Domínguez valora la eliminatoria con el Éibar: «Viene un coco de Segunda»

Domínguez valora la eliminatoria con el Éibar: «Viene un coco de Segunda»

La Copa del Rey, ese torneo al que la pasada temporada los pontevedreses le juraron un amor eterno, regresa al Municipal de Pasarón. El sorteo celebrado en el Salón Luis Aragonés de la Real Federación Española de Fútbol dictaminó que el rival del Pontevedra, entre los diez equipos posibles de la categoría del plata del fútbol español, fuese la Sociedad Deportiva Éibar.

Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya

Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya

Tras un descanso de dos años de la profesión, Jennifer Lawrence está de estreno con Die My Love, la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Ariana Harwick en la que comparte pantalla con Robert Pattinson. Un tándem estelar de dos actores que en su momento, protagonizaron dos sagas juveniles de éxito mundial. Por un … Continuar leyendo "Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya"

María, valenciana en Alemania: "Se me cayó la cartera de camino al trabajo, tenía mi DNI español, pero aún así me la llevaron a casa"

María, valenciana en Alemania: "Se me cayó la cartera de camino al trabajo, tenía mi DNI español, pero aún así me la llevaron a casa"

Una joven valenciana en Alemania, conocida en TikTok como @mariaapasii, ha compartido una experiencia que le ha dejado 'la boca abierta'. La protagonista de esta historia ha narrado en un vídeo viral cómo perdió su cartera de camino al trabajo y la recuperó de la forma más inesperada, un gesto que demuestra que la solidaridad todavía existe. "A mí me habían dicho que Alemania era un lugar diferente, pero es que lo que pasó ayer me dejó la boca abierta", relata la joven en su publicación. Todo comenzó cuando, estando en su puesto de trabajo, María recibió un mensaje de su compañera de piso que la dejó perpleja: "María, has perdido la cartera". Inmediatamente después, le comunicó que "un hombre había venido a traértela". La joven comprobó su bolso y, efectivamente, su cartera roja no estaba allí. El alivio inicial se mezcló con la incredulidad y el asombro por la situación. El misterio principal era cómo el hombre había localizado su domicilio, ya que en su DNI español figura su dirección de España, no la actual de Alemania. La respuesta estaba en una decisión que había tomado apenas el día anterior. "Está la casualidad que me mudé recientemente y al mudarme me dieron una tarjetita de donante de órganos", explica. María había rellenado esa tarjeta con sus datos y su dirección actual en Alemania, un detalle que resultó ser su salvación. La historia se vuelve aún más sorprendente. La tarjeta de donante solo indicaba la calle, pero no el número de piso o puerta, ya que vive en un "complejo de edificios". Lejos de rendirse, "el hombre se puso casa por casa a buscar dónde estaba mi nombre en el buzón", cuenta María, todavía asombrada por el nivel de compromiso del desconocido. Este tipo de gestos, aunque poco comunes, recuerdan a otras historias de honestidad donde personas han recuperado sus pertenencias gracias a la buena fe de otros. Al llegar a casa, la joven pudo confirmar que su cartera estaba completamente intacta. "No me había quitado nada, estaban hasta las moneditas del café", asegura. La sensación de alivio fue inmensa, ya que en la cartera guardaba toda su documentación importante, como el DNI y las tarjetas de crédito, lo que le habría supuesto un "marrón" considerable. Perder la documentación puede acarrear problemas mucho más graves, como suplantaciones de identidad. El hombre, tras entregar la cartera a la compañera de piso de María, "se fue sin decir absolutamente nada", un acto de altruismo puro. Este gesto anónimo ha dejado a la joven "flipando" y agradecida. Historias como la de María se suman a otras, como la del senegalés que devolvió 1.000 euros en Burela, y refuerzan la confianza en la bondad de las personas. "De verdad, un besazo muy grande", concluye en su vídeo, enviando un agradecimiento al anónimo buen samaritano.

