La CEOE alerta en Córdoba de que los cambios laborales que plantea el Gobierno son «imposibles de asumir» por muchas empresas

La CEOE alerta en Córdoba de que los cambios laborales que plantea el Gobierno son «imposibles de asumir» por muchas empresas

La directora de Relaciones Laborales de la CEOE , Rosa Santos, ha analizado este miércoles en Córdoba asuntos de actualidad laboral. Lo ha hecho en un acto con empresarios en la sede de CECO . En él, ha asegurado que los diversos cambios normativos que pretende el Gobierno en el ámbito laboral son « imposibles de asumir » por muchas empresas. Ha advertido de que es «un desafío de tal magnitud» que la mayoría de los negocios «no podrían asumirlas» , aclarando que algunas de las propuestas del Gobierno están «en la mesa de diálogo social, pero otras ni siquiera han sido consultadas, y vamos a ver qué posibilidades tenemos en los próximos meses». La dirigente de la CEOE, que ha estado acompañada por el presidente de CECO y de la Cámara de Comercio , Antonio Díaz, ha precisado que entre las medidas que se están planteando están «la reducción de jornada, que ya se ha desechado, pero ahora está el registro de jornada», a lo que CEOE ya ha presentado «alegaciones». A ello se suma «el Salario Mínimo Interprofesional [SMI], con algunos cambios muy importantes respecto de los planteamientos tradicionales, las licencias, o los despidos, que también ha puesto sobre la mesa el Ministerio de Trabajo, y que representan retos imposibles de asumir en empresas que ya están pues muy hostigadas por un incremento enorme de costes laborales». Estos se deben, «no tanto a los costes salariales», según ha aclarado, «sino sobre todo por las cotizaciones , por las cargas burocráticas que han supuesto las últimas medidas adoptadas, sin consensos y casi siempre sin consulta, en los últimos dos años, y luego el problema grande de las ausencias de los trabajadores ». Ello ocurre, según ha detallado, «por causa, sobre todo la incapacidad temporal por contingencia común , y de la mala regulación de los permisos, que vienen del año 2023». Ello, ha advertido, está «generando un problema grave, primero en términos de salud, de los trabajadores y de salud pública», siendo ya «un verdadero problema de país, y luego un problema organizativo y económico importante para las empresas y económicamente también para el Estado». A este respecto, Santas ha señalado que, en el contexto de las incapacidades temporales de los trabajadores, «se ha invertido la curva en las tendencias», pues, « tradicionalmente la gente de más de 55 años era la que más bajas cogía, por razones obvias de edad, de enfermedades crónicas, etcétera», pero « ahora son los menores de 35 años , y las cuestiones relacionadas con la salud mental son las que más han crecido, un 90%». «Tenemos en esta materia un obstáculo grave en España y es la falta de profesionales sanitarios y muy concretamente, en el ámbito psicológico y psiquiátrico. Estamos en una media de nueve profesionales por cada 100.000 habitantes, mientras que la media en Europa supera los 20. Entonces, este es un problema de país que, lógicamente, está pagando en parte del Estado y en parte de las empresas», ha reflexionado. La consecuencia es que «en el año 2025 nos situaremos en unos 33.000 millones de gasto , de los que la mitad lo asumirá la Seguridad Social y el resto de las empresas. Creo que es momento de hablar de un problema de país. Estamos trabajando con el Ministerio de Seguridad Social mucho esta cuestión».

La Generalitat ayuda a 398 jóvenes rurales a comprar vivienda con más de tres millones de euros

La Generalitat ayuda a 398 jóvenes rurales a comprar vivienda con más de tres millones de euros

La Vicepresidencia Primera y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha resuelto la convocatoria de ayudas dirigidas a personas jóvenes para la adquisición de vivienda habitual y permanente en régimen de propiedad en municipios de pequeño tamaño, incluidas en el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. La convocatoria de 2025 ha […]

Maria Guardiola enamorada de Barcelona i d'aquesta botiga local de l'Eixample: visita preciosa

Maria Guardiola enamorada de Barcelona i d'aquesta botiga local de l'Eixample: visita preciosa

