Así se hizo «Leo&Lou»: el viaje íntimo detrás de la película con una historia contada en el corazón en Ferrolterra

Así se hizo «Leo&Lou»: el viaje íntimo detrás de la película con una historia contada en el corazón en Ferrolterra

La película «Leo&Lou», rodada en Galicia y con un destacado elenco gallego, ya ha llegado a los cines tras su estreno del pasado viernes. Esta comedia, con corazón en Ferrolterra, inaugura la sección Just Film del Tallinn Black Nights Film Festival, que se celebra hasta el día 23. En este making of exclusivo para Faro de Vigo, nos adentramos entre bastidores para descubrir cómo se gestó esta historia luminosa que lleva el sello gallego a uno de los certámenes más importantes del norte de Europa.

La Junta de Andalucía ofrece "todos los recursos" a la víctima de la presunta agresión sexual grupal en Cartaya

La Junta de Andalucía ofrece "todos los recursos" a la víctima de la presunta agresión sexual grupal en Cartaya

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha asegurado este martes que desde la Junta de Andalucía se han puesto "todos los recursos" disponibles para atender a la mujer de Cartaya (Huelva) que ha sido víctima de una supuesta agresión sexual. Los presuntos autores, tres hombres, se encuentran detenidos desde este lunes. Durante la inauguración de un congreso en Sevilla, López ha subrayado que, tras tener conocimiento de los hechos, "se ha actuado rápidamente". La consejera ha insistido en que la "prioridad" en estos momentos es que ella "tenga la atención que necesita". La Guardia Civil ha detenido a tres hombres por su presunta participación en un delito de agresión sexual grupal a una mujer en la localidad de Cartaya. Según ha indicado el Instituto Armado, la agresión se produjo en un garaje abandonado del municipio onubense. Está previsto que los acusados pasen este martes a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Ayamonte, que investiga lo sucedido. Se trata de la segunda agresión sexual en unos meses en la misma localidad. El pasado 13 de julio fue detenido otro hombre acusado de una agresión sexual, por la que la autoridad judicial ordenó el ingreso en prisión provisional para el mismo.

Alicante en alerta: el ladrillo pincha, el ahorro desaparece, se hunden los bolsillos y la provincia pierde atractivo

Alicante en alerta: el ladrillo pincha, el ahorro desaparece, se hunden los bolsillos y la provincia pierde atractivo

El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (INECA) ha publicado su Informe de Coyuntura Socioeconómica del segundo trimestre de 2025 y el diagnóstico es tan contundente como preocupante: la provincia mantiene el crecimiento macroeconómico, pero la mejoría no llega ni a las familias ni a las pequeñas empresas. Según su presidente, Nacho Amirola, Alicante vive una contradicción evidente: dinamismo empresarial, récord de afiliación y buen comportamiento turístico… pero persisten problemas estructurales que impiden que la prosperidad cale en la economía real. INECA señala que el emprendimiento es elevado, pero el capital de las nuevas sociedades es bajo, lo que compromete su supervivencia. A esto se suma un mercado laboral desequilibrado: - La afiliación asalariada pierde impulso. - Los autónomos crecen mucho más, reflejo —según el informe— de la dificultad para generar empleo estable. Aunque la provincia encadena 52 meses de crecimiento anual en empleados y más de 12 años de aumento ininterrumpido de autónomos, la tendencia muestra que el autoempleo está compensando la falta de trabajo por cuenta ajena. El punto más alarmante del informe está en el ámbito financiero. Alicante registra una caída abrupta de los depósitos bancarios, en contraste con el incremento a nivel nacional. Este hecho rompe la tendencia del trimestre anterior, cuando crecían un 9,9%. El director de Estudios, Francisco Llopis, advierte que podría tratarse del inicio de una crisis financiera provincial:  “La fuga de depósitos es inusual. Alicante está perdiendo peso como centro de ahorro en favor de otros territorios”. Aunque el crédito sube, INECA considera que esto maquilla artificialmente la ratio crédito/depósitos, señalando más fragilidad que fortaleza. Otro indicador que se debilita es el sector inmobiliario, tradicionalmente uno de los motores de Alicante: - Los visados de obra nueva caen un 10,4%, mientras España sube. - La provincia pierde cuota de mercado por primera vez en cinco trimestres. - Las compraventas registran su primer descenso anual. - Los precios crecen un 9,7%, lo que podría frenar aún más las operaciones. Incluso el mercado internacional muestra desgaste: Alicante acumula cinco trimestres perdiendo atractivo para compradores extranjeros. El comportamiento del turista sigue siendo desigual: - El turista español cae un 6,5%, un retroceso mucho mayor que en el resto del país. - El turismo internacional vuelve a ser el salvavidas, impulsado por el tráfico en el aeropuerto Alicante-Elche. - El turismo rural sigue siendo residual y pierde visitantes, una oportunidad aún desaprovechada. A pesar del dinamismo económico, Alicante sigue rezagada en términos de riqueza. Con 23.507 euros de renta per cápita, ocupa el puesto 42 a nivel nacional, un 24% por debajo de la media española y a más de 19.000 euros de la provincia más rica, Madrid. INECA insiste en que Alicante debe reforzar su capital empresarial, estabilizar su sistema financiero y diversificar su modelo productivo si quiere evitar que el crecimiento actual se convierta en un espejismo.

