Dos conejitas toy, un conejito belier y una chinchilla buscan hogar desde la Asociación Galega de Animales Exóticos

Dos conejitas toy, un conejito belier y una chinchilla buscan hogar desde la Asociación Galega de Animales Exóticos

La Asociación Galega de Animales Exóticos (AGAE) atiende a casi cualquier animal que no sea perro o gato. Sus miembros no tienen local así que suelen llevarse para su casa las especies que llegan a sus manos, bien abandonadas o heridas. Esta suerte de arca de Noé acoge a roedores, conejos, hurones, aves, reptiles, peces, e incluso a especies de mayores dimensiones como minicerdos, cabras, caballos o burros, y hasta, en ocasiones, animales de granja sin hogar.

Muere un joven de 18 años y otras tres personas resultan heridas en un accidente en Coín

Muere un joven de 18 años y otras tres personas resultan heridas en un accidente en Coín

Un joven de 18 años ha fallecido y otras tres personas han resultado heridas leves en un accidente de tráfico registrado en la tarde de este lunes en la localidad malagueña de Coín , tras la colisión entre varios vehículos. Las personas heridas son una mujer de 18 años, otra de 59 y un hombre del que no han trascendido más datos. Según ha informado el Servicio de Emergencias 112, fuentes de los Bomberos han informado de que en el siniestro se han visto implicados tres turismos y una motocicleta . Por su parte, los servicios sanitarios han confirmado que las otras tres personas heridas de carácter leve no han requerido traslado hospitalario. Sobre las 17,30 horas más de una decena de llamadas alertaban de una colisión con varios vehículos implicados en la que una persona estaba gravemente herida a la altura del kilómetro 12 de la A355. De esta forma, se activó el Centro de Emergencias Sanitarias 061, la Guardia Civil de Tráfico, el Consorcio Provincial de Bomberos y mantenimiento de la vía. Asimismo, el 112 ha atendido durante la tarde otro accidente, en este caso, en la A-45, en el término de Antequera. El siniestro vial ha tenido lugar minutos antes de las 19,00 horas en el kilómetro 96 de la citada vía. Según las llamadas recibidas, un turismo había colisionado con una furgoneta. Hasta el lugar se han desplazado los servicios sanitarios, Guardia Civil de Tráfico, los Bomberos y mantenimiento de la vía. Los servicios sanitarios han atendido y trasladado al Hospital de Antequera a cuatro personas, dos mujeres de 48 y 45 años y dos hombres de 48 y 39.

Muere José Manuel Cuenca Toribio, figura clave entre los historiadores de Córdoba

Muere José Manuel Cuenca Toribio, figura clave entre los historiadores de Córdoba

El historiador Cuenca Toribio , uno de los más respetados historiadores que ha tenido Córdoba en las últimas décadas, ha fallecido este lunes a la edad de 86 años, según ha podido confirmar este periódico. Nacido en Sevilla pero afincado en la ciudad desde hace décadas, pasó más de medio siglo en la capital ligado a la Facultad de Filosofía y Letras, donde llegó a ser décano durante más de una década. Previamente a arribar a nuestra ciudad, perteneció a las Universidades de Barcelona y Valencia. Deja como legado una produción literaria enorme que tuvo como eje la historia de España o Andalucía. Entre sus obras destacadas, están 'Historia General de Andalucía', 'Historia de la Segunda Guerra Mundial', o 'Teorias de Andalucía'. Entre las numerosas distinciones que obtuvo, brilla con luz propia el premio Nacional de Historia . Lo ganó en dos ocasiones : a título colectivo en 1981 y de forma individual en 1982, con el trabajo. 'Andalucía. Historia de un pueblo'. Su figura ha dejado también huella en la Real Academia de Córdoba , a la que perteneció durante más de cuatro décadas. Tuvo también una larga carrera de articulista . Entre los medios con lo que colaboró, apareció en numerosas ocasiones en las páginas tanto con ABC -hace unos días nuestro medio publicaba una Tercera suya- como ABC Córdoba.

