Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china

Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china

Buscar equilibrio y bienestar dentro del hogar no es una moda pasajera, sino una práctica milenaria. A lo largo de los siglos, distintas culturas han encontrado en la naturaleza una aliada para atraer armonía y prosperidad. Una de las plantas más representativas es el bambú, un símbolo de crecimiento, longevidad y energía vital.Sin embargo, su … Continuar leyendo "Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china"

La red de farmacias centinela de Euskadi destapa 356 posibles reacciones adversas a medicamentos

La red de farmacias centinela de Euskadi destapa 356 posibles reacciones adversas a medicamentos

La Red de Farmacias Centinela de Euskadi, impulsada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, ha notificado un total de 356 casos de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM) a la Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco durante su primer año de funcionamiento. La iniciativa, que se puso en marcha el pasado año, tiene como objetivo principal "reforzar la vigilancia de la seguridad de los medicamentos" y cuenta con la participación de las farmacias comunitarias vascas. Los 356 casos identificados en Euskadi han derivado en un total de 610 reacciones adversas. Los trastornos más frecuentes han sido de naturaleza gastrointestinal, del sistema nervioso y otras de carácter general y local. Entre los fármacos sospechosos, que suman 405, destacan los pertenecientes a las categorías del sistema nervioso, el sistema cardiovascular y los vinculados al sistema digestivo y el metabolismo. Los objetivos de los sistemas de farmacovigilancia se centran en la detección de reacciones adversas graves y desconocidas, así como en el seguimiento de fármacos específicos. Durante este periodo, la red vasca ha notificado 104 casos graves (un 29,2% del total), 52 casos de asociaciones fármaco-RAM desconocidas hasta ahora (14,8%) y 16 casos que involucraban medicamentos bajo seguimiento adicional. El análisis de los datos muestra que el 65,4% de los casos, 233, correspondieron a mujeres, y el 52,5%, 187,  a personas mayores de 65 años. Por territorios, la distribución de las notificaciones ha sido la siguiente: 218 procedían de Gipuzkoa, 90 de Bizkaia y 48 de Araba, reflejando la actividad de la red en toda la comunidad autónoma. Actualmente, la Red Centinela de Euskadi cuenta con una amplia cobertura gracias a las 45 farmacias adheridas y repartidas por todo el territorio: 22 en Bizkaia, 15 en Gipuzkoa y 8 en Araba. Debido a los resultados positivos, el Departamento de Salud ha confirmado que a lo largo del mes de octubre se incorporarán nuevas farmacias, con el objetivo de "consolidar y fortalecer" el proyecto. Esta iniciativa se enmarca en la creación de un "modelo vasco de farmacia comunitaria" plenamente integrado en el sistema sanitario. El personal de farmacia, por su cercanía al paciente y su conocimiento experto del medicamento, juega un papel "clave" en la gestión de la terapia farmacológica, el apoyo a la adherencia al tratamiento y en la realización de intervenciones sanitarias preventivas.

Una farmacéutica recomienda tomar estas vitaminas para evitar la caída del pelo: «Es muy importante que...»

Una farmacéutica recomienda tomar estas vitaminas para evitar la caída del pelo: «Es muy importante que...»

