El Gobierno ucraniano aparta al ministro de Justicia por sospechas de corrupción

El Gobierno ucraniano aparta al ministro de Justicia por sospechas de corrupción

El Gobierno ucraniano ha suspendido de sus funciones en una sesión de urgencia celebrada a primera hora de este miércoles al actual ministro de Justicia y anterior titular de Energía, Herman Galushchenko, después de que haya sido implicado en una supuesta trama de cobro de comisiones en la empresa de energía atómica nacional destapada este lunes por la agencia anticorrupción del país, según informa EFE. "Hoy por la mañana hemos celebrado una reunión extraordinaria del Gobierno. Hemos tomado la decisión de apartar a Herman Galushchenko del desempeño de sus funciones como ministro de Justicia", ha escrito en su cuenta de X la primera ministra, Yulia Sviridenko. El Parlamento inició el lunes las gestiones para el cese de Galushchenko, que según una investigación de la Oficina Anticorrupción de Ucrania (NABU) participó siendo ministro de Energía en una red que obtuvo al menos 100 millones de dólares en comisiones relacionadas con contratos que una filial de la empresa pública de energía atómica, Energoatom, adjudicó a compañías privadas. La hasta ahora viceministra Liudmila Sugak asumirá las funciones de Galushchenko, que desempeñó hasta el pasado julio las funciones de ministro de Energía. Según dijo ayer en el tribunal un fiscal de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) , el supuesto jefe de la trama, el exsocio del presidente Volodímir Zelenski y propietario del 50% de la productora que éste fundó, el empresario Timur Mindich, tenía influencia directa sobre Galushchenko y sobre el entonces ministro de Defensa y actual jefe del Consejo para la Seguridad Nacional Rustem Umérov, que además ha encabezado el equipo negociador de Ucrania en los últimos contactos con Rusia.

La DGT avisa sobre este elemento obligatorio en los vehículos

La DGT avisa sobre este elemento obligatorio en los vehículos

Cuando conducimos hay que estar atentos a todo, respetar las normas de tráfico, mantener la distancia de seguridad con otros vehículos, respetar los límites de velocidad y realizar las maniobras con suavidad para evitar imprevistos. La DGT advierte sobre un elemento obligatorio en los vehículos que, si no lo llevamos puesto, puede ser peligroso y además, pueden ponerte una multa por ello.

Victoriano del Río, la regularidad y la excelencia de la bravura, en El Albero

Victoriano del Río, la regularidad y la excelencia de la bravura, en El Albero

El Albero de esta semana tiene como principal protagonista a la ganadería madrileña de Victoriano del Río, la más destacada de 2025. El ganadero Ricardo del Río analiza una temporada marcada por los 20 toros lidiados en Las Ventas, las dos corridas jugadas en la Maestranza y en otras plazas de primera como Bilbao, Málaga o Pamplona, marcadas todas por el alto nivel de bravura y la regularidad en el juego que han propiciado numerosos triunfos para los toreros que las han lidiado. El hijo de Victoriano del Río explica los criterios seguidos en la selección, la evolución de la bravura y su relación con las figuras en estas cuatro décadas de andadura ganadera. Ricardo del Río también expresa su opinión sobre el hueco que deja Morante de la Puebla tras su retirada y avanza los destinos de su camada para 2026. También hablamos con Samuel Castrejón, alumno de la Escuela Taurina 'José Cubero Yiyo' de Madrid, triunfador de certámenes como el 'Kilómetro Cero' y el 'Camino Hacia Las Ventas. El novillero madrileño nos cuenta sus sensaciones tras torear en el coso madrileño, sus motivaciones personales para dedicarse al toreo y la reacción que tuvo en Las Ventas cuando Morante decidió cortarse la coleta. Paula Herrero nos traslada hasta Sevilla para conocer la relación entre la cuadra de caballo de la familia Peña con la Real Maestranza de Sevilla cien años después de su debut en el coso sevillano y, de la mano de Enrique Peña como actual propietario, conocemos la curiosa intrahistoria de la familia y un pequeño objeto que pasa de generación en generación. Sixto Naranjo, Pablo Rivas, Paula Herrero y Carlos Rodríguez Villa, presidente de la Asociación El Toro de Madrid, analizan y debaten sobre los problemas de seguridad que existieron en Las Ventas el pasado 12 de octubre con la manifestación antitaurina permitida por la Delegación de Gobierno en la Comunidad de Madrid frente a la plaza madrileña y las multitudinarias salidas a hombros que se están produciendo en las últimas puertas grandes y que están provocando peligrosas avalanchas tanto en el ruedo como en la explanada del coso monumental.