María, valenciana en Alemania: "Se me cayó la cartera de camino al trabajo, tenía mi DNI español, pero aún así me la llevaron a casa"

María, valenciana en Alemania: "Se me cayó la cartera de camino al trabajo, tenía mi DNI español, pero aún así me la llevaron a casa"

Una joven valenciana en Alemania, conocida en TikTok como @mariaapasii, ha compartido una experiencia que le ha dejado 'la boca abierta'. La protagonista de esta historia ha narrado en un vídeo viral cómo perdió su cartera de camino al trabajo y la recuperó de la forma más inesperada, un gesto que demuestra que la solidaridad todavía existe. "A mí me habían dicho que Alemania era un lugar diferente, pero es que lo que pasó ayer me dejó la boca abierta", relata la joven en su publicación. Todo comenzó cuando, estando en su puesto de trabajo, María recibió un mensaje de su compañera de piso que la dejó perpleja: "María, has perdido la cartera". Inmediatamente después, le comunicó que "un hombre había venido a traértela". La joven comprobó su bolso y, efectivamente, su cartera roja no estaba allí. El alivio inicial se mezcló con la incredulidad y el asombro por la situación. El misterio principal era cómo el hombre había localizado su domicilio, ya que en su DNI español figura su dirección de España, no la actual de Alemania. La respuesta estaba en una decisión que había tomado apenas el día anterior. "Está la casualidad que me mudé recientemente y al mudarme me dieron una tarjetita de donante de órganos", explica. María había rellenado esa tarjeta con sus datos y su dirección actual en Alemania, un detalle que resultó ser su salvación. La historia se vuelve aún más sorprendente. La tarjeta de donante solo indicaba la calle, pero no el número de piso o puerta, ya que vive en un "complejo de edificios". Lejos de rendirse, "el hombre se puso casa por casa a buscar dónde estaba mi nombre en el buzón", cuenta María, todavía asombrada por el nivel de compromiso del desconocido. Este tipo de gestos, aunque poco comunes, recuerdan a otras historias de honestidad donde personas han recuperado sus pertenencias gracias a la buena fe de otros. Al llegar a casa, la joven pudo confirmar que su cartera estaba completamente intacta. "No me había quitado nada, estaban hasta las moneditas del café", asegura. La sensación de alivio fue inmensa, ya que en la cartera guardaba toda su documentación importante, como el DNI y las tarjetas de crédito, lo que le habría supuesto un "marrón" considerable. Perder la documentación puede acarrear problemas mucho más graves, como suplantaciones de identidad. El hombre, tras entregar la cartera a la compañera de piso de María, "se fue sin decir absolutamente nada", un acto de altruismo puro. Este gesto anónimo ha dejado a la joven "flipando" y agradecida. Historias como la de María se suman a otras, como la del senegalés que devolvió 1.000 euros en Burela, y refuerzan la confianza en la bondad de las personas. "De verdad, un besazo muy grande", concluye en su vídeo, enviando un agradecimiento al anónimo buen samaritano.

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

Este martes la Comisión Europea ha dado un nuevo paso en la puesta en marcha del recientemente aprobado pacto de Asilo y Migración, al publicar el primer informe sobre la situación en el bloque, que sitúa a España como uno de los países sometidos a una mayor presión migratoria en la Unión Europea (UE), lo que le permitirá optar a ayudas.

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

Este martes la Comisión Europea ha dado un nuevo paso en la puesta en marcha del recientemente aprobado pacto de Asilo y Migración, al publicar el primer informe sobre la situación en el bloque, que sitúa a España como uno de los países sometidos a una mayor presión migratoria en la Unión Europea (UE), lo que le permitirá optar a ayudas.

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

Este martes la Comisión Europea ha dado un nuevo paso en la puesta en marcha del recientemente aprobado pacto de Asilo y Migración, al publicar el primer informe sobre la situación en el bloque, que sitúa a España como uno de los países sometidos a una mayor presión migratoria en la Unión Europea (UE), lo que le permitirá optar a ayudas.

