Los bomberos trabajan en la extinción del incendio de Castellón
Los bomberos trabajan en la extinción del incendio de Castellón.
Los bomberos trabajan en la extinción del incendio de Castellón.
La Asociación Española de Árbitros de Fútbol reitera su compromiso con la dignidad, integridad y salud mental del colectivo
Las medidas impulsadas por los ministerios de Vivienda, Consumo y el Ayuntamiento de Madrid frenan por vez primera una tendencia que siempre había sido al alza Luz verde de Ayuso al plan de Almeida para reordenar los pisos Airbnb Frenazo en seco al aumento de anuncios que ofrece la plataforma Airbnb en Madrid. La página que recopila toda su oferta actual, Inside Airbnb, ha registrado un descenso del 15,7% en septiembre con respecto a los datos que contabilizaba solo dos meses antes, en julio: ha pasado de 16.959 pisos turísticos a 14.297, según las últimas cifras disponibles. El descenso ha sido publicado por el Ayuntamiento de Madrid, que en una nota de prensa distribuida este martes cita las diferentes medidas puestas en marcha desde el consistorio para perseguir los miles de apartamentos turísticos que operan en Madrid sin licencia, entre ellas el Plan Reside. Sin embargo, los efectos de este plan en las cifras se limitaban a los 11 días desde que entró en vigor, el pasado 4 de septiembre , hasta la fecha en la que la página Inside Airbnb efectuó la recopilación de los datos, el 15 de septiembre. Sí que tuvieron más semanas para hacer efecto dos medidas impulsadas desde el Gobierno de España, como el la orden de despublicar 65.000 anuncios en toda España , lanzada a Airbnb desde el Ministerio de Consumo en el mes de julio. Y el regístro único al que obliga el Ministerio de Vivienda también desde este verano, que afecta a estos mismos anuncios. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook , Bluesky o Instagram
En el seu pas per La revuelta’ ,programa de RTVE presentat per David Broncano, Rosalía va repassar tant el bon moment professional que travessa amb el llançament de Lux ’, el seu quart àlbum, com altres aspectes de la seva vida personal. Seguir leyendo... .
Espectaculares imágenes del incendio en la Ciudad del Transporte de Castellón.
Espectaculares imágenes del incendio en la Ciudad del Transporte de Castellón.
Espectaculares imágenes del incendio en la Ciudad del Transporte de Castellón.
La participación de Damasco en la coalición internacional contra el Estado Islámico podría allanar el camino para que Washington retire las últimas sanciones que pesan sobre el país árabe Leer
Miguel Ángel Zapata, propietario del establecimiento lotero El Perolo, en San Pedro del Pinatar (Murcia), ha confirmado la noticia Leer
Durante más de seis semanas, Estados Unidos ha vivido una crisis política que ha paralizado el país y llevado a que numerosas personas vivan una díficil situación al no percibir sus sueldos. Familias que dependían de ayudas alimentarias vieron sus despensas vaciarse; controladores aéreos extenuados forzaron cancelaciones masivas de vuelos; y cientos de miles de trabajadores federales esperaron sin salario la resolución del pulso que se mantenía en el Senado. Con la reapertura del Gobierno de Estados Unidos concluye el cierre gubernamental más largo en la historia del país, 41 días, si bien deja importantes heridas a millones de ciudadanos y dividen a un Partido Demócrata que enfrenta su propia prueba de liderazgo. El acuerdo, que desbloquea la financiación de buena parte del aparato federal, llega tras semanas de incertidumbre y negociaciones que desgastaron tanto a republicanos como a demócratas. Sin embargo, la votación que permitió el fin del cierre ha dejado una marca profunda en la bancada demócrata del Senado: ocho de sus miembros votaron junto a los republicanos para aprobar el paquete de medidas, desatando una tormenta interna que amenaza con redefinir el equilibrio del partido en un año preelectoral. Un país paralizado El costo del cierre ha sido devastador. Según el Consejo Económico Nacional, la interrupción de las actividades gubernamentales amenaza con contraer el Producto Interior Bruto del cuarto trimestre de 2025, mientras que el programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), del que dependen más de 40 millones de estadounidenses, estuvo a punto de quedarse sin fondos. Los aeropuertos del país vivieron jornadas de caos ante la falta de personal, y más de 4.000 empleados federales fueron suspendidos de sus funciones. En ciudades como Atlanta o Chicago, los bancos de alimentos reportaron un incremento inédito de familias que acudían en busca de ayuda. La reapertura, aunque bienvenida, llega tarde para muchos: facturas impagadas, retrasos en hipotecas y los préstamos personales marcan un impacto que difícilmente se revertirá en el corto plazo. El voto que abrió la grieta El paquete de financiación aprobado por el Senado incluye fondos para la edificación militar, proyectos para veteranos, el Departamento de Defensa, el de Agricultura y el poder legislativo hasta septiembre de 2026, además de una medida provisional que asegura la operación del resto del Gobierno hasta el 30 de enero del próximo año. Lo que no incluye, y que constituye el epicentro del malestar demócrata, es la extensión de los subsidios para la atención médica, una condición que el partido había defendido durante más de un mes como esencial para proteger a millones de familias trabajadoras. Lo único relativo a esto en el acuerdo alcanzado es que se compromete una futura votación en relación a este asunto. Aun así, ocho senadores demócratas decidieron romper la disciplina del partido y apoyar el acuerdo impulsado por los republicanos. Bernie Sanders, defensor de la cobertura sanitaria universal, no dudó en calificar el voto como una "muy, muy mala decisión" que "incrementará las primas de los seguros médicos para más de 20 millones de...
