El Barcelona mantiene el pleno de victorias y el Atlético vuelve a tropezar

El Barcelona mantiene el pleno de victorias y el Atlético vuelve a tropezar

El Barça Femení venció (3-0) este miércoles al OH Leuven para mantener el pleno de victorias en la fase liga de la Champions y recuperar el liderato, una actuación de pico y pala ante el cuadro belga antes de recibir al Real Madrid en la Liga F Moeve. El conjunto azulgrana, que venía de fulminar al Deportivo de La Coruña con un 8-0, quiso mantener el campo inclinado hacia la meta rival en el regreso de Europa al Estadi Johan Cruyff. Con el fuerte inicio, la goleada parecía lo más claro, pero el Leuven resistió. Antes del descanso, Alexia Putellas marcó de penalti, tras una gran primera mitad de Vicky López. Caroline Graham Hansen fue quien dio profundidad a las locales en el segundo acto y quien forzó el segundo, de Kim Everaerts en propia puerta, e incluso el 3-0 de Irene Paredes en un saque de esquina para rematar la faena. El Barça, líder con nueve puntos, los mimos que el OL Lyonnes pero con mejor diferencia de goles, tuvo paciencia e insistió ante un Leuven que demostró también su buena campaña. El líder de la Liga belga se encontró en defensa y supo manejar el acoso local, comandado por Alexia Putellas y Vicky López, por banda derecha. El Atlético de Madrid ha perdido este miércoles por 1-2 frente a la Juventus FC en un partido correspondiente a la jornada 3 de la liguilla en la Liga de Campeones Femenina, con remontada incluida de las turinesas al gol inicial de Amaiur Sarriegi y metiéndose ahora las madrileñas en problemas de cara a su futuro en esta competición. En el Centro Deportivo de Alcalá de Henares, pronto hubo sobresaltos con un penalti a favor de las locales por presunta mano de Emma Kullberg, pero finalmente invalidado por la árbitra polaca Ewa Augustyn tras haber revisado las imágenes televisivas. Aunque el Atlético siguió dominando en los minutos posteriores, a balón parado sufría y eso lo sacó de sitio. Pese al ritmo plomizo del partido, el conjunto rojiblanco inauguró el marcador en el 39' tras un pase picado de Gaby García hacia la internada por la banda derecha de Fiamma Benítez; ésta se zafó de una adversaria, pisó el área, tocó el balón con la puntera y lo dejó en franquía para que Sarriegi marcase el 1-0 con un fuerte derechazo a bocajarro. Sin embargo, Emma Stolen Godo empató con un lanzamiento directo de falta justo antes del descanso, cercano a la escuadra e inapelable para la guardameta Lola Gallardo. Al regreso de los vestuarios, Barbara Bonansea hizo el 1-2 para en el 56' con un cabezazo dentro del área tras un centro bombeado de Estela Carbonell desde el costado izquierdo.

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

El Gobierno andaluz saca adelante un presupuesto "histórico" frente a una izquierda que los tacha de "bulo"

"Bulo" ha sido una de las palabras más repetidas en el debate de los presupuestos en Andalucía, que se ha celebrado este miércoles en el Parlamento. Para la izquierda, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, los utiliza para tapar la "privatización" -que en el PP definen como "conciertos"- de la vivienda, la sanidad, la educación y la dependencia. Para los populares, la oposición los lanza para atacar a su presidente sin motivos.

Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel

Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel

Los propalestinos se han superado en cuanto a sinsentidos. Este miércoles la zona de Piccadilly Circus de Londres se abarrotó con decenas de manifestantes durante la presentación de la próxima Eurocopa de 2028 que se celebrará en Reino Unido e Irlanda. ¿El motivo de la protesta? Ninguno, ya que aún se desconoce si Israel participará … Continuar leyendo "Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel"

Alumnos de Alicante toman la iniciativa para combatir el cambio climático desde las aulas

Alumnos de Alicante toman la iniciativa para combatir el cambio climático desde las aulas

Cada 10 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, Naciones Unidas reafirma el papel del conocimiento científico como pilar para abordar desafíos globales como la escasez de recursos, el deterioro ambiental y las desigualdades sociales. En este marco, la UNESCO invita a visibilizar experiencias que ilustren cómo la ciencia puede contribuir al bienestar colectivo y al cuidado del planeta.

