El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

"Bulo" ha sido una de las palabras más repetidas en el debate de los presupuestos en Andalucía, que se ha celebrado este miércoles en el Parlamento. Para la izquierda, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, los utiliza para tapar la "privatización" -que en el PP definen como "conciertos"- de la vivienda, la sanidad, la educación y la dependencia. Para los populares, la oposición los lanza para atacar a su presidente sin motivos.

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

"Bulo" ha sido una de las palabras más repetidas en el debate de los presupuestos en Andalucía, que se ha celebrado este miércoles en el Parlamento. Para la izquierda, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, los utiliza para tapar la "privatización" -que en el PP definen como "conciertos"- de la vivienda, la sanidad, la educación y la dependencia. Para los populares, la oposición los lanza para atacar a su presidente sin motivos.

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

"Bulo" ha sido una de las palabras más repetidas en el debate de los presupuestos en Andalucía, que se ha celebrado este miércoles en el Parlamento. Para la izquierda, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, los utiliza para tapar la "privatización" -que en el PP definen como "conciertos"- de la vivienda, la sanidad, la educación y la dependencia. Para los populares, la oposición los lanza para atacar a su presidente sin motivos.

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

"Bulo" ha sido una de las palabras más repetidas en el debate de los presupuestos en Andalucía, que se ha celebrado este miércoles en el Parlamento. Para la izquierda, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, los utiliza para tapar la "privatización" -que en el PP definen como "conciertos"- de la vivienda, la sanidad, la educación y la dependencia. Para los populares, la oposición los lanza para atacar a su presidente sin motivos.

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

"Bulo" ha sido una de las palabras más repetidas en el debate de los presupuestos en Andalucía, que se ha celebrado este miércoles en el Parlamento. Para la izquierda, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, los utiliza para tapar la "privatización" -que en el PP definen como "conciertos"- de la vivienda, la sanidad, la educación y la dependencia. Para los populares, la oposición los lanza para atacar a su presidente sin motivos.

No hay premio para los 'sacrificados' de Gallardo: ninguno de los cinco está en las listas del PSOE de Extremadura

No hay premio para los 'sacrificados' de Gallardo: ninguno de los cinco está en las listas del PSOE de Extremadura

El Partido Socialista de Extremadura ya tiene a sus elegidos para las elecciones del 21 de diciembre. Las listas, por las provincias de Badajoz y Cáceres , ya son oficiales, tras conseguir un respaldo interno del 98%. Como no podía ser de otra manera, el secretario general, Miguel Ángel Gallardo, que se sentará en el banquillo de los acusados el próximo mes de febrero por prevaricación y tráfico de influencias –todo relacionado con la contratación en la Diputación de Badajoz del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez- ocupa el número uno en la provincia pacense. Cobraba especial interés saber si los cinco socialistas que renunciaron a su puesto en la Asamblea de Extremadura para abrirle la puerta al propio Gallardo, movimiento por el que acabó cometiendo fraude de ley a ojos de la justicia, tendrían o no hueco en las nuevas listas. No hubo premio . Ninguno de los cinco sacrificados, todos de perfil medio-bajo dentro del partido, estará en las papeletas el próximo 21 de diciembre. Por lo demás, hay una importante renovación, con caras nuevas afines al secretario general, pero no grandes sorpresas. Álvaro Sánchez Cotrina, el joven líder del PSOE en la provincia de Cáceres y figura bien colocada de cara al futuro, como avanzó ABC, es número uno en la lista cacereña. Le acompaña, como número dos, Lara Garlito, que fue rival de Gallardo en las primeras primarias en las que consiguió imponerse. Ha reinado el consenso, al menos sobre el papel, entre los intereses del aparato regional y el provincial , mayormente distanciado de Gallardo. En la lista de la provincia de Badajoz, la gran sorpresa es Judith Olivares, alcaldesa de Hernán Cortés, desconocida para la opinión pública hasta la fecha, que será número dos. Más abajo figuran el nuevo secretario general del PSOE en Badajoz, Manolo Borrego –número tres- y varios perfiles muy cercanos a Gallardo como Soraya Vega, Manuel Mejías o Piedad Álvarez. Llama la atención la ausencia de Marisol Mateos, que fue número dos en 2023 y ha sido, con Guillermo Fernández Vara, un perfil importante y de mucha presencia dentro del partido. Igualmente, por el lado contrario, es llamativa la presencia del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, en el puesto 15. Osuna, hombre fuerte de Gallardo, ostenta la alcaldía más importante de los socialistas en la región. Sea como sea, el PSOE de Extremadura afronta el 21-D con unas encuestas poco halagüeñas, que apuntan al que sería, de concretarse, el peor resultado de la historia de los socialistas en uno de sus bastiones por antonomasia. El partido ya ha confirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , estará el próximo miércoles, 19 de diciembre, en el Hotel Las Lomas de Mérida para arropar a Gallardo y presentar ante la militancia las listas del PSOE de Extremadura.

