Premio Vanguardia de la Ciencia a la investigación en autismo
La iniciativa distingue la excelencia de dos científicas del IRB, ganadoras de esta convocatoria
La iniciativa distingue la excelencia de dos científicas del IRB, ganadoras de esta convocatoria
La 1 estrena el miércoles 12 de noviembre ' Hasta el fin del mundo ', una gran aventura televisiva conducida por Paula Vázquez en la que seis parejas muy conocidas emprenderán un viaje único por América Latina . Sin teléfonos móviles, sin GPS, sin aviones y con un presupuesto limitado, deberán llegar a un destino que desconocen, atravesando países, culturas y desafíos reales.
Conocemos en exclusiva el primer avance del nuevo Audi para 2026, el primero de la marca alemana en la historia de la Fórmula 1.
Conocemos en exclusiva el primer avance del nuevo Audi para 2026, el primero de la marca alemana en la historia de la Fórmula 1.
Conocemos en exclusiva el primer avance del nuevo Audi para 2026, el primero de la marca alemana en la historia de la Fórmula 1.
Conocemos en exclusiva el primer avance del nuevo Audi para 2026, el primero de la marca alemana en la historia de la Fórmula 1.
Conocemos en exclusiva el primer avance del nuevo Audi para 2026, el primero de la marca alemana en la historia de la Fórmula 1.
Conocemos en exclusiva el primer avance del nuevo Audi para 2026, el primero de la marca alemana en la historia de la Fórmula 1.
Otros cinco jugadores se han embolsado un millón de euros cada uno
En Gran Canaria, cuatro tuvieron que aterrizar en Fuerteventura, dos en Tenerife Sur y otro en Tenerife Norte, mientras que en La Palma dos se desviaron a Tenerife Sur y otros dos a Gran Canaria y Tenerife Norte, respectivamente Un total de once vuelos han sido desviados este miércoles por meteorología adversa, derivada de la borrasca Claudia , en los aeropuertos de Gran Canaria y La Palma, informan fuentes de Aena a Europa Press. En Gran Canaria, cuatro vuelos tuvieron que aterrizar en Fuerteventura, dos en Tenerife Sur y otro en Tenerife Norte, mientras que en La Palma dos se desviaron a Tenerife Sur y otros dos a Gran Canaria y Tenerife Norte, respectivamente. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado alertas por viento , lluvias e inundaciones en toda la Comunidad Autónoma a partir de las 15:00 horas del miércoles. La Palma ha recibido este miércoles los primeros efectos del paso por Canarias de la borrasca Claudia, en forma de lluvias que han descargado 45 litros de agua por metro cuadrado en varios puntos de la isla. En la imagen, la carretera de acceso a Santa Cruz de La Palma, la capital (al fondo). El paso de un frente asociado a la borrasca Claudia dejará precipitaciones moderadas y persistentes, así como tormentas y temporal de mar, según lo ha descrito la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su informe especial para las Islas. Además, hay prealerta por tormentas y por fuerte oleaje . La alerta por lluvia se ha declarado en base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos, ha indicado la Dirección General de Emergencias, que precisa que la alerta afectará a todo el ámbito territorial del archipiélago. La Aemet ha actualizado este miércoles sus avisos para las Islas elevando algunos de ellos a riesgo importante (aviso naranja) y añadiendo, además, un nuevo aviso por fuerte oleaje para algunas islas. Además, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha decidido suspender las clases presenciales este jueves en toda Canarias.
