La reina Letizia impresiona en China en un homenaje a Antonio Machado
La monarca participó en un acto en el parque Wangjianglou dedicado al poeta, uno de los autores españoles más leídos en el país
La monarca participó en un acto en el parque Wangjianglou dedicado al poeta, uno de los autores españoles más leídos en el país
Pau Cubarsí ha deixat de ser intocable per a Luis de la Fuente . El seleccionador espanyol, que fa uns mesos el considerava una de les joies del futur de la Roja , ha decidit frenar el seu protagonisme . Ja no és un fix. Ja no és el mateix jugador que va enlluernar tothom. I a la Federació reconeixen que la seva situació és “ preocupant ”. El tècnic ha perdut la confiança en el jove central del FC Barcelona , de només 18 anys . El que va començar com un gest de prudència ha acabat convertint-se en una decisió ferma: Cubarsí està a la nevera . El seu paper en les últimes convocatòries respon més a la necessitat que a la convicció Baixada de Pau Cubarsí Durant la passada temporada, Pau va ser una revelació absoluta . La seva maduresa, el seu temple i la seva sortida neta de pilota semblaven impropres de la seva edat. En pocs mesos es va guanyar el respecte del vestidor i l'admiració del cos tècnic. Però el seu rendiment ha caigut . En els entrenaments amb la selecció, De la Fuente ha detectat errors en la sortida de pilota, decisions precipitades i una manca de concentració que no existia abans. EuropaPress Pau Cubarsí El seleccionador li ha enviat el missatge de que ha de reaccionar . No només millorar en el futbolístic, sinó també en el mental. Segons fonts properes a la Ciutat del Futbol de Las Rozas , a l'entrenador no li ha agradat l' actitud del defensa en els últims mesos. Considera que el jugador ha perdut focus i que la seva creixent exposició mediàtica l'està afectant. Al Barça també ho han notat. Allà creuen que el jove central està pagant el preu de l'èxit precoç . Massa pressió. Massa expectativa. El club treballa per protegir-lo emocionalment , conscient que el cop de confiança li pot passar factura Luis de la Fuente perd la confiança en Cubarsí Mentrestant, a la selecció, mentre De la Fuente tingui tots els seus efectius disponibles, Cubarsí serà suplent . La seva presència depèn més de les lesions alienes que del seu propi mèrit actual. És un canvi dràstic per a qui fa tot just uns mesos es perfilava com el líder defensiu del futur En privat, el cos tècnic encara confia en el seu potencial . Ningú dubta del seu talent. Però De la Fuente vol veure més caràcter , més fam i més concentració . “El futbol no espera a ningú”, hauria dit un dels seus ajudants. Pau Cubarsí Europa Press Cubarsí , per la seva banda, guarda silenci . No es queixa, no respon. Entrena amb intensitat i es recolza en el seu entorn més proper per recuperar sensacions . Sap que aquesta aturada en la seva progressió pot ser només una pausa , però també una advertència . El que abans era un elogi constant avui s'ha convertit en un examen diari. Luis de la Fuente ho ha deixat clar: o Pau fa un pas al davant , o el seu lloc a la Roja s'esfuma .