El Barcelona mantiene el pleno de victorias y el Atlético vuelve a tropezar

El Barcelona mantiene el pleno de victorias y el Atlético vuelve a tropezar

El Barça Femení venció (3-0) este miércoles al OH Leuven para mantener el pleno de victorias en la fase liga de la Champions y recuperar el liderato, una actuación de pico y pala ante el cuadro belga antes de recibir al Real Madrid en la Liga F Moeve. El conjunto azulgrana, que venía de fulminar al Deportivo de La Coruña con un 8-0, quiso mantener el campo inclinado hacia la meta rival en el regreso de Europa al Estadi Johan Cruyff. Con el fuerte inicio, la goleada parecía lo más claro, pero el Leuven resistió. Antes del descanso, Alexia Putellas marcó de penalti, tras una gran primera mitad de Vicky López. Caroline Graham Hansen fue quien dio profundidad a las locales en el segundo acto y quien forzó el segundo, de Kim Everaerts en propia puerta, e incluso el 3-0 de Irene Paredes en un saque de esquina para rematar la faena. El Barça, líder con nueve puntos, los mimos que el OL Lyonnes pero con mejor diferencia de goles, tuvo paciencia e insistió ante un Leuven que demostró también su buena campaña. El líder de la Liga belga se encontró en defensa y supo manejar el acoso local, comandado por Alexia Putellas y Vicky López, por banda derecha. El Atlético de Madrid ha perdido este miércoles por 1-2 frente a la Juventus FC en un partido correspondiente a la jornada 3 de la liguilla en la Liga de Campeones Femenina, con remontada incluida de las turinesas al gol inicial de Amaiur Sarriegi y metiéndose ahora las madrileñas en problemas de cara a su futuro en esta competición. En el Centro Deportivo de Alcalá de Henares, pronto hubo sobresaltos con un penalti a favor de las locales por presunta mano de Emma Kullberg, pero finalmente invalidado por la árbitra polaca Ewa Augustyn tras haber revisado las imágenes televisivas. Aunque el Atlético siguió dominando en los minutos posteriores, a balón parado sufría y eso lo sacó de sitio. Pese al ritmo plomizo del partido, el conjunto rojiblanco inauguró el marcador en el 39' tras un pase picado de Gaby García hacia la internada por la banda derecha de Fiamma Benítez; ésta se zafó de una adversaria, pisó el área, tocó el balón con la puntera y lo dejó en franquía para que Sarriegi marcase el 1-0 con un fuerte derechazo a bocajarro. Sin embargo, Emma Stolen Godo empató con un lanzamiento directo de falta justo antes del descanso, cercano a la escuadra e inapelable para la guardameta Lola Gallardo. Al regreso de los vestuarios, Barbara Bonansea hizo el 1-2 para en el 56' con un cabezazo dentro del área tras un centro bombeado de Estela Carbonell desde el costado izquierdo.