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

Este martes la Comisión Europea ha dado un nuevo paso en la puesta en marcha del recientemente aprobado pacto de Asilo y Migración, al publicar el primer informe sobre la situación en el bloque, que sitúa a España como uno de los países sometidos a una mayor presión migratoria en la Unión Europea (UE), lo que le permitirá optar a ayudas.

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

Este martes la Comisión Europea ha dado un nuevo paso en la puesta en marcha del recientemente aprobado pacto de Asilo y Migración, al publicar el primer informe sobre la situación en el bloque, que sitúa a España como uno de los países sometidos a una mayor presión migratoria en la Unión Europea (UE), lo que le permitirá optar a ayudas.

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

La Comisión incluye a España entre los países sometidos una "desproporcionada" presión migratoria y optará a ayudas

Este martes la Comisión Europea ha dado un nuevo paso en la puesta en marcha del recientemente aprobado pacto de Asilo y Migración, al publicar el primer informe sobre la situación en el bloque, que sitúa a España como uno de los países sometidos a una mayor presión migratoria en la Unión Europea (UE), lo que le permitirá optar a ayudas.

El Mazón más miserable: lee un discurso, desprecia a las víctimas y no contesta una sola pregunta

El Mazón más miserable: lee un discurso, desprecia a las víctimas y no contesta una sola pregunta

Con puntualidad británica, el aún presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, entraba en la sala de la Comisión de Investigación de la DANA. Con gesto serio, rozando lo que se conoce como cara de asco, Mazón se sentaba rodeado de diputados, periodistas y asesores. Eso sí, víctimas, ni una. Las víctimas estaban en la calle. Y eso que los periodistas le habían dicho al jefe de prensa de Les Corts que cedían sus sitios para ellas. La respuesta, ninguna. En la línea del PP valenciano y Vox: nunca con las víctimas. Y después ha comenzado la comparecencia más indecente de todas las que ha hecho hasta ahora Mazón, y mira que las ha hecho nefastas en este último año. 23 minutos ha estado leyendo un discurso que traía escrito de casa. No ha contestado ni una sola pregunta. La indecencia e indignidad de Carlos Mazón ha llegado a tal punto que se ha permitido, durante esos 23 minutos, hacer preguntas a los grupos de la oposición. La oposición, con José Múñoz del PSPV, y Joan Baldoví de Compromís al frente, ha ido incrementando su cabreo. Ambos le han afeado las mentiras llegando a decir Múñoz: "Tienes las manos abiertas de las bofetadas que les das a las víctimas". Eso sí, algo bueno ha salido de la indecente performance de este martes. Todos los medios de España, así como todos los españoles, han sido testigos de la indignidad de Carlos Mazón como presidente. De hecho, la oposición ha estado impecable, más allá del evidente cabreo que han mostrado ante la sarta de mentiras e indecencias que han ido saliendo por la boca de Mazón, una detrás de otra. La indecencia Pero también, dentro del grado de degradación política que han mostrado tanto Mazón como el resto del PP, ha habido un punto de inflexión en la indecencia política, y esto ha sido cuando el diputado del PP, Nando Pastor, ha acusado al PSOE de manipular a las víctimas y, no se pierdan esto, lectores, a la Corona, en el funeral de Estado. Llegando a decir Pastor: "Hay víctimas con derecho a roce con la Corona". Frase miserable que ha apostillado diciendo que "hay víctimas VIP y de graderío". De hecho, Pastor, y por ende el PP, no le ha hecho ni una sola pregunta a Carlos Mazón. Voy a ser muy sincera. Esta tarde me he puesto enferma viendo la vergonzosa comisión 'performance' que el Partido Popular y Vox le han preparado a Mazón para que saliera airoso. Pero su gozo en un pozo, ha sido tan esperpéntico todo lo vivido en la Sala B de les Corts, que lo que pensaban los populares que iba a ser un lavado de cara para el dimitido presidente, ha resultado en un baño en lodo para él y para todos los suyos mostrando en público la falta calado moral que tienen. Tras lo vivido esta tarde, sinceramente creo que ha sido mejor que las familias de las víctimas no hayan tenido...