Costa molt seguir la pista de Maria Guardiola . La influencer i filla de l'entrenador del Manchester City fa vida a Londres, però no para quieta i sempre té un viatge o altre per mostrar-nos per la xarxa. De fet, el seu contingut es basa precisament en això, anar-nos mostrant alguns detalls de la seva vida a través dels seus looks o altres detalls luxosos. Ara bé, per molt que visiti els llocs més espectaculars del món, Maria Guardiola sempre torna un moment o altre a Barcelona, casa seva, on encara té part de la família i també els seus llocs de confiança per anar a sopar, prendre alguna cosa i també comprar. Sempre, absolutament sempre que està per la ciutat li agrada publicar un recull de fotos i moments de la seva visita, dels quals, des d'EN Blau sempre trobem algun detall, restaurant o establiment que ens crida l'atenció, i aquesta vegada, les seves imatges per la ciutat no han passat desapercebudes. Atents. Pep Cristina i Maria Guardiola / GTRES Maria Guardiola publicava un recull de fotos de la seva galeria on podíem veure paisatges, racons bonics de casa seva, alguna escapada amb el seu pare, i també, imatges de la seva visita a Barcelona . Totes elles resumides amb la paraula vida, en català. En aquesta ocasió ens hem volgut centrar en tots els moments que ha viscut a la capital catalana, com per exemple, quan la veiem petonejar el braç d'algú molt estimat que podem intuir que es tracti de la seva germana, Valentina Guardiola, o de la seva mare Cristina Serra . Una imatge maquíssima feta des del Bar Cañete , del carrer de la Unió de Ciutat Vella. Via Instagram només veiem aquesta foto, però per TikTok, on passa una mica més desapercebuda, també ha ensenyat un altre dels llocs gastronòmics que va visitar el passat 7 de novembre, el restaurant de platets Ultramarinos Marin . Aquestes són les dues recomanacions gastronòmiques de la filla d'en Pep, tenint en compte el gust culinari de l'entrenador, confiem en la seva recomanació: Maria Guardiola al Bar Cañete / Instagram Taula de Maria Guardiola en aquest restaurant de Barcelona / TikTok @maria.guardiolaa La taula de Maria Guardiola en aquest restaurant de Barcelona / Instagram Ara bé, el llistat de llocs que ha visitat no acaba aquí, perquè tant a Instagram com a TikTok, Maria Guardiola ha volgut compartir i mostrar fotos seves comprant en una merceria, i no una qualsevol. El lloc és molt conegut entre els més locals i es tracta de la botiga Gèneres de punt La Torre, una merceria de Plaça Universitat que es va fundar fa 125 anys. Molt fort. Es nota que Maria Guardiola coneix bé la ciutat de Barcelona i on comprar roba i peces de qualitat. Com podem veure en les fotos que ha compartit, sembla que s'hagi comprat unes samarretes bàsiques d'aquelles ideals per anar a dormir ben còmoda i elegant, o inclús per dur pel carrer o sota els jerseis gruixuts de l'hivern. En total, ha compartit tres fotos, una de la botiga, una altra del taulell on podem veure la roba plegada i llesta per endur i, l'última, on la veiem a ella pagant amb un dels dependents. Aquestes són les fotos: Fotos de la merceria Gèneres de punt La Torre fetes per Maria Guardiola / TikTok @maria.guardiolaa Fotos de la merceria Gèneres de punt La Torre fetes per Maria Guardiola / TikTok @maria.guardiolaa Fotos de la merceria Gèneres de punt La Torre fetes per Maria Guardiola / TikTok @maria.guardiolaa View this post on Instagram A post shared by maria guardiola (@maria.guardiola) Maria Guardiola acumula gairebé 900.000 seguidors i entre ells, hi havia un usuari que ha reconegut a l'instant la mereria Gèneres de punt La Torre. Tot i això, no s'ha acabat de creure realment  de si es tractava o no d'aquesta botiga de més de 125 anys d'història, per tant, ha volgut deixar un comentari preguntant al respecte. Maria Guardiola, molt amablement, li afirmava la pregunta, confirmant que sí, és clienta de la botiga o almenys ho serà a partir d'ara. Com bé dèiem, les visites de Maria Guardiola no deixen mai indiferent a ningú i aquesta vegada hem descobert un lloc nou e imprescindible per comprar-hi. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

