El juicio al fiscal general del Estado entra esta semana en la recta final con el viento a su favor

El juicio al fiscal general del Estado entra esta semana en la recta final con el viento a su favor

El juicio en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos, ha superado su meridiano con el viento a favor, ya que la mayoría de testigos han certificado la versión que le exculpa de responsabilidad en la filtración del correo en el que el abogado de Alberto González Amador, Carlos Neira, ofrecía a la Fiscalía que su cliente reconociera dos delitos fiscales a cambio de pactar y evitar la cárcel. García Ortiz se convirtió el 3 de noviembre en el primer fiscal general en ser juzgado. Se enfrenta, en caso de ser declarado culpable, a 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y una sanción económica de aproximadamente 400.000 euros. No obstante, la mayoría de testigos han ofrecido una versión favorable a los intereses del fiscal, pese al contrapunto del relato del querellante, que no dudó en culparle de haberle "matado públicamente" y aseguró estar dudando entre "marcharse de España o suicidarse". El tribunal, de mayoría significativamente conservadora y encabezado por Andrés Martínez Arrieta, ha previsto seis sesiones, de las que ya se han celebrado tres, que han servido para escuchar a una veintena de testigos, entre fiscales, políticos, periodistas y al propio novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El de los periodistas se ha revelado como uno de los testimonios clave de esta primera semana. Media docena de ellos declararon y todos se acogieron a su derecho constitucional a no revelar la fuente de la información, pero la mitad quisieron dejar claro que conocían la información presuntamente revelada por García Ortiz antes de que él la recibiera a las 21:59 del 13 de marzo en su cuenta personal de Gmail, lo que haría, de por sí, imposible (o al menos, no demostrable) que el propio fiscal estuviera detrás de la filtración. El principal espaldarazo se lo dio José Precedo, periodista de elDiario.es, que llegó a advertir al tribunal de que el fiscal general "es inocente". "Tengo un dilema moral bastante gordo, que tenemos todos los periodistas muchas veces, que es que yo sí sé quién es la fuente de esta historia. Hay una persona a la que se le pide cárcel que yo sé que es inocente", expresó el comunicador. La contundencia con la que pronunció estas palabras provocó la rápida respuesta de Martínez Arrieta, que en un tono amistoso le advirtió: "Una cosa es que no la diga pero otra cosa que nos amenace con que la sabe". Periodistas tenían el correo días antes Además, Precedo aseguró que contaba con el correo desde el 6 de marzo, del mismo modo que con el expediente de Hacienda y la denuncia de Fiscalía contra González Amador. Explicó que, si no lo publicó inmediatamente, fue porque era una cantidad "ingente" de material que había que verificar. Añadió que su fuente le prohibió exhibir el correo, algo que él creía que era fundamental porque lo veía como un seguro ante las amenazas que dijo recibir del jefe...

El tiempo en Puente Genil: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El tiempo en Puente Genil: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El día de hoy, 11 de noviembre de 2025, Puente Genil se verá afectado por un tiempo mayormente nublado, con predominancia de nubes altas a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, las nubes altas comenzarán a cubrir el cielo, manteniendo una atmósfera poco nubosa en algunos momentos, especialmente durante las horas de la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y 24 grados , alcanzando su punto máximo alrededor de las 15:00 horas, cuando se espera que el termómetro marque 24 grados. A medida que avance la tarde, las temperaturas comenzarán a descender, situándose en torno a los 19 grados hacia las 18:00 horas.

Citado este martes Antonio Tejado en el juzgado por el juicio en su contra por el asalto al chalé de María del Monte

Citado este martes Antonio Tejado en el juzgado por el juicio en su contra por el asalto al chalé de María del Monte

Antonio Tejado, sobrino de la famosa artista María del Monte, tiene una cita este martes a las 10.15 horas en el Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla. Y es que dicha instancia judicial le ha convocado a esa hora en concreto, para notificarle el auto emitido el pasado 31 de octubre, acordando abrir juicio oral en su contra y además respecto a otros diez encausados, por el asalto al chalé de la cantante y su pareja en agosto de 2023. De cara a ese juicio, recordémoslo, la Fiscalía reclama que Tejado sea condenado a 30 años de prisión, mientras la representación de María del Monte pide para él 28 años de cárcel. Se trata de un trámite muy breve,... Ver Más

El bloque de la investidura reaviva el pulso por la vivienda con el enigma de Junts

El bloque de la investidura reaviva el pulso por la vivienda con el enigma de Junts

