Investigan a una madre y su pareja por presunto maltrato infantil a un bebé en Córdoba
Tras ingresar por urgencia en un hospital cordobés sedado, con cortes visibles y sangrado en la parte baja de la espalda
Tras ingresar por urgencia en un hospital cordobés sedado, con cortes visibles y sangrado en la parte baja de la espalda
Agentes de la Guardia Civil han detenido a una conductora que circuló decenas de kilómetros en sentido contrario por la AP-9 y que ha acabado interceptada en el peaje de Teo (A Coruña).
El deporte riojano ha vivido un fin de semana de resultados dispares. Las alegrías han llegado de la mano del atleta Alain Santamaría, que se ha proclamado subcampeón de la Copa del Mundo de carreras de montaña, y del balonmano masculino, con una importante victoria del Balonmano Logroño. En fútbol, la SD Logroñés se ha llevado el derbi contra el Náxara, mientras que la UD Logroñés y el DUX Logroño femenino han sufrido sendas derrotas. El atleta riojano Alain Santamaría ha finalizado en una brillante segunda posición en la clasificación general de la Copa del Mundo de carreras de montaña. El circuito mundial ha concluido este fin de semana con la última prueba disputada en Castellón, confirmando la excelente temporada del corredor. En la Liga Asobal, el Dicorpebal Logroño ha sumado su quinto triunfo consecutivo al imponerse por 33-29 al Fraikin BM Granollers . El equipo dirigido por Miguel Ángel Velasco ha firmado una merecida victoria de gran valor ante uno de los grandes de la competición. Velasco ha destacado el buen momento del equipo: "Da gusto ver al equipo competir, da gusto ver a la grada así, disfrutar, y es lo que queríamos, ¿no? Volver a enganchar a la gente, y parece que lo estamos consiguiendo". La cara amarga la ha protagonizado el Grafometal La Rioja en la División de Honor Oro femenina, que ha tenido un muy mal partido y ha caído con contundencia en casa por 25-35 frente al Beti-Onak. En Segunda Federación, el derbi riojano disputado en Las Gaunas se lo ha llevado la Sociedad Deportiva Logroñés, que se ha impuesto por 2-0 al Náxara Club Deportivo con goles de Sergio Gil y Vial. El técnico blanquirrojo, Adrián Cantabrana, ha elogiado la actitud de sus jugadores: "Ese sentido de responsabilidad que siempre decimos, en esta plantilla la hay desde el día 1, y se va viendo cómo salen hoy, saben como quien dice entre los dientes, a decir, hay que volver a ganar". Por su parte, la Unión Deportiva Logroñés ha sufrido un duro golpe al caer por 1-0 en su visita al Sestao River en Las Llanas, con un gol del exblanquirrojo Aitor Seguín en el minuto 92. A pesar de mostrarse bien en defensa, el equipo de Unai Mendia ha generado muy pocas ocasiones en ataque. "No había sido un buen partido por nuestra parte, yo creo que se ha jugado más a lo que quería el Sestao que a lo que queríamos nosotros", ha lamentado Mendia. Tampoco ha tenido suerte el Alfaro, que continúa como farolillo rojo tras perder en casa por 0-1 frente al Arnedo. En la Liga Femenina, el DUX Logroño ha perdido por un contundente 0-5 contra el Atlético de Madrid, en un partido condicionado por una expulsión en el minuto 16. A pesar del resultado, el técnico Héctor Blanco se ha mostrado satisfecho con la entrega de sus jugadoras. En baloncesto, el Reina Yogur Clavijo ha conseguido su segunda victoria de la temporada, la primera ante su afición, al ganar a Morón por 92-72. Peor suerte ha corrido el Logrobasket, que ha perdido en su visita a Córdoba por 68-58. En la Liga Femenina Challenge, el Bosonit Unibasket ha sufrido una abultada derrota en casa por 50-97 ante el líder invicto, el Azul Marino. La semana ha sido magnífica para el Haro Rioja Vóley en la Liga Iberdrola. El equipo de Esther López ha logrado dos triunfos en la competición liguera, el último por 3-0 ante el Sayre La Ballena, y además ha conseguido el pase a la siguiente ronda de la competición europea. Finalmente, la pelota riojana se prepara para una semana que puede ser histórica. El sábado debutará como profesional en su pueblo, Baños de Río Tobía, el pelotari Carmelo Loza. Y el domingo, 18 años después, un riojano, Javier Zabala, luchará por la chapela en la gran final del Cuatro y Medio.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aplica desde este lunes medidas adicionales de refuerzo para prevenir la propagación del virus de la influenza aviar, ante la constatación esta semana de un aumento del riesgo por la proliferación de casos en Europa -sobre todo en aves silvestres-, los movimientos migratorios y el descenso de las temperaturas.