La UCO recortó una conversación entre dos colaboradores del fiscal general para apuntalar su acusación

La UCO recortó una conversación entre dos colaboradores del fiscal general para apuntalar su acusación

Los guardias civiles deslizaron en un atestado que el número dos del fiscal general habría insinuado a la fiscal provincial, Pilar Rodríguez, quien estuvo imputada que podría tener un ascenso la misma noche de la filtración, pero los mensajes que la UCO no incluyó descartan esa interpretación El intercambio entre la abogada del fiscal general del Estado y los agentes de la UCO que han investigado la presunta revelación de secretos hizo emerger varias actuaciones polémicas de los guardias civiles. Una de ellas es la exclusión de varios mensajes dentro de un intercambio que sí utilizaron para apuntalar su tesis. Los agentes dedujeron en uno de sus atestados que el máximo colaborador del fiscal general, Diego Villafañe, aludió a una supuesta promoción profesional de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, quien estuvo imputada en la causa, la noche de los hechos que se investiga. En la versión de los agentes, el responsable de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General, Diego Villafañe, escribía a Rodríguez: “Tú cuídate mucho que ya te digo que te vamos a necesitar a tope”. Según plasmaron los guardias, la fiscal respondió: “Ayyy... en qué estarás pensando”. Su interlocutor añadió: “Todo bueno”. La UCO deslizaba que la colaboración de Pilar Rodríguez en el presunto delito podía tener la consecuencia de un ascenso por decisión de sus superiores. Sin embargo, la conversación no fue tal y como imprimió la UCO. Durante el juicio, la abogada Consuelo Torres mostró los que la UCO había eliminado. Pilar Rodríguez: “El lunes estuve en otro oftalmólogo. Me dio otro tipo de láser, que penetra más y es más específico para el desprendimiento. Más doloroso. Lo que me alerta es que estuve hace un par de meses en laservisión y no me vio esos nuevos desgarros”, comentaba Pilar Rodríguez sobre un asunto de salud personal. Diego Villafañe: “Ostras, no sabía lo de los nuevos desgarros. Ánimo y cuídate mucho que te necesitamos a tope!!!! Un besazo”. Pilar Rodríguez: El láser no impide trabajar!. Y Villafañe: Jaja. Cómo eres! Tú cuídate mucho que ya te digo que te vamos a necesitar a tope. La abogada del Estado Consuelo Castro esgrimió el textual para preguntar a la UCO si seguían defendiendo que hablaban de temas profesionales, a lo que el coronel Antonio Balas ha insistito una y otra vez en que sí y que si no lo había puesto “por motivos de privacidad”.

¿Exynos o Snapdragon? Así planea Samsung lanzar los Galaxy S26

¿Exynos o Snapdragon? Así planea Samsung lanzar los Galaxy S26

Los Galaxy S26 todavía están a unos meses de salir a la luz, pero Samsung ya tiene definida la estrategia de chips para su lanzamiento. Así lo indica un nuevo reporte de un medio surcoreano (vía Android Headlines) respecto de la selección de componentes para su estreno. En los últimos meses se ha hablado bastante […] Seguir leyendo: ¿Exynos o Snapdragon? Así planea Samsung lanzar los Galaxy S26

"Señor alcalde nos están robando": Ratas y saqueos en el bloque en ruinas desalojado de San Antón en Elche

"Señor alcalde nos están robando": Ratas y saqueos en el bloque en ruinas desalojado de San Antón en Elche

A los vecinos del bloque 8 de San Antón les está costando digerir cómo les ha cambiado la vida desde que el pasado 9 de abril tuvieran que abandonar su hogar con lo puesto. Cada vez que pasean o se asoman a la ventana desde los pisos que les prestó el Ayuntamiento de Elche ven el deterioro de lo que un día fue su casa. Lo más doloroso para ellos, narran, es que hay recuerdos que nunca pudieron llevarse y que posiblemente ya ni si quiera estén después de que hayan detectado saqueos en el inmueble.