Las fichas del tablero de la vivienda se reactivan en el Congreso de los Diputados. Al menos para enviar el mensaje a la sociedad de que desde el Gobierno y sus arietes parlamentarios se intenta atajar el que para los españoles es el principal problema del país. Lo hace con dos focos de acción. Por un lado, este martes, los socios de la investidura mantienen una reunión a puerta cerrada con Ejecutivo en la Carrera de San Jerónimo para avanzar en la tramitación de la ley del alquiler temporal, que busca equiparar en derechos para inquilinos y en obligaciones a caseros al arrendamiento ordinario. El otro escenario principal será el propio Pleno, donde Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) defenderá una proposición de ley para la creación de un gravamen a propietarios de tres o más viviendas. Una iniciativa para poner a prueba al PSOE en constante choque por la crisis del acceso a la vivienda. En el marco de la regulación del alquiler de temporada, para alcanzar un punto de encuentro son necesarios los siete votos de Junts. La ruptura de relaciones con el Gobierno complica las cosas sobremanera, máxime cuando los neoconvergentes presentaron una serie de enmiendas al articulado que se discutirán junto a las del resto de grupos parlamentarios. Lo cual prueba que a los independentistas no les convence en exceso la normativa impulsada por los aliados del Ejecutivo y buscan rebajar sus pretensiones a cambio de su voto positivo. No obstante, fue Junts quien propició que el texto comenzara la tramitación hace casi un año, cuando corrigió su negativa inicial por la presión; a pesar de que entonces ya avisaban de que sólo darían su visto definitivo si se incluían cambios sustanciales. Esas variaciones se recogen en las nueve enmiendas presentadas por los soberanistas y que buscan restringir el ámbito de aplicación de la ley a los alquileres de temporada. Única y exclusivamente. Una maniobra que evitaría que los arrendatarios ensanchen sus derechos. Los neoconvergentes justifican que regular el alquiler habitacional es poco menos que una invasión de las competencias del derecho civil de Cataluña y, en tal caso, debe ser el Parlament quien legisle en dicho sentido. Al mismo tiempo, plantean descafeinar la supresión de la nueva redacción del concepto de alquiler que establecería en la ley que los arrendamientos temporales únicamente serán lícitos cuando tengan "causa justificada"; así como que tal justificación sólo se circunscribiría a una especificación "con precisión en el contrato" de la "causa habilitante de la temporalidad, las circunstancias concretas que la justifican y su conexión con la duración prevista". Los juntaires, en cambio, creen que estas restricciones liquidan la figura del "contrato de alquiler de temporada de vivienda". Con tales demandas sobre la mesa, parece complicado que de la reunión que se celebrará este martes a puerta cerrada durante la fase de ponencia salga un mínimo acuerdo. Especialmente porque los aliados del bloque de la investidura no parecen por la labor de aceptar las pretensiones de los juntaires. Tampoco PSOE y...

El tiempo en Puebla de la Calzada: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El tiempo en Puebla de la Calzada: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El día de hoy, 11 de noviembre de 2025, Puebla de la Calzada se verá afectada por un tiempo mayormente nublado, con predominancia de nubes altas a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, las nubes cubrirán el cielo, manteniendo una atmósfera fresca y húmeda. Las temperaturas oscilarán entre los 9 y 22 grados , alcanzando su punto máximo alrededor de las 15:00 horas, cuando se espera que el termómetro marque 22 grados.

La Policía activa a los GOES para dar caza a los narcos del tiroteo: de Isla Mayor a Villamanrique

La Policía activa a los GOES para dar caza a los narcos del tiroteo: de Isla Mayor a Villamanrique

El ataque del narcotráfico a la Policía Nacional el pasado sábado en Isla Mayor tiene en alerta a gran parte del cuerpo para dar caza a los miembros de una organización del negocio de la droga que no dudaron en tirotear con armas de guerra a un equipo del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco), hiriendo de bala a dos de ellos, cuando se cruzaron de forma inesperada en uno de los estrechos caminos de los arrozales de este municipio ribereño. Eso fue la madrugada del pasado sábado y desde primera hora de ese día el fuerte despliegue desarrollado en la carretera de Toruño, a la altura del grupo de naves irregulares que se levantan en el... Ver Más

El tiempo en Priego de Córdoba: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El tiempo en Priego de Córdoba: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El día de hoy, 11 de noviembre de 2025, Priego de Córdoba se presenta con un tiempo mayormente estable, caracterizado por la presencia de nubes altas durante la mayor parte del día. Desde las primeras horas de la mañana, las nubes altas dominarán el cielo, lo que proporcionará una luz suave y difusa, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. A medida que avance la jornada, se espera que el cielo continúe con esta misma tendencia, alternando momentos de poco nuboso en las horas centrales, especialmente entre las 14:00 y las 16:00, cuando la temperatura alcanzará su punto máximo.

El tiempo en Pozoblanco: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El tiempo en Pozoblanco: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El día de hoy, 11 de noviembre de 2025, Pozoblanco se presentará con un tiempo mayormente nublado, con predominancia de nubes altas a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, las nubes cubrirán el cielo, manteniendo una atmósfera fresca y húmeda. Las temperaturas oscilarán entre los 6 y 19 grados , alcanzando su punto máximo en las horas centrales del día, alrededor de las 14:00 horas, cuando se espera que el termómetro marque 19 grados.

