Valldemossa se alza contra el cierre de su escoleta por la "negligencia" del Ayuntamiento

Valldemossa se alza contra el cierre de su escoleta por la "negligencia" del Ayuntamiento

Más de 200 vecinos de Valldemossa han salido a la calle para exigir una solución ante el inminente cierre de la escoleta municipal, previsto para el próximo 19 de noviembre. La empresa concesionaria, Ómnium Educatiu Cultural, ha anunciado el cese del servicio alegando motivos económicos y un desequilibrio contractual con el ayuntamiento, afectando a una veintena de familias. Desde el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), su representante, Eduardo Rodríguez, ha calificado la situación como "límite". Según ha explicado, "las trabajadoras ya vienen sufriendo retrasos en sus nóminas, principalmente este año, pero de años atrás", y ha añadido que no se cumplen "ni siquiera los ratios ni las condiciones mínimas para los menores". El sindicato detectó los primeros indicios problemáticos hace aproximadamente un año. "Desde ese momento ya nos dimos cuenta que desde el año 2020 el contrato público está caducado y el ayuntamiento continúa pagando facturas a la empresa", ha señalado Rodríguez. En su opinión, "de ahí nacen todos los problemas". Rodríguez ha calificado la situación como una "negligencia absoluta" y no como un simple error de planificación. "No no es un error de planificación durante 5 años, es una negligencia absoluta durante 5 años", ha sentenciado, criticando que la mala gestión municipal provocó que ninguna empresa se presentara a la nueva licitación lanzada en verano. Las trabajadoras del centro viven una incertidumbre constante. "El pasado mes cobraron el día 20, este mes aún no han cobrado, y llevan así años", ha denunciado el representante de CCOO, confirmando que existe un riesgo real de que pierdan sus empleos a partir del 19 de noviembre. La empresa ya ha sido sancionada por Inspección de Trabajo por los retrasos. La falta de personal y recursos también ha afectado a la atención de los menores. Pese a que "los niños han tenido la mejor atención posible gracias a la profesionalidad de las trabajadoras", Rodríguez ha denunciado graves incumplimientos. "Por las mañanas, donde tendría que haber 3 personas, hay 2", y por las tardes, una de las dos personas es el personal de limpieza. Además, ha mencionado deficiencias como que "el suelo no sea el adecuado" o que "las puertas no estén protegidas". Para CCOO, el consistorio tiene una "falta de responsabilidad absoluta" por continuar pagando facturas sin una licitación vigente. "La solución no es la que están planteando, que es volver a pagar facturas ilegalmente. Tienen que asumir el servicio, hacerlo público y garantizar un servicio de calidad", ha reclamado Rodríguez. La crítica se extiende a la Conselleria de Educación, que, según el sindicato, "es consciente de que no se cumplen sus ratios y sus condiciones, y continúa aportando dinero para la gratuidad". Rodríguez ha concluido que se trata de "una irresponsabilidad de la administración brutal", ya que han informado repetidamente de la situación sin obtener una respuesta efectiva.

El Consell admite que no controla las obras del Rico Pérez y el PSPV acusa a Mazón de abandono

El Consell admite que no controla las obras del Rico Pérez y el PSPV acusa a Mazón de abandono

El Instituto Valenciano de Finanzas(IVF) reconoce que no dispone de informes técnicos ni auditorías actualizadas sobre el estado del estadio José Rico Pérez de Alicante y que la responsabilidad del mantenimiento y la seguridad corresponde en exclusiva al Hércules CF. Así se desprende de las respuestas remitidas por la Conselleria de Hacienda al PSPV-PSOE, que acusa al Consell de Carlos Mazón de “desentenderse por completo” de su obligación como propietario y exige la activación inmediata de un plan de revisión técnica. Las preguntas fueron registradas antes de la dimisión de Mazón como presidente la Generalitat, responsabilidad que continúa ejerciendo en funciones hasta la elección de su sucesor.

