La ampliación de la desaladora de Torrevieja estará terminada en abril de 2026 para producir 120 hm3 anuales

La ampliación de la desaladora de Torrevieja estará terminada en abril de 2026 para producir 120 hm3 anuales

La empresa estatal Acuamed tiene previsto incrementar en un 50 % la producción de agua desalada de la planta de Torrevieja desde el mes de abril de 2026, momento en el que espera que estén concluidas las obras de ampliación, según la información pública de la gestión de esta infraestructura. La planta produce ahora algo más 80 hectómetros (hm3) anuales y pasará a generar 120.

El Cabildo reconoce la labor de profesionales e instituciones que actuaron ante el incendio de la Mezquita

El Cabildo reconoce la labor de profesionales e instituciones que actuaron ante el incendio de la Mezquita

Bomberos, Policía Nacional, Policía Local, Emergencias 112, el 061, personal de mantenimiento y de seguridad del monumento, conservadores y restauradores, además del Ayuntamiento de Córdoba, la Gerencia de Urbanismo, la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Andalucía han recibido un cordobán como homenaje Tres meses después del incendio que el pasado 8 de agostó afectó a parte del lado oriental de la Mezquita-Catedral de Córdoba, y que “gracias a la rápida y efectiva actuación de los bomberos y del personal del Cabildo Catedral, pudo quedar controlado”, la institución capitular ha rendido este miércoles homenaje en el Obispado de Córdoba a las personas e instituciones que colaboraron para afrontar el incendio y sus consecuencias inmediatas. Así lo ha destacado el deán del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, al recordar que “fueron numerosas las personas e instituciones participantes en el Plan de Autoprotección y Salvaguarda para la extinción del incendio y su restauración”, por lo que la institución capitular ha querido llevar a cabo el mencionado acto de agradecimiento, en el que Nieva ha resaltado “el gran trabajo desarrollado” por las autoridades competentes y por el propio Cabildo, y ha aprovechado para agradecer su trabajo a los medios de comunicación. Reconocimiento a personas e instituciones que colaboraron contra el incendio de la Mezquita-Catedral. Por su parte, el obispo de Córdoba, Jesús Fernández, ha señalado que este reconocimiento “quiere demostrar como la unión de muchas voluntades permite la rápida resolución de los conflictos, sea una amenaza tan grave como un incendio o cualquier faceta de nuestra vida social o comunitaria”. Además, el prelado ha destacado “la respuesta coordinada de las instituciones, lo que permitió que los servicios de emergencia desplegaran un dispositivo rápido y eficaz, que es fruto del trabajo de prevención sostenido durante años”, añadiendo que “seguiremos trabajando en esa dirección”. Esta actuación, “rápida y decidida”, ha suscitado el reconocimiento de organismos nacionales e internacionales, “lo que agradecemos como signo de unión por la protección del patrimonio mundial, que en manos del Cabildo está garantizada”, ha concluido el pastor de la Diócesis, al tiempo que ha agradecido las oraciones y mensajes de apoyo llegados de todas partes. Reconocimiento a personas e instituciones que colaboraron contra el incendio de la Mezquita-Catedral. También el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha querido resaltar el buen trabajo de las autoridades competentes, mostrando cómo en los momentos difíciles que se vivieron el día 8 de agosto se demostró que “cuando se trabaja juntos y desde la lealtad entre unos y otros, se pueden salvar circunstancias como las de aquel día”, de modo que “lo que podía hacer sido una tremenda desgracia, se ha convertido al final en un ejemplo de colaboración que va más allá”, ha asegurado. Seguidamente, el Ayuntamiento de Córdoba junto a la Subdelegación del Gobierno en España, la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, la Policía Nacional, la Policía Local, el Servicio de Extinción de Incendios, Prevención y Salvamento de Córdoba, Protección Civil y Emergencias 112 y 061, la Gerencia Municipal de Urbanismo y Prosegur han recibido un cordobán, como muestra de agradecimiento a su labor en un acto desarrollado en el salón del trono del Palacio Episcopal. Igualmente, se ha hecho entrega de otro cordobán al personal del Cabildo Catedral, en concreto a los arquitectos conservadores del monumento, el equipo de restauración del mismo, el personal de seguridad, al de comunicación y al de mantenimiento, en un acto al que ha asistido también el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; la subdelegada del Gobierno central en la provincia, Ana López, y el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, entre otras autoridades. Reconocimiento a personas e instituciones que colaboraron contra el incendio de la Mezquita-Catedral.