Derrota con gran susto de un Atlético aturdido, y victoria del intratable Barça

Derrota con gran susto de un Atlético aturdido, y victoria del intratable Barça

Barcelona y Atlético vivieron una dispar tercera jornada de la primera fase de la Liga de Campeones femenina. El conjunto catalán exhibió su condición de líder de la clasificación con un solvente triunfo ante el OH Leuven belga, mientras que el Atlético, en un partido trabado, cayó ante el mayor oficio de la Juventus italiana. No es fácil sobreponerse en frío a un embrollo como el resultante de un penalti pitado y anulado apenas tres minutos después de comenzado el encuentro. La árbitra del Atlético-Juventus creyó ver mano de la sueca Kullberg en el área italiana, pero el VAR la llamó y se desdijo. La confusa jugada desorientó a ambos equipos. Nadie se decidió a tomar las riendas del juego,... Ver Más

Trío amable y cercano

Trío amable y cercano

Ofrecer un retrato generacional debe ir orientado hacia la situación social y sentimental de los jóvenes con sus aspiraciones y posibilidades. Algo de eso hay mediante la relación de tres amigos, un chico y dos chicas, entremezclándose con las leyes de la física mientras pasan la noche mirando el universo. Es un cóctel inteligente si la representación expone estas materias y la bebida se sirve de la mejor forma. No hay una sola. Pero es preciso elegir alguna e interpretarla debidamente. El contenido nos llega por varias rutas. Surgen monólogos, diálogos y pasajes que no escenifican exactamente los asuntos claves que nutren la narrativa. Esto es «Caos», del autor valenciano Juli Disla, con dirección de José Puchades (Putxa).

"La mejor vacuna contra los bulos es el periodismo de calidad"

"La mejor vacuna contra los bulos es el periodismo de calidad"

Con un currículum que abruma a cualquiera, Asunción Valdés ha confesado emocionada en Alicante, tras ver un vídeo que resumía su trayectoria, que "volvería a hacer lo mismo". La periodista ha protagonizado el ciclo Voces del Siglo XX. Memoria viva del periodismo alicantino, organizado por la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA) en la Sede Ciudad de Alicante de la UA, en una animada conversación mantenida con el también periodista Juan R. Gil, director general de Contenidos de Prensa Ibérica en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, donde ha repasado su trayectoria desde los años setenta hasta casi la actualidad, con hitos que la convierten en "la periodista alicantina con mayor proyección y relevancia", como ha señalado Gil.

Orellana conquista Munich

Orellana conquista Munich

El Barça de Óscar Orellana, entrenador provisional hasta que el club azulgrana llegue a un acuerdo con Xavi Pascual, ha ganado un partido que parecía bien encaminado durante buena parte del choque pero que estuvo a punto de irse a la prórroga si Dinwiddie no hubiese fallado un tiro libre a falta de un segundo y medio con el marcador 74-75. El Barça ha ido siempre por delante en el marcador pero con diferencias que no han superado los 10 puntos con lo que el Bayern se ha mantenido el el partido durante todo el encuentro amenazando hasta el final la victoria azulgrana. El buen partido de Satoransky (13 puntos, 4 asistencias y 4 rebotes, 22 de valoración ) y de Shengelia (10 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, 16 de valoración) ha permitido al Barça salir airoso ante un conjunto alemán en el que el ex azulgrana Óscar Da Silva cumplía la maldición del ex y se convertía en el mejor jugador muniqués con unos excelentes números (17 puntos, 9 rebotes, 25 de valoración), bien secundado por el norteamericano Dinwiddie, aunque su producción solo se limitó a la primera parte, donde consiguió 16 de los 32 puntos de su equipo, la mitad de la anotación del Bayern en conjunto. En la segunda mitad la gran defensa a la que fue sometido dio resultado y tan solo pudo a notar un punto, algo que resultó decisivo de cara al resultado final. La peor noticia es que el Barça siguió echando en falta la participación de algunos fichajes como Norris, Cale o Marcos que jugaron pocos minutos y no anotaron ningún punto, un problema endémico que el nuevo entrenador tendrá que solucionar si no quiere exprimir físicamente a los jugadores de mayor rendimiento. Tampoco anduvo fino Punter que solo anotó 4 puntos, demasiada rémora para un equipo que no encuentra la victoria con regularidad. Ficha técnica: Bayern Múnich: Dinwiddie (17), Obst (3), Lucic (8), Da Silva (17), Mike (2) -equipo inicial-, Gabriel (0), Jessup (6), Jovic (9), Giffey (4), Rathan-Mayes (8) y McCormack (0) Barça: Punter (4), Satoransky (13), Parra (5), Shengelia (10), Vesely (9) -equipo inicial-, Hernangómez (10), Clyburn (12), Marcos (0), Laprovittola (9), Norris (0), Brizuela (3) y Cale (0) Parciales por cuartos: 15-20/17-23/25-18/17-14 Árbitros: Olegs Latisevs (LET), Luka Kardum (CRO) y Kerem Baki (TUR). Sin eliminados. Incidencias: partido de la jornada 10 disputado en el SAP Garden de Múnich