La ruta más mágica y misteriosa de la Sierra de la Demanda burgalesa

La ruta más mágica y misteriosa de la Sierra de la Demanda burgalesa

El otoño es la estación más mágica para organizar rutas de senderismo, una temporada en la que los suelos se cubren con alfombras de tonos rojizos, ocres y tierra regalando postales de ensueño. La geografía española ofrece una amplia variedad de paisajes que brillan y destacan más en estos meses y otros que, además, desprender un aire tenebroso y cuentan historias para no dormir. La Sierra de la Demanda , un espacio natural protegido y comarca que pertenece a la Cordillera Ibérica en los límites de las provincias de Burgos , La Rioja y Soria, ofrece un sinfín de itinerarios y espacios naturales únicos para descubrir, algunos de ellos de leyenda. En los bosques que pertenecen a la parte burgalesa... Ver Más

Educación podrá acreditar la experiencia de los trabajadores de Lorca sin que necesiten un título oficial

Educación podrá acreditar la experiencia de los trabajadores de Lorca sin que necesiten un título oficial

La Consejería de Educación y Formación Profesional se ha reunido con tres de las mayores empresas del sector agrícola de Lorca para facilitar que sus trabajadores sin titulación puedan acreditar sus competencias profesionales. La iniciativa permite que los empleados con experiencia laboral o formación no oficial, pero sin una titulación, obtengan un certificado oficial sin necesidad de cursar estudios formales. El director general de Formación Profesional, Luis Quiñonero, ha visitado las empresas Cricket, Alimer y Hoyamar para presentarles el Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear). En la visita ha estado acompañado por los concejales de Desarrollo Local y Agricultura de Lorca, Rosa Medina y Ángel Meca. Quiñonero ha defendido que “la acreditación masiva es una herramienta útil, ágil y alineada con las necesidades reales del mercado laboral”. Este procedimiento lo desarrolla el Gobierno regional a través del Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam). Se prevé que en toda la Región unos 7.000 empleados puedan certificar sus competencias. Aunque esta primera fase en Lorca se centra en la agricultura, el plan abarca otros sectores como la limpieza profesional, servicios metalmecánicos, hostelería o jardinería. Para facilitar el proceso, la Consejería suscribe un convenio con las empresas para que todo el procedimiento se desarrolle en el propio centro de trabajo, resultando más cómodo para los empleados. Este procedimiento es gratuito tanto para la empresa como para los trabajadores, ya que está financiado con fondos de la Unión Europea a través del programa NextGeneration EU. Los trabajadores cuentan en todo momento con el acompañamiento de asesores y evaluadores de la propia empresa, quienes reciben previamente una formación especializada por parte del Icuam. Tras superar las fases de asesoramiento y evaluación, los empleados obtienen una acreditación oficial que queda inscrita en el registro estatal de competencias profesionales. Con esta iniciativa, las empresas no solo reconocen el talento interno, sino que también adaptan los perfiles de sus plantillas a los estándares del mercado laboral y mejoran la planificación de la formación continua.

Rebeca Rods presenta en COPE “Gospel Symphony II”, una fusión entre góspel y música sinfónica con sello vigués

Rebeca Rods presenta en COPE “Gospel Symphony II”, una fusión entre góspel y música sinfónica con sello vigués

La cantante y compositora viguesa Rebeca Rods, reconocida como una de las voces más emblemáticas del góspel en Galicia y España, visitó recientemente los estudios de COPE Vigo para presentar su nuevo trabajo discográfico. El álbum, titulado “Gospel Symphony II”, es la quinta producción que realiza junto a su coro profesional, el Black Light Gospel Choir (BLGC). Esta nueva propuesta musical representa una fusión intensa entre el alma del góspel y la solemnidad de la música sinfónica, en un diálogo entre tradición y vanguardia. Según la propia artista, la obra “respira grandeza y emoción” y fue desarrollada en Los Ángeles, Nueva York, Madrid y Budapest. En la capital húngara colaboró la Budapest Scoring Orchestra, que aportó sus cuerdas a un sonido descrito por Rods como “luminoso y poderoso”. El proyecto ha sido producido y firmado por Rebeca Rods junto al ingeniero y productor Carlos Rodgarman, también vigués y afincado en Los Ángeles. El adelanto del disco es el tema “Trust in you”, cuyo videoclip combina imágenes entre el Central Park de Nueva York y los estudios de grabación de Hungría. Rods explica que, en lo temático, el álbum es “una invitación a confiar, incluso cuando todo parece incierto”. La artista asegura que ha invertido “todo [su] corazón” y un importante esfuerzo económico en el proyecto, y reconoce que vive su lanzamiento con “nervios y mucha ilusión”, aunque la acogida inicial está siendo muy positiva. A pesar de su proyección internacional, Rods mantiene un fuerte vínculo con Vigo y sus raíces gallegas. Confirmó que continúa con su labor pedagógica viajando quincenalmente a la ciudad para trabajar con el Vigo Gospel Choir, dentro de la escuela Mundo Sonoro. Este coro, según la artista, sigue abierto a nuevos integrantes, sin necesidad de conocimientos previos de música ni del idioma inglés.