El Instituto Español de Analistas ha entregado este miércoles su Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo , consejero delegado de Goldman Sachs en España y Portugal. La institución, que agrupa a 1.400 profesionales del análisis en toda España, ha hecho entrega de tan destacada distinción en una cena de gala organizada junto a la Cámara de Comercio de Sevilla en el hotel Alfonso XIII. El acto ha contado con la presencia de la presidenta del Instituto Español de Analistas, Lola Solana ; el presidente de la delegación andaluza, Carlos Bocanegra , y el presidente de la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero León, entre otras personalidades del ámbito empresarial y económico de la región, como Álvaro Pimentel , segundo teniente de alcalde y del Área de Gobierno de Cartuja de Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio. Con este galardón, la delegación andaluza del Instituto Español de Analistas ha querido reconocer la trayectoria y e l liderazgo de Juande Gómez-Villalba en la banca de inversión y su papel en la consolidación de España y Portugal como plazas financieras de referencia en el contexto internacional. «Agradezco al Instituto Español de Analistas la concesión de su Insignia de Oro. Me hace especial ilusión recibirla en mi tierra natal, a la que tanto quiero . Este reconocimiento lo comparto con todas las personas que me han acompañado a lo largo de estos años -muy especialmente con mi familia, con nuestros clientes y con mis compañeros de Goldman Sach-, cuyo apoyo ha sido decisivo«, ha expresado Gómez-Villalba durante su intervención. Gómez-Villalba es en la actualidad CEO de Goldman Sachs en Iberia y corresponsable de la división de Banca de Inversión de la firma en España y Portugal. Se incorporó a Goldman Sachs en 1994 como analista de Finanzas Corporativas en Londres , donde desarrolló la primera parte de su carrera, y fue promocionado a Asociado en 1997 y a director ejecutivo en 2001. Tras once años en la oficina de Londres, en 2005 se trasladó a Madrid como uno de los responsables de Banca de Inversión en la región, y desde 2006 es managing director de la división de Banca de Inversión en España y Portugal. Es licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (Icade) en Madrid, y es patrono fundador de la Fundación Amigos de la Alhambra. Durante la cena de gala ha intervenido también Lola Solana, presidenta del Instituto Español de Analistas, quien ha subrayado « la relevancia de contar con referentes que, además de éxitos profesionales , representan unos valores claros de responsabilidad, visión estratégica y compromiso con la economía real». Por su parte, Carlos Bocanegra, presidente de la delegación andaluza, ha destacado «la vocación del Instituto de conectar el talento profesional y los valores con el tejido empresarial andaluz, con los mercados de capitales, y de seguir fortaleciendo la relevancia de la economía andaluza en el conjunto de España». También ha señalado que «cada año vamos incrementando el número de asistentes a la gala, y el número de socios del Instituto en Andalucía, lo que demuestra el interés por nuestra institución, que precisamente este año celebra su 60º aniversario». Finalmente, Francisco Herrero León , presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, ha valorado la excelente relación entre el Instituto Español de Analistas y el Club Antares. «Trabajamos conjuntamente para convertir este espacio en un referente donde debatir y analizar las principales inquietudes económicas de nuestros empresarios y directivos» Asimismo, el presidente de la Cámara ha felicitado al homenajeado por su «sobresaliente carrera profesional en el ámbito de la banca de inversión».