El Ministerio de Consumo ha impuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la inmobiliaria Alquiler Seguro por el cobro de honorarios ilegales a los inquilinos. Este caso, discutido en el programa 'Herrera en COPE Canarias', saca a la luz las prácticas abusivas en un mercado del alquiler tensionado por la alta demanda y la escasa oferta. Santiago García, abogado de la Sociedad Española de Alquiler Garantizado, ha explicado qué gastos pueden repercutirse legalmente a los inquilinos y cuáles no. Una de las dudas más frecuentes se refiere a las garantías que puede exigir un propietario. Según el abogado Santiago García, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es muy clara al respecto en su artículo 36. La normativa establece la obligación de prestar una fianza en metálico equivalente a un mes de renta, y permite adicionalmente una 'garantía adicional' que "en ningún caso podrá exceder el importe de dos mensualidades de renta". Este contexto se agrava porque, como ha recordado el letrado, "los alquileres están en máximos históricos". Los propietarios buscan con ahínco garantizar el cumplimiento de los contratos ante el temor a impagos u ocupaciones, mientras que los inquilinos necesitan demostrar su solvencia. Es en esta situación donde algunas empresas, como en el caso sancionado, aprovechan para "trasladar el coste de garantizar ese contrato al inquilino", una práctica que, según ha insistido García, "no es posible hacerlo" de forma imperativa y "no sería legal". El experto ha señalado que la actual Ley por el Derecho a la Vivienda, en vigor desde mayo de 2023, ha generado efectos contrarios a los deseados. La norma, que modificó la ley procesal para ralentizar los desahucios, ha provocado una "retracción por parte de los propietarios" que ahora exigen más garantías. Esta situación, según García, perjudica a las familias más vulnerables que buscan un hogar, como el caso de un matrimonio con seis hijos que no encuentra quién les alquile. "La familia esa es una víctima de esta implementación errónea de esa ley", ha sentenciado el abogado.
Un buen gol de Unai Ropero tras una asistencia de Fran Sol fue suficiente para que el Hércules sumara este sábado los tres puntos ante el Europa. Tras un partido sin brillo pero con algunos brotes verdes, la victoria permite al equipo instalarse en la zona media de la clasificación antes de visitar el Nuevo Pepico Amat el próximo fin de semana. El gol del delantero vasco salvó una tarde gris ante más de 8.000 espectadores en el Rico Pérez. El Hércules apenas había chutado a puerta hasta la jugada que trenzaron Retuerta, Sol y el propio Ropero y que terminó con el balón dentro de la red del Europa. Antes, muy poco que salvar del equipo de Torrecilla en lo que a creación de juego ofensivo se refiere. No fue el mejor partido en ataque del Hércules pero sí quedan algunas buenas noticias como el olfato goleador y la llegada que empieza a demostrar Unai Ropero. También hay cierta mejoría a nivel defensivo y el rendimiento de la pareja Bolo - Rentero invita al optimismo. Además, Jeremy de León demostró que tampoco es descabellado que Torrecilla le dé más oportunidades en el once titular. El Hércules se sitúa dos puntos por encima de la zona de descenso y a tres de los puestos que dan derecho a jugar el 'play off'. Ahora tendrá que seguir demostrando mejoría en los partidos a domicilio, donde de momento sólo ha sumado un punto de quince posibles. El domingo a las 16.30 hay duelo provincial en el Nuevo Pepico Amat de Elda.
Mientras que la cigüeña blanca es la que acarrea más restos por individuo, la gaviota sombría es la que más residuos hace llegar hasta los humedales Un estudiio de la UCA muestra el impacto global de los plásticos agrícolas en el océano
Imágenes de la detención por parte de un guardia civil fuera de servicio a un hombre acusado de intento de robo en Santa Pola.
El festival regresa a Villaverde los días 8, 9, 10 y 11 de julio con un formato que busca limitar el aforo a 50.000 personas por día y aumentar la calidad de la experiencia de sus asistentes. Las entradas salen a la venta el 17 de noviembre
La actividad se centró en la Vía Augusta del Camino de Santiago, que pasa por la Villa 'El Pulmón de la Bahía' retira dos toneladas de basura del Paseo Marítimo de Puerto Real
La Policía Autonómica arestó posteriormente al hombre por segunda vez acusado de un presunto delito de violencia de género La Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía ha detenido a una madre y a su pareja sentimenal acusados de lesiones al hijo de ella de menos de dos años de edad, tras ingresar por urgencia en un hospital cordobés sedado, con cortes visibles y sangrado en la parte baja de la espalda. Según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, el día 7 de octubre se inició por parte de la Unidad de Policía Adscrita una investigación relacionada con el menor, después de que durante la exploración los servicios médicos percibieron que el menor se encontraba “excesivamente tranquilo y colaborador” y tras realizarle analítica y test de tóxicos en orina, arrojó positivo en benzodiazepinas, un grupo de medicamentos que tienen efecto sedante, ansiolítico --reductor de ansiedad--, relajante muscular y anticonvulsivante. Dada la gravedad de los indicios detectados, por parte de los servicios sanitarios, se remitió parte al Juzgado, contactaron con el forense de guardia y emitieron hoja de Maltrato Infantil Grave (SIMIA), informándose al Servicio de Protección de Menores de Córdoba dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Fue el propio servicio el que contactó con el Área de Protección al Menor de la Unidad Adscrita, iniciando una investigación por un posible maltrato físico grave con un riesgo social, que culmina con la ejecución forzosa de desamparo provisional del menor, y la detención de la madre y de su pareja sentimental, ambos de 23 años. Violencia de género La mujer, durante su declaración en sede policial manifestó ser víctima de malos tratos por parte de su compañero sentimental, lo que implicó una nueva detención del hombre por presunta violencia de género. De este modo, se ha tramitado por este hecho el correspondiente atestado por la UFAM de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional de Córdoba.