Pau Cubarsí ha deixat de ser intocable per a Luis de la Fuente . El seleccionador espanyol, que fa uns mesos el considerava una de les joies del futur de la Roja , ha decidit frenar el seu protagonisme . Ja no és un fix. Ja no és el mateix jugador que va enlluernar tothom. I a la Federació reconeixen que la seva situació és “ preocupant ”. El tècnic ha perdut la confiança en el jove central del FC Barcelona , de només 18 anys . El que va començar com un gest de prudència ha acabat convertint-se en una decisió ferma: Cubarsí està a la nevera . El seu paper en les últimes convocatòries respon més a la necessitat que a la convicció Baixada de Pau Cubarsí Durant la passada temporada, Pau va ser una revelació absoluta . La seva maduresa, el seu temple i la seva sortida neta de pilota semblaven impropres de la seva edat. En pocs mesos es va guanyar el respecte del vestidor i l'admiració del cos tècnic. Però el seu rendiment ha caigut . En els entrenaments amb la selecció, De la Fuente ha detectat errors en la sortida de pilota, decisions precipitades i una manca de concentració que no existia abans. EuropaPress Pau Cubarsí El seleccionador li ha enviat el missatge de que ha de reaccionar . No només millorar en el futbolístic, sinó també en el mental. Segons fonts properes a la Ciutat del Futbol de Las Rozas , a l'entrenador no li ha agradat l' actitud del defensa en els últims mesos. Considera que el jugador ha perdut focus i que la seva creixent exposició mediàtica l'està afectant. Al Barça també ho han notat. Allà creuen que el jove central està pagant el preu de l'èxit precoç . Massa pressió. Massa expectativa. El club treballa per protegir-lo emocionalment , conscient que el cop de confiança li pot passar factura Luis de la Fuente perd la confiança en Cubarsí Mentrestant, a la selecció, mentre De la Fuente tingui tots els seus efectius disponibles, Cubarsí serà suplent . La seva presència depèn més de les lesions alienes que del seu propi mèrit actual. És un canvi dràstic per a qui fa tot just uns mesos es perfilava com el líder defensiu del futur En privat, el cos tècnic encara confia en el seu potencial . Ningú dubta del seu talent. Però De la Fuente vol veure més caràcter , més fam i més concentració . “El futbol no espera a ningú”, hauria dit un dels seus ajudants. Pau Cubarsí Europa Press Cubarsí , per la seva banda, guarda silenci . No es queixa, no respon. Entrena amb intensitat i es recolza en el seu entorn més proper per recuperar sensacions . Sap que aquesta aturada en la seva progressió pot ser només una pausa , però també una advertència . El que abans era un elogi constant avui s'ha convertit en un examen diari. Luis de la Fuente ho ha deixat clar: o Pau fa un pas al davant , o el seu lloc a la Roja s'esfuma .
El ‘Detente’, es sobre todo, una armadura espiritual, su origen proviene de Santa Margarita María de Alacoque, ella misma llevaba siempre uno sobre el pecho. Pero el detente a salvado vidas en plagas y en guerras. El "detente" es un pequeño emblema que se lleva sobre el pecho, con la imagen del Sagrado Corazón. Se le conoce también como el “Pequeño Escapulario del Sagrado Corazón”, aunque no es, en el sentido estricto de la palabra, un escapulario. El uso del detente se popularizó durante la plaga de Marsella en Francia de 1720. En ese momento consistía en un simple pedazo de tela blanca con la imagen del Sagrado Corazón bordado. Las palabras que en ese momento aparecían eran: “Oh Corazón de Jesús, abismo de amor y misericordia, en ti confío”. No es hasta más tarde cuando se cambia a lo que ahora conocemos: “Detente, el Corazón de Jesús está aquí”. Fue la Venerable Ana Magdalena Rémuzat, la que extendió el uso del detente por toda la ciudad de Marsella. Con ayuda de sus hermanas, hicieron cientos de emblemas y los repartieron por toda la ciudad. Poco después, la plaga cesó. Proviene de Santa Margarita María Alacoque, una monja católica francesa que perteneció a la Orden de la Visitación de Santa María, conocida por haber recibido las famosas apariciones del Sagrado Corazón de Jesús. Ella misma llevaba siempre uno sobre su pecho, bajo el hábito, e invitaba a todas sus novicias a hacer lo mismo. Se hizo mundialmente conocido a partir de la Guerra Cristera en México y la Guerra Civil Española. En México, en la época de la persecución religiosa emprendida por el gobierno de Plutarco Elías Calles, los ‘Detente’ fueron usados de manera masiva por los cristeros, quienes, confiados en que con la ayuda del Sagrado Corazón de Jesús, saldrían gloriosos. El Detente o Detente bala. Los detentes se asocian normalmente con el movimiento carlista ya que lo portaban las tropas carlistas durante las guerras civiles del siglo XIX y luego durante la Guerra Civil española era muy usado entre los soldados del bando nacional y los requetés. Su uso se generalizó entre muchos católicos. Los combatientes lo llevaban cosido en su ropa a la altura del pecho. Actualmente se entrega los detentes bendecidos, por ejemplo a los legionarios que participan en una guerra. Como es el caso de Afganistán, donde un soldado afirmó que el detente le salvó la vida. Iván Castro Canovaca recibió un tiro mortal durante un combate en Afganistán. La bala atravesó ambos pulmones, pasó a milímetros del corazón, de la aorta, de la traquea y del esófago. portaba consigo un Detente. Sobrevivió a esas heridas mortales. El Papa Pío IX concedió en el año 1872, una indulgencia de 100 días una vez al día a todos los fieles que usaran alrededor de sus cuellos este emblema piadoso y rezaran un Padre Nuestro, Ave María y Gloria.