El Teatro Municipal de Rojas, que en 2026 celebrará 450 años de historia, se ha convertido en el escenario de la presentación oficial de la candidatura a Ciudad Europea de la Cultura 2031 , un proyecto colectivo que, en palabras del alcalde, Carlos Velázquez, «nace desde lo local para mirar directamente a Europa». Ante un auditorio lleno y con la presencia de representantes del mundo cultural, académico e institucional , Velázquez subrayó que lo verdaderamente importante «no es el título, sino el camino». «La cultura hace mejores personas, y mejores personas hacen mejores ciudades», afirmó, defendiendo la idea de que este proceso debe servir «para dialogar la memoria con el futuro y utilizar la cultura como herramienta transformadora de la ciudad». El alcalde recordó que la candidatura comenzó a gestarse por la unanimidad del Pleno municipal en el año 2016, impulsada por el concejal Esteban Paños, de Ciudadanos . «Queremos situar la cultura en el corazón de la ciudad y hacer de ella la piedra angular de nuestro desarrollo», dijo, reivindicando el legado toledano como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y heredera de la Escuela de Traductores. «Este proyecto no es un concurso, es un camino que recorremos juntos , un proceso de unidad entre ciudad, provincia y región», señaló el responsable municipal, para añadir que la cultura «es algo que se viene trabajando desde hace muchos años en Toledo», e incidir en que el trabajo previo como ciudad candidata «es lo verdaderamente importante, porque no sabemos el final ». Velázquez también afirmó que el proyecto que presentarán en el Ministerio el próximo mes de diciembre «surge de lo local, de nuestras calles y plazas, de cada uno de los barrios de la ciudad», para apostillar que desde Toledo «podemos ser la solución a muchos de los problemas que hoy tiene Europa». Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , participó en el acto a través de un vídeo al que dio paso la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo. En su mensaje, el dirigente autonómico, toledano y exalcalde de la capital, destacó el papel histórico de Toledo como síntesis de la cultura europea. «Pocas ciudades pueden ofrecer lo que ofrece Toledo, un crisol de culturas y de historia . Si finalmente la capitalidad europea recae aquí, estoy convencido de que Europa se planteará hacerlo de forma permanente en Toledo», sentenció despertando la simpatía del público. De otro lado, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo , reafirmó el apoyo provincial a la candidatura. «Toledo no está sola, cuenta con el respaldo de toda una provincia diversa y rica en patrimonio , desde la cerámica de Talavera hasta el encaje de Navalcán o la marroquinería de Consuegra. Si soñamos en grande, haremos realidad esta capitalidad», apuntó. El acto se desarrolló en un ambiente nunca antes visto en Toledo. Si imaginan un 'talk show' de sobremesa , esos programas en los que una presentadora realiza entrevistas y va dando paso a vídeos, eso, es lo que ayer se vivió en el Teatro Municipal de Rojas, con la diferencia de que el presentador fue el alcalde, Carlos Velázquez. Sin atril, con tarjetones y micrófono de diadema, el alcalde se dejó llevar por este formato novedoso que aunque pecó de lento en algunos momentos, llegando a las dos horas de duración, puso sobre la pantalla lo que Toledo pretende con su candidatura a Ciudad Europea de la Cultura 2031. Aunque la auténtica presentadora fue la actriz consaburense Silvia Vacas, Velázquez se defendió como moderador de la primera parte del evento que contó con cuatro de los integrantes del consejo rector de la capitalidad: Emilio Martínez , director de la candidatura; Jesús Carrobles , coordinador; Tomás Alía , director artístico, y Álvaro Matías , responsable de la programación cultural del proyecto a través de la consultora privada Almadás. Además de exponer los cuatro ejes de la programación : intermediación cultural con el mestizaje como uno de los activos de la programación; la sostenibilidad urbana, el territorio y la regeneración para dialogar con el entorno; el conocimiento y la investigación que posicionar a la ciudad como referente de vanguardia; y las personas, las relaciones y la ciudadanía como todo aquello que forma parte del conocimiento de diferentes generaciones; estos cuatro ases de la capitalidad también recogieron el mensaje del alcalde, porque «lo verdaderamente importante es el camino» . En una segunda presentación de ideas, el moderador fue Tomás Alía, diseñador, quien estableció un diálogo con jóvenes toledanos vinculados a la cultura, al arte y al patrimonio, como Raúl Huertas, María Camisón, Luis González y Felipe Vidales. Más allá de escuchar las experiencias de todos estos ponentes, el acto elevó el nivel gracias a la presentación de la imagen visual de la candidatura, un encargo solventado con éxito por la agencia Plural Branding . Dos de sus creadores, Bárbara Plazas y Mateo Buitrago, compartieron de dónde han partido para elabora la imagen: de una macla; en geología la asociación de dos o más cristales gemelos, orientados simétricamente respecto a un eje o un plano. Con esa figura y su raíz, un triángulo, estos jóvenes creadores han dado forma a la identidad visual de la capitalidad , una imagen que el público pudo llevarse a casa estampada en bolsas de tela y bordada en gorras, además de disfrutar de su aplicación real en banderolas y otros elementos que decoraban tanto el acceso como el vestíbulo del teatro, y el propio escenario, con un suelo decorado en blanco sobre negro como una macla . El acto concluía cerca de las nueve de la noche con un aplauso prolongado en un Teatro Municipal de Rojas lleno hasta la última butaca. Y así, más allá de la aspiración europea, Toledo demostró que la verdadera conquista ya ha comenzado: la de una ciudad que se reconoce en su pasado para proyectarse al futuro a través de la cultura .
