Una manifestación de taxis colapsará los accesos a A Coruña el jueves: "Lo poco que podríamos tener nos lo están quitando"

Una manifestación de taxis colapsará los accesos a A Coruña el jueves: "Lo poco que podríamos tener nos lo están quitando"

Más de 200 taxistas de A Coruña prevén secundar una marcha lenta este jueves para protestar contra lo que consideran una competencia desleal de los vehículos de transporte con conductor (VTC) que operan en la ciudad. La movilización, convocada por taxistas independientes al margen de las asociaciones mayoritarias, llega después de una primera protesta en Santiago y busca visibilizar una situación que, aseguran, se ha vuelto insostenible. Aunque la petición inicial era comenzar a las ocho de la mañana, el Ayuntamiento de A Coruña denegó el permiso para no causar un auténtico colapso en la ciudad a primera hora. Por ello, la marcha arrancará a las diez de la mañana tras una concentración previa a las nueve y media en el parking del hipermercado Alcampo. El recorrido autorizado por la Delegación de Gobierno pasará por puntos clave como A Pasaxe, la avenida del Ejército, Linares Rivas, el túnel de Juana de Vega y el paseo marítimo, finalizando en la zona de O Parrote y La Marina. El principal motivo de la queja es la operativa presuntamente ilegal de las VTC. Los taxistas denuncian que estos servicios, que cuentan con licencia exclusivamente para trayectos interurbanos, realizan de forma sistemática servicios dentro del casco urbano, incumpliendo además los tiempos de reserva estipulados. La reciente llegada de plataformas como Bolt y Uber no ha hecho más que agravar la situación, según los convocantes. Any, una de las conductoras que participará en la protesta, critica la pasividad de las administraciones. "Por lo menos que la Xunta y el Ayuntamiento, que no se pasen la pelota el uno al otro, que nos escuchen", reclama, y añade que los taxistas sí pagan sus impuestos en la ciudad: "Lo pagamos en A Coruña, no lo pagamos en otros países como las VTC". Los manifestantes demandan al Ayuntamiento de A Coruña que ejecute las sanciones por estos trayectos ilegales, una medida que afirman que ya se aplica en otras ciudades como Vigo. La tensión en la calle es palpable y, según relata Any, se producen enfrentamientos: "Todavía son más caraduras que cargan delante de ti, y le dices que no puede, y dice: '¿quién eres tú para que me digas que no puedo?''". Las diferencias económicas entre ambos modelos de negocio son, según los taxistas, abismales. Mientras que una licencia de taxi puede costar entre 120.000 y 150.000 euros, se han visto licencias de VTC a la venta por 60.000 euros. A esto se suman los costes operativos, como el seguro. "A mí me vale 4.000 euros para un Toyota Prius Plus", explica Any, mientras que el de una VTC, al estar asegurado como "plataforma", es similar al de "un coche particular, una ganga de 200 o 300 euros". Estos altos costes hacen muy difícil la contratación de un segundo conductor, lo que limita la capacidad del servicio. Ante las molestias que la marcha pueda ocasionar, los taxistas piden comprensión. Any lanza una pregunta directa a la ciudadanía: "Poneos en nuestra piel, gastar 150.000 euros por una licencia, y que trabajas 14 horas para que te lleves 100 o 120 euros al día. ¿Qué harías?". "Lo sentimos mucho, pero estamos forzados por las circunstancias a salir a la calle y manifestarnos de esta forma, porque es la única forma de que se nos entienda, ya no podemos más", concluye la conductora. Los convocantes se sienten impotentes al ver cómo el trabajo que llevan años realizando se lo llevan unos recién llegados.