Los arrestados cocinaban el cable en hornos en alcantarillas para su posterior venta y causaron daños por valor de 33.000 euros
El equipo de Berni Castillo pierde con claridad en su visita al CB Toledo Basket (97-68) y sigue sin encontrar la regularidad en el comienzo de la temporada
El exministro insiste en que los "folios" que pedía para su oficina no son dinero y descarta que usara los pagos en metálico del PSOE para blanquear La Audiencia Nacional acepta investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García El exministro de Transportes José Luis Ábalos, procesado por el Tribunal Supremo en relación con la adjudicación a dedo de un contrato de mascarillas al comisionista Víctor Aldama, ha denunciado a través de la red social X que quienes investigan sus delitos -el juez Leopoldo Puente y el fiscal anticorrupción, Alejandro Luzón- se niegan a admitir diligencias que le permitirían demostrar la falsedad de algunas de las acusaciones que pesan sobre el ex alto cargo socialista. Ábalos se refiere al último informe de la UCO donde se interpreta que cuando pedía folios a su asesor principal, Koldo García, se refería a dinero negro obtenido de comisiones ilegales que pagaban empresarios a cambio de adjudicaciones de obras. “ Cuando hablo de folios, es que son folios y no dinero ilícito, como me ha atribuido estrafalariamente la UCO en el folio nº 79 de su Informe 157/2025 del 03 de octubre de 2025 sin ninguna comprobación previa y con una única intencionalidad incriminatoria cuando hace referencia a la expresión ”folios“ como ejemplo de una jerga convenida para fabricar una prueba más con la que fundamentar la existencia de una organización criminal”, señala Ábalos. Para demostrar la falsedad de esa interpretación de la UCO, el exministro ha solicitado del Congreso un certificado de los folios que ha utilizado durante su etapa como diputado del grupo mixto. Pero Ábalos ha pedido al Supremo que soliciten del ministerio de Transportes idéntico certificado y el juez se ha negado argumentando. “Esta diligencia”, explica Ábalos, “me ha sido rechazada por el Sr. Juez Instructor en su Auto del 31 de octubre de 2025 por entenderla, junto con las demás diligencias solicitadas, como ”inútiles y perjudiciales“, pero lo cierto es que esta negativa resta las posibilidades de mostrar un significado alternativo al término ”folios“ y poder contraponerlo al informe de la Guardia Civil”. El exministro y ex secretario de Organización del PSOE denuncia que la causa judicial abierta en el Supremo se está desarrollando de manera irregular: “El rigor de un proceso se basa en el principio de contradicción y en la presunción de inocencia, y la balanza queda desequilibrada cuando se cede el control a la policía judicial y se acepta sin más un informe policial basado en elucubraciones y conjeturas. De esta manera, la instrucción queda escorada en un sentido y desoye lo que propugna la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que en su Art. 2 establece que las autoridades y funcionarios del procedimiento penal deben considerar y apreciar todas las circunstancias, tanto las desfavorables como las favorables para el ”presunto reo“. Un hecho que en mi caso no se está produciendo”. Y concluye: “Si se quiebran las garantías del proceso, nos enfrentamos a una prueba ”diabólica“ porque es difícil defenderse de lo que no ha ocurrido”. Ábalos también ha negado que utilizara los pagos en metálico que recibió del PSOE durante su etapa al frente de la Secretaría de Organización para blanquear el dinero conseguido del amaño de obra pública en el ministerio de Transportes. La Audiencia Nacional ha abierto una pieza separada para investigar este caso tras el escrito remitido por el juez instructor del Supremo Leopoldo Puente.
A Rusia le gustaría que ese conflicto terminara "lo antes posible", destacó el vocero de la Presidencia rusa.
El despacho Repara tu Deuda Abogados consigue una nueva exoneración judicial para un empresario que se arruinó tras el cierre de su negocio Condenados por error: la memoria humana, en el banquillo en Almería