Hallan a un cazador de 70 años muerto con un golpe en la cabeza en Oña (Burgos)

Hallan a un cazador de 70 años muerto con un golpe en la cabeza en Oña (Burgos)

Un cazador de unos 70 años ha sido hallado sin vida durante la mañana de este miércoles en el término municipal de Oña (Burgos). El hombre, que participaba en una batida de caza, fue localizado inconsciente por sus compañeros en el paraje Las Vegas, una zona situada a un kilómetro y medio al sur de Villanueva de los Montes. Según ha informado el servicio de emergencias 112 de Castilla y León, el aviso se recibió a las 10:17 horas. Fueron los propios compañeros del cazador quienes alertaron a los servicios de emergencia tras encontrarle con un traumatismo en la cabeza, que, según indicaron, podría haberse producido por una caída accidental. La sala de operaciones del 112 movilizó un amplio dispositivo para atender el incidente. Se dio aviso a la Guardia Civil y a los Bomberos de Burgos, quienes a su vez movilizaron a los bomberos voluntarios de Briviesca ante la posibilidad de tener que portear al herido en una zona de difícil acceso. Además, Emergencias Sanitarias – Sacyl envió un helicóptero medicalizado al lugar. A su llegada, el personal sanitario solo pudo confirmar el fallecimiento del hombre. Tras la confirmación, la Guardia Civil ha activado el protocolo judicial para esclarecer las circunstancias exactas de la muerte.

Audiencias de ayer de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘La isla de las tentaciones’

Audiencias de ayer de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘La isla de las tentaciones’

Tras su sonada victoria del lunes, gracias, única y exclusivamente, a la presencia de Rosalía en el teatro, La Revuelta ha regresado a sus datos habituales de audiencia. El Hormiguero, por su parte, ha demostrado una vez más su potencia y apenas ha notado el golpe, recuperando su puesto gracias a la visita de Marc … Continuar leyendo "Audiencias de ayer de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘La isla de las tentaciones’"

Buscan en los montes de Tineo (Asturias) a un hombre desaparecido desde hace «días»

Buscan en los montes de Tineo (Asturias) a un hombre desaparecido desde hace «días»

La Guardia Civil junto a efectivos de los Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) han desplegado un dispositivo de búsqueda en los montes de Tineo para encontrar el paradero de Tomás Rodríguez Villar apodado 'Tomasín', que lleva desaparecido desde «hace días» en la zona de La Llaneza, según ha adelantado el diario 'El Comercio' . En el operativo participarán el jefe de Bomberos de la Zona Suroccidental, un técnico de bomberos, tres efectivos de logística y ocho bomberos de los parques de Tineo e Ibias , además de la unidad canina de rescate y la unidad de drones. También tomarán parte en el dispositivo la ERIE de Cruz Roja de Búsqueda y Salvamento, agentes del Medio Natural, voluntarios de las agrupaciones municipales de Protección Civil de Tineo y Valdés, así como la Guardia Civil. Según informa el SEPA a través de una nota de prensa, el personal, que estará geolocalizado en todo momento , rastreará la zona alta de La Llaneza en dirección a Tineo. El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso este martes, a las 11.12 horas, por parte del COS Asturias, tras la denuncia presentada por la familia del desaparecido, que llevaba varios días sin tener noticias de él. Durante la jornada de este martes se desarrollaron labores de búsqueda en los alrededores del núcleo rural sin resultados positivos. No es la primera vez que los agentes buscan a Tomás Rodríguez Villar. En 2017, huyó al monte durante 57 días tras matar a su hermano Manuel en legítima defensa, según la sentencia del caso recogida por 'El Comercio'.

Abascal señala a Sánchez por convertir el Valle de los Caídos en un «templo masónico con apoyos sorprendentes»

Abascal señala a Sánchez por convertir el Valle de los Caídos en un «templo masónico con apoyos sorprendentes»

Santiago Abascal ha usado su intervención en la sesión de control al Gobierno para repasar, uno a uno, los usos que realiza el Ejecutivo de Pedro Sánchez de las capacidades que otorga su situación en beneficio propio. En concreto, cuando ha repasado algunas de las últimas iniciativas gubernamentales se ha referido a cómo el presupuesto se ha empleado para asuntos que, en su opinión, no son prioritarios. Como la resignificación del Valle de Cuelgamuros . «No tiene fondos para arreglar los caminos rurales pero sí para financiar congresos sobre movilidad sostenible. No hay fondos para arreglar y adecuar el barranco del Poyo y todos aquellos lugares por los cuales se ha producido la catástrofe y en los que ustedes pararon las infraestructuras. Pero sí hay fondos para resignificar el Valle de los Caídos y para convertirlo en un templo masónico con apoyos sorprendentes », señaló, antes de seguir repasando el uso del presupuesto en temas como los vuelos del Falcon para ir a Davos o para medir «cada gramo de CO2 que emite un español cuando sale a comprar la barra del pan». «El problema es su plan. El problema son sus políticas. El problema son sus acuerdos, sus traiciones de todos ustedes, señorías», remachó el presidente de la formación verde. Abascal se refirió en concreto a la aprobación del plan para reconvertir el Valle de los Caídos, ya rebautizado oficialmente como Valle de Cuelgamuros, en un lugar «que invita al diálogo», incluida una grieta en medio en la maqueta que se mostró. Abascal se hace eco con esas acusaciones de 'masonización' de la Basílica porque en el proyecto, además de la grieta que atravesará la explanada, también se ha acusado al Ministerio que querer retirar las estatuas de La Piedad, las virtudes y los cuatro evangelistas de la cruz creadas por el escultor Juan de Ávalos , algo que no se ha confirmado ni por parte del arzobispado de Madrid ni por el propio Gobierno. El líder de Vox fue uno de los primeros en criticar el proyecto, llamado 'La base y la cruz' y firmado por el prestigioso arquitecto David Chipperfield . En sus redes sociales, Abascal afirmó que en apenas seis meses se aprobó el «concurso, presupuesto y proyecto para destruir esculturas del Valle de los Caídos y transformarlo en un templo masónico» pero que en «años y años» no se movió «ni una piedra para encauzar las riadas en Valencia». Tanto Abascal como buena parte de sus votantes y seguidores han criticado desde el primer momento la resignificación del Valle.