Llamar así a algunas zonas del cuerpo humano tiene su origen en la mitología, la historia y la medicina Descubren la escultura de un nuevo “Cupido durmiente”, una obra maestra del arte romano de hace 2.000 años ¿Por qué al tendón ubicado en la parte posterior de la pierna le llamamos “de Aquiles” y a las trompas que conectan los ovarios y el útero les decimos “de Falopio”? Aunque uno no se haya parado a pensarlo, hay distintas zonas del cuerpo humano que tienen nombres que hacen referencia a personajes históricos , tanto modernos como mitológicos . Por ejemplo, el conocido como tendón de Aquiles , el más grueso y fuerte de nuestro cuerpo, hace referencia al héroe griego que luchó en la guerra de Troya, y uno de los principales protagonistas de la Ilíada de Homero. De hecho, se cree que el nombre del tendón podría venir precisamente por un pasaje de esta epopeya, en la que se explica que Aquiles atraviesa esta parte del cuerpo para atar el cadáver de Héctor a su carro. También existe la idea de que el tendón acabó recibiendo ese nombre por la expresión “talón de Aquiles”, utilizada para hacer referencia a la máxima debilidad de una persona. Según la mitología, Aquiles murió en batalla al ser alcanzado en el talón por una flecha envenenada que Paris, hermano de Héctor, había lanzado. En el caso de las trompas de Falopio , el personaje protagonista de este nombre fue un médico del siglo XVI. Gabriele Falloppio fue un anatomista italiano que estudió al detalle estos pequeños conductos que conectan los ovarios con el útero. En 1561, publicó su libro Observationes Anatomicae , en el que explicó su funcionamiento. Su trabajo ayudó a comprender mejor la anatomía del aparato genital femenino. Falloppio también fue conocido por sus estudios sobre el oído, en los que describió estructuras como los conductos semicirculares. El anatomista fue todo un adelantado a su tiempo, pues también diseñó un precursor del condón tal como lo conocemos hoy, que consistía en un objeto hecho de tripa de animal y lino para prevenir las enfermedades de transmisión sexual como la sífilis y la gonorrea. El debate sobre Falopio El hecho de que se utilicen nombres de hombres médicos para hablar de partes del aparato genital femenino abrió un debate hace unos años que hoy continúa. ¿Es necesario dejar de utilizar estos términos? Algunas personas proponen revisar la nomenclatura médica para hacerla más neutral o descriptiva , enfocándose en la función o ubicación del órgano en lugar de perpetuar estos nombres de hombres. No ocurre solo con las trompas de Falopio. También con los folículos de Graaf , por ejemplo. Raoul de Graaf fue un anatomista y médico neerlandés del siglo XVII que describió en detalle los folículos ováricos, estructuras del ovario donde maduran los óvulos, lo que le sirvió para que estos llevaran su nombre.
El I Congreso Internacional de Gastronomía Enclave Granada, organizado por la Diputación y por Sabor Granada, reúne desde este lunes a más de 45 profesionales del sector en el Parque de las Ciencias para abordar el presente y el futuro de la cocina, la agroalimentación y la hostelería del sur de España. El programa combina ponencias, exhibiciones culinarias y espacios de diálogo que conectan a chefs de prestigio --con más de 50 Estrellas Michelin y 45 Soles Repsol-- con productores, distribuidores y marcas agroalimentarias de todo el país, en un evento que también cuenta con la presencia de más de cien medios de comunicación. El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, que ha estado acompañado por el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha destacado que "desde la Diputación, impulsamos este congreso porque estamos convencidos de que el sector agroalimentario es uno de los motores más potentes para el desarrollo económico, turístico y cultural de nuestro territorio". "Pero para que ese motor funcione a pleno rendimiento, necesitamos una visión común y un compromiso con la excelencia. Esa visión es lo que hemos condensado en Enclave". La iniciativa, organizada por la Diputación de Granada a través de su marca Sabor Granada, cuenta con el respaldo de Gusto del Sur, sello de calidad de la Junta de Andalucía, y con el aval institucional de la Real Academia de Gastronomía. Bajo el lema 'Sabor en clave de territorio', el congreso convierte la diversidad del paisaje, la cultura y la cocina granadina en un motor de desarrollo y proyección internacional. Durante dos días, el Parque de las Ciencias de Granada se convierte en el punto de encuentro de la gastronomía y la hostelería del sur de España. Enclave Granada se presenta como el gran escaparate de la evolución y la proyección de Sabor Granada, una marca que agrupa a más de 360 empresas