Ricardo Martínez, CEO de SAV, Premio Emprendedor del Año de EY por la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia

Ricardo Martínez, CEO de SAV, Premio Emprendedor del Año de EY por la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia

Ricardo Martínez, CEO de SAV (Agricultores de la Vega de Valencia) -empresa conocida por operar en la gestión integral de servicios medioambientales- se ha alzado con el Premio Emprendedor del Año de EY por la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, que este año cumple su XXIX edición. El emprendedor ha recibido el Premio en un acto que ha contado con la presencia de Ruth Merino Peña, Consellera D´Hisenda, Economía i Administració y que ha congregado a destacados empresarios, directivos y representantes institucionales para celebrar el talento y la innovación del tejido empresarial de la región. Durante su intervención, en el acto de clausura, la Consellera D´Hisenda, Economía i Administració Pública ha felicitado al galardonado por este reconocimiento, al tiempo que ha subrayado el compromiso del Consell con el tejido empresarial valenciano «porque son la base del progreso económico y social de la Comunitat Valenciana», y ha puesto como ejemplo a la empresa premiada SAV que, en sus 125 años de historia, «ha sabido crecer con visión, adaptarse al cambio, diversificarse, expandirse e incorporar la tecnología como palanca de crecimiento». En el acto de entrega, arropando al ganador, también ha estado presente el equipo de EY para la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, entre ellos, Fernando Díaz Requena, socio responsable de la oficina de EY en Valencia; Amparo Ruiz, socia responsable de Assurance y responsable del Premio Emprendedor para esta zona; Miguel Guillem, socio responsable de Fiscal; también, los socios de la Firma Adolfo Zunzunegui, Ignacio Rel, así como Alicia Martínez Durán y Pablo Sanz, responsables del galardón a nivel nacional. Tras recibir este Premio que reconoce su visión de negocio, su trayectoria y su ejemplo de emprendimiento y tenacidad, Ricardo Martínez ha compartido con los asistentes unas palabras en las que ha expresado su agradecimiento por este galardón «especialmente en un año único para SAV, en el que cumplimos 125 años desde nuestra fundación en Valencia. Y agradecer desde aquí también a las más de 2000 personas que trabajan en SAV, su esfuerzo y compromiso diario para hacer posible el crecimiento de la empresa.» En palabras de Fernando Díaz Requena, socio director de EY en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia: «Es un honor para nosotros entregar una vez más este galardón con casi 30 años de trayectoria en nuestra tierra. Un territorio que está demostrando trabajar duro para recuperarse de los efectos devastadores con los que nos asoló la DANA, pero que también ansía con ilusión salir adelante y que está demostrado hacerlo posible gracias al esfuerzo, el liderazgo y el trabajo en equipo de todos. Empresas como SAV representan ese espíritu emprendedor de esta tierra que sabe luchar contra viento y marea para salir adelante, y cuya trayectoria como empresa es un ejemplo y un orgullo para todos.» Tras recibir este galardón, el representante de SAV competirá el próximo 15 de abril en Madrid en la final nacional del Premio Emprendedor del Año de EY 2025, junto con el resto de los candidatos finalistas de las distintas zonas en la que se divide el Premio. Posteriormente, el emprendedor que resulte ganador nacional de esta edición competirá con alrededor de 60 representantes de todo el mundo para alzarse con el 'EY World Entrepreneur Of The Year', que tendrá lugar en Montecarlo (Mónaco). Agricultores de la Vega de Valencia es una empresa líder en la gestión integral de servicios medioambientales. Con una sólida trayectoria de 125 años, la compañía se especializa en la gestión de residuos urbanos, limpieza viaria, valorización y eliminación de residuos, saneamiento y depuración de aguas residuales, mantenimiento de zonas verdes (parques, jardines y cementerios) y en el desarrollo de infraestructuras medioambientales. Todas ellas soluciones sostenibles que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y proteger el entorno. El Premio Emprendedor del Año, organizado por EY y patrocinado por Julius Bär, en colaboración con IESE, celebra este año su XIX edición en España. Iniciativa surgida en Estados Unidos en 1986, el galardón de EY se ha consolidado como referencia en materia de reconocimiento empresarial y emprendimiento a nivel internacional. Cada año, el ganador del Premio Emprendedor del Año de cada país compite en Montecarlo por el Premio Emprendedor del Año Mundial de EY con el resto de los ganadores nacionales de los cerca de 60 países donde se celebra este galardón. Estos premios pretenden dar el justo respaldo social e institucional a aquellos empresarios emprendedores, promotores y gestores de su propio negocio, que con su acierto y generosidad contribuyen a crear riqueza y empleo en nuestro país.

Airbnb invertirá 40 millones de euros para llevar turistas a la España vaciada

Airbnb invertirá 40 millones de euros para llevar turistas a la España vaciada

Airbnb apuesta ahora por la España vaciada con una inversión de 50 millones de dólares (unos 43 millones de euros) en los próximos tres años para llevar turistas a las zonas rurales. La iniciativa surge después de que la plataforma de pisos turísticos haya tenido que retirar miles de anuncios ilegales de su página web tras la entrada en vigor del nuevo registro del alquiler.