Jesús Bastante, sobre la investigación al obispo Zornoza por presuntos abusos a un menor: "No me ha sorprendido"
El redactor jefe de Religión Digital analiza la investigación del Vaticano al obispo Rafael Zornoza por presuntos abusos a un menor.
El redactor jefe de Religión Digital analiza la investigación del Vaticano al obispo Rafael Zornoza por presuntos abusos a un menor.
También elevar la cuantía de las ayudas, en un paso que busca aliviar carga burocrática a los productores europeos
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental por la que se formula declaración de impacto ambiental del estudio informativo del tramo Badajoz-enlace con la A-66, en la provincia pacense, primero de los tramos de la futura A-81 entre Badajoz y Granada. Aunque en un principio el ámbito del estudio se refería al tramo Badajoz-Espiel (Córdoba), durante la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental, el promotor desistió explícitamente de la evaluación ambiental correspondiente al tramo entre la autovía A-66 y Espiel. De este modo, el estudio se refiere exclusivamente al tramo de la Autovía A-81 comprendido entre Badajoz y el enlace con la A-66 y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo, así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Según señala, esta nueva infraestructura tiene por objetivo mejorar la seguridad vial y reducir el tiempo de los trayectos de largo recorrido que se realizan actualmente a través de la carretera N-432, especialmente entre Badajoz y la A-66, donde existe una elevada intensidad de tráfico. El ámbito de evaluación abarca un trazado de unos 71 kilómetros y se desarrolla íntegramente en la provincia de Badajoz, en los municipios de Badajoz, La Albuera, Torre de Miguel Sesmero, Nogales, Santa Marta, La Parra, Feria, Fuente del Maestre, Zafra, Los Santos de Maimona y Puebla de Sancho Pérez. Para la conexión de la A-5 con la A-81, al este del área metropolitana de Badajoz, se proyecta la ejecución de un enlace de unos 7 kilómetros, cuyo proyecto de construcción se coordinará con la Junta de Extremadura, al coincidir con la Ronda Este de la Circunvalación de Badajoz, prevista en el Plan General la CCAA. El promotor estudia tres posibles alternativas de trazado para ejecutar este enlace, que son descritas en esta resolución. La alternativa de trazado seleccionada para la autovía A-81 (C2) tiene una marcada orientación noroeste-sureste, sigue un recorrido próximo a la carretera N-432.
Una noticia falsa apareció en las redes sociales alemanas la semana pasada, anunciando que este año, por motivos de seguridad, no abrirían los mercados de Adviento, los populares mercados navideños que animan las ciudades durante las cuatro semanas anteriores a la Navidad. El susto fue viral y hubo de ser sistemáticamente desmentido por ayuntamientos y autoridades varias, para tranquilidad de una población que dejó constancia, también en las redes sociales, de su frustración y tristeza por el falso anuncio. Por esta razón, cuando se publicó este lunes un anuncio del Ayuntamiento de Magdeburgo sobre el cierre de su mercado de Adviento , nadie lo dio por cierto en un primer momento. La alcaldesa, Simone Borris , ha confirmado esta mañana,... Ver Más
Una noticia falsa apareció en las redes sociales alemanas la semana pasada, anunciando que este año, por motivos de seguridad, no abrirían los mercados de Adviento, los populares mercados navideños que animan las ciudades durante las cuatro semanas anteriores a la Navidad. El susto fue viral y hubo de ser sistemáticamente desmentido por ayuntamientos y autoridades varias, para tranquilidad de una población que dejó constancia, también en las redes sociales, de su frustración y tristeza por el falso anuncio. Por esta razón, cuando se publicó este lunes un anuncio del Ayuntamiento de Magdeburgo sobre el cierre de su mercado de Adviento , nadie lo dio por cierto en un primer momento. La alcaldesa, Simone Borris , ha confirmado esta mañana,... Ver Más
La otra cara: El obispo Rafael Zornoza firma el protocolo de prevención y actuación frente a abusos sexuales a menores de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, en el que el papa Francisco recordaba a los obispos que, como sucesores de los apóstoles, tienen una importante responsabilidad sobre "la protección de los menores en la iglesia".
