La Generalitat y AWS lanzan el primer Campeonato Nacional GameDay para alumnado de FP

La Generalitat y AWS lanzan el primer Campeonato Nacional GameDay para alumnado de FP

La Dirección General de Formación Profesional, dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), ha anunciado el lanzamiento del primer Campeonato Nacional AWS GameDay 2025, una competición pionera en el ámbito educativo dirigida a impulsar las competencias ‘cloud’ y el talento digital entre el alumnado de […]

Page defenderá en el Congreso una reforma del Estatuto "leal con la Constitución" y alejada de polémicas territoriales

Page defenderá en el Congreso una reforma del Estatuto "leal con la Constitución" y alejada de polémicas territoriales

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que este martes defenderá en el Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Autonomía, un texto que llega a la Cámara Baja con el respaldo de los dos principales partidos, PSOE y PP, y que el propio dirigente socialista confía en que pueda recibir también el apoyo de otras formaciones. Durante la inauguración de la nueva Casa de la Igualdad en Cuenca, García-Page ha señalado que esta reforma puede llegar a ser "la única ley que se apruebe en esta legislatura", aludiendo a la actual situación de bloqueo político en Madrid tras el anuncio de Junts de vetar todas las iniciativas del Gobierno central. En este contexto, el presidente regional ha subrayado que el texto castellano-manchego es un ejemplo de diálogo y estabilidad institucional. García-Page ha destacado que se trata de una reforma "leal con la Constitución en el fondo y en la forma", que ha sido elaborada con vocación de acuerdo y sin pretensiones identitarias. "No hemos hecho esta reforma para reclamar más competencias ni para ponernos medallas autonómicas, sino para garantizar los derechos y el bienestar de los ciudadanos", ha afirmado. El jefe del Ejecutivo autonómico ha defendido además que el nuevo Estatuto no genera controversias ni interfiere en los debates territoriales que se viven en otras comunidades. "Es una cuestión estrictamente doméstica, con la que queremos blindar la región de bienestar que hemos construido en estos años", ha insistido. El texto, aprobado en mayo en las Cortes de Castilla-La Mancha, contempla una actualización institucional y social del marco autonómico, con especial atención a la igualdad, la cohesión territorial y la protección del medio rural. La propuesta cuenta con un amplio consenso en la región y se presenta como un ejercicio de responsabilidad frente al deterioro del clima político nacional. Con su comparecencia en el Congreso, García-Page busca proyectar la imagen de una Castilla-La Mancha estable, moderada y dialogante, frente al ruido partidista que domina el escenario estatal. Una apuesta por la cooperación institucional que, en palabras del propio presidente, "no complica la vida a nadie y sí refuerza la confianza en nuestra autonomía y en la Constitución".

Lidia (26), autónoma, tras el robo a su coche: “Con lo que te llevaste pensaba hacer la compra de esta semana. Lo que has robado no vale más de 100 euros”

Lidia (26), autónoma, tras el robo a su coche: “Con lo que te llevaste pensaba hacer la compra de esta semana. Lo que has robado no vale más de 100 euros”