Pablo Motos y Juan del Val aprovechan el escándalo de la BBC para cargar públicamente contra TVE: "No deberíamos tolerarlo"

Pablo Motos y Juan del Val aprovechan el escándalo de la BBC para cargar públicamente contra TVE: "No deberíamos tolerarlo"

El pasado domingo, 9 de noviembre, el director general de la cadena británica BBC, Tim Davie, y la consejera delegada de la sección de Informativos, Deborah Turness, presentaban su dimisión en plena polémica sobre la emisión de un discurso fragmentado del presidente de EEUU, Donald Trump, en el que parecía alentar a sus simpatizantes a asaltar el Capitolio durante la incursión de enero de 2021. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt llegó a acusar a la cadena de difundir fake news y esta preparaba unas disculpas. Sin embargo, Davie se adelantaba y reconocía haber cometido un "error" por la edición del discurso del presidente estadounidense. Así, apostó por la dimisión como manera de "asumir su responsabilidad". Este martes, El Hormiguero debatía sobre el asunto en su mesa de actualidad, en la que intervenían Rubén Amón, María Dabán, Rosa Belmonte y Juan del Val. Pablo Motos, que era el encargado de introducir el tema, lanzaba un comentario que bien dejaba entrever su crítica: "Si tú comparas que en la BBC, porque han editado unas declaraciones de Trump, cortando algunas palabras, han dimitido su director y la directora de Informativos, dices: 'hostias, qué diferentes somos", decía, refiriéndose a la televisión pública española. Rubén Amón tomaba entonces la palabra y aseguraba enternecerse frente a "la reacción de la televisión pública española ante la noticia de la BBC". El colaborador aludía a que, en el caso de la cadena británica, se trató de un "error de edición" y no "de la categoría de manipulación, que es lo que sucede con la televisión pública de unos años a esta parte, y no digamos desde que se ha legalizado la postura política". "En la pública tenemos una programación orientada sistemáticamente a la vanagloria y propaganda del presidente del Gobierno con el dinero de todos y con el presupuesto de nuestra ética periodística", añadía Amón, que explicaba que Tim Davie fue nombrado por el Gobierno conservador y se mantuvo con el Gobierno laborista, "en función de un criterio básico, que es la neutralidad". "Si la televisión pública no es neutral, yo no quiero la televisión pública. Y en España la televisión pública lleva muchos años, ahora de forma más contundente, dedicándose específicamente a la programación política. Desde la mañana hasta la noche, cargando siempre sobre la propaganda que le interesa al presidente del Gobierno", se quejaba. Su compañera Rosa Belmonte iba un paso más allá y afirmaba que "las televisiones públicas deberían ser fulminadas". El turno le llegaba a Juan del Val, que reflexionaba también sobre el papel de la ciudadanía con respecto a las televisiones públicas: "Podemos protestar todo lo que queramos por esto, pero también creo que la culpa la tenemos los ciudadanos, porque tú eres muy crítico cuando la televisión pública se mete con los que no son los tuyos, pero cuando son los tuyos ya no eres tan crítico". El reciente Premio Planeta señalaba que "los ciudadanos deberíamos ser igual de críticos cuando ves que una televisión pública está manipulando la...