L'objecte de la princesa Elionor que ha mostrat el Marc Giró al seu programa de TVE: "És inquietant"

L'objecte de la princesa Elionor que ha mostrat el Marc Giró al seu programa de TVE: "És inquietant"

El Late xou del gran Marc Giró a TVE, els dimarts després de La Revuelta de David Broncano, segueix sent una de les opcions preferides pels espectadors, setmana rere setmana. El programa d'entrevistes del Marc (la majoria, a gent del món de la cultura, el cinema i les arts) ha tornat a treure el cap aquest dimarts entre els deu programes més vistos en nombre d'espectadors, situant-se en cinquena posició amb un excel·lent 11,7% de share i 833.000 espectadors fidels. S'entén perfectament. El presentador català, intel·ligent, ràpid i sorneguer com n'hi ha pocs, sap crear un clima meravellós amb les persones que seuen al sofà, i entre presentador i convidat es crea sempre un bon rotllo que et fa estar amb un somriure durant la conversa. Aquesta setmana ha tornat a passar amb els tres convidats que ha tingut: el ballarí Nacho Duato i els actors Javier Cámara i Carlos Areces . Marc Giró, amb Javier Cámara al 'Late xou' TVE Cámara ha anat per parlar d'una sèrie brutal que no us podeu perdre, Yakarta , a Movistar+, sobre un amargat professor de bàdminton i la seva jove alumna, la meravellosa Carla Quílez. Amb Duato ha parlat evidentment de dansa, però també hi ha hagut espai per a una curiosa anècdota on explica que un dia el va anar a veure a un espectacle la reina Sofia , i que no va venir sola, sinó acompanyada d'una altra Borbó, la seva cunyada (i germana de Joan Carles), la infanta Margarita . Duato ha explicat que es va sorprendre que la infanta, que creia que era completament cega, anés a veure'l, tot i que hi ha gent que no hi veu, o és sorda, que va als seus espectacles per gaudir-los de manera diferent, però a ell, li sabia greu "que la reina haya venido con una mujer que no ve. Y se lo quise decir, que me extrañaba que no hubiera venido con una hija y sí con una persona que no ve" . Què li va dir Sofia? "'El rey se disculpa...' (no, si ya sé que al rey le gustan las regatas y poco más)". Què li va dir Margarita?: "Te equivocas, Nacho: veo un 5%, y cuando sales, veo sombras, pero tú eres el más flexible" . #LateXou ✨ El zasca que le dio Margarita de Borbón y Borbón a Nacho Duato pic.twitter.com/OONsOxMMiR — La 1 (@La1_tve) November 11, 2025 No ha estat l'únic membre de la casa reial espanyola de la qual s'ha parlat aquest dimarts al programa del Giró . I no només parlat, sinó que també s'ha mostrat una imatge... terrorífica. Ha estat quan ha aparegut el genial actor Carlos Areces, que a banda de ser un tipus brillant i un talentós intèrpret, és algú que té unes obsessions i gustos peculiars. Per exemple, és un dels col·leccionistes més grans del món de tot el que té a veure amb Mortadelo y Filemón i de tot el que ha fet Ibáñez. I al Late Xou ens va deixar de pasta de moniato mostrant-nos una altra col·lecció... de nadons reborn , aquells que sempre de veritat i que fan una mica (una mica molt) de yuyu . Carlos Areces i Marc Giró al 'Late xou' TVE Després de mostrar molts nadons, mostra una imatge que posa els pèls de punta, d'un passadís amb una nina al fons, la "muñeca Leonor "... clavadeta a la princesa Elionor. "¿Es alemana?" , pregunta el Marc. I el Carlos nega la major: "No, no. Se llama Leonor porque está hecha a imagen y semejanza de nuestra futura reina... Aquí está vestida con trajecito de ir al colegio" . Marc Giró i Elionor TVE La cara del Marc, un poema. Com quan veus una pel·li de terror. "Tú no sabes cómo viste una casa cuando mandas a alguien al final del pasillo y está Leonor asomando por la esquinita... ¿Qué te parece, que igual puede ser levemente inquietante, no? Mira qué dientecitos tiene. No sé qué hacéis que no tenéis una muñeca Leonor en vuestra casa, perdóname que te diga" . I Giró destaca que la nina "es igual, igual, igual, igual, fíjate, la actual princesa de Asturias" . Una Elionor que té diferents modelets, "aquí está con el traje del colegio y en esta foto está con el traje de la selección , la Roja, que dá un poco más de miedo, ¿no?" : #LateXou La familia de Areces crece: la muñeca Infanta Leonor pic.twitter.com/YzrhouIp7t — La 1 (@La1_tve) November 11, 2025 Fa por... Ara que s'acosta la campanya de Reis i de Nadal, i que les botigues i els anuncis vindran plens de joguines, ja tinc malsons pensant que la muñeca Elionor m'aparegui al final del passadís de casa... Molt millor quedar-se amb nines més molonas com la Mo, la Capi, la Reinona o la Casbas. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Cae en Murcia una fugitiva del ‘Tren de Aragua’ por blanquear 138 millones de dólares

