La disolución anticipada de la Asamblea de Extremadura deja un millar de iniciativas sin tramitar

La disolución anticipada de la Asamblea de Extremadura deja un millar de iniciativas sin tramitar

Es una situación inédita en la política autonómica. La Asamblea de Extremadura ha cerrado la XI Legislatura con más de un millar de iniciativas parlamentarias pendientes de tramitación, entre ellas el incremento de las ayudas a los afectados por los incendios del pasado verano, la comisión que iba a investigar la gestión de esos fuegos o la del regadío de Tierra de Barros.

Crecen las consultas y pruebas en el SES fuera de la jornada ordinaria

Crecen las consultas y pruebas en el SES fuera de la jornada ordinaria

Las listas de espera bajaron en el primer semestre del 2025 gracias a una mayor actividad en la sanidad pública extremeña, que en parte se realiza con peonadas y también con derivaciones a la sanidad privada. Así lo puso de manifiesto, en la última Comisión de Salud en el parlamento extremeño, el diputado de Unidas por Extremadura García Frutos, quien mostró su «preocupación» por un aumento de la actividad extraordinaria que es «inaudito» y pone en riesgo la sostenibilidad del sistema. «Vamos como pollo sin cabeza, tenemos dinero, pero lo quemamos a peonadas y esto se nos va a volver en contra», denunció el parlamentario, que pidió al SES un plan integral de la sanidad pública para gestionar «adecuadamente la demanda para que no tengamos sobredemanda para generar un negocio para la sanidad privada».

El auge del road trip eléctrico: viajar con cero emisiones

El auge del road trip eléctrico: viajar con cero emisiones

La movilidad eléctrica ha transformado la manera de recorrer el mundo, dando lugar a una nueva forma de viajar, el road trip eléctrico. Atrás queda la necesidad de planificar una ruta teniendo en cuenta las gasolineras de una zona determinada. Este hábito ha dado paso a una nueva concepción del viaje, en la que los puntos de carga estratégicos de vehículos llevan al turista a descubrir pueblos, paisajes y experiencias únicas.

El auge del road trip eléctrico: viajar con cero emisiones

El auge del road trip eléctrico: viajar con cero emisiones

La movilidad eléctrica ha transformado la manera de recorrer el mundo, dando lugar a una nueva forma de viajar, el road trip eléctrico. Atrás queda la necesidad de planificar una ruta teniendo en cuenta las gasolineras de una zona determinada. Este hábito ha dado paso a una nueva concepción del viaje, en la que los puntos de carga estratégicos de vehículos llevan al turista a descubrir pueblos, paisajes y experiencias únicas.

El auge del road trip eléctrico: viajar con cero emisiones

El auge del road trip eléctrico: viajar con cero emisiones

La movilidad eléctrica ha transformado la manera de recorrer el mundo, dando lugar a una nueva forma de viajar, el road trip eléctrico. Atrás queda la necesidad de planificar una ruta teniendo en cuenta las gasolineras de una zona determinada. Este hábito ha dado paso a una nueva concepción del viaje, en la que los puntos de carga estratégicos de vehículos llevan al turista a descubrir pueblos, paisajes y experiencias únicas.

El auge del road trip eléctrico: viajar con cero emisiones

El auge del road trip eléctrico: viajar con cero emisiones

La movilidad eléctrica ha transformado la manera de recorrer el mundo, dando lugar a una nueva forma de viajar, el road trip eléctrico. Atrás queda la necesidad de planificar una ruta teniendo en cuenta las gasolineras de una zona determinada. Este hábito ha dado paso a una nueva concepción del viaje, en la que los puntos de carga estratégicos de vehículos llevan al turista a descubrir pueblos, paisajes y experiencias únicas.

El auge del road trip eléctrico: viajar con cero emisiones

El auge del road trip eléctrico: viajar con cero emisiones

La movilidad eléctrica ha transformado la manera de recorrer el mundo, dando lugar a una nueva forma de viajar, el road trip eléctrico. Atrás queda la necesidad de planificar una ruta teniendo en cuenta las gasolineras de una zona determinada. Este hábito ha dado paso a una nueva concepción del viaje, en la que los puntos de carga estratégicos de vehículos llevan al turista a descubrir pueblos, paisajes y experiencias únicas.