Se trata del certificado IQNet SR10 que obtuvo en el año 2019. Dcoop espera hacerse con el 100% de su filial en EEUU en los próximos meses y mantiene su interés por Deoleo
Se trata del certificado IQNet SR10 que obtuvo en el año 2019. Dcoop espera hacerse con el 100% de su filial en EEUU en los próximos meses y mantiene su interés por Deoleo
El patio del Edificio Nuncio, en la Consejería de Hacienda, acogió este miércoles la entrega de los Premios Castilla-La Mancha Mujeres en el Cine 'Alice Guy' en su tercera edición. Los guiones galardonados han sido 'Flores para una madre ausente', de Ana Puentes Margarito, y 'Olivia', de María Zebina Guerra Peña. Cada una de ellas recibirá 17.000 euros. Los premios están impulsados por la Consejería de Igualdad, con el objetivo de reconocer y apoyar el talento de mujeres guionistas de largometrajes de ficción, documental o animación. «Hoy celebramos a mujeres que, a pesar los obstáculos, siguen abriéndose camino en el cine», dijo Sara Simón, quien recordó que Alice Guy, la primera cineasta de la historia, «tuvo que ver cómo su trabajo era atribuido a hombres». Además, Simón dio las gracias a las galardonadas «por no tirar la toalla. Sé que detrás de ese esfuerzo hay una mochila muy grande». Y «aunque las cifras van mejorando, la desigualdad todavía persiste en el cine: sólo el 28 por ciento de los directores y el 37 por ciento de los guionistas son mujeres «. «No es nada sencillo ser mujer, vivir en Albacete, tener 15 años y empezar a soñar con ser directora y escritora de cine», expresó Ana Puentes Margarito al recoger su premio, si bien «en mi generación estamos dando pasos agigantados» y ahora, que acaba de cumplir 40, la realidad es otra. También anunció que 'Flores para una madre ausente', su ópera prima, se rodará -por supuesto, en Albacete- «si no el año que viene, a principios del siguiente». «La película ya está apoyada por el Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid, esperemos que también por Casilla-La Mancha», añadió. El guion es el de una joven llamada Roma, de 25 años, que vuelve a Albacete para cuidar de su padre, al que odia, tras la desaparición de su madre. Y cuando se espera que se comporte como una hija modélica, Roma aprovechará para vengarse de un padre que la echó de casa a los 17. Por su parte, María Zebina Guerra Peña se definió como una guionista que «trabajaba por encargo, siempre escribiendo las ideas de otras personas. Y pensé: yo también tengo una historia que contar. Y quizá sea interesante. Se imponía el pudor, pero al final me atreví a hacerlo y fue un momento maravilloso, terapéutico casi». En 'Olivia', una niña de 12 años con las inquietudes propias de esa incipiente adolescencia recibe una noticia que cambia su mundo por completo: sufre una enfermedad incurable. Y durante 40 días encerrada en el hospital, luchando contra su destino, aprenderá a soltar lastre y a darse cuenta de que la amabilidad arranca por una misma.
A asociación Os Penoucos e obaixoulla.gal buscan voluntarios para rexistrar microtopónimos de Valga que están en risco de desaparecer e como parte de un proxecto máis grande que se está a levar a cabo en toda Galicia.