Su collar localizador fue hallado el pasado viernes en la zona norte del país
Dos de las tres personas heridas quedaron atrapadas en el coche y tuvieron que ser rescatas
La FEF expresa su «sorpresa y malestar» tras conocer que el extremo del Barça fue sometido a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis el lunes sin notificación previa al cuerpo médico de la selección
La FEF expresa su «sorpresa y malestar» tras conocer que el extremo del Barça fue sometido a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis el lunes sin notificación previa al cuerpo médico de la selección
El prolífico actor, sobre quien no se reveló información sobre las causas del fallecimiento, era especialmente conocido por la trilogía de 'La condición humana' y 'Harakiri' (1962), de Kobayashi, así como por 'Kagemusha, la sombra del guerrero' (1980) y 'Ran' (1985), de Akira Kurosawa El actor japonés Tatsuya Nakadai, habitual en producciones del influyente director Masaki Kobayashi (1916-1996) y en la filmografía del legendario Akira Kurosawa (1910-1998), murió a los 92 años, informó este martes la cadena pública japonesa NHK. El prolífico actor Nakadai, sobre quien no se reveló información sobre las causas del fallecimiento, es especialmente conocido por la trilogía de La condición humana y Harakiri (1962), de Kobayashi, y Kagemusha, la sombra del guerrer o (1980) y Ran (1985), de Akira Kurosawa. Ran , el filme que le hizo más popular, transcurre en el Japón medieval y seguía la historia de un anciano señor de la guerra que se retira y cede su imperio a sus tres hijos. Sin embargo, con el tiempo, sus hijos se vuelven unos contra otros y contra él cuando el poder recién adquirido los corrompe. Respecto a La condición humana , dirigida por Masaki Kobayashi, fue un drama bélico épico japonés que se centraba en Kaji, interpretado por Nakadai. El actor interpreta a un pacifista japonés que intenta sobrevivir en el mundo totalitario y opresivo del Japón de la Segunda Guerra Mundial. La trilogía constaba de No Greater Love (1959), Road to Eternity (1959) y A Soldier’s Prayer (1961). Nacido el 13 de diciembre de 1932 en Tokio bajo el nombre de Motohisa Nakadai, debutó a los 22 años en teatro y a lo largo de su carrera participó en más de cien películas y, en total, cerca de 200 producciones, sumando obras teatrales y producciones de televisión. En 1954 apareció en la obra maestra de Kurosawa Los siete samuráis , como un ronin sin diálogo. Su debut como actor principal en una película fue con Phoenix , en 1956. Tres años mas tarde obtendría el papel protagonista en La condición humana, la adaptación cinematográfica de Kobayashi de la exitosa novela de Junpei Gomikawa, consolidándose como una estrella en el panorama cinematográfico nacional. Sus papeles en Kagemusha y Ran terminarían de catapultar su nombre a la esfera internacional. En 1957 se casó con la actriz y guionista Yasuko Miyazaki, con la que permaneció hasta su fallecimiento en 1996. Juntos fundarían la escuela de actores y teatro Mumeijuku. Nakadai fue declarado Persona de Mérito Cultural en 2007 y recibió la Orden de la Cultura en 2015, entre otros reconocimientos y premios a lo largo de su prolífica carrera.
Las principales organizaciones empresariales han lanzado una seria advertencia sobre la delicada situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas en España. En un encuentro en Lorca, los presidentes de CEPYME, Ángela de Miguel, CROEM, Miguel López Abad y CECLOR, Juan Jódar y CEPYME, Ángela de Miguel, han dibujado un panorama preocupante donde, a pesar de los datos macroeconómicos positivos y los récords de recaudación, el tejido empresarial más pequeño se está debilitando a un ritmo alarmante. Los líderes empresariales critican lo que consideran ataques y una criminalización del empresario, del que han defendido su papel en la sociedad. La presidenta de CEPYM , ha puesto cifras a esta "extraña" realidad. Según ha explicado, desde antes de la pandemia España ha perdido 22.700 microempresas, un saldo neto que contrasta con el discurso de recuperación. Esta destrucción de tejido productivo se agrava al analizar el empleo: mientras la gran empresa ha contratado a 300.000 personas en el último año, la microempresa ha destruido empleo, con 3.000 trabajadores menos. De Miguel ha identificado tres causas principales que están asfixiando a las pymes. La primera es la “brutal” carga burocrática, que obliga a una pequeña tienda a cumplir con 3.500 normas diferentes, una percepción de obstáculo que para el 60% de las empresas españolas es un problema grave, frente a solo un 25% en la media europea. "Estamos dejando fuera a la parte más débil de nuestra cadena, que no olvidemos es una de las que genera más valor", ha lamentado. En segundo lugar, ha señalado la elevada presión fiscal. "Nunca había recaudado tanto el gobierno de España como ahora", afirmó, destacando que un tercio de cada tres euros recaudados lo aporta la empresa. Este esfuerzo fiscal, que en España es del 33% de los ingresos públicos, supera en un 50% a la media europea (25%), con la particularidad de que la microempresa soporta una carga porcentual "casi el doble de lo que puede aportar la gran empresa". Finalmente, el incremento de los costes laborales se presenta como "prácticamente inasumible". Su crecimiento anual ha pasado de un 0,3% antes de la pandemia a más de un 3% en la actualidad. A esto se suma, según los empresarios, una constante inseguridad jurídica que agrava la situación. "¿Qué estamos haciendo que nos quieran castigar cada uno de los días?", se preguntó de Miguel, quien también criticó que "un autónomo que gana 600 euros no puede pagar 200 y pico de cuota, al final tienes que cerrar". La presidenta de CEPYME también ha defendido una fiscalidad diferenciada como herramienta clave para combatir la despoblación en zonas rurales, un elemento que considera de “igualdad de oportunidades”. Ha criticado que, tras una larga negociación con la UE para permitir beneficios de hasta el 20% en provincias como Teruel, Cuenca y Soria, el Gobierno español lo haya limitado a un simbólico 1,5%. Por su parte, el presidente de CECLOR, Juan Jódar, ha confirmado que la tendencia nacional se refleja en Lorca. Aunque no existen datos municipalizados, la extrapolación de las cifras muestra una caída del 3% en las empresas de menos de 10 trabajadores, mientras que las de mayor tamaño han crecido ligeramente. A pesar del contexto adverso, los líderes han elogiado a los empresarios como los “verdaderos héroes de este país”, que siguen trabajando para generar riqueza y empleo.
Hasta siete futbolistas se marchan con su selección en estas semanas Posibles rivales del Betis en la segunda ronda de la Copa del Rey
Hasta siete futbolistas se marchan con su selección en estas semanas Posibles rivales del Betis en la segunda ronda de la Copa del Rey
La Policía Local de Plasencia ha sorprendido a un hombre cuando vertía escombros en la antigua carretera de Malpartida de Plasencia. Según su testimonio, lo hacía por orden del responsable de una empresa constructora de la ciudad, a la que el cuerpo local ha denunciado.