Archivada la causa contra Cayetano Rivera por su enfrentamiento contra varios agentes de la policía

Archivada la causa contra Cayetano Rivera por su enfrentamiento contra varios agentes de la policía

De nuevo Cayetano Rivera , aunque esta vez por una buena noticia para él. Metido últimamente en muchas salsas, ahora se ha conocido que finalmente s e ha archivado la causa abierta después de su enfrentamiento en junio con la policía en una hamburguesería de Madrid . Así lo ha confirmado su abogado, Joaquín Moeckel , en 'El programa de AR'. Vaya temporada lleva Cayetano Rivera. El 2025 se suponía que iba a ser un año muy especial por su despedida de los ruedos , pero la realidad es que el diestro está dando mucho de qué hablar por su actividad fuera de los ruedos. Para su disgusto, pues ya ha manifestado que se encuentra « harto» de especulaciones, chismes y noticias sobre su vida. En las últimas horas, el torero ha vuelto a ser protagonista tras sufrir un accidente con su furgoneta en la noche del domingo en las inmediaciones del club de Golf de Sevilla, en Alcalá de Guadaíra, muy cerca de la urbanización donde él vive. Se dijo que Cayetano Rivera se dio a la fuga y, tras personificarse la policía en su casa, se negó a hacerse la prueba de alcoholemia . Pero él dice que no hubo ni siquiera control, y está muy enfadado. Sin embargo, al fin le ha llegado un motivo para sonreír. Su abogado, Joaquín Moeckel, ha actualizado cómo está aquel asunto de la hamburguesería de la estación de Atocha y ha anunciado que la autoridad judicial ha decidido archivar la causa contra el diestro después de su intercambio de pareceres con los agentes de la Policía Nacional. Así lo ha confirmado el representante legal del diestro en 'El programa de AR', donde ha entrado en directo para hablar también sobre el accidente de tráfico del torero. El abogado ha contado que tras el examen del atestado y las declaraciones de los agentes, el Juzgado de Instrucción de Plaza de Castilla ha asegurado que no existen pruebas suficientes que acrediten que hubiese delito alguno. «El juzgado de instrucción de Plaza Castilla ha dicho hoy que aquí no se observa ningún delito de atentado , pero por una cuestión bien simple: porque los supuestos policías que se dicen atentados no tienen ni un rasguño », ha asegurado Joaquín Moeckel, esta vez en 'El tiempo justo'. Ahora queda por resolver lo del accidente. Según informaciones, el torero se dio a la fuga al perder el control del vehículo, salirse de la carretera y estrellar su furgoneta en una glorieta ajardinada tras arrollar una palmera. Al parecer, Cayetano Rivera salió por su propio pie, aunque algo aturdido por el golpe del airbag , y se fue caminando hasta su domicilio, que se encontraba cerca del accidente. Horas después, la policía supuestamente llamó a la puerta de su casa para saber qué había ocurrido y pedirle que se sometiera a la prueba de alcoholemia . Sin embargo, según aseguran desde 'El programa de AR', se habría negado en reiteradas ocasiones a someterse al test de alcoholemia, por lo que habría sido denunciado por desobediencia a las autoridades. A pesar de ello Cayetano Rivera fue por su propia cuenta este lunes al cuartel de la policía y declaró ante los agentes que horas antes se habían personificado en su domicilio. Su versión es que se habría despistado con el teléfono móvil cuando perdió el control de su vehículo, según ha contado su abogado.

Un botín mínimo y 44 puñaladas: las claves del juicio por el triple crimen de Chiloeches

Un botín mínimo y 44 puñaladas: las claves del juicio por el triple crimen de Chiloeches