Liaño, tras la victoria ante la Cultural: "Cuando se gana con la solvencia con la que lo hizo el Deportivo no puede hablarse de un mal partido"

Liaño, tras la victoria ante la Cultural: "Cuando se gana con la solvencia con la que lo hizo el Deportivo no puede hablarse de un mal partido"

En la sección de El Vestuario, analizamos con Paco Liaño la victoria del Deportivo contra la Cultura Leonea en Riazor. Segundo triunfo en liga y final de la mala racha de resultados. "Lo de que el rival es una birria... no me lo creo. Lo vi dándole un baño al Racing en El Sardinero" "Cuando un equipo gana 3-0 con la solvencia con la que lo hizo el Deportivo no puede hablarse de un mal partido" "Fue un partido de oficio. El Dépor sabía que era superior al rival y mantuvo la seriedad en defensa, que será la clave de lo que podamos conseguir esta temporada" "El partido se asemeja al modelo de Hidalgo para lograr el ascenso: no pasar excesivos apuros y se aprovechar sus fortalezas en ataque" "Sigo pensando que cuando juega Mulattieri hace mejores a sus compañeros" "Para mi, estando bien los dos, el titular es Mulattieri y el revulsivo es Zakaria" "Yo soy de Barcia. Por el argumento de que prefiero partir de lo normal. Para que juegue Arnau, tienes que cambiar de su mejor posición a Loureiro, por lo que tienes que cambiar más posiciones de las que a mi me gustan" "A día de hoy lo tengo claro: José Ángel"

Andrés Iniesta va tenir problemes al Japó, l'Agència Tributària li va reclamar 3,5 milions d'euros

Andrés Iniesta va tenir problemes al Japó, l'Agència Tributària li va reclamar 3,5 milions d'euros

El nom d' Andrés Iniesta , símbol d'elegància dins i fora del camp, torna a ocupar titulars, encara que aquesta vegada per motius poc futbolístics. L'exjugador del FC Barcelona afronta una investigació per presumpta estafa al Perú . El fiscal peruà investiga la seva suposada implicació en una estafa agreujada relacionada amb l' organització d'esdeveniments esportius i musicals que mai no es van celebrar. Segons la denúncia de l'empresa Gucho Entertainment S.A.C. i altres inversors, Iniesta hauria utilitzat la seva imatge i prestigi per promocionar, a través de la seva companyia NSN Barcelona i la seva filial NSN Sudamérica , diversos espectacles que van resultar ser un fracàs. Andrés Iniesta nega rotundament les acusacions Entre els projectes hi figuraven l' Upa Upa Fest , un partit entre Cienciano i Nacional de Quito , un festival de K-pop i una trobada de llegendes entre el Perú i Espanya . Només el primer es va arribar a realitzar, amb grans pèrdues econòmiques . La filial peruana va ser declarada en fallida el juny del 2024 , i els empresaris afectats asseguren que mai no van rebre els diners invertits . Davant les acusacions, Iniesta ha respost amb fermesa. A través d'un comunicat, la seva empresa va negar rotundament qualsevol delicte i va assegurar que també són part afectada . Segons l'exfutbolista, la filial al Perú va ser “mal gestionada per persones no adequades” , cosa que hauria perjudicat tant la companyia com els inversors. Confia que la justícia peruana esclarirà aviat la situació. També va ser acusat al Japó per no declarar correctament els seus ingressos En qualsevol cas, no és el primer cop que el seu nom apareix als tribunals per temes econòmics. A Àsia també es va enfrontar a un altre problema. L' Agència Tributària del Japó va reclamar al futbolista 580 milions de iens , uns 3,5 milions d'euros , per no haver declarat correctament els seus ingressos durant la seva estada al país. Iniesta Instagram L'organisme fiscal japonès va concloure que Iniesta era resident fiscal al Japó , ja que hi va viure amb la seva família entre el 2018 i el 2023 , quan va militar al Vissel Kobe . Durant aquest temps, hauria deixat sense declarar prop de 860 milions de iens (uns 5,2 milions d'euros ) corresponents als seus honoraris contractuals . La xifra reclamada incloïa càrrecs per impagaments acumulats . Segons la cadena estatal NHK , la investigació formava part d'un operatiu més ampli que també implicava dos futbolistes estrangers més: el sud-coreà Kim Jin-hyeon , porter del Cerezo Osaka, i el brasiler Patric , davanter del Nagoya Grampus. En conjunt, les autoritats japoneses van detectar més de 12 milions d'euros sense declarar entre els tres jugadors. A través d'un comunicat, Iniesta va explicar la situació i va manifestar la seva disposició a col·laborar amb les autoritats japoneses per resoldre qualsevol malentès

La misión de la UE acusa a Interior de "retirar pruebas" por ocultarles la zódiac de Barbate en la que murieron dos guardias

La misión de la UE acusa a Interior de "retirar pruebas" por ocultarles la zódiac de Barbate en la que murieron dos guardias

El informe concluye que esta acción del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, revelada en exclusiva por EL ESPAÑOL, "constituyó un serio obstáculo para la transparencia y el propósito de la investigación". Más información: Interior cambia de sitio la zódiac de los agentes asesinados en Barbate días antes de la llegada de una misión de la UE