La compañía aérea irlandesa Ryanair ha anunciado que, a partir de este miércoles, solo aceptará tarjetas de embarque digitales, prohibiendo el acceso al avión si la llevas impresa en papel. Esta decisión plantea serias dudas sobre los derechos de los consumidores, especialmente de las personas mayores, o aquellas sin acceso a dispositivos electrónicos, que podrían sufrir una nueva forma de exclusión digital. Durante una entrevista en "Herrera en COPE en Cantabria", Francisco Bautista, coordinador de la Unión de Consumidores de Cantabria, ha afirmado que la medida "vulnera particularmente los derechos de los consumidores más vulnerables". Según el experto, ninguna persona está legalmente obligada a tener un teléfono móvil o a utilizar esta tecnología para poder viajar. Bautista expone que esta situación supone un choque de derechos: la libertad de empresa de la aerolínea frente a los derechos de los consumidores. A este respecto, recuerda que la ley de consumo es una normativa protectora que parte de la premisa de que el consumidor es la parte más débil de la relación comercial y, por tanto, merece una protección especial. El coordinador de la Unión de Consumidores destaca la existencia de una "brecha digital" que afecta especialmente a las personas de más edad, un colectivo que entraría en el concepto de consumidor vulnerable. Bautista compara la situación con las dificultades que sufrieron muchas personas mayores con la imposición de los cajeros automáticos en el sector bancario, o la obligación de pedir cita telemática en la Administración. "Ya tienes que depender de tu hijo, de tu hermano..., eso rebaja la dignidad de una persona", sentenció. Ante la pregunta de qué pueden hacer los afectados, la respuesta es contundente: denunciar. Bautista advierte que a partir de este miércoles habrá personas que "no vayan a poder embarcar" o que "dependan de la misericordia de alguien" en la puerta de embarque. Por ello, anima a reclamar por la vía administrativa o judicial, y vaticina que "tarde o temprano vamos a tener un organismo público que va a tener que tomar cartas en el asunto y que va a decir si este hecho es sancionable o no". El experto alerta de que, si esta imposición no se frena, podría sentar un precedente para el resto de aerolíneas. En este sentido, recuerda que compañías como Ryanair reciben fondos públicos para mantener sus rutas. "Resulta que la libertad de empresa la estoy pagando yo con mis impuestos, y el que paga manda", aseveró Bautista, para quien es "muy difícil de aceptar que una compañía pueda hacer lo que quiera sin que se le ponga ninguna cortapisa". Finalmente, el coordinador de la Unión de Consumidores de Cantabria trajo a colación la "guerra abierta" existente entre Ryanair y el Gobierno de España por el cobro del equipaje de mano, un conflicto en el que la justicia europea ha fallado a favor de la compañía, lo que demuestra la complejidad de estos litigios.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha sorprendido este martes al dirigirse en chino a más de 400 asistentes durante la inauguración del Encuentro Empresarial España-China en Chengdú, en el marco de la visita de los Reyes de España al país asiático. El foro es uno de los encuentros económicos más importantes de la historia … Continuar leyendo "El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes"
La era digital ha transformado los hábitos de los más jóvenes. En España, el 90,8% de los adolescentes se conecta a diario y la edad media de acceso al primer móvil se ha reducido a los 10 u 11 años. Este consumo masivo de pantallas, que ha sustituido en parte a las interacciones sociales que antes se asociaban a otros consumos como el alcohol o las drogas, ha traído consigo nuevos peligros que a menudo permanecen ocultos. Ante esta realidad, diversas organizaciones, entre ellas Escuelas Católicas, han decidido dar un paso al frente. La entidad se ha adherido a un manifiesto que busca una acción coordinada de toda la sociedad. En palabras de su secretario general, Pedro Huertas, durante una intervención en el programa 'Ecclesia al día' de TRECE, es el momento de tratar el asunto como un tema de salud pública. El objetivo es impulsar “una concienciación nueva sobre lo que está pasando en la red” y proteger a los más vulnerables. El manifiesto, firmado por numerosas entidades públicas y privadas, reclama un pacto de Estado para que la sociedad no solo sea consciente del problema, sino que actúe. “Es importante un pacto de toda