Cae en Murcia una fugitiva del ‘Tren de Aragua’ por blanquear 138 millones de dólares

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Molina de Segura (Murcia) a una fugitiva reclamada por las autoridades de Chile debido a su presunta pertenencia a la peligrosa organización criminal Tren de Aragua. El arresto se produjo el pasado viernes, cuando la mujer abandonaba un inmueble de la localidad murciana. La investigación había comenzado el pasado mes de julio, tras una solicitud de colaboración de las autoridades chilenas sobre la posible presencia en España de la reclamada. La mujer habría abandonado Chile tras una operación contra miembros de la organización realizada por la PDI chilena el pasado mes de julio, donde se consiguió detener a 52 miembros de la organización. Tras varias gestiones, los agentes españoles han logrado finalmente su localización en Molina de Segura, donde ha sido arrestada. Según la Notificación Roja emitida por las autoridades chilenas, la fugitiva se encargaba presuntamente del lavado de activos proveniente de delitos como estafas y extorsiones. Se estima que las transferencias que habría gestionado superaron los 138.000.000 de dólares.

El número de afiliados a la Seguridad Social crece interanualmente en 41 comarcas de Cataluña

El número de afiliados a la Seguridad Social crece interanualmente en 41 comarcas de Cataluña

El número de afiliados a la Seguridad Social en el territorio catalán ha registrado en el mes de octubre un incremento interanual de 73.985 personas (+2,1%) con un total de 3.670.110 inscritos, aumentando en 41 de las 42 comarcas de la región y en la entidad territorial singular de Aran. Así lo afirman los datos del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), según los cuales las zonas con un crecimiento más destacado en términos relativos son Osona y Baix Penedès (+3,9% cada una), seguidas de la Noguera (+3,4%), el Segrià (+3,3%) y Les Garrigues (+3,1%). Además, también han incrementado los afiliados en la comunidad autónoma respecto al mes de septiembre, con 4.400 más. Asimismo, el número de afiliados ha aumentado o se ha mantenido estable, interanualmente, en 786 municipios de Cataluña (un 83% del total), registrando un crecimiento en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes. Las localidades con un incremento más elevado han sido Vilanova i la Geltrú (+3,5), Lleida (+3.4%), l'Hospitalet de Llobregat (+3,1%) y Sabadell (+3,0%). Incrementa interanualmente el número de afiliaciones en todos los sectores económicos Las cifras de Idescat muestran que también ha aumentado el número de afiliaciones a la Seguridad Social en todos los sectores de actividad económica, siendo la construcción el que ha registrado un mayor incremento relativo respecto al mes de octubre de 2024, siendo este de un 3,5% (8.005 personas más). En este ámbito, las afiliaciones han subido en 34 comarcas y Aran, siendo en la Noguera (+8,4%), el Segrià (+6,3%) y el Montsià (+6,1%) donde ha tenido un mayor crecimiento relativo. En términos relativos de crecimiento, a la construcción le sigue la agricultura, que ha incrementado un 2,6% el número de afiliaciones (1.350). En este sector han aumentado las afiliaciones en 25 comarcas, entre las cuales destaca en cifras relativas la subida en el Tarragonès (+14,3%), el Baix Penedès (+8,9%), el Segrià (+7,9%) y el Barcelonès (+7,8%). En el caso del sector de los servicios, que es el que concentra un mayor número de afiliaciones en Cataluña, este ha registrado un aumento del 2,3% (69.385) respecto a hace un año. Un incremento que en términos absolutos ha sido más destacado en las comarcas del Barcelonés, con 18.290 personas más; Vallès Occidental, con 8.755 más; y el Baix Llobregat, con 7.780 más. En números relativos, las comarcas donde más han crecido las afiliaciones del sector terciario han sido Osona (+4,6%), la Conca de Barberà y el Baix Pendès (+4,4% las dos). Igualmente, ha aumentado interanualmente el número de afiliaciones del sector de la industria un 1,0%, creciendo en 29 comarcas. Los territorios con un mayor incremento relativo de afiliaciones en el ámbito industrial han sido Aran (+10%), el Solsonès (+4,9) y el Segrià (+4,7). Un incremento muy parecido entre hombres y mujeres Por sexos, el número de hombres afiliados a la Seguridad Social ha aumentado un 2,1% (39.265 personas más) y el de mujeres un 2,0% (34.725). Además, la cifra de mujeres afiliadas ha incrementado en todas las comarcas catalanas...