La caída del pelo preocupa mucho a hombres y mujeres. Los cambios de estación, los cambios hormonales provocados por la menopausia o por el embarazo influyen en la caída capilar. Pero hay otros factores como el estrés, una dieta deficitaria o la falta de sueño que también pueden incrementar la pérdida del cabello. Y precisamente, algunos expertos señalan que es en otoño cuando el pelo se cae más (por el cambio de temperatura y el maltrato del verano). No obstante, cabe reseñar que el cabello se cae a diario porque sigue un ciclo de vida con tres etapas: fase anágena (la etapa de crecimiento que dura de 2 a 6 años), fase catágena (dura entre 15 y 20 días y es una fase de regresión en la que el pelo se retrae y pierde volumen), y fase telógena (dura entre 2 y 3 meses y es la fase de renovación). Un proceso que puede verse modificado por diferentes causas (enfermedades, deficiencias nutricionales, estrés, fármacos, cambios hormonales…), lo que provoca incremento en la pérdida de cabello. La farmacéutica Reme Navarro nos explica en un vídeo de TikTok cómo reforzar el pelo para evitar estos problemas. «¿Quieres saber qué vitaminas para el pelo son las que realmente funcionan? Si tu cabello está más fino o se te cae más de lo habitual, necesitas incorporar vitamina B7 o biotina es la que más te va a ayudar para el funcionamiento correcto tanto del cabello como de las uñas«, explica. También está la Vitamina B1, el cuerpo la necesita para convertir los alimentos en energía, lo cual es importante para el crecimiento, el desarrollo y la función de las células. Y la vitamina B2 o riboflavina interviene en la regeneración celular devolviéndole el brillo a tu cabello. Además, está la función de la vitamina B3 o niacina es muy importante la formación del colágeno y además mejora la microcirculación del cuero cabelludo. Además, Beatriz Cerdán García, dietista y nutricionista ha explicado a ABC: «No me gusta hablar de 'dieta anticaída' porque en verdad no existe, pero una alimentación basada en fruta y verdura nos aportará vitaminas, minerales y antioxidantes suficientes para evitar deficiencias». Por tanto, consumir, por ejemplo, zanahoria o calabaza nos da un buen aporte de vitamina A, o frutas de temporada como el kiwi, pomelo o naranjas nos cargarán de vitamina C, junto con las legumbres ricas en vitamina B. « Bebe agua y té verde rico en antioxidantes y silicio que mantendrán tu cuerpo y tu cuero cabelludo hidratado después de la calurosa época estival», apuntan desde KilosOut.

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

Las negociaciones para suceder a Mazón entran en una semana decisiva, ‘la semana decisiva’, a tenor de las expectativas de un PPCV que confía en una solución rápida, según las fuentes consultadas. La Generalitat Valenciana, cabe recordar, lleva desde hace una semana ‘sin’ president, con un PP que se vio atropellado por los acontecimientos que se desencadenaron tras el funeral de estado de las víctimas de la dana que precipitó la salida de Carlos Mazón. El jefe del Consell sigue en funciones, pero aún no está claro su relevo.

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

Las negociaciones para suceder a Mazón entran en una semana decisiva, ‘la semana decisiva’, a tenor de las expectativas de un PPCV que confía en una solución rápida, según las fuentes consultadas. La Generalitat Valenciana, cabe recordar, lleva desde hace una semana ‘sin’ president, con un PP que se vio atropellado por los acontecimientos que se desencadenaron tras el funeral de estado de las víctimas de la dana que precipitó la salida de Carlos Mazón. El jefe del Consell sigue en funciones, pero aún no está claro su relevo.

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

Las negociaciones para suceder a Mazón entran en una semana decisiva, ‘la semana decisiva’, a tenor de las expectativas de un PPCV que confía en una solución rápida, según las fuentes consultadas. La Generalitat Valenciana, cabe recordar, lleva desde hace una semana ‘sin’ president, con un PP que se vio atropellado por los acontecimientos que se desencadenaron tras el funeral de estado de las víctimas de la dana que precipitó la salida de Carlos Mazón. El jefe del Consell sigue en funciones, pero aún no está claro su relevo.

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

Las negociaciones para suceder a Mazón entran en una semana decisiva, ‘la semana decisiva’, a tenor de las expectativas de un PPCV que confía en una solución rápida, según las fuentes consultadas. La Generalitat Valenciana, cabe recordar, lleva desde hace una semana ‘sin’ president, con un PP que se vio atropellado por los acontecimientos que se desencadenaron tras el funeral de estado de las víctimas de la dana que precipitó la salida de Carlos Mazón. El jefe del Consell sigue en funciones, pero aún no está claro su relevo.