El juicio contra los tres acusados por el triple asesinato de Chiloheches (Guadalajara) ha comenzado en la Audiencia Provincial, con un giro en la estrategia de la defensa. El principal acusado, Fernando, afirmará el viernes en su declaración que sí mató a los tres miembros de la familia, por lo que el debate judicial no se centrará en el "qué", sino en el "cómo" sucedieron los hechos. Los hechos ocurrieron en la noche del 12 al 13 de abril de 2024. Según la Fiscalía, Christian, exnovio de una de las víctimas, informó a Fernando de un supuesto botín de dinero y relojes en la casa. Este último, junto a su primo David, que lo trasladó en coche, acudió a la vivienda para cometer el robo. Fernando entró armado con una bayoneta y una navaja. El resultado fue de una violencia extrema: Ángel Eugenio murió de 29 puñaladas, su mujer, Elvira, recibió otras 15 mientras dormía, y la hija de ambos, Laura, de solo 22 años, fue degollada y presentaba siete heridas por arma blanca. El único superviviente fue Yeray, el hermano de Laura, que logró huir por una ventana tras atrancar la puerta de su habitación. El botín fue insignificante, apenas unos relojes de gama media y unos pocos miles de euros. El abogado de Fernando esgrimirá que su cliente estaba bajo los efectos de las drogas y el miedo por deudas con narcotraficantes. "Habría atracado el Banco de España si hubiera podido", ha llegado a afirmar el letrado para describir el estado de desesperación del acusado. La defensa sostendrá que, si bien las muertes de Laura y Elvira fueron con alevosía, no ocurrió lo mismo en el caso del padre, Ángel Eugenio. Argumentan que este "atacó valientemente" a Fernando para defender su hogar y murió en la refriega, por lo que no se le podría aplicar el agravante de asesinato. La Fiscalía, por su parte, rechaza por completo la idea de que el acusado tuviera sus capacidades mermadas. Sostienen que el crimen fue planificado durante meses. "Aquí veremos unas conversaciones en las que ya desde febrero, Fernando empieza a hablar con otras personas para cometer estos hechos", indican desde la acusación. Para el Ministerio Fiscal, los tres crímenes fueron asesinatos. Por ello, solicita 20 años de prisión por la muerte de Ángel Eugenio, otros 20 por la de Elvira y la prisión permanente revisable por el asesinato de Laura. Además, se le acusa de robo con fuerza e incendio, ya que intentó quemar la casa para borrar pruebas. Christian se enfrenta a la causa como cooperador necesario por proporcionar la información, mientras que David es considerado cómplice.

El Burgos CF se cita con el Real Zaragoza en Copa del Rey y el Mirandés reeditará su duelo con el Sporting

El Burgos CF se cita con el Real Zaragoza en Copa del Rey y el Mirandés reeditará su duelo con el Sporting

El sorteo de la segunda ronda de la Copa del Rey ha deparado suerte dispar para los equipos burgaleses. El Burgos CF tendrá que viajar a tierras mañas para medirse con el Real Zaragoza, mientras que el CD Mirandés actuará como local frente al Real Sporting de Gijón. Las eliminatorias, que se celebrarán entre el martes 2 y el jueves 4 de diciembre, han descartado la posibilidad de un derbi burgalés en el torneo del KO. Los blanquinegros afrontan este nuevo desafío copero después de haber dejado una imagen más que cuestionable en la primera ronda. El Burgos CF necesitó de la prórroga para remontar ante el Atlético Tordesillas (1-2), gracias a un gol de Álex Lizancos. El equipo evitó la debacle en el tiempo añadido de los 90 minutos reglamentarios con un tanto de Iván Martínez, central del filial. El partido ante el Real Zaragoza se disputará con casi total probabilidad el martes 2 de diciembre en el Ibercaja Estadio, ya que el sábado anterior jugará ante el Ceuta también a domicilio y la semana de Copa tendrá su partido de liga viernes 5 de diciembre ante el Albacete en El Plantío. Por su parte, el CD Mirandés tendrá la oportunidad de reeditar su reciente victoria liguera contra el Real Sporting. El cuadro rojillo, que se impuso por 2-1 al equipo asturiano el pasado viernes, jugará como local en Anduva. El equipo de Miranda de Ebro también sufrió para superar la primera eliminatoria, en la que tuvo que esperar a la tanda de penaltis para eliminar al Astorga tras un gol de Petit que fue igualado en los instantes finales. El sorteo, en el que han entrado 56 equipos, se ha dividido por grupos según criterios de proximidad geográfica. Tanto el Mirandés como el Burgos estaban encuadrados en el Grupo 1, lo que abría la puerta a un derbi. El director deportivo del Burgos CF, Michu, ha sido una de las manos inocentes del evento, extrayendo las bolas que han definido los emparejamientos. En esta ronda, los equipos de Segunda no podían enfrentarse a rivales de Primera División. Michu señalaba nada más conocer su rival que el partido le parecía "bien", estaba "contento" con este "partidazo" y que "a ver si tenemos opciones de pasar de ronda para jugar una eliminatoria en El Plantío".