agroalimentarias y hosteleras y que crece cada año en visibilidad y volumen de negocio. Granada es un territorio privilegiado, donde cada comarca conforma un universo gastronómico propio. Su identidad culinaria se teje en torno a siete enclaves únicos: Granada y su Vega, la Alpujarra y el Valle de Lecrín, la Costa Tropical, Sierra Nevada, el Geoparque, los Montes Orientales y el Poniente Granadino. A lo largo de las dos jornadas estarán presentes chefs de renombre nacional como Jesús Sánchez (Cenador de Amós, Cantabria) y Nacho Manzano (Casa Marcial, Asturias), ambos referentes de la cocina española con 3 Estrellas Michelin, 1 Estrella Verde Michelin y 3 Soles Repsol; Susi Díaz, del restaurante La Finca, figura imprescindible de la cocina mediterránea; o Mikel Sorazu, del restaurante Arzak, pionero en fusionar lo local con lo internacional. En el ámbito internacional, el congreso contará con la presencia de grandes figuras como Pablo Bonilla de Costa Rica, que propone una cocina arraigada en las culturas indígenas del país; Rui Martins, chef y propietario del restaurante portugués Grémio, que representa la nueva vanguardia de la cocina portuguesa; o Hugo Souchet que lidera Les Présd'Eugénie, uno de los destinos gastronómicos y hoteleros más emblemáticos de Francia y del mundo. Enclave Granada cuenta con un programa extenso de conferencias y demostraciones culinarias en directo con los que aprender técnicas y compartir experiencias; y espacios para conversar sobre cocina desde la sostenibilidad y la innovación. Ponencias como 'En_clave de territorio', donde los productos de la tierra se revelan como valor añadido; 'En_clave de sostenibilidad', que muestra cómo la cocina puede regenerar el territorio; 'En_clave de estrellas', con el camino hacia las Estrellas Michelin, y otras, abordan temas de gran importancia relacionados a la fusión y la mirada global de la cocina. Enclave Granada cuenta con el patrocinio oficial de Cervezas Alhambra, Caixa Bank Food&Drinks, Caja Rural Granada, Conde de Benalúa, Cooperativa La Palma, Puleva y Sol y Crema. Estas empresas, referentes en sus sectores, aportan valor al territorio y muestran su compromiso con el desarrollo del tejido socioeconómico de la ciudad.
Hace 20.000 años, la Tierra estuvo a punto de perder el equilibrio atmosférico. Pero fueron las plantas —y no el clima— las que evitaron el desastre. Un nuevo estudio revela cómo los árboles prehistóricos lograron mantener la estabilidad del CO₂ en plena edad de hielo.
Encontrar un hueco para la tradicional comida de empresa en diciembre es cada vez más complicado. Así lo confirma la presidenta de la patronal hostelera alicantina (APEHA), Maria del Mar Valera, quien asegura que la alta demanda ha provocado que muchos establecimientos ya tengan una ocupación muy elevada. Según Valera, para el mes de diciembre, "hay establecimientos que viernes y sábado ya lo tienen a tope y no tienen sitio". Esta situación ha consolidado una tendencia que ya se observó el año pasado: el adelanto de estas celebraciones al mes de noviembre. "A mitad de noviembre ya la gente empieza a hacer comidas, quizás por adelantarse, porque luego saben que a lo mejor no pillan el día que quieren", explica la presidenta de los hosteleros. De este modo, las empresas y los grupos de amigos se aseguran poder celebrar sus encuentros sin los agobios de última hora. Este adelanto de las reservas supone un alivio para el sector, ya que noviembre solía ser un mes de menor actividad. "Noviembre es un mes que estaba ahí en el limbo. Entonces, pues esto ayuda un poquito más a salir adelante", admite Valera. En cuanto a los menús, la fórmula más habitual es que "cada uno se paga lo suyo", lo que lleva a ofrecer precios intermedios. No obstante, reconoce que los precios se han tenido que ajustar ligeramente al alza, porque "todo sube" y los hosteleros tienen cada vez "el cuello más apretado". El fenómeno de las reservas anticipadas no se limita a las empresas. Las familias también se han acostumbrado a planificar con tiempo sus celebraciones más señaladas, como la comida del día de Navidad. Maria del Mar Valera confirma que la previsión es clave para no quedarse sin mesa en una fecha tan especial y señala que, a estas alturas, ya "hay gente que para el día de Navidad ya no tiene sitio".
Con la llegada de la Navidad, el hogar se convierte en ese refugio donde buscamos aromas reconfortantes y un ambiente acogedor. En esta época del año, muchas personas recurren a velas aromáticas, ambientadores eléctricos o sprays con fragancias de temporada. Pero hay un truco que cada vez gana más popularidad: usar cáscaras de manzana para … Continuar leyendo "Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad"