Una viguesa de 52 años reclama judicialmente la paternidad de un conocido empresario pesquero de Pontevedra

Una viguesa de 52 años reclama judicialmente la paternidad de un conocido empresario pesquero de Pontevedra

Una ciudadana de Vigo ha presentado recientemente en los juzgados de la ciudad olívica una demanda de reclamación de paternidad contra un conocido y adinerado empresario del sector pesquero de la provincia de Pontevedra. La mujer, de 52 años, sostiene ser hija biológica del empresario, fruto de una prolongada relación sentimental con su madre que, según indica la demanda, se extendió durante quince años aunque nunca se formalizó mediante matrimonio.

PlayStation arrasa: la PS5 bate un nuevo récord de ventas y supera a todas las consolas Xbox

PlayStation arrasa: la PS5 bate un nuevo récord de ventas y supera a todas las consolas Xbox

Mientras Xbox cava su tumba con la subida de precio de Game Pass, PlayStation parece vivir uno de sus mejores momentos. Durante una llamada con accionistas para reportar los ingresos trimestrales, Sony reveló que ya vendió más de 84,2 millones de PS5 desde su lanzamiento. El gigante japonés confirmó el nuevo récord con una cifra […] Seguir leyendo: PlayStation arrasa: la PS5 bate un nuevo récord de ventas y supera a todas las consolas Xbox

Aprobada la toma en consideración del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

Aprobada la toma en consideración del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha comienza su andadura legislativa tras la toma en consideración. El acuerdo entre PP y PSOE ha contado con los votos a favor de Sumar y las abstenciones del resto de grupos parlamentarios, salvo Vox, que ha votado en contra tras un bochornoso espectáculo. En total, 288 votos a favor, 34 votos en contra y 13 abstenciones. Paco Núñez, líder del PP de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, portavoz del PSOE en las Cortes regionales, y Emiliano García-Page, presidente de la Junta, han sido los tres comisionados encargados de defender la propuesta de reforma del Estatuto. Las tres intervenciones han encontrado varios puntos en común, como que el Estatuto blinda los servicios básicos y supone adaptar al siglo XXI la principal norma legislativa de Castilla-La Mancha. Para Paco Núñez, un punto de inflexión sobre el que comenzar un nuevo cambio, el que espera liderar, mientras que, para el PSOE, tanto Abengózar como Page señalan el amplio consenso social con el que ha contado el nuevo Estatuto. El texto, aparte del rechazo frontal de Vox, ha contado con las críticas, a pesar de que sus votos no han sido negativos, de Podemos y Sumar. La formación morada ha anunciado algunas de las enmiendas que presentará, como el aumento de la horquilla del número de diputados, como mínimo, hasta los 47, o la creación de una circunscripción única. Medidas electorales que evidencian los intereses de Podemos en Castilla-La Mancha. Sumar, por su parte, ha pedido, en un discurso vacío de contenido e identidad castellanomanchega, blindar aún más los servicios públicos. De hecho, su portavoz, Engracia Rivera, ha llegado a confundir un municipio cordobés, como Pedro Abad, con una localidad castellanomanchega, a la que sólo ella sabe que se refería. Ambas formaciones han centrado su discurso en el ámbito nacional, aludiendo a problemas como la vivienda o el aborto, que solamente afectan a Castilla-La Mancha de forma derivada de un problema nacional. Javier Sánchez Serna, encargado de criticar el texto por parte de Podemos, ha aludido en varias ocasiones al presidente de Castilla-La Mancha, y aunque el propio Page no ha podido responderle en la tribuna de oradores, sí que en una atención posterior a los medios de comunicación ha asegurado que "no hemos venido a hablar de Page", pese a que Podemos y Sumar así lo pensaban. El proyecto, o era de consenso, o no era La toma en consideración del Estatuto de Autonomía sale adelante tras un gran acuerdo entre las dos principales fuerzas políticas del país, que evidencia que sí que se puede llegar a entendimientos y que sólo ha despertado las críticas de los partidos extremistas. Page ha defendido que "lo más importante de este proyecto es que elevamos el blindaje del Estado del bienestar que durante 40 años hemos ido construyendo en Castilla-La Mancha", además de asegurar que considera contar con la legitimidad para reformar el Estatuto después de la gran confianza política y social con la que cuenta la reforma. "El...