la sociedad para que todos no solo seamos conscientes, sino que hagamos algo más”, ha subrayado Huertas. La propuesta se articula en torno a quince medidas concretas que abordan el problema desde diferentes ángulos. Una de las líneas de acción más importantes se centra en la educación. El pacto propone la necesidad de formar al profesorado, pero también a las familias a través de las escuelas de padres, que según Huertas “es necesario revitalizar”. El tercer pilar es la formación directa de los propios niños, niñas y adolescentes para que “sepan utilizar y sepan proteger sus datos y protegerse también ellos”. Esta formación debe dotar a los menores de herramientas para entender y afrontar riesgos como las adicciones, los problemas de acoso, la mercantilización de sus datos personales y otros peligros. Huertas ha destacado que estas son reclamaciones que tanto las familias como los colegios y otras asociaciones como ANAR, UNICEF o Save the Children llevan tiempo realizando. El manifiesto también pone el foco en la industria tecnológica. Huertas ha señalado la dificultad de los individuos para exigir cambios a las grandes corporaciones, de ahí la necesidad de una plataforma común. Uno de los puntos clave es el control de los algoritmos, un aspecto que a menudo pasa desapercibido. “El problema de los algoritmos pasa muy desapercibido para mucha gente”, ha advertido. La petición es clara: exigir a la industria que desarrolle algoritmos que respeten la edad y la situación de los menores. Esto se traduciría, por ejemplo, en limitar el acceso a contenidos inapropiados y a determinadas aplicaciones según la edad del usuario. Sin embargo, Huertas se ha mostrado crítico con la falta de acción de la clase política para presionar a estas multinacionales, que a menudo ni siquiera tienen sede en nuestro país.
Leo Messi dijo que "tengo muchas ganas de ir para ahí, que extrañamos mucho Barcelona, que los nenes continuamente, y mi mujer, hablamos cosas de Barcelona, la idea de volver a vivir ahí".
Leo Messi dijo que "tengo muchas ganas de ir para ahí, que extrañamos mucho Barcelona, que los nenes continuamente, y mi mujer, hablamos cosas de Barcelona, la idea de volver a vivir ahí".
Leo Messi dijo que "tengo muchas ganas de ir para ahí, que extrañamos mucho Barcelona, que los nenes continuamente, y mi mujer, hablamos cosas de Barcelona, la idea de volver a vivir ahí".
Leo Messi dijo que "tengo muchas ganas de ir para ahí, que extrañamos mucho Barcelona, que los nenes continuamente, y mi mujer, hablamos cosas de Barcelona, la idea de volver a vivir ahí".
La presencia de Leo Messi en la provincia de Alicante ha revolucionado a los aficionados al fútbol. El astro argentino se encuentra concentrado en Algorfa (Alicante) con el combinado de su país antes de enfrentarse a Angola e un encuentro amistoso que se disputará el próximo viernes en Luanda.
Tener el coche en regla y con la ITV pasada se antoja fundamental si no queremos tener ningún problema en forma de sanción. No tener cualquier aspecto de nuestro vehículo en regla o de acuerdo a las normas que establece la Dirección General de Tráfico (DGT) nos puede acarrear distintos tipos de sanciones. Las más comunes son las económicas aunque, dependiendo de la infracción, nos podemos quedar sin carnet, vehículo o incluso llegar a pisar la cárcel.
Madrid inaugurará en 2026 un nuevo festival literario como continuación de La Noche de los Libros, que 20 años después de su puesta en marcha evoluciona para ampliar su duración y dar un mayor protagonismo a las librerías. Así lo ha avanzado hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante la visita que ha realizado con motivo del Día de las Librerías a uno de estos comercios.
Madrid inaugurará en 2026 un nuevo festival literario como continuación de La Noche de los Libros, que 20 años después de su puesta en marcha evoluciona para ampliar su duración y dar un mayor protagonismo a las librerías. Así lo ha avanzado hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante la visita que ha realizado con motivo del Día de las Librerías a uno de estos comercios.
Madrid inaugurará en 2026 un nuevo festival literario como continuación de La Noche de los Libros, que 20 años después de su puesta en marcha evoluciona para ampliar su duración y dar un mayor protagonismo a las librerías. Así lo ha avanzado hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante la visita que ha realizado con motivo del Día de las Librerías a uno de estos comercios.