La alcaldesa de Bormujos (PP) se salta el reglamento y expulsa a una concejal del pleno: "Soberbia por los cuatro costados"

La alcaldesa de Bormujos (PP) se salta el reglamento y expulsa a una concejal del pleno: "Soberbia por los cuatro costados"

La alcaldesa de Bormujos, Lola Romero (PP), protagonizó en el último pleno una imagen que, desde la oposición, han calificado como un acto de "soberbia por los cuatro costados", cuando, saltándose el reglamento que rige el orden de las sesiones plenarias, expulsó, básicamente porque así lo decidió, a una concejal del mismo, pasando por encima de los derechos de la misma como representante de los ciudadanos. El último pleno que se celebró en la localidad sevillana de Bormujos vivió una actuación que podríamos calificar de indigna para el rol que una primera edil, como en este caso Romero, debe protagonizar como representante de todo un municipio, porque así lo quisieron sus propios vecinos y vecinas en las elecciones locales. Prácticamente en los últimos compases del mismo llegó el turno de ruegos y preguntas. Entonces, tal y como puede apreciarse en el vídeo, un concejal del grupo socialisita, Jerónimo Heredia, toma la palabra y realiza una pregunta: "Me gustaría preguntar por el momento en el que nos encontramos, porque además me lo preguntan muchos los vecinos, con las obras del Ayuntamiento y la Plaza de la Cruz". Al terminar, la alcaldesa esboza una sonrisa sonora, tal y como queda reflejado en el vídeo. Acto seguido, Romero pregunta si hay más preguntas por parte de la oposición, ante lo que Heredia le reprocha la risa que la alcaldesa había soltado tras la pregunta del concejal: "¿Le hace a usted risa?". "No", contesta, molesta, la alcaldesa. Ante ello, otra concejal de la oposición, también del grupo socialista, Visitación Franco, expresa: "La risa de siempre, qué falta de respeto". Tras escuchar esto, Romero no titubea ni un segundo: "Señora Franco, abandone el Pleno, por favor". Tras un primer momento de incredulidad, la alcaldesa reitera, esta vez con un tono más elevado, la misma orden: "Señora Franco, abandone el Pleno, por favor". Y lo hace también en una tercera ocasión. Posteriormente, y mientras la concejal socialista está levantándose y recogiendo sus cosas se inicia una discusión entre oposición y alcaldesa, donde esta trata de imponer su autoridad al resto de los presentes. De hecho, no deja que Heredia, quien realizó en primer lugar la pregunta, le recuerde que se está saltando el reglamento, y le llama repetidamente el orden. La actitud 'caciquil' de Romero no solo está mal en las formas, sino también en el fondo. La alcaldesa no tiene la potestad de expulsar del pleno a una concejal por el comentario que había realizado. En caso de que la alcaldesa, que hace las funciones de presidenta de la mesa, considere que un concejal haya proferido una expresión que atente contra la dignidad de la Corporación, de sus miembros o de las demás instituciones, sí está autorizada, como marca el reglamento a que pueda llamarle al orden. Tras tres llamadas al orden, la Presidencia del Pleno sí podrá ordenar al concejal o concejala que abandone el mismo. Sin embargo, lo que se constata en el vídeo de la Sesión de Pleno celebrada en el Ayuntamiento...