Una malagueña visita Japón y se encuentra un bar andaluz en Osaka: con Canal Sur y la decoración más castiza

Una malagueña visita Japón y se encuentra un bar andaluz en Osaka: con Canal Sur y la decoración más castiza

La malagueña Carla Martín se encontraba paseando por las calles de Osaka, en Japón, cuando se vio sorprendida por las voces en español que salían de un bar del barrio de Dotonbori. Impulsada por la curiosidad y la añoranza de su tierra, la joven se adentró en el interior de este establecimiento para descubrir que era una taberna típica andaluza en el corazón de Osaka.

"Sanción contundente y ejemplarizante": Lo que los padres de Sandra Peña piden para el colegio de la menor

"Sanción contundente y ejemplarizante": Lo que los padres de Sandra Peña piden para el colegio de la menor

Los padres de Sandra Peña, la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar. Han acudido en la mañana de este miércoles 12 de noviembre a la Fiscalía de Menores para declarar como testigos perjudicados. En torno a las nueve y media de la mañana llegaban, en silencio y sin hacer declaraciones a los medios que se encontraban en la puerta, los progenitores, acompañados de Isaac Villar, tío de Sandra y portavoz de la familia Isaac sí ha dejado declaraciones en las que explicaba que los padres "vienen con la tranquilidad de que vienen a contar la verdad, pero con los nervios y el malestar de tener que revivir y recordar todo" El portavoz familiar ha señalado que desde el centro donde cursaba Sandra, las Irlandesas de Loreto, siguen sin comunicarse con ellos; para este centro explicaba: "no puede haber otra sanción que no sea la más alta, porque los errores que se han cometido en el centro escolar han provocado, el peor de los finales, la decisión que tomó mi sobrina de quitarse la vida" añadiendo, "es un poco la lucha nuestra o el hecho de estar aquí también, es un poco para que esto no se repita". Isaac señalaba en este sentido que la sanción debe de ser "contundente y ejemplarizante" para que, apunta, ningún centro escolar "se le pase de nuevo por la cabeza no atender a una familia cuando le presentan una situación de acoso en el colegio". Las declaraciones de los padres de la menor que comenzaban en torno a las 9:30 se han prolongado hasta las 13:30 horas cuando salían de la Fiscalía sin hacer declaraciones. También han acudido a declarar la directiva del centro; concretamente el director, Francisco Suárez, la jefa de estudios y la tutora, quienes no han dado declaraciones a su entrada en la Fiscalía en torno a las doce y media de la tarde.