Pastora Soler conmueve con el consejo que recibió de Rocío Jurado y que le ayudó a regresar a los escenarios

Pastora Soler conmueve con el consejo que recibió de Rocío Jurado y que le ayudó a regresar a los escenarios

Pastora Soler ha sido galardonada con el Premio Ondas nacional de la música en la 72ª edición de estos reconocimientos. La cantante ha visitado a Sonsoles Ónega en el plató de ' Y Ahora Sonsoles ' (Antena 3) para hablar de su vida y de su trayectoria, ahora que además ha publicado un libro que recoge los episodios más importantes de su historia, y ha compartido algunos de los momentos más difíciles vividos en este tiempo. Y es que su carrera profesional no ha sido un camino de rosas y se ha encontrado con varios obstáculos en el camino. La artista ha señalado cómo durante mucho tiempo estuvo muy decaída de ánimo porque su representante le decía cosas como «que estaba gorda» y que «debía operarme la nariz». Ella ha compartido con la presentadora que «no le hice caso pero eso me afectó y fue minando mi autoestima». La presión y el estrés que conlleva ser una estrella de su nivel le generó une estado de ansiedad y una profunda depresión que comenzó a dar la cara encima de los escenarios. Experimentó mareos sobre las tablas, se olvidó de las letras y tuvo ataques de pánico en mitad de un concierto y es eso que la llevó a decir «hasta aquí». Se retiró durante dos años y medio y llegó a pensar «que jamás volvería, que me iba para no regresar». Pastora Soler en ese tiempo se quedó embarazada, algo que recibió como una señal: «La verdad es que no estábamos buscándolo pero me relajé y fue instantáneo». Tiene dos hijas a día de hoy, Estrella y Vega, que son su alegría y de hecho ellas, concretamente la primera, Estrella, fue la que le devolvió las ganas de volver a cantar: «Yo le cantaba en la ducha, como cuando era niña, y ahí empecé a recuperar la confianza, porque estaba ya dispuesta a ganarme la vida de otra forma. Yo hice hasta tercero de Historia del Arte y me planteé terminar mi formación en la universidad para reciclarme y trabajar en otra cosa». En esa época tan difícil recibió mensajes de apoyo de muchísimos compañeros de profesión, entre ellos Joaquín Sabina . Uno de los consejos que recuerda con más cariño es el que recibió de Rocío Jurado . Ella llamó a la tonadillera «estando ya muy malita» y le compartió una enseñanza que ella ha tratado de llevar al pie de la letra desde entonces: «Pastora, hay que cuidarse, que en este profesión descansamos mal, dormimos poco, nos alimentamos de mala manera, las giras… y eso pasa factura. Cuídate mucho». Ella se ha emocionado al recordarlo, uno de esos recuerdos que siempre llevará consigo, según la artista.

Luis Argüello pide respetar la presunción de inocencia del obispo de Cádiz y destaca que la Iglesia quiere "conocer la verdad"

Luis Argüello pide respetar la presunción de inocencia del obispo de Cádiz y destaca que la Iglesia quiere "conocer la verdad"

Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha defendido la presunción de inocencia del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, tras conocerse que la Santa Sede ha abierto una investigación por un presunto caso de abusos sexuales a un menor ocurrido hace aproximadamente tres décadas. “Hay que contar con la presunción de inocencia, que es una base de nuestro propio sistema jurídico, civil y social, ¿no?”, ha afirmado en declaraciones ante los medios de comunicación en Las Palmas de Gran Canaria Argüello ha comenzado su intervención reconociendo el “dolor” que le produce personalmente la noticia “ante un acontecimiento así”. A pesar de que los hechos estén prescritos en la jurisdicción penal, el presidente de los obispos españoles ha valorado positivamente que la Iglesia “quiera conocer la verdad”. “Me alegra poder decir que la normativa que tiene la Iglesia y que los pasos que se han dado en los últimos años, tanto en la Santa Sede como la Iglesia española, hacen que un caso de unos hechos que han sucedido hace en torno a 25, 30 años y que en la jurisdicción civil están prescritos, la Iglesia abre un procedimiento”, ha asegurado. En ese deseo de esclarecer lo ocurrido, ha subrayado que la Iglesia busca acercarse “al dolor de uno y de otro, al dolor de una posible víctima y al dolor de una posible persona, en este caso un obispo, al que pudiera habérsele acusado falsamente”. Un dolor, señala el presidente de la Conferencia Episcopal, “que produce tanto los indicios de verosimilitud de la denuncia, como el dolor por una presunción de inocencia que pueda verse malparada”. Argüello ha destacado que el papel de la instituciones eclesiásticas es el de “colaboración” para “ayudar al conocimiento de la verdad, a la reparación de la víctima si se confirma que ha sido objeto de unos abusos, y en todo caso al acompañamiento de todas las personas afectadas”.

De yihadista y miliciano, a la Casa Blanca: el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, realiza una visita histórica a Donald Trump

De yihadista y miliciano, a la Casa Blanca: el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, realiza una visita histórica a Donald Trump

Hace tan solo un año, el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, tenía su propio perfil dentro de los más buscados de la CIA, con una recompensa de 10 millones de dólares para quien diese información sobre su paradero. Este lunes, vestido de traje, corbata, acompañado de sus ministros e investido como presidente interino sirio, Al Sharaa ha protagonizado una visita histórica al Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se ha reunido con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

De yihadista y miliciano, a la Casa Blanca: el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, realiza una visita histórica a Donald Trump

De yihadista y miliciano, a la Casa Blanca: el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, realiza una visita histórica a Donald Trump

Hace tan solo un año, el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, tenía su propio perfil dentro de los más buscados de la CIA, con una recompensa de 10 millones de dólares para quien diese información sobre su paradero. Este lunes, vestido de traje, corbata, acompañado de sus ministros e investido como presidente interino sirio, Al Sharaa ha protagonizado una visita histórica al Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se ha reunido con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

De yihadista y miliciano, a la Casa Blanca: el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, realiza una visita histórica a Donald Trump

De yihadista y miliciano, a la Casa Blanca: el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, realiza una visita histórica a Donald Trump

Hace tan solo un año, el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, tenía su propio perfil dentro de los más buscados de la CIA, con una recompensa de 10 millones de dólares para quien diese información sobre su paradero. Este lunes, vestido de traje, corbata, acompañado de sus ministros e investido como presidente interino sirio, Al Sharaa ha protagonizado una visita histórica al Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se ha reunido con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

De yihadista y miliciano, a la Casa Blanca: el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, realiza una visita histórica a Donald Trump

De yihadista y miliciano, a la Casa Blanca: el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, realiza una visita histórica a Donald Trump

Hace tan solo un año, el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, tenía su propio perfil dentro de los más buscados de la CIA, con una recompensa de 10 millones de dólares para quien diese información sobre su paradero. Este lunes, vestido de traje, corbata, acompañado de sus ministros e investido como presidente interino sirio, Al Sharaa ha protagonizado una visita histórica al Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se ha reunido con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

De yihadista y miliciano, a la Casa Blanca: el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, realiza una visita histórica a Donald Trump

De yihadista y miliciano, a la Casa Blanca: el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, realiza una visita histórica a Donald Trump

Hace tan solo un año, el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, tenía su propio perfil dentro de los más buscados de la CIA, con una recompensa de 10 millones de dólares para quien diese información sobre su paradero. Este lunes, vestido de traje, corbata, acompañado de sus ministros e investido como presidente interino sirio, Al Sharaa ha protagonizado una visita histórica al Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se ha reunido con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.