¿Alguna vez te han robado? Si la respuesta es sí, aunque esperamos sinceramente que no sea el caso, seguramente recuerdas esa sensación tan desagradable que te acompaña durante días o incluso semanas. Esa mezcla de inquietud y vacío que, con el paso del tiempo, se transforma en rabia, tristeza y, sobre todo, mucha inseguridad. Porque, al fin y al cabo, sientes que alguien ha invadido un espacio que considerabas seguro, un lugar que jamás imaginaste que podría ser vulnerado. Existen muchos tipos de robos, pero casi todos generan las mismas emociones: impotencia, malestar y sumo desagrado. Da igual si te roban el móvil en plena calle, la cartera o si irrumpen en tu casa para llevarse tus pertenencias más queridas. A veces, lo que desaparece no es lo más costoso, sino aquello que tiene un valor sentimental incalculable, y eso es lo que realmente nos deja con una profunda sensación de pérdida imposible de recuperar. Los robos más duros suelen ser aquellos en los que te quitan algo esencial para tu día a día, como el teléfono, el coche o cualquier otro medio de transporte como la moto. Sin embargo, cuando lo que desaparece no es tan valioso en términos económicos pero sí tiene un gran significado personal, el dolor parece multiplicarse. ¿Quién no ha vivido la experiencia de perder algo aparentemente sin importancia pero que, para uno mismo, significa mucho? Perder cualquier cosa que apreciamos nos afecta, y solemos hacer todo lo posible por recuperarla. Incluso poniendo una recompensa por si alguien lo encuentra. Que te roben nunca es algo agradable, y no lo es, precisamente, porque sientes que han violado tu intimidad y tu espacio seguro. Cuando lo hacen en algo que consideras tuyo y, como decimos, seguro, la sensación que se te queda es de una desazón tremenda. Un espacio como una casa o un coche. Esto último pasaba en Valencia, a una joven a la que le abrieron el coche para robar algo que había dentro. Algo que provocaba que esta vecina se cogiera un rebote tremendo, y no precisamente porque lo que robasen fuese de un gran valor. Así pues, ponía una nota en el coche que habían abierto para explicar por qué lo que habían robado era algo importante para ella y por qué ofrecía recompensa. “Soy una autónoma de 26 años que se ha cruzado el país para intentar levantar un negocio y a la vez estudiar una carrera universitaria. El acordeón que te llevaste, aparte de tener un valor sentimental incalculable, es con el que tocábamos para pagar gastos” decía. Así, provocaba una movilización en los vecinos, porque decía que, además, le habían robado 20 euros con los que pensaba “hacer la compra de esta semana”. En total, como decía, le han robado cosas que no superan el valor de 100 euros. Una historia de un robo por el que ella misma ofrecía recompensa, además de no preguntar nada al ladrón. Algo que provocaba que muchos vecinos se movilizaran para intentar encontrar lo que le robaban. Claro, si tú lo piensas, ¿qué es lo peor que puede pasarte cuando te metes a vivir en un vecindario nuevo? Puede que te cueste integrarse con los vecinos, o que de vez en cuando te toque vivir alguna rencilla con alguno de ellos. Sin embargo, nunca esperes que tu seguridad esté comprometida. Y es que a veces, como en otras tantas viviendas, puede haber algún que otro robo. Por eso mismo, cuando entramos a una nueva casa, procuramos instalar medidas de seguridad para evitar que entren ladrones. Pero a veces esos robos se dan en el propio rellano, y hay que tener especial cuidado. Pero, ¿qué pasa si quien nos roba es uno de nuestros vecinos? Esto ha pasado en un edificio del barrio de Hortaleza, en Madrid. Resulta que los vecinos tuvieron que verse obligados a colgar una nota en el rellano avisando que uno de los propios vecinos había robado algo. Y no solo lo hacía en el edificio, sino que se lo hacía al personal de limpieza. Lo que robaba, la verdad, era surrealista. “Le han desaparecido a la persona que realiza la limpieza: un limpiacristales, una bayeta, una mopa de polvo, entre otras cosas, mientras realiza la limpieza del edificio. Se ruega no robar el material de limpieza” rezaba la nota. Claro, algo que nadie espera nunca que roben, porque son productos que fácilmente se consiguen en un supermercado.

ACOUGO busca familias de acogida para dar un hogar a niños en situación de desamparo

ACOUGO busca familias de acogida para dar un hogar a niños en situación de desamparo

La Asociación de Familias de Acogida de Galicia, ACOUGO, ha lanzado un llamamiento para encontrar nuevas familias de acogida que puedan ofrecer un hogar a los niños y adolescentes que se encuentran en el sistema de protección. La psicóloga y coordinadora técnica de la entidad, Mónica Permuy, ha puesto el foco en la necesidad de ampliar esta red de solidaridad para garantizar el bienestar de los menores. El acogimiento familiar es una medida de protección que ofrece a los niños que, por diversas circunstancias, no pueden vivir con sus padres, la oportunidad de crecer en un entorno familiar estable y seguro. A diferencia de la adopción, el acogimiento es por naturaleza temporal, y el objetivo final es que el menor pueda regresar con su familia biológica una vez que la situación que provocó la separación se resuelva. Desde ACOUGO se insiste en que la experiencia de vivir en una familia es fundamental para el desarrollo afectivo y social de cualquier niño. "Ofrecer un entorno familiar es darles la oportunidad de tener una infancia normalizada y feliz"", señalan desde la asociación. No existe un modelo único de familia de acogida. Mónica Permuy explica que cualquier persona o familia, independientemente de su estado civil o su orientación sexual, puede dar el paso. "Lo fundamental es la voluntad de cuidar y querer a un niño, ofreciéndole tiempo, cariño y un entorno seguro"", afirma. No se requieren superpoderes, solo un compromiso sólido. El proceso de valoración y formación corre a cargo de los equipos técnicos de la Xunta de Galicia, que son quienes determinan la idoneidad. Por su parte, ACOUGO ofrece acompañamiento y apoyo continuo a las familias durante todo el proceso de acogida, creando una red de apoyo mutuo indispensable.