecencia del jefe de los conservadores, en la que no han faltado los halagos dirigidos al presidente de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda Ortiz, a quien Feijóo ve "cada día mejor", atribuyendo esta mejoría a su cónyuge. "No sé qué te da tu mujer, pero cada día estás mejor", ha comentado. Un chascarrillo que la periodista y comunicadora, Cristina P. Marcote, no ha querido pasar por alto y, a través de su cuenta en X -antes Twitter-, ha tildado de "repulsivo". Asimismo, ha recurrido a una pregunta retórica para expresar su sorpresa ante las declaraciones del líder popular: "¿Se puede ser más rancio y más machista?", ha espetado. "No sé qué te da tu mujer pero cada día estás mejor" Feijóo al presidente de Melilla. ¿Se puede ser más rancio y más machista? Es repulsivo. pic.twitter.com/7SXD8MXXMi — ℂ??????? ℙ. ??????? (@crispmarcote) November 10, 2025 Pero estas no han sido las únicas reacciones, el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha compartido la portada de una cinta de casete de chistes de Arévalo, donde se anuncian "chistes de mariquitas, humor de gangosos o cosas de andaluces", en respuesta irónica a los comentarios de Feijóo. Por otro lado, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha compartido un meme donde aparece el actor Eddie Murphy haciendo muecas de desdén. Las opiniones se acumulan en redes por momentos. https://t.co/kBmEeDKQfv pic.twitter.com/EdqP8EF0Se — Gabriel Rufián (@gabrielrufian) November 10, 2025 Los comentarios controvertidos de Feijóo La más reciente se produjo en febrero de 2025, cuando Feijóo publicó un mensaje en la red X en el que afirmaba: "Ni toda crítica ni todo halago es machismo. Machismo es que el hombre pretenda prevalecer sobre la mujer solo por el hecho de serlo. Basta de frivolizar con conductas que a veces cuestan vidas". Diversos usuarios y dirigentes de la izquierda mediática interpretaron sus palabras como un intento de "dar lecciones" sobre machismo, lo que generó un intenso debate digital. Un año antes, en abril de 2024, el PSOE de La Rioja denunció unas declaraciones de Feijóo en las que, durante una entrevista radiofónica, sugirió que la esposa del presidente Pedro Sánchez debía "quedarse en casa" ante las polémicas mediáticas en torno a su figura. Los socialistas calificaron esas palabras de "absolutamente intolerables" y de reflejar "una visión machista de la realidad". Otra controversia de este tipo se remonta a julio...

Jerez de los Caballeros enciende su Navidad más mágica como nueva Capital del Turismo Rural

Jerez de los Caballeros enciende su Navidad más mágica como nueva Capital del Turismo Rural

El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha presentado un extenso programa de actividades de Navidad, que se desarrollará desde el próximo 22 de noviembre hasta el 6 de enero. El alcalde, Raúl Gordillo, y la concejala de Festejos, Ana Tinoco, han explicado que el objetivo es potenciar el atractivo turístico de la ciudad, reconocida recientemente como ‘Capital del Turismo Rural de España’ en 2025 y uno de ‘Los Pueblos Más Bonitos de España’. La primera gran cita será la inauguración del alumbrado navideño, el 22 de noviembre en la Plaza de España. A partir de las 17:00 horas, el centro de la localidad acogerá pasacalles, actuaciones musicales, un tren turístico y puestos de dulces y manualidades para dar la bienvenida a las fiestas. El programa está pensado para el disfrute de toda la población, especialmente de los más pequeños. Se han organizado un gran número de propuestas tanto en Jerez como en sus pedanías de Valuengo, Brovales y La Bazana, incluyendo una ludoteca navideña, festivales infantiles y una nueva edición de ‘El Conciertazo’ y del Certamen de villancicos. Como novedad, este año se celebrará ‘el Día del Grinch’. La tradición tendrá un espacio destacado con un Mercado navideño en la Plaza de España y la XIV Ruta de belenes. Esta ruta incluye el Belén bíblico y monumental ‘Santa Ángela’, que se inaugura el 24 de noviembre; el Belén viviente de La Bazana, el 27 de diciembre; y el Belén de fofuchas de Valuengo. Para impulsar la economía local, se ha puesto en marcha la campaña ‘Esta Navidad regala ilusión. Compra en Jerez’. La iniciativa cuenta con 22.000 euros en premios, distribuidos en más de 350 tarjetas regalo de 50 euros y dos súper bonos de 1.000 euros para fomentar las compras en el comercio y la hostelería del municipio. Con la proximidad de la llegada de los Reyes Magos, no faltarán la visita del Cartero Real y San Nicolás, la tradicional suelta de farolillos solidarios y, como broche de oro, la Cabalgata de Reyes el 5 de enero. Además, el programa se completa con talleres en la Biblioteca Pública ‘Pepe Ramírez’, actividades para mayores y eventos deportivos como la II San Silvestre jerezana el 28 de diciembre. El alcalde y la concejala de Festejos han agradecido la labor de los trabajadores municipales y la colaboración de las asociaciones. Ambos han extendido una invitación a vecinos y visitantes a vivir las fiestas, destacando que “Jerez de los Caballeros es Navidad”.