Irene Vázquez, una júnior poderosa

Irene Vázquez, una júnior poderosa

Crece Irene Vázquez por el dictado inevitable de la biología y la viguesa, en la contradicción de las categorías, pasa de mayor a menor con igual imperio. La pequeña de la saga viguesa, con su hermana Laura al lado en este revuelto de edades, se ha proclamado campeona de la Supercopa de España organizada en Gijón, en -57 kilos. Y lo ha conseguido recién estrenada como júnior.

Las suaves temperaturas alargan el ciclo de vida de la velutina en O Salnés

Las suaves temperaturas alargan el ciclo de vida de la velutina en O Salnés

El inicio del otoño acostumbraba a marcar el final de la campaña de lucha contra la avispa velutina en la comarca de O Salnés, especialmente cuando las temperaturas caían en picado y obligaban a las reinas jóvenes a hibernar. Sin embargo, las suaves temperaturas que se están registrando en la comarca de O Salnés en las últimas semanas están provocando un cambio de tendencia que alarga ese tiempo de actividad en la avispa asiática. Lo están notando los trabajadores del servicio de lucha contra la avispa asiática de la Mancomunidade de O Salnés, que continúan acudiendo cada día a retirar diferentes nidos secundarios (los más espectaculares) en los que todavía existe una intensa actividad, lo que hace temer que la campaña pueda alargarse, incluso, hasta el mes de enero.

Aister ofrece su experiencia en patrulleras al Gobierno filipino

Aister ofrece su experiencia en patrulleras al Gobierno filipino

La Junta de Inversiones de Filipinas (BOI, por sus siglas en inglés) es la agencia gubernamental encargada de promover la inversión en el país asiático, tanto nacional como extranjera. Los medios locales se hicieron eco estos días de un encuentro que recientemente han mantenido sus representantes con los directivos de tres empresas españolas que «manifestaron un fuerte interés» en invertir en el territorio filipino, así como en suministrar buques modernos que permitan apoyar el desarrollo de los principales proyectos marítimos, de infraestructura y de energías renovables que está impulsando el archipiélago.

O festival do Vigo riquiño

O festival do Vigo riquiño

Tras cinco xornadas de actividades formativas e espectáculos, o Hematofesti, o festival de humor e literatura infantil de Vigo, consolidouse como un dos referentes culturais vigueses e galegos do ano. Dirixido pola escritora Ledicia Costas e o ilustrador Alberto Vázquez, concibido como homenaxe á figura do escritor coruñés Miguel López, Hematocrítico, patrocinado polo Ministerio de Cultura, a Xunta de Galicia, a Deputación Provincial de Pontevedra, o Concello de Vigo e a Zona Franca de Vigo (o que merece os parabéns para todas as cinco administracións pola súa intelixencia colaborativa) e contando coa axuda de trinta empresas colaboradoras, recoñecido polo Observatorio da Cultura da Fundación Contemporánea como unha das mellores propostas culturais novas no estado do ano 2024, este festival vigués de atrevido formato híbrido, divertida comunicación, localización expandida (en dezasete espazos da cidade) e elegante espírito transgresor volveu facer barro coa súa programación de calidade (máis de sesenta actos) para públicos diversos, dende o infantil e mozo até o profesional da edición do libro e dos videoxogos, da comunicación e xestión cultural.

La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías

La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías

La Comunidad de Madrid va a llevar a cabo la transformación de La Noche de los Libros en un nuevo festival literario que durará cuatro días y otorgará un mayor protagonismo a las librerías de la región. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, presentará este proyecto durante una visita realizada … Continuar leyendo "La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías"

Juan Carlos I contra Letizia

Juan Carlos I contra Letizia

Juan Carlos I publica libro y está cargadito de mensajes. Sobre todo para ellas, las mujeres de la corona. También se lamenta de cómo se tuvo que ir de España o de que nunca ha sido libre. Y aunque el libro se titula Reconciliación, más bien provoca lo contrario. Y deja en una posición delicada a su hijo, Felipe VI.

Kiko Veneno: cuando la libertad olía mejor que la vida

Kiko Veneno: cuando la libertad olía mejor que la vida

Todos queríamos cantar y crear en libertad, para pasar de un país en blanco y negro a otro todo de color, que imaginábamos y suponíamos mejor. Después vino el desencanto. En los años ochenta, en mi Sevilla natal, Kiko Veneno era un espejo donde mirarse y concentraba nuestra admiración. Tenía cualidades para todo lo que se podía soñar: creador, rupturista, desafiante y muy callejero. Sí, éramos adolescentes que crecimos y jugamos en la calle. Allí vivíamos. No en mundos virtuales. Entonces tener una guitarra era como empuñar una ametralladora que lanzaba rumbas y blues, a los que acompañábamos de letrillas irreverentes, que no hablaban de amor, sino de un barrio poblado de superhéroes anónimos, que por la mañana repartían el pan y por la noche se atusaban el tupé y se unían a la tribu urbana preferida: mods, rockers, heavys, hipis…