El tiempo en O Porriño: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El tiempo en O Porriño: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El día de hoy, 11 de noviembre de 2025, O Porriño se verá afectado por un tiempo mayormente cubierto, con la presencia de lluvias escasas a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo estará cubierto, con una temperatura que oscilará entre los 13 y 14 grados . La humedad relativa será alta, alcanzando hasta un 99% en las primeras horas, lo que contribuirá a una sensación de frescor y a la posibilidad de que se produzcan algunas lloviznas.

El tiempo en Pontevedra: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El tiempo en Pontevedra: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El día de hoy, 11 de noviembre de 2025, Pontevedra se verá afectada por un tiempo mayormente cubierto, con la presencia de lluvias escasas a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo estará cubierto, con una probabilidad de precipitación del 100% entre las 01:00 y las 07:00, lo que sugiere que es muy probable que se registren algunas lluvias ligeras. Las temperaturas se mantendrán estables, rondando los 14 grados durante la mayor parte del día, lo que proporcionará un ambiente fresco y húmedo.

Así será la comparecencia de Mazón en Les Corts: dos turnos con límite de tiempo y la "obligación de decir la verdad"

Así será la comparecencia de Mazón en Les Corts: dos turnos con límite de tiempo y la "obligación de decir la verdad"

El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, comparecerá en la tarde de este martes 11 de noviembre en la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts, en la que rendirá cuentas de las actuaciones llevadas a cabo por la Administración autonómica "para la recuperación social y económica de las zonas afectadas" por la riada y "todo aquello que consideren los grupos" que constituyen el órgano, segunda fórmula ésta en la que se esperan las preguntas sobre su paradero en el día de la tragedia y sobre la tardanza que ha tenido su dimisión. Mazón será el primer responsable político que acuda a esta comisión, que hasta el momento solo ha celebrado dos sesiones, una en julio y otra en octubre, con su actividad bajo mínimos. En las sesiones ya celebradas, los únicos testimonios recogidos fueron de expertos y técnicos, por lo que Mazón será el primer dirigente político en comparecer allí. El jefe del Consell en funciones acude a petición propia tras solicitarlo en un escrito dirigido a la mesa el pasado miércoles. En cuanto a la estructura de la jornada, el plan de trabajo de la comisión, aprobado por el PP y Vox, establece la siguiente organización para las intervenciones: tres minutos para cada grupo parlamentario, quince minutos para el compareciente, un segundo turno para los grupos parlamentarios de seis minutos y un turno final del compareciente de otros seis minutos. No obstante, reserva a la mesa la posibilidad de ampliar el tiempo con un tope máximo de otros siete minutos si la situación así lo requiriese. Este lunes, a su vez, se reunieron la Mesa y la Junta de Síndics de Les Corts para tramitar la comparecencia de Mazón. La mesa de la comisión, bajo la presidencia de la diputada de Vox Miriam Turiel, ya acordó el pasado viernes fijar la comparecencia del todavía jefe del Consell para el martes por la tarde. Mazón, ya en funciones tras su dimisión, acudirá a dar explicaciones una semana y un día después de su decisión. Desde entonces, el valenciano se ha alejado de los focos y no ha tenido agenda pública, a excepción de la reunión del pleno del Consell donde se oficializó la marcha de Francisco José Gan Pampols como vicepresidente segundo de la Generalitat. Negociaciones entre PP y Vox como telón de fondo El testimonio de Mazón llegará en plenas negociaciones entre el PP y la extrema derecha para sustituirle al frente de la región. Los 'populares' deberán presentar, antes del día 19 de noviembre, un candidato que sea del convencimiento de los de Santiago Abascal, y de no conseguirlo, el adelanto electoral es más que probable, un escenario que el PP prefiere evitar, a vista del buen estado de salud de la ultraderecha en las encuestas y de la presumible movilización del electorado de izquierdas. Ambas formaciones, 'populares' y ultras, han coincidido en la necesidad de dar "estabilidad" a la Comunitat. Este viernes tuvo lugar una primera reunión en la que ambas...

El tiempo en Pontecesures: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

El tiempo en Pontecesures: previsión meteorológica para hoy, martes 11 de noviembre

Hoy, 11 de noviembre de 2025, Pontecesures se prepara para un día mayormente cubierto, con la presencia de lluvias escasas a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo estará cubierto, y se espera que la lluvia ligera acompañe a los habitantes durante la mayor parte del día. Las precipitaciones comenzarán a ser más notorias en la tarde, con acumulaciones que podrían alcanzar hasta 8 mm en las horas pico, especialmente entre las 18:00 y 19:00.