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

Las negociaciones para suceder a Mazón entran en una semana decisiva, ‘la semana decisiva’, a tenor de las expectativas de un PPCV que confía en una solución rápida, según las fuentes consultadas. La Generalitat Valenciana, cabe recordar, lleva desde hace una semana ‘sin’ president, con un PP que se vio atropellado por los acontecimientos que se desencadenaron tras el funeral de estado de las víctimas de la dana que precipitó la salida de Carlos Mazón. El jefe del Consell sigue en funciones, pero aún no está claro su relevo.

Jaén vuelve a volcarse con los niños de ALES en una noche llena de solidaridad y emoción

Jaén vuelve a volcarse con los niños de ALES en una noche llena de solidaridad y emoción

El salón Activa de IFEJA ha sido testigo este viernes de una noche donde la emoción, la generosidad y la esperanza han sido los protagonistas. Cerca de 300 personas compartieron mesa en la cena solidaria anual de la asociación ALES, un encuentro que, en su octava edición, reafirma que la solidaridad en Jaén es un valor constante. La velada contó con un menú excepcional, fruto del trabajo altruista de grandes nombres de la gastronomía jienense. El estrella Michelin Juanjo Mesa (Radis) lideraba un equipo de chefs de primer nivel, compuesto por Manuel Frutos (Dixtinto), Juan Pablo Gámez (Los Sentidos), María López Lorite (Hotel Puerta de la Luna) y Axel Guilbert (Acebuche), quienes cocinaron por una causa que toca el alma: ayudar a los niños con cáncer y enfermedades de la sangre. El encargado de conducir el evento fue el comunicador jienense Berna Gómez, quien ha sabido guiar la gala con una mezcla de cercanía, humor y emoción, conectando con todos los asistentes. El evento contó con una nutrida representación institucional, mostrando el apoyo de la sociedad jienense a la labor de ALES. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Jaén, Julio Millán; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo; la vicepresidenta segunda de la Diputación, Francisca Medina; el cuarto teniente de alcalde, Luis García, y los concejales de Servicios Sociales y de Juventud y Universidad Popular, Ángeles Díaz y José Manuel Higueras, respectivamente, entre otras autoridades, así como representantes de ALES. Uno de los momentos más emotivos de la noche llegaba con la entrega de un reconocimiento a COPE Jaén. La asociación ha querido premiar la labor constante de la emisora en la difusión de sus actividades y su compromiso con las familias, un gesto que fue recibido con un aplauso unánime. Así, entre brindis y aplausos, Jaén ha vuelto a demostrar que, cuando se trata de ayudar, la unión y la empatía son los ingredientes más poderosos.

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

En un fin de semana de rescates y tras la trágica tarde del sábado con hasta tres muertos por golpes de mar en Tenerife, ayer domingo fueron rescatadas otras tres personas en La Palma. Los afectados estaban agarrados a una boya en la zona de la Playa de Bajamar, dentro del municipio de Breña Alta. Los recursos de emergencias han rescatado en las horas centrales de este domingo a tres personas, dos mujeres y un hombre, en un rescate en el que han colaborado varios cuerpos. Una embarcación de Salvamento Marítimo rescató a las dos mujeres; y Bomberos de La Palma, que hicieron lo propio con un hombre. Entre los afectados hay una mujer de 86 años con hipotermia y un traumatismo en hombro de carácter moderado, y otra mujer de 51 años que sufrió una hipotermia de carácter moderado, siendo ambas trasladadas en ambulancia al Hospital General de La Palma. Mientras, el hombre resultó ileso. Por su parte, Policía Portuaria, Guardia Civil, Policía Nacional y Protección Civil intervinieron en el dispositivo de emergencias desplegado.

El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero

El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero

El Gobierno de Pedro Sánchez, y su entorno han volcado en este último año tiempo y esfuerzos en potenciar las relaciones políticas y especialmente, económicas y empresariales de España con China, país al que la UE considera «socio, competidor y rival sistémico».  Sánchez y numerosas autoridades del PSOE, han peregrinado a China, en 2025, alguno … Continuar leyendo "El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero"