El Gobierno de Aragón entrega las Medallas al Mérito Turístico 2025: “Reconocemos a quienes engrandecen nuestro patrimonio y nuestra proyección como destino”

El Gobierno de Aragón entrega las Medallas al Mérito Turístico 2025: “Reconocemos a quienes engrandecen nuestro patrimonio y nuestra proyección como destino”

El Gobierno de Aragón ha concedido las Medallas al Mérito Turístico 2025 a la Diócesis de Aragón, la Fundación Amantes de Teruel, Félix Longás Lafuente y el Festival Pirineos Sur, en reconocimiento a su labor en la promoción del turismo, la cultura y el patrimonio aragonés. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado durante el acto celebrado en Jaca que “las Medallas al Mérito Turístico de Aragón 2025 reconocen la labor de quienes, desde ámbitos muy distintos, contribuyen a engrandecer nuestro patrimonio y nuestra proyección como destino”. El Ejecutivo autonómico ha reconocido a la Diócesis de Aragón por su papel clave en la conservación y difusión del patrimonio religioso, a través de los Museos Diocesanos de Huesca, Barbastro-Monzón, Jaca, Teruel y Zaragoza, así como por proyectos como Fiat Lux, Vía Basilicarum o la experiencia nocturna Hydria en la Catedral de Tarazona. La Fundación Amantes de Teruel ha sido distinguida por su aportación al desarrollo cultural y turístico de la ciudad en torno a la historia universal de los Amantes, consolidando Teruel como uno de los destinos más románticos y patrimoniales de España. El Hermano Mayor de los Caballeros de San Juan de la Peña, Félix Longás Lafuente, ha recibido la Medalla por su compromiso con la preservación del legado histórico y espiritual de Aragón, especialmente en la protección y difusión del monasterio pirenaico. El Festival Pirineos Sur ha sido reconocido por sus más de tres décadas de trayectoria, convirtiendo el Valle de Tena en un referente internacional del turismo cultural y atrayendo a miles de visitantes y artistas de todo el mundo. El Gobierno de Aragón también ha entregado las Placas al Mérito Turístico 2025, que reconocen la innovación, sostenibilidad y promoción del territorio. Entre los galardonados figuran la Asociación de Empresarios del Sector El Tubo de Zaragoza, la Conmemoración del Compromiso de Caspe, el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón y la Asociación ACURBA de Bailo, por su labor en la recuperación de tradiciones locales. Asimismo, se ha premiado al maestro pastelero Jesús Tolosana Viu, al Hotel Somnifabrik de Valderrobres, a la Fundación Centro Buñuel Calanda y a la empresa Conexión Imaginativa, por su papel en la proyección turística de la comunidad. Durante el acto, Azcón ha adelantado que el stand de Aragón en FITUR 2026 contará con más de 150 metros cuadrados de pantallas envolventes, que ofrecerán una experiencia sensorial bajo el lema: “Aragón, un lugar para vivirlo todo”. El presidente ha recordado que Aragón superó por primera vez los cuatro millones de visitantes en 2024 y que, entre enero y septiembre de 2025, la comunidad ha recibido más de 3,2 millones de viajeros, un 1,2% más que el año anterior, con 7,2 millones de pernoctaciones, un 3,5% más.

La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones

La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) ha estimado la demanda presentada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP) contra la decisión de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) de no responder a la solicitud de ampliación del plazo de su concesión portuaria. Con este fallo, la … Continuar leyendo "La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones"

El PSOE denuncia que Génova veta a Guardiola en el debate de RTVE y avanza que tampoco acudirá "con subalternos"

El PSOE denuncia que Génova veta a Guardiola en el debate de RTVE y avanza que tampoco acudirá "con subalternos"

Antonio Rodríguez Osuna, portavoz del Comité Electoral del PSOE de Extremadura, ha denunciado que la candidata del Partido Popular, María Guardiola, “no acudirá al debate propuesto por RTVE porque no la dejan los que mandan en Madrid”. Según el dirigente socialista, esta decisión “demuestra el control absoluto que ejerce Génova sobre el PP extremeño y la falta de autonomía política de su candidata”.

El Govern treu ferro al fet què no s'hagin reunit mai els dos grups sobre inversions de l'Estat a Catalunya

El Govern treu ferro al fet què no s'hagin reunit mai els dos grups sobre inversions de l'Estat a Catalunya

El Govern treu ferro al fet que no s'hagin arribat a reunir mai els dos grups de treball que el passat mes de febrer va anunciar la Comissió Bilateral Estat-Generalitat per estudiar les inversions a Catalunya, tal i com va avançar aquest dilluns ElNacional.cat . En la roda de premsa posterior a la reunió del Govern, la portaveu, Sílvia Paneque, ha recordat totes les reunions bilaterals que s'han celebrat en el darrer any i tres mesos, des que es va constituir el Govern, així com les trobades que han celebrat el president de la Generalitat, Salvador Illa, i el president espanyol, Pedro Sánchez, per il·lustrar que les relacions entre els dos executius és fluid i regular. La comissió bilateral, que es va celebrar el passat 24 de febrer, va acordar dos grups de treball. El primer era l'activació del grup de treball per determinar l’import pendent de finançament de la disposició addicional 3a de l’Estatut , corresponent al dèficit d’inversions en infraestructures de l’Estat a Catalunya durant el període 2009-2013. I, el segon lloc, era un nou grup per a l'anàlisi de la creació d'un consorci paritari Estat-Generalitat de Catalunya en matèria d'inversions . Això no obstant, el conseller de Presidència, Albert Dalmau, ha admès en la resposta a una pregunta per escrit de Junts que cap dels dos grups no s'han reunit encara i que, en el cas del grup de treball de nova creació, ni tan sols s'ha constituït. Els pròxims mesos En ser interrogada al respecte en la roda de premsa posterior a la reunió del consell executiu, Paneque ha subratllat que des que es va constituir el Govern de Salvador Illa, fa un any i tres mesos, l'executiu ha convocat comissions bilaterals previstes a l'Estatut que feia anys que no es reunien, entre les quals la comissió mixta de transferències , que s'ha reunit en dues ocasions, o la Bilateral Estat-Generalitat que es va reunir el febrer -quan va decidir impulsar els dos grups de treball- i el juliol; la comissió d'infraestructures, que tampoc es convocava des del 2022, es va reunir el mes de febrer, igual com la comissió mixta d'afers econòmics i fiscals. "Aquestes dues comissions que m'esmentava s'han creat aquest any , es reuniran els pròxims mesos , però vull fer valdre la recuperació de les relacions entre el govern espanyol i la Generalitat, amb comissions i trobades entre presidents, el president de la Generalitat i el president Sánchez, que no fan més que evidenciar la recuperació aquests òrgans de relació bilateral i que finalment el diàleg entre els dos governs és fluid i regular", ha reblat la consellera. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Valencia impulsa su liderazgo como hub europeo de innovación en el Web Summit de Lisboa

Valencia impulsa su liderazgo como hub europeo de innovación en el Web Summit de Lisboa

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas. La […]

El CD Extremadura - Sevilla, un partido para homenajear a José Antonio Reyes

El CD Extremadura - Sevilla, un partido para homenajear a José Antonio Reyes

La segunda ronda de la Copa del Rey propicia un encuentro entre dos clubes unidos por José Antonio Reyes. El Sevilla FC visitará el estadio Francisco de la Hera , que cuenta con un mural dedicado al desaparecido futbolista de la cantera sevillista. En sus muros, aparece Reyes vestido con la camiseta azulgrana con su nombre y el dorsal 19 que lució el utrerano durante la corta etapa que estuvo allí. El jugador militaba en el Extremadura UD , que fue refundado en 2022 con el actual nombre, cuando el futbolista sufrió el trágico accidente en el que perdió la vida en junio de 2019. Este hecho dejó en shock al mundo del fútbol y pasó a dejar una huella imborrable en el club de Almendralejo. «Un pequeño gesto para honrar su pasado por el Extremadura y el cariño que dejó en Almendralejo. Reyes, leyenda del Sevilla FC y futbolista que llevó su magia a muchos campos, también defendió el azulgrana con humildad y compromiso. Hoy, este mural se convierte en un lugar para recordarlo con respeto y admiración«, con estas palabras el CD Extremadura inauguró este mural que decora su feudo. Tras conocer la noticia de su emparejamiento, Manuel Mosquera , director deportivo del Extremadura ha reconocido a través de los medios oficiales del club que «si te enfrentas al Sevilla, el primer nombre que sale a relucir es el de José Antonio Reyes». Una idea que ha respaldado Pepe Reynolds, secretario del consejo de administración, el cual ha añadido que ambos clubes están «muy unidos en lo sentimental» y esperan « poder rendirle un merecido homenaje ese día «. El partido aún no tiene concretado fecha y hora, pero deberá disputarse entre el 3 y 4 de diciembre . Un duelo a partido único, en el que el Sevilla pretende conquistar el Francisco de la Hera para pasar a diesiseisavos de final de la Copa del Rey.

El dilema moral del testigo

El dilema moral del testigo

En estos días todo el mundo sigue, en mayor o menor medida, el juicio contra el Fiscal General del Estado. En mi caso, por razones obvias. Pero por razones no menos obvias es objeto de un amplio seguimiento; no en balde es el primer juicio contra un Fiscal General del Estado en activo en nuestro país. Un verdadero hito que nunca debió suceder. Pero ahí está. Si las previsiones no fallan, el juicio quedará visto para sentencia esta misma semana y empezará el tic tac del reloj a la espera del fallo. Por supuesto, en el sentido jurídico del término, faltaría más. Pero, de momento, me quedo con una frase que creo que resume muy bien lo que hasta ahora hemos visto. Decía uno de los testigos, periodista de profesión, que se encontraba en un dilema moral entre desvelar sus fuentes o decir una verdad que podría inclinar la balanza a favor de un veredicto de inocencia. Después, otro colega de profesión coincidía en esa apreciación, que ambos compartían. Tal vez el quid de la cuestión esté en algo que me dijo una buena amiga periodista, mucho antes de que empezara la vista oral. Decía que era un juicio que le preocupaba mucho, no tanto por la institución del Ministerio Fiscal, sino porque se trataba de un juicio al periodismo, de un juicio al modo de tratar y obtener las informaciones y un cuestionamiento de su profesión en general, y del periodismo de tribunales en particular. Lo bien cierto es que, aunque en España nadie se pueda acoger a la Quinta enmienda, como ocurre en Estados Unidos -o, por lo menos, como ocurre en las películas americanas-, por más que haya quien le haría hasta ilusión, sí pueden acogerse al secreto profesional y negarse a revelar sus fuentes sin que su rol de testigo les obligue a decir verdad en este particular. Y eso no es poca cosa, porque es la argamasa que sujeta uno de los pilares del Estado de Derecho: la libertad de expresión. Pero, con todo y con eso, el dilema moral es evidente. Porque es la opción entre traicionar una parte consustancial del derecho fundamental a la libertad de expresión, consagrada en nuestra Constitución, o no cumplir con uno de los valores que proclama esa misma Constitución, la justicia. Esperemos que, en este precario equilibrio, acabe ganando la presunción de inocencia, otro principio constitucional ineludible, pero habrá que esperar para saberlo. En cualquier caso, tampoco se pude olvidar que la libertad de expresión tiene otra vertiente, el derecho a la información, y no a cualquier información, sino el derecho que la ciudadanía tiene a recibir información veraz, una vertiente que últimamente no atraviesa sus mejores momentos. No obstante, y como suele decir otra buena amiga, la verdad solo tiene un camino. Esperemos que así sea. SUSANA GISBERT Fiscal y escritora (@gisb_sus)