Avanza la integración social y sanitaria de los cuidados: “Hay que meter lo sociosanitario en todas las políticas”, avisa Sanidad

Avanza la integración social y sanitaria de los cuidados: “Hay que meter lo sociosanitario en todas las políticas”, avisa Sanidad

El invierno demográfico está provocando que en las sociedades occidentales se haya abierto un debate sobre cómo gestionar los cuidados que necesitará una población cada vez más envejecida. Y la propuesta que se está abriendo paso en varios países, entre ellos Reino Unido, Dinamarca, Finlandia y Singapur, es integrar los servicios sanitarios y sociales, para que la atención sea coordinada, la persona mayor o dependiente no tenga que llamar a varias puertas y los cuidados tengan en cuenta las necesidades globales de cada usuario.

Avanza la integración social y sanitaria de los cuidados: “Hay que meter lo sociosanitario en todas las políticas”, avisa Sanidad

Avanza la integración social y sanitaria de los cuidados: “Hay que meter lo sociosanitario en todas las políticas”, avisa Sanidad

El invierno demográfico está provocando que en las sociedades occidentales se haya abierto un debate sobre cómo gestionar los cuidados que necesitará una población cada vez más envejecida. Y la propuesta que se está abriendo paso en varios países, entre ellos Reino Unido, Dinamarca, Finlandia y Singapur, es integrar los servicios sanitarios y sociales, para que la atención sea coordinada, la persona mayor o dependiente no tenga que llamar a varias puertas y los cuidados tengan en cuenta las necesidades globales de cada usuario.

Avanza la integración social y sanitaria de los cuidados: “Hay que meter lo sociosanitario en todas las políticas”, avisa Sanidad

Avanza la integración social y sanitaria de los cuidados: “Hay que meter lo sociosanitario en todas las políticas”, avisa Sanidad

El invierno demográfico está provocando que en las sociedades occidentales se haya abierto un debate sobre cómo gestionar los cuidados que necesitará una población cada vez más envejecida. Y la propuesta que se está abriendo paso en varios países, entre ellos Reino Unido, Dinamarca, Finlandia y Singapur, es integrar los servicios sanitarios y sociales, para que la atención sea coordinada, la persona mayor o dependiente no tenga que llamar a varias puertas y los cuidados tengan en cuenta las necesidades globales de cada usuario.

Avanza la integración social y sanitaria de los cuidados: “Hay que meter lo sociosanitario en todas las políticas”, avisa Sanidad

Avanza la integración social y sanitaria de los cuidados: “Hay que meter lo sociosanitario en todas las políticas”, avisa Sanidad

El invierno demográfico está provocando que en las sociedades occidentales se haya abierto un debate sobre cómo gestionar los cuidados que necesitará una población cada vez más envejecida. Y la propuesta que se está abriendo paso en varios países, entre ellos Reino Unido, Dinamarca, Finlandia y Singapur, es integrar los servicios sanitarios y sociales, para que la atención sea coordinada, la persona mayor o dependiente no tenga que llamar a varias puertas y los cuidados tengan en cuenta las necesidades globales de cada usuario.

Avanza la integración social y sanitaria de los cuidados: “Hay que meter lo sociosanitario en todas las políticas”, avisa Sanidad

Avanza la integración social y sanitaria de los cuidados: “Hay que meter lo sociosanitario en todas las políticas”, avisa Sanidad

El invierno demográfico está provocando que en las sociedades occidentales se haya abierto un debate sobre cómo gestionar los cuidados que necesitará una población cada vez más envejecida. Y la propuesta que se está abriendo paso en varios países, entre ellos Reino Unido, Dinamarca, Finlandia y Singapur, es integrar los servicios sanitarios y sociales, para que la atención sea coordinada, la persona mayor o dependiente no tenga que llamar a varias puertas y los cuidados tengan en cuenta las necesidades globales de cada usuario.