Audiències TV d'ahir, 11 de novembre de 2025: TV3 guanya, la nit en que Motos es venja de Broncano

Audiències TV d'ahir, 11 de novembre de 2025: TV3 guanya, la nit en que Motos es venja de Broncano

La setmana, televisivament parlant, va començar amb una dada espaterrant que no per esperada, va deixar de sorprendre. L'anunciada visita de la Rosalía a La Revuelta , anunciada dies enrere, feia pensar que el programa de David Broncano ho petaria amb la diva de Sant Esteve Sesrovires. Però ni els més optimistes pensaven que la pallissa a El Hormiguero seria tan brutal. Cinc punts de diferència i gairebé 800.000 espectadors, amb la del Baix Llobregat aconseguint una fita històrica, fent que el programa de TVE fes rècord històric, amb un 20,4% de share, deixant la visita d'Andy d'Andy y Lucas a les formigues en un 15%. Això sí, a Catalunya va imposar-se Crims , que estrenava temporada. Hi havia doncs, molta expectació per veure què passaria l'endemà, ahir dimarts, novament en el frec a frec entre els dos programes. A La Revuelta , la visita de la presentadora Paula Vázquez i la del surfer basc i cec, Aitor Francesena, un exemple d'optimisme sempre que visita Broncano. A El Hormiguero , la visita del campió del món de MotoGP, el català Marc Márquez. I a Catalunya? A TV3 , un nou Sense ficció , 'Alerta inundable', on partint d'Alcanar, amb urbanitzacions senceres construïdes a peu de barrancs, el documental recorre el territori per analitzar quins són els punts negres d'inundació. I a 2Cat , nova remesa de L'any que vas néixer , del gran Xavi Bundó, que ahir dimarts tenia dos coetanis com el Gerard Quintana i l'Àlex Casanovas, comentant aspectes de l'any que van néixer mentre miraven imatges del NO-DO de l'època. Qui va guanyar la partida? El Sense ficció , amb un reportatge que va aconseguir un 15,7% de share i 272.000 espectadors, superant El Hormiguero , un 10,4%, i La Revuelta, un 9,3. A Espanya, Márquez i El Hormiguero , amb un 16,9% de share i 2.095.000 espectadors. Mentre a La Revuelta , 13,7% de share i 1.713.000 espectadors, lluny del 20,4% amb Rosalía. Paula Vázquez a 'La Revuelta' TVE Marc Márquez a 'El Hormiguero' TVE 'Sense ficció' TV3 Àlex Casanovas i Gerard Quintana a 'L'any que vas néixer' 2Cat A La Revuelta , vam veure una Paula Vázquez pletòrica, que va seguir amb el que vam veure dilluns entre Rosalía i Broncano: amb un pols per veure qui d'ells té més força al braç. La presentadora va estar divertida, sincera i joganera, i va anar al programa a parlar del concurs que s'estrena avui a TVE, Hasta el fin del mundo , on diferents parelles de famosos competeixen per arribar a un destí final que desconeixen. I després del Broncano, nova ració divertida i meravellosa de Marc Giró amb Late Xou , amb Javier Cámara i Nacho Duato. ¿en serio ahora todos los invitados van a querer echarse un pulso con Broncano por culpa de Rosalía? #LaRevuelta pic.twitter.com/uTd8m73RJ2 — La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) November 11, 2025 Amb les formigues, Márquez va parlar d'aquesta temporada exitosa on ha arrasat els seus rivals, entre ells, algú a qui adora, amb qui viu i gaudeix dels èxits en comú, i que ha estat la seva ombra aquest campionat, el seu germà Àlex. També ha parlat de les caigudes i de les lesions, i que l'única manera de deixar-les enrere era tornant a guanyar: " "Seguiremos siendo hermanos y nos querremos igual", “No quería que la lesión marcara mi carrera. Quería que fuese solo un recuerdo, y para eso tenía que volver a ganar”: . @marcmarquez93 lo tenía claro: “No quería que la lesión marcara mi carrera. Quería que fuese solo un recuerdo, y para eso tenía que volver a ganar” #MarcMárquezEH pic.twitter.com/1E3jm64vb0 — El Hormiguero (@El_Hormiguero) November 11, 2025 Passat l'efecte Rosalía, doncs, veurem els pròxims dies com va la tendència, i veurem aquest dimecres com van les audiències, en una nit on els espectadors catalans esperen amb candeletes l'estrena d'un dels programes més exitosos de TV3, el Joc de Cartes del Marc Ribas, que torna avui. De moment, pel que fa a ahir, aquesta és la llista dels 10 programes més vistos del dia a Espanya, ordenats en funció del major nombre d'espectadors: 1. (Antena3) EL HORMIGUERO <MARC MARQUEZ> : 16,9% i 2.095.000. 2. (La1) LA REVUELTA <PAULA VAZQUEZ-AITOR FRANCESENA> : 13,7% i 1.713.000. 3. (Telecinco) LA ISLA DE LAS TENTACIONES : 11% i 1.382.000. 4. (Cuatro) FIRST DATES : 7,7% i 965.000. 5. (La1) LATE XOU CON MARC GIRO : 11,7% i 833.000. 6. (La Sexta) EL INTERMEDIO : 6,3% i 799.000. 7. (La2) CIFRAS Y LETRAS : 6,1% i 777.000. 8. (Antena3) RENACER : 12% i 748.000. 9. (Telecinco) LA QUE SE AVECINA <UN TETALIBAN,UN HIDROANENCEFALICO Y UN OVOCUCARACHOLACTEO> : 9,9% i 695.000. 10. (Cuatro) CODIGO 10 : 7,8% i 454.000. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Leo Messi ja ha tancat un primer fitxatge en cas de tornar al Barça

Leo Messi ja ha tancat un primer fitxatge en cas de tornar al Barça

El futur de Leo Messi torna a encendre els focus del futbol mundial. Encara que avui el seu present estigui lligat als Estats Units, l'argentí no ha trencat el vincle emocional que l'uneix al Barça . La porta no està totalment tancada i, en les últimes setmanes, en l'entorn del jugador ha sorgit un rumor que provoca il·lusió en l'afició blaugrana: si Messi torna, ja té decidit el seu primer fitxatge. I no és un nom qualsevol, és un altre campió del món, un futbolista jove, explosiu i amb present per marcar època a Europa: Julián Álvarez . La relació entre tots dos és excel·lent des del Mundial de Qatar. Messi admira el seu sacrifici, la seva capacitat per entendre els espais i la seva qualitat en els metres finals. Per al capità d'Argentina, Julián Álvarez representa el futur del futbol albiceleste i seria, a més, el complement ideal en l'atac blaugrana. Messi vol Julián Álvarez sí o sí I és que Messi considera Julián Álvarez un perfil perfecte per al Barça . Velocitat, intel·ligència, pressió alta i gol. Tot el que l'equip ha trobat a faltar en diversos trams de la temporada. La seva arribada suposaria un canvi radical respecte al que ofereix avui l'atac culer. Sobretot, tenint en compte que la relació futbolística entre Messi i Lewandowski mai va ser especialment fluida. El polonès juga per a si mateix; Julián juga per a l'equip. Julià Fonts properes a l'entorn de l'argentí asseguren que si Messi decideix fer el pas definitiu i tornar, pressionaria directament perquè Julián Álvarez acabés al Camp Nou. El futbolista del Manchester City veuria amb molt bons ulls el moviment. És jove, ambiciós i vol ser protagonista. I sap que, al costat de Messi , el focus esportiu i mediàtic estaria garantit. Julián encaixa, el Barça el necessita El Barça busca joventut, fam i present per al projecte. Julián Álvarez compleix tots els requisits. És un perfil que agrada a la direcció esportiva i que, a més, aporta alguna cosa que fa temps que no té el club: un davanter centre total, amb mobilitat i capacitat per associar-se. Això, amb Messi , podria convertir-se en una arma letal. Així doncs, tot queda en mans de l'argentí. Si Messi torna, el club mourà fitxa. I Julián Álvarez , lluny de frenar, estaria disposat a pressionar per retrobar-se amb ell al Barça. El somni és sobre la taula. Falta el més difícil